Nacionales
Siete de cada 10 expresan que tienen confianza en el presidente Bukele
Siete de cada 10 salvadoreños tienen mucha confianza en el Gobierno del presidente de la república, Nayib Bukele, según datos publicados por la cuenta verificada BlackMap basándose en la última encuesta del Latinobarómetro, empresa de Chile dedicada a la realización de sondeos de opinión en América Latina.
BlackMap mostró una infografía de los países que conforman Latinoamérica, y a cada uno designó el porcentaje con las categorías «mucha o algo» de confianza y «poca o nada» de confianza que los ciudadanos tienen de sus gobiernos.
Para el caso de El Salvador, el 70.2 % manifestó que tiene mucha confianza en el mandatario y el 28.5 %, es decir, casi tres de cada 10 ciudadanos, tienen poca o nada de confianza en Nayib Bukele, quien comenzó su segundo mandato presidencial el 1.° de junio pasado.
En la infografía que fue publicada por BlackMap se observa que el mandatario salvadoreño es el único a escala latinoamericana que tiene un porcentaje alto de confianza ciudadana.
En el resto de los países predomina la poca o nada de confianza de los pobladores hacia sus gobernantes, como es el caso de Brasil donde solo tres de cada 10 habitantes (32.2 %) dice confiar en el Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva, mientras que seis de cada 10 (65.6 %) afirma que desconfía del trabajo del presidente de izquierda, quien en el pasado estuvo en prisión por actos de corrupción.
El Gobierno de Perú es el que más descofianza recibe de la ciudadanía, con el 90.2 %. Ese gobierno está encabezado por Dina Boluarte, quien asumió la presidencia por sucesión constitucional luego de la destitución de Pedro Castillo en diciembre de 2022.
A los datos publicados por BlackMap reaccionaron los diputados del grupo parlamentario de Nuevas Ideas, partido que es la primera fuerza política-electoral de El Salvador luego de sus triunfos en las urnas en febrero de 2021 (elección de diputados de la Asamblea Legislativa y alcaldes), febrero de 2024 (elección presidencial y diputados de la Asamblea Legislativa) y marzo de 2024 (diputados del Parlamento Centroamericano y alcaldes).
«Les apuesto que este “índice de confianza” publicado en Latinobarómetro no lo verán publicado, ni serán nunca noticia en: El Faro, Factum, Focos, El Diario de Hoy, La Prensa Gráfica, Lo País. Ni en ningún medio pagado por (George) Soros. ¿Apostamos?», publicó el jefe de la banca cian, Christian Guevara, en la red social X.
Nayib Bukele fue reelecto para su segundo mandato presidencial (quinquenio 2024-2029) en las elecciones que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) realizó el 4 de febrero pasado, en las que obtuvo 2.7 millones de votos válidos de ciudadanos radicados en El Salvador y en el exterior.
Esa cantidad de sufragios no solo le dio el triunfo en las urnas, sino que también significó otra derrota para los partidos tradicionales ARENA y FMLN, que intentaban recuperar el control del Ejecutivo que perdieron en 2009 y 2019, respectivamente.
En la elección del 4 de febrero el candidato presidencial del FMLN, Manuel Flores, recibió 204,167 votos válidos; y el de ARENA, Joel Sánchez, 177,881. En términos comparativos, Nayib Bukele obtuvo 2,497,558 votos más que Flores y 2,523,844 más que Sánchez; este último no solo aceptó su derrota electoral, sino que también renunció al partido tricolor días después de las elecciones.
Las encuestas preelectorales proyectaron el triunfo de Bukele en las urnas y la amplia aceptación que de la ciudanía para que gobernara un nuevo periodo, reconociéndole su lucha en contra de las pandillas, acción que permitió la recuperación de los territorios que las estructuras criminales controlaron durane los gobiernos de ARENA y el FMLN.
Principal
Joven localizada asegura que sus hermanas le hicieron una “mala broma” sobre su desaparición
Una joven de Chalatenango se volvió viral en redes sociales luego de que sus hermanas compartieran mensajes sobre su supuesta desaparición. Se trata de Yulissa Urbina, quien habría salido de su hogar sin dar aviso a su familia durante varias horas.
En su perfil de Facebook, su hermana expresó: “Salió de casa y desde entonces no se ha comunicado con nadie, estamos muy preocupados por su paradero. Si alguien tiene alguna información, por favor comunicarse de inmediato conmigo o con las autoridades”.
Posteriormente, Yulissa Urbina fue localizada y se encuentra bien. La joven aclaró que sus hermanas difundieron información falsa como una mala broma. La familia confirmó que no hubo ningún delito involucrado y agradeció a la comunidad por la preocupación y ayuda para difundir la búsqueda.
Su hermana destacó: “Gracias a Dios está bien. Aclaro que esto no fue una broma, yo jamás jugaría con la salud emocional de mi mamá ni con algo tan serio. Agradezco de corazón a quienes se preocuparon y ayudaron a compartir”.
Nacionales
Un peatón muerto y dos menores lesionados tras ser atropellados por pick up
Un peatón murió luego de ser atropellado por un pick up que previamente había chocado contra una camioneta sobre la carretera que conduce hacia Joyas de Ceren, San Juan Opico, informó Cruz Verde.
La víctima fue identificada como José Alfredo Ascensio, de 42 años. Los socorristas acudieron al lugar y confirmaron que el hombre ya no presentaba signos vitales.
Además, dos menores resultaron lesionados y fueron trasladados a un centro asistencial por otro cuerpo de socorro. Las autoridades investigan las circunstancias del accidente.
Nacionales
Alcaldía de La Libertad Sur lanza campaña “Chequeo Rosa” contra el cáncer de mama
La alcaldía de La Libertad Sur se unió a las iniciativas de prevención del cáncer de mama con la campaña “Chequeo Rosa”, enfocada en la detección temprana de esta enfermedad.
La actividad, desarrollada en coordinación con la Fundación Actuar es Vivir, está dirigida a mujeres mayores de 40 años. Las interesadas pueden reservar su cupo llamando o escribiendo a los números 2500-1358 y 7746-9614, disponibles también por WhatsApp.




















