Sucesos
FMLN celebra “contundente victoria” del partido de Nicolás Maduro

El FMLN celebró con bombos y platillos el triunfo del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), de Nicolás Maduro, en las elecciones locales desarrolladas este domingo en el país sudamericano.
El PSUV ganó 21 de las 24 entidades federales (23 estados y el Distrito Capital de Caracas) en las elecciones, con una participación del 41,8% de la población, según medios oficiales.
Para el FMLN, el triunfo del partido de Maduro es “un ejemplo de lucha resistencia y resistencia” contra el imperialismo.
“Venezuela ejemplo de lucha y resistencia contra la bota imperialista. Felicitar al PSUV y especialmente al pueblo venezolano por esa contundente victoria popular reflejado a través de las urnas. #ArrasoElChavismo”, sostuvo Verónica Marroquín de la Comisión Política del FMLN.
Aunque en las elecciones hubo innumerables denuncias de irregularidades que supuestamente favorecían al oficialismo, los rectores del Consejo Electoral de Venezuela (CNE) aseguraron que hubo un avance respecto de comicios anteriores en términos del equilibrio.
Durante la jornada electoral se reportaron dos muertos y dos decenas de heridos en sucesos supuestamente relacionados a los comicios, informó la BBC.
Sucesos
Nawilia: el sociólogo santaneco que rapea en náhuat para rescatar el idioma ancestral
Principal
El Salvador extradita a ocho criminales buscados por delitos graves en cinco países

Al menos ocho personas, entre ciudadanos salvadoreños y extranjeros, han sido extraditadas en lo que va del año por delitos graves como feminicidio, abuso sexual infantil, homicidio, tráfico de personas, violencia contra la mujer y robo agravado, de acuerdo con datos de la Fiscalía General de la República (FGR).
Del 24 de enero al 19 de junio de 2025, El Salvador ha ejecutado extradiciones hacia Guatemala, Israel, Rusia, Estados Unidos y España, en respuesta a solicitudes judiciales internacionales. Uno de los casos más recientes es el del salvadoreño Julio Enrique Amaya Turcios, entregado a Guatemala por el feminicidio de su pareja ocurrido en 2014. Amaya fue detenido en Usulután el 5 de febrero.
Asimismo, el ciudadano israelí Eluzur Rumpler fue entregado a su país por acusaciones de abuso y violencia física contra menores en un centro educativo, entre 2009 y 2011. Rumpler fue capturado en diciembre de 2024 en Ahuachapán.
Por su parte, Boburmirzo Bogirov, originario de Uzbekistán, fue extraditado a Rusia por el delito de asesinato. Su detención se realizó en marzo de 2023, iniciando el proceso de verificación judicial para confirmar la ausencia de causas abiertas en territorio salvadoreño.
Estados Unidos ha recibido a tres salvadoreños requeridos por delitos sexuales. Gilberto Portillo Jovel fue reclamado por seis cargos de abuso sexual infantil cometidos en Nueva York entre 2007 y 2009, mientras que Gilberto Ernesto Gutiérrez enfrenta en Maryland más de 25 cargos por violación y abuso sexual ocurridos entre 2000 y 2003. En tanto, Kilmar Ábrego García fue extraditado por tráfico ilegal de personas y presunta pertenencia a la Mara Salvatrucha. Aunque un juez federal en Tennessee permitió que enfrentara el juicio en libertad, el Departamento de Justicia estadounidense apeló la medida.
También fue enviado a Guatemala Wilmer de Jesús Polanco Flores, acusado de homicidio culposo por un accidente de tránsito en 2018 que provocó una muerte en Jutiapa. Por otro lado, España recibió a René Oswaldo Sánchez, acusado por agresión sexual, robo con violencia y lesiones contra una mujer en 2019.
La Fiscalía ha reiterado su compromiso con la cooperación internacional en el combate al crimen transnacional, asegurando que se continuará colaborando con las autoridades de otros países para que los imputados enfrenten la justicia.