Connect with us

Sucesos

DENUNCIA: Joven descubre red social en la que salvadoreños compran, venden e intercambian fotos y videos sexuales de mujeres

Publicado

el

Una denuncia en las redes sociales ha despertado la crítica de las mujeres salvadoreñas que utilizan Twitter, ya que una joven descubrió una página dentro de la plataforma VK, donde hombres salvadoreños pagan e intercambian fotografías y videos sexuales de mujeres.

“En esta red social estoy yo, podrías estar vos, hay muchísimas mujeres no tienen idea del terror que es de solo verlo. Estos tipos de ribete venden esas cosas. Deberíamos de denunciar así fuerte para que la fiscalía ponga en vigencia la ley informática”, fue parte del tuit que en pocas horas se ha viralizado y generado crítica de cientos de personas.

La usuaria, que no será identificada, indicó que existe una comunidad (nombre que otorga VK las páginas que comparten contenido, similar a las “Fan Page”, de Facebook), donde hombres y jóvenes salvadoreños pagan por obtener “packs” (término que se utiliza para hacer referencia a las fotografías con contenido sexual de una mujer).

Captura VK 8

El grupo, “Packs 503 chicas Guanakas” lo conforman un poco más de 4,000 personas, en su mayoría jóvenes y hombres adultos. El fin del grupo es preguntar a la comunidad que lo conforma si tienen fotografías de una determinada mujer.

El modo de operar consiste en que un usuario pega en el muro de la comunidad una fotografía de alguna conocida y pregunta si alguien tiene más fotografías, videos u otros de ella. Luego de la publicación, solo esperan que otra persona les conteste. 

En el caso del grupo anterior, muchas de las publicaciones son contestadas por otros hombres afirmando que tienen las fotografías y que se pongan de acuerdo por mensajes privados. Algunos ofrecen, públicamente, dinero, cambio de fotografías o incluso recargas al teléfono celular. 

“Busco pack de ella… pongo recargas o cambio por carpetas enteras de otros packs”

En la descripción del grupo se lee “Grupo creado para aportar fotos solo de… Nada de sapos, debes aportar por lo menos 1 vez por semana. No packs de otros países”.

“Alguien tiene el pack de ella, o info es que la quiero tronar y estamos que vamos a salir pero me contaron que es ********, alguien que lo tenga o sepa ahí qué onda. Yo vi el video que ********, es de tecla y trabaja por CIFCO”, es la publicación que hace un usuario, en la que además pone una fotografía del perfil de Facebook de la mujer a la que se refiere.

Tema de VK 2

“Busco pack de ella… pongo recargas o cambio por carpetas enteras de otros packs”, es lo que publica otro usuario.

VK 3

En Twitter, las mujeres que denunciaron el caso han señalado que las personas que comentan la página y publican cosas como las dos citadas anteriormente son “enfermos”.

“Ojalá esos tipos no tengan hijas. No tengan hermanas, no tengan esposas no tengan madres y no tengan a nadie que pueda estar expuesto ahí. Ojalá que no”, agregó la cuenta que hizo la denuncia.

Una página de entre centenares

El Salvador Times constató que no solo es la página que se denunció en la publicación de Twitter expone a salvadoreñas, sino que hay, por lo menos, otras 21 páginas con nombres que hacen referencia a lugares y municipios de El Salvador, donde el contenido es similar a lo antes expuesto.

Las comunidades están integradas por un promedio de 2,500 y 4,000 personas y en todas se repite el patrón: un hombre publica en el muro pidiendo a alguien comprar o intercambiar fotografías.

“Ese grupo rompe la ley en toda su totalidad. No es justo para ninguna que estemos ahí y esos cerotes hasta se estén lucrando. Es una gran perra cólera ahuevo”, indicó una de las personas que denunció la situación.

Incluso hay tres grupos con nombres y logos de la Universidad de El Salvador (UES), dos de la sede central y una de la ubicada en San Miguel, donde los jóvenes preguntan si alguien tiene fotografías de x joven de cierta carrera. 

VK 4

El caso es del conocimiento de la PDDH y del Conna

Ante la grave situación que han denunciado en las redes sociales, la publicación llegó a ser del conocimiento de la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH) y del Consejo Nacional de la Niñez y de la Adolescencia (Conna).

“Ante esta denuncia pública, la PDDH activará a la Fiscalía para que investigue la violencia simbólica de este tipo de redes sociales y delitos conexos y se dará al seguimiento respectivo”, indicó la PDDH a través de un tuit.

La institución le pidió, además de a la Fiscalía, la intervención de Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer (Isdemu), Policía Nacional Civil y el Conna, ante una “vulneración de jóvenes y niñas expuestas en esta red social”.

El Conna se dio por enterado y dijo que trasladó el caso a al Área de Protección de Derechos.

Caso VK 7

No es la primera vez que utilizan a VK

Debido a que los filtros de la red social VK no son tan estrictos como en otras redes, hay sujetos que se aprovechan de la situación. En El Salvador, ya hay un antecedente judicial contra un hombre acusado por la FGR de difundir contenido sexual a través de esa plataforma.

El caso se reportó en el años 2017 donde la Policía y Fiscalía capturaron a Élder Alexander Cerna Leiva, acusado de difundir fotografías íntimas de, al menos, siete mujeres. Además de VK, el hombre utilizaba una página web aparte.

Cerna Leiva, de acuerdo con las investigaciones, era reparador de celulares y se aprovechaba para ingresar a las memorias de los aparatos para obtener las imágenes. Luego, de acuerdo con el testimonio de las víctimas, les exigía dinero a cambio de no publicar las foto, sin embargo siempre las acababa publicando.

Por: El Salvador Times.

Lea Nota Original Acá.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Reportan lluvias y tormentas eléctricas en diversos puntos del país

Publicado

el

Autoridades del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), junto a instituciones del Sistema Nacional de Protección Civil, informaron sobre la presencia de lluvias y tormentas eléctricas en diversos puntos del territorio salvadoreño, en los últimos minutos.

Un aviso de «VIGILANCIA» fue emitido para el Área Metropolitana de San Salvador, AMSS y sus alrededores, por inundaciones urbanas y crecidas súbitas debido a lluvias intensas en la zona.

Además, reportaron la presencia de ráfagas de viento de hasta 60 km/h, en diferentes sectores de los departamentos de Cuscatlán, Chalatenango, San Vicente, La Paz, San Salvador y La Libertad, moviéndose al suroeste.

Por su parte, Protección Civil inofrmó que se mantienen en constante monitoreo del nivel de los ríos y quebradas, por el riesgo de desbordamientos o crecidas debido a la intensidad de las lluvias.

Continuar Leyendo

Principal

Instalan sistema de videovigilancia en “Santein Park” para garantizar seguridad en Fiestas Julias

Publicado

el

Con el objetivo de brindar seguridad a los santanecos y visitantes durante las Fiestas Julias 2025, la Alcaldía de Santa Ana ha instalado un moderno circuito de cámaras de videovigilancia en el campo de la feria, Santein Park.

Este sistema estará conectado directamente con la Policía, permitiendo una respuesta más ágil ante cualquier situación de riesgo o emergencia durante los eventos festivos.

El alcalde Gustavo Acevedo destacó que esta medida representa un compromiso firme con la protección de las familias santanecas:

“La seguridad de nuestra gente no es un lujo, es un derecho. Hoy damos un paso importante para que todos vivan unas Fiestas Julias seguras y tranquilas”, señaló.

Continuar Leyendo

Principal

Evacúan a una familia en Chalatenango Norte por crecida del río Tamulasco

Publicado

el

Equipos de Protección Civil evacuaron a una familia que reside en la colonia Primavera, en el departamento de Chalatenango, como medida preventiva ante el incremento del caudal del río Tamulasco, debido a las constantes lluvias que afectan la zona.

 

La acción se llevó a cabo tras detectar un aumento considerable en el nivel del agua, lo que representaba un riesgo inminente para la seguridad de los habitantes del sector.

La familia fue trasladada a un lugar seguro mientras se mantiene la vigilancia sobre el comportamiento del afluente.

 

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído