Sucesos
Un hombre de 61 años salió a trabajar, pero ya no regresó a su casa

Rafael Antonio Elías, de 61 años de edad, desapareció el pasado jueves 3 de septiembre cuando se dirigía hacia su trabajo en Santa Tecla, según la información proporcionada por los familiares.
Según se dijo, Elías fue visto por última vez caminando sobre la carretera Los Chorros.
“Llevamos tres días de angustia y desesperación”, expresan su esposa e hijastro.
Al mismo tiempo agregaron: “Él ha trabajado por muchos años como empacador de productos alimenticios en el municipio de Santa Tecla”.
Desde el pasado mes de marzo, que se decretó cuarentena a causa de la pandemia por COVID-19, Rafael no asistía a su trabajo por ser un hombre en riesgo debido a su edad; sin embargo, con la reapertura de la economía, debió regresar a sus labores. “Le dijeron que si no se presentaba no le iban a pagar”, dijo hijastro del desaparecido, Sergio Rodas.
Los familiares, comunicaron que la primera semana de agosto, Rafael comenzó a presentar síntomas de COVID-19. Nueve días permaneció hospitalizado en el Hospital General del Seguro Social. Consiguió recuperarse pero mostraba episodios de ansiedad y desesperación que preocuparon a su familia.
“Él tenía miedo de contagiarse otra vez”, dice Sergio, señalando que la recuperación de la enfermedad fue un proceso difícil.
A pesar del temor, Sergio comenta que la necesidad de solventar muchos gastos en casa era grande por lo que a su padrastro no le quedó otra opción que reincorporarse a su trabajo. Fue a través de una llamada telefónica a medio día, que personal de la empresa en donde trabajaba Rafael, le notificó a la familia que él no se había presentado, situación que de inmediato los alarmó.
“Llamamos por teléfono a muchos de los amigos conocidos e incluso familiares que residen fuera del municipio con la esperanza de encontrarlo; pero a pesar del esfuerzo, no estaba con ninguno de ellos”, indicó Sergio.
Los familiares aseguran que Rafael salió vestido con una camisa roja y un pantalón azul, por lo que piden a la población ayuda.
Para cualquier información se ha habilitado el siguiente número de teléfono: 7791-6047

Sucesos
Nawilia: el sociólogo santaneco que rapea en náhuat para rescatar el idioma ancestral
Principal
El Salvador extradita a ocho criminales buscados por delitos graves en cinco países

Al menos ocho personas, entre ciudadanos salvadoreños y extranjeros, han sido extraditadas en lo que va del año por delitos graves como feminicidio, abuso sexual infantil, homicidio, tráfico de personas, violencia contra la mujer y robo agravado, de acuerdo con datos de la Fiscalía General de la República (FGR).
Del 24 de enero al 19 de junio de 2025, El Salvador ha ejecutado extradiciones hacia Guatemala, Israel, Rusia, Estados Unidos y España, en respuesta a solicitudes judiciales internacionales. Uno de los casos más recientes es el del salvadoreño Julio Enrique Amaya Turcios, entregado a Guatemala por el feminicidio de su pareja ocurrido en 2014. Amaya fue detenido en Usulután el 5 de febrero.
Asimismo, el ciudadano israelí Eluzur Rumpler fue entregado a su país por acusaciones de abuso y violencia física contra menores en un centro educativo, entre 2009 y 2011. Rumpler fue capturado en diciembre de 2024 en Ahuachapán.
Por su parte, Boburmirzo Bogirov, originario de Uzbekistán, fue extraditado a Rusia por el delito de asesinato. Su detención se realizó en marzo de 2023, iniciando el proceso de verificación judicial para confirmar la ausencia de causas abiertas en territorio salvadoreño.
Estados Unidos ha recibido a tres salvadoreños requeridos por delitos sexuales. Gilberto Portillo Jovel fue reclamado por seis cargos de abuso sexual infantil cometidos en Nueva York entre 2007 y 2009, mientras que Gilberto Ernesto Gutiérrez enfrenta en Maryland más de 25 cargos por violación y abuso sexual ocurridos entre 2000 y 2003. En tanto, Kilmar Ábrego García fue extraditado por tráfico ilegal de personas y presunta pertenencia a la Mara Salvatrucha. Aunque un juez federal en Tennessee permitió que enfrentara el juicio en libertad, el Departamento de Justicia estadounidense apeló la medida.
También fue enviado a Guatemala Wilmer de Jesús Polanco Flores, acusado de homicidio culposo por un accidente de tránsito en 2018 que provocó una muerte en Jutiapa. Por otro lado, España recibió a René Oswaldo Sánchez, acusado por agresión sexual, robo con violencia y lesiones contra una mujer en 2019.
La Fiscalía ha reiterado su compromiso con la cooperación internacional en el combate al crimen transnacional, asegurando que se continuará colaborando con las autoridades de otros países para que los imputados enfrenten la justicia.