Connect with us

Nacionales

VMT sanciona a rutas del transporte público por sobrecarga de pasajeros y aumentar el pasaje

Publicado

el

Autoridades del Viceministerio de Transporte (VMT) sancionaron a diferentes rutas del transporte colectivo por sobrecarga de pasajeros y por aumentar el pasaje a su antojo.

En sus redes sociales, el VMT informó que se desarrolló un operativo dirigido al transporte público en las cercanías de la Plaza Salvador del Mundo, donde detectó varias faltas.

“En operativo al transporte público… estamos sancionando diferentes rutas por sobrecarga de pasajeros y alza ilegal al pasaje”, detalló la entidad.

En imágenes puede apreciarse que unidades de las rutas 42B, de Santa Tecla y de Occidente, las cuales viajan hacia San Salvador, fueron interceptadas y sancionadas.

“Estamos controlando al sector y haciendo cumplir la Ley en beneficio de los salvadoreños”, afirmó el VMT.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Motociclista y acompañante tras brutal choque contra carro en La Paz

Publicado

el

Dos personas perdieron la vida la tarde de este domingo sobre el kilómetro 37 y media de la Carretera Litoral, ente el desvío de San Pedro Masahuat y Rosario de La Paz, en el departamento de La Paz.

Las dos personas fallecidas quienes no han sido identificadas se transportaban en una motocicleta rumbo a Zacatecoluca y colisionaron frontalmente contra un automotor que viajaba hacia la zona de San Salvador.

Comandos de Salvamento de El Salvador llegaron al lugar del percance vial donde se determino el fallecimiento de las dos personas que viajaban en la motocicleta siendo un hombre y una mujer.

Los voluntarios de Comandos de Salvamento de El Salvador cubrieron los cuerpos de las víctimas que quedaron a varios metros del impacto.

Hasta el momento se desconocen los nombres de los fallecidos a la espera de su reconocimiento legal.

Continuar Leyendo

Principal

Así arrancó la Semana Santa en territorio salvadoreño

Publicado

el

Miles de católicos de El Salvador dieron este domingo 13 de abril inicio a las actividades religiosas correspondiente a la Semana Santa, esto con la bendición de ramos en diferentes eventos religiosos que se llevaron a cabo en todo el país.

Los feligreses se encaminaron hacia la calle Delgado del Centro Histórico de San Salvador para recorrer las principales vías del corazón capitalino. La Catedral Metropolitana de San Salvador lució abarrotada de feligreses, quienes desde tempranas horas de este domingo se congregaron para el ritual de inicio de la Semana Santa.

Otras iglesias emblemáticas del país centroamericano también congregaron a un buen número de católicos.

También, en el pintoresco municipio de Panchimalco, la ciudad colonial más cercana a San Salvador y ubicada a solo 17 kilómetros de la capital, cientos de feligreses recorrieron las calles de la localidad acompañando una recreación de la entrada triunfante de Jesús a Jerusalén, ritual tradicional del Domingo de Ramos.

Las personas cargaron los tradicionales ramos, elaborados con hojas de palmeras, y al compás del sonido de tambores y flautas caminaron hasta la parroquia Santa Cruz de Roma, considerada una joya arquitectónica de más de 200 años.

«Llevamos a la casa los ramos bendecidos para que el señor (Jesús) permanezca en el hogar y nos proteja», comentó Eva López, habitante de Panchimalco, también conocido por ser un referente de la cultura nacional.

La mujer comentó que «siempre» ha participado en la actividad y ha inculcado a sus tres hijos a «vivir con devoción y respeto» la Semana Santa, porque «es un tiempo para reflexionar y pedir perdón por los pecados cometidos».

Los panchimalquenses -como son conocidos los lugareños- asistieron a la misa y concluida esta continuaron con sus actividades habituales.

De acuerdo con la Iglesia católica, la bendición y procesión de las palmas o ramos es una expresión de fe para recordar la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén y el anuncio de su pasión.

Esta es una tradición con la que los salvadoreños inauguran cada año todas las actividades religiosas que caracterizan a la «Semana Mayor» en el país centroamericano, donde aproximadamente el 70 % de la población profesa la fe católica.

La Semana Santa, un período de reflexión en el que se actualizan los misterios de la pasión, muerte y resurrección de Jesús, comienza con el Domingo de Ramos y termina con el Domingo de Pascua.

Continuar Leyendo

Principal

32 mil toneladas métricas de carga han sido movilizadas en el puerto de La Unión

Publicado

el

La Unión Portuaria del Pacífico, surgida de la alianza estratégica entre CEPA y Yilport Holding, impulsa un proyecto histórico que ha modernizado el Puerto de Acajutla y ha reactivado el Puerto de La Unión, con una inversión superior a los US$1,600 millones.

Desde el 1 de enero de este año, fecha en que se retomaron las operaciones, el Puerto de La Unión ha movilizado aproximadamente 32,082 Toneladas Métricas.

.

.

En esta terminal marítima se reciben diversos tipos de carga, como fertilizantes y productos agrícolas, vehículos, maquinaria y equipos, entre otros, transportados en 7 buques, siendo el más reciente uno procedente de Panamá que atracó el sábado 12 de abril.

Este proyecto se alinea con la visión, integrándose en la Fase 3 del Plan Económico, que prioriza el desarrollo territorial, la inversión y el impulso a las exportaciones.

.

.

Las acciones en el Oriente del país reflejan el compromiso del Gobierno de promover el desarrollo en todo el territorio, mediante esfuerzos coordinados y transformaciones decisivas en áreas históricamente desatendidas.

.

 

 

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído