Empresarial
Hoy y siempre unidos en la lucha contra el cáncer de mama

Por quinto año consecutivo, Grupo Las Fajitas, a través de restaurante El Zócalo, se une a la lucha contra el cáncer de mama. En este 2023, lo hace con la campaña denominada: «Hoy y Siempre, todos somos Rosas», con la que se busca, principalmente, hacer un llamado a apoyar a las mujeres que actualmente padecen de esta enfermedad.
Grupo Las Fajitas contribuye firmemente y de manera sostenida para generar cambios importantes en la lucha contra el cáncer, colaborando activamente con la Fundación Edificando Vidas que dedica todos sus esfuerzos a proporcionar atención integral a los pacientes con cáncer y sus familias a través de programas y acciones de alto impacto en las personas.

La empresa se suma a la campaña contra el cáncer de mama donando, durante todo octubre, $1.00 por cada compra de Limonada Rosa o por cada Margarita Rosa adquirida en las sucursales participantes de El Zócalo que son: San Benito, Escalón, Las Fajitas, Bernal, Plaza Futura, Sonsonate y Plaza Mundo Soyapango.
«Desde hace cinco años, como Grupo Las Fajitas apoyamos la locha contra el cáncer de mama junto a la Fundación Edificando Vidas. Como empresa, tenemos el compromiso de brindar un apoyo significativo, por eso cada año nos sumamos a la lucha, uniendo fuerzas con cada una de las marcas de nuestra empresa, y poder llevar a cabo dicha donación», expresó la licenciada Iveth Pérez, gerente de comercialización del Grupo.

En este sentido, la ingeniera Marcella Carrillo, directora ejecutiva de la Fundación Edificando Vidas, agradeció el apoyo incondicional de Grupo Las Fajitas a la lucha contra el cáncer y su gran ayuda por una buena causa que cambiará y mejorará la vida de más mujeres salvadoreñas.
Grupo Las Fajitas y la Fundación Edificando Vidas invitan a todos los salvadoreños a unirse por una buena causa y ser un canal de ayuda y bendición para mejorar la calidad de vida de cientos de mujeres que padecen cáncer de mama.

La lucha contra el cáncer es tarea de todos
Por otro lado, Marcella Carrillo subrayó que, para mucha gente, hablar de cáncer de mama sigue siendo tabú. En algunos casos, incluso hay miedo a la estigmatización o al rechazo por parte de sus parejas y comunidades si llegan a ser diagnosticadas o sometidas a una cirugía y tratamiento.
«Lamentablemente, esto ha creado una cultura del silencio y de vergüenza en muchas mujeres y hombres. Afortunadamente, existen organizaciones como EDIFICANDO VIDAS que trabajamos salvando vidas a través del diagnóstico temprano, el apoyo y la difusión de información esencial para que las mujeres cuenten con mejores herramientas para detectar los primeros signos de la enfermedad, convirtiéndose en la ayuda idónea para salir adelante con la enfermedad», dijo.
La lucha contra el cáncer es tarea de todos, y estamos llamados a ser parte de ese cambio. El cáncer de mama es el tipo de cáncer más frecuente en las mujeres a nivel mundial. De acuerdo con las estadísticas de la Globocan, el observatorio mundial de cáncer, en el 2020 se estimaron 2.261.419 casos nuevos y 684.996 muertes por esta causa.
Acerca de Fundación Edificando Vidas:
La Fundación nació hace 15 años en el corazón de Dios para llevar alivio emocional a personas con cáncer y a su grupo familiar, debido a la necesidad que existe entre los pacientes oncológicos de ser atendidos, comprendidos y amados, un grupo de sobrevivientes deciden ofrecer su experiencia para apoyarles de forma integral.
Con su trayectoria de servicio, la Fundación también enfoca sus esfuerzos a trabajar e impulsar acciones para promover un diagnóstico a tiempo, por lo que se han identificado diferentes necesidades para las personas con cáncer, lo que llevó a la apertura de su primera clínica de diagnóstico temprano de la enfermedad, la clínica nutricional y grupos de apoyo educativos y emocionales, en los hospitales nacionales en lo que se atienden pacientes con cáncer y el desarrollo de campañas en todo el país de manera permanente.

La Fundación Edificando Vidas cumple con su misión de educar en cáncer y derechos humanos, fortalecer las áreas espiritual, emocional y física de cada uno de sus pacientes, promoviendo espacios educativos y clinicos de la mejor calidad a bajo costo. Llevar el Evangelio de Jesucristo a cada hogar de El Salvador adonde el cáncer toque las puertas.

Empresarial
LNB dedica su sorteo al Día Nacional de los Salvadoreños en el Exterior

La Lotería Nacional de Beneficiencia (LNB) realizó, este miércoles, su sorteo 337 en un homenaje alusivo al Día Nacional del Salvadoreño en el Exterior, que se conmemora cada 26 de noviembre.
De acuerdo a la institución, esto es un reconocimiento a las contribuciones y aportes de la #DiásporaSV al país.
Además, se resaltó las transformaciones y mejoras en los servicios que brindamos a los compatriotas en el exterior y el especial énfasis en la vinculación de los connacionales. En este sorteo, los participantes tuvieron la oportunidad de ganar desde $25 hasta $185 mil.
Al respecto, el director de Diáspora y Desarrollo, Gerardo Pérez, expresó que «reconocemos el valor de cada uno de nuestros compatriotas en el exterior, que luchan día a día para mejorar sus vidas, la de sus familias, sus comunidades de origen y de destino».
Por su parte, el gerente comercial de la Lotería Sv, Fernando López, externó el «profundo agradecimiento a todos los salvadoreños que residen fuera de nuestras fronteras. Su dedicación y esfuerzo son testimonio de la fuerza y la resiliencia de nuestra nación».
Empresarial
UNO entregó el primero de 7 vehículos Toyota de la promoción “No Pares, Sigue, Sigue”

UNO El Salvador entregó una SUV Toyota Raize al primer ganador de la promoción denominada “No Pares, Sigue, Sigue”, mediante la cual quienes compren combustibles o UNO lubricantes en cualquiera de las 118 estaciones de servicio UNO, entre el 23 de octubre 2023 y el 7 de enero de 2024, o mientras duren las existencias, recibirán cupones con los que podrán formar la palabra DYNAMAX+ para ganar de manera instantánea 3 Toyota Hilux, 3 Toyota Raize con 1 año de seguro de autos y más de 60 mil premios al instante como: Latas de Coca Colla, Boquitas Diana, Botellas de Agua, Donas y Café; además de 1 millón de LifeMiles y 10 mil dólares en combustible. La rifa final de una Toyota Prado será el 18 de enero de 2024.
La entrega se realizó en Gasolinera UNO 75 avenida norte donde el feliz ganador recibió el vehículo con que incluye seguro de autos SISA.
Por cada $10 en consumo de vehículos livianos o pesados, por cada $5 en consumo de motocicletas, por la compra de un cuarto de UNO Lubricantes o por cada $10 en consumo en las tiendas de conveniencia Pronto, los usuarios recibirán un cupón; cada uno contiene por separado las letras D – Y – N – A – M – X – +. La persona que logre coleccionar los 8 cupones hasta completar la palabra DYNAMAX+, ganará al INSTANTE uno de los 3 vehículos nuevos Toyota Hilux y 3 Toyota Raize; para dicho caso deberá de contactar al personal de cualquier estación de servicio UNO para informar que ha ganado el premio o ingresar a la Fanpage de Facebook @UnoGasolineras o llamar al PBX: 2528-8000; indicando el código del cupón para su verificación. Entre más compras hay más oportunidades de ganar.
Todos los cupones de la promoción “No Pares, Sigue, Sigue” cuentan con un desprendible para que los participantes tengan la oportunidad de llenar con sus datos personales indicados en el mismo y depositarlo en los buzones marcados con la promoción ubicados en las 118 estaciones de servicio UNO a Nivel Nacional; para participar en la rifa de un vehículo Toyota Prado y los premios en combustible. Las personas que paguen con tarjetas de crédito y débito de Banco CUSCATLAN y quienes presenten su carnet de seguro SISA, recibirán doble cupón para participar. Quienes paguen con su tarjeta de crédito UNO Banco CUSCATLAN, reciben triple cupón.
Empresarial
PLANTOSA revela la nueva imagen de Café Doreña retomando su historia

Plantosa retoma la historia de Café Doreña al revelar su nueva imagen donde rinden homenaje a los 70 años de la primera marca de café Premium que nació en El Salvador.
Plantosa presentó la nueva imagen de Café Doreña en un evento realizado en el Hotel Hilton. Esta presentación marcó un paso significativo en los 70 años de historia de la marca, honrando su legado y retomando la memoria de la época de oro del café en El Salvador.
El evento reunió a distinguidos miembros de la industria, socios estratégicos y medios de comunicación para ser testigos de la transformación visual de Café Doreña. El nuevo diseño refleja la evolución de la marca, destacando su empeño continuo con la innovación, la calidad de su café y el compromiso que tienen con El Salvador.
El discurso pronunciado durante el evento reflejó la tradición de Café Doreña, que valora la importancia de la historia y la identidad, la cual agradece a todos aquellos que dijeron «El Salvador merece café de calidad». «Somos hechos por la historia que está atrás de Doreña, porque cuando se exportaba el café SALVA, un grupo de valientes decidió dejar para El Salvador una marca salvadoreña de café de excelente calidad: Doreña”, expresó Ana María Herrarte, directora comercial de Plantosa. De la palabra «salvadoreña” nacen dos marcas: SALVA, que es el café de exportación, y Doreña para nuestro querido país.
La renovación de la imagen de Café Doreña fue presentada de manera impactante durante el evento, en el cual se exhibió la nueva marca con los colores que rinden homenaje a la bandera salvadoreña y detalles que evocan la época dorada del café en el país. Además, se lanzó el nuevo empaque que estará a la venta en los supermercados. Este emocionante despliegue no solo reflejó el compromiso de la marca con la calidad del café, sino también su dedicación a un continuar con el legado de calidad de café.
«Pensar en las generaciones actuales nos ha inspirado. Estamos emocionados de compartir nuestra historia con un nuevo lenguaje. Y ahora, queremos invitarlos a que también sean pioneros, a que se atrevan” compartió Herrarte.
Según Herrarte, el relanzamiento de Doreña es una fase integral de un proceso de renovación que la empresa ha implementado desde el año 2020.
Café Doreña, en su nueva identidad visual y empaque, no solo se presenta como un café premium en bolsa que estará disponible en supermercados, sino como un homenaje al café salvadoreño que invita a todos a saborear lo bueno todos los días, recordando la rica historia de El Salvador y celebrando la calidad que ha definido a Café Doreña desde 1953.