Connect with us

Sucesos

DENUNCIA: Joven descubre red social en la que salvadoreños compran, venden e intercambian fotos y videos sexuales de mujeres

Publicado

el

Una denuncia en las redes sociales ha despertado la crítica de las mujeres salvadoreñas que utilizan Twitter, ya que una joven descubrió una página dentro de la plataforma VK, donde hombres salvadoreños pagan e intercambian fotografías y videos sexuales de mujeres.

“En esta red social estoy yo, podrías estar vos, hay muchísimas mujeres no tienen idea del terror que es de solo verlo. Estos tipos de ribete venden esas cosas. Deberíamos de denunciar así fuerte para que la fiscalía ponga en vigencia la ley informática”, fue parte del tuit que en pocas horas se ha viralizado y generado crítica de cientos de personas.

La usuaria, que no será identificada, indicó que existe una comunidad (nombre que otorga VK las páginas que comparten contenido, similar a las “Fan Page”, de Facebook), donde hombres y jóvenes salvadoreños pagan por obtener “packs” (término que se utiliza para hacer referencia a las fotografías con contenido sexual de una mujer).

Captura VK 8

El grupo, “Packs 503 chicas Guanakas” lo conforman un poco más de 4,000 personas, en su mayoría jóvenes y hombres adultos. El fin del grupo es preguntar a la comunidad que lo conforma si tienen fotografías de una determinada mujer.

El modo de operar consiste en que un usuario pega en el muro de la comunidad una fotografía de alguna conocida y pregunta si alguien tiene más fotografías, videos u otros de ella. Luego de la publicación, solo esperan que otra persona les conteste. 

En el caso del grupo anterior, muchas de las publicaciones son contestadas por otros hombres afirmando que tienen las fotografías y que se pongan de acuerdo por mensajes privados. Algunos ofrecen, públicamente, dinero, cambio de fotografías o incluso recargas al teléfono celular. 

“Busco pack de ella… pongo recargas o cambio por carpetas enteras de otros packs”

En la descripción del grupo se lee “Grupo creado para aportar fotos solo de… Nada de sapos, debes aportar por lo menos 1 vez por semana. No packs de otros países”.

“Alguien tiene el pack de ella, o info es que la quiero tronar y estamos que vamos a salir pero me contaron que es ********, alguien que lo tenga o sepa ahí qué onda. Yo vi el video que ********, es de tecla y trabaja por CIFCO”, es la publicación que hace un usuario, en la que además pone una fotografía del perfil de Facebook de la mujer a la que se refiere.

Tema de VK 2

“Busco pack de ella… pongo recargas o cambio por carpetas enteras de otros packs”, es lo que publica otro usuario.

VK 3

En Twitter, las mujeres que denunciaron el caso han señalado que las personas que comentan la página y publican cosas como las dos citadas anteriormente son “enfermos”.

“Ojalá esos tipos no tengan hijas. No tengan hermanas, no tengan esposas no tengan madres y no tengan a nadie que pueda estar expuesto ahí. Ojalá que no”, agregó la cuenta que hizo la denuncia.

Una página de entre centenares

El Salvador Times constató que no solo es la página que se denunció en la publicación de Twitter expone a salvadoreñas, sino que hay, por lo menos, otras 21 páginas con nombres que hacen referencia a lugares y municipios de El Salvador, donde el contenido es similar a lo antes expuesto.

Las comunidades están integradas por un promedio de 2,500 y 4,000 personas y en todas se repite el patrón: un hombre publica en el muro pidiendo a alguien comprar o intercambiar fotografías.

“Ese grupo rompe la ley en toda su totalidad. No es justo para ninguna que estemos ahí y esos cerotes hasta se estén lucrando. Es una gran perra cólera ahuevo”, indicó una de las personas que denunció la situación.

Incluso hay tres grupos con nombres y logos de la Universidad de El Salvador (UES), dos de la sede central y una de la ubicada en San Miguel, donde los jóvenes preguntan si alguien tiene fotografías de x joven de cierta carrera. 

VK 4

El caso es del conocimiento de la PDDH y del Conna

Ante la grave situación que han denunciado en las redes sociales, la publicación llegó a ser del conocimiento de la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH) y del Consejo Nacional de la Niñez y de la Adolescencia (Conna).

“Ante esta denuncia pública, la PDDH activará a la Fiscalía para que investigue la violencia simbólica de este tipo de redes sociales y delitos conexos y se dará al seguimiento respectivo”, indicó la PDDH a través de un tuit.

La institución le pidió, además de a la Fiscalía, la intervención de Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer (Isdemu), Policía Nacional Civil y el Conna, ante una “vulneración de jóvenes y niñas expuestas en esta red social”.

El Conna se dio por enterado y dijo que trasladó el caso a al Área de Protección de Derechos.

Caso VK 7

No es la primera vez que utilizan a VK

Debido a que los filtros de la red social VK no son tan estrictos como en otras redes, hay sujetos que se aprovechan de la situación. En El Salvador, ya hay un antecedente judicial contra un hombre acusado por la FGR de difundir contenido sexual a través de esa plataforma.

El caso se reportó en el años 2017 donde la Policía y Fiscalía capturaron a Élder Alexander Cerna Leiva, acusado de difundir fotografías íntimas de, al menos, siete mujeres. Además de VK, el hombre utilizaba una página web aparte.

Cerna Leiva, de acuerdo con las investigaciones, era reparador de celulares y se aprovechaba para ingresar a las memorias de los aparatos para obtener las imágenes. Luego, de acuerdo con el testimonio de las víctimas, les exigía dinero a cambio de no publicar las foto, sin embargo siempre las acababa publicando.

Por: El Salvador Times.

Lea Nota Original Acá.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Sucesos

Jovencita se desmaya mientras disfrutaba de un juego mecánico

Publicado

el

Una joven se desmayó mientras disfrutaba de un juego mecánico en el campo de la feria SivarLand, la tarde del pasado domingo. El hecho, captado en video, se viralizó rápidamente en redes sociales debido a lo impactante de las imágenes.

Según testigos, la joven perdió el conocimiento por varios segundos, aparentemente por la impresión causada por el movimiento del juego. El incidente ocurrió en el marco de las festividades en honor al Divino Salvador del Mundo, en un ambiente familiar con gran afluencia de visitantes.

Hasta el momento, se desconoce la identidad de la joven y su estado de salud actual. El percance generó preocupación entre los asistentes, aunque no se reportaron mayores complicaciones.

Continuar Leyendo

Principal

Bukele responde a críticas por reelección indefinida y dice que son porque El Salvador es «pequeño y pobre»

Publicado

el

El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, rechazó este domingo que la aprobación en El Salvador de la reelección presidencial indefinida sea el «fin de la democracia», al asegurar que las críticas a esa decisión se deben a que la tomó un país «pequeño y pobre». En un trámite exprés, el Congreso, dominado por el oficialismo, aprobó el jueves una reforma constitucional que permite la reelección indefinida, amplía el mandato de cinco a seis años, y elimina la segunda vuelta electoral.

En su primera reacción a la ola de críticas de organismos de derechos humanos internacionales, Bukele aseguró en la red social X que «el 90% de los países desarrollados permiten la reelección indefinida de su jefe de gobierno, y nadie se inmuta». «Pero cuando un país pequeño y pobre como El Salvador intenta hacer lo mismo, de repente es el fin de la democracia», ironizó el mandatario de 44 años, quien llegó al poder en 2019 y fue reelegido en 2024 con un 85% de votos que le permitió tener un control casi absoluto de todos los poderes del Estado.

«Por supuesto, se apresurarán a señalar que ‘un sistema parlamentario no es lo mismo que uno presidencial’, como si ese tecnicismo justificara el doble rasero. Pero seamos sinceros, eso no es más que un pretexto», agregó en el mensaje, escrito en inglés. Según Bukele, si El Salvador se declarara una monarquía parlamentaria «con exactamente las mismas reglas que el Reino Unido, España o Dinamarca», las críticas seguirían.

«Porque el problema no es el sistema, sino el hecho de que un país pobre se atreva a actuar como un país soberano. Se supone que no debes hacer lo que ellos hacen. Se supone que debes hacer lo que te dicen.

Y se espera que te mantengas en tu carril», añadió. Organizaciones como Amnistía Internacional, Human Rights Watch (HRW), la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA) consideraron la decisión como un «golpe mortal» a la democracia y una «manipulación» a la Constitución para favorecer las ambiciones de poder de Bukele. El presidente salvadoreño, quien asegura que lo tiene sin cuidado que lo llamen «dictador», goza de gran popularidad por su «guerra» contra las pandillas, que inició en 2022 y redujo a mínimos históricos la violencia en el país centroamericano.

Pero grupos de derechos humanos critican su política de seguridad porque está basada en un régimen de excepción que permite masivos arrestos sin orden judicial y restringe libertades. La reforma constitucional fue aprobada tras una oleada de detenciones contra defensores de derechos humanos y críticos del gobierno, lo que ha forzado al exilio a decenas de periodistas y activistas humanitarios.

Continuar Leyendo

Principal

Desfile del Comercio llena de alegría las calles capitalinas

Publicado

el

Hoy se desarrolló el tradicional desfile del Comercio, el segundo de las festividades agostinas en el distrito capitalino, que se celebra cada 3 de agosto.

Las calles de la alameda Roosevelt desde el monumento Salvador del Mundo hasta el parque Cuscatlán se han llenado de dulces, color y diversión.

De acuerdo con el concejal de la alcaldía de San Salvador, Francisco Garay, en esta edición participaron más de 20 empresas.

Personajes mitológicos y de fantasía dan colorido a esta actividad. Además de las bandas de paz que hacen vibrar a la multitud, mientras las cachiporristas iluminan el recorrido con su talento y alegría.

Por supuesto, la reina de las fiestas agostinas, Galilea Yada, participa en el desfile del correo, donde entrega dulces a los asistentes.

Son miles de salvadoreños disfrutan de esta tradición, con decenas de carrozas y personajes que entretienen a asistentes nacionales como extranjeros.

Desde temprano, las familias se acercaron a las calles para disfrutar de este desfile, en el que también se dieron cita los equipos de primera respuesta, conformados por personal médico, la Policía Nacional Civil, Protección Civil y los cuerpos de socorro.

 

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído