Connect with us

Nacionales

Rolando Castro advierte negociaciones oscuras entre Ernesto Muyshondt y empresa colombiana para recolección de basura

Publicado

el

El ministro de Trabajo, Rolando Castro, por medio de sus redes sociales advirtió sobre negociaciones “oscuras” entre el edil capitalino Ernesto Muyshondt y la empresa colombiana INTERASEO S.A.S.E.S.P, que dio vida a TECLASEO con la cual se privatizará el servicio de recolección de desechos sólidos y generará más impuestos a los contribuyentes de San Salvador.

En su cuenta de Twitter, el ministro Castro, recordó que el alcalde de Santa Tecla, Roberto d´Aubuisson fue “condenado por despedir trabajadores para privatizar la recolección de la basura y dio vida a TECLASEO”.

“Hoy Muyshondt privatiza la limpieza en la alcaldía de San Salvador y también contrata los mismos de TECLASEO. También serás condenado en los tribunales. Ojo capitalinos eso será otro impuesto más”, le advirtió Castro a Muyshondt.

D´aubuison entregó a esta empresa más de 20 años el municipio de Santa Tecla “como pago irrevocable”, señaló el funcionario.

Recientemente el juez Segundo de lo Contencioso de Santa Tecla ordenó la semana pasada a d´Aubuisson y a su concejo municipal, reinstalar en la primera quincena de enero a los trabajadores que fueron despedidos el 31 de julio de 2018 para darle vida al proyecto de TECLASEO.

En la resolución, el tribunal especifica que los empleados deben ser reinstalados el primer día hábil de trabajo de enero del 2021 y que a su vez deben de recibir el equivalente a tres salarios mensuales.

El ministro Castro explicó que el salario de los trabajadores debe de contemplarse en el presupuesto del 2021 y que el dinero debe de ser efectivo en los próximos quince días a partir de la resolución.

“Otro triunfo legal de los trabajadores de la alcaldía de Santa Tecla y otra derrota judicial para Roberto d´Aubuisson y su concejo municipal, como también al bufete de abogados Argueta. La justicia muchas veces tarda, pero llega y los corruptos e infractores de la ley siempre les llega su día, excelente resultado”, dijo Castro en ese entonces.

El ministro Castro dijo que “según información, Muyshondt también está negociando para entregar los impuestos (tasas) a muchos años a esta empresa colombiana”.

“Hay que investigar a profundidad esos negocios oscuros”, señaló el ministro Castro, quien en reiteradas ocasiones ha denunciado los atropellos de estos dos alcaldes de ARENA contra los empleados municipales.

Muyshondt enfrenta una lluvia de denuncias, entre estos un proceso penal en el Juzgado Segundo de Instrucción, acusado de negociar con pandillas y para lo cual fue beneficiado con medidas sustitutivas a la detención, pero aún debe responder ante la justicia.

INTERESANTE!  FOTO: Denuncian a personas inescrupulosas que se han dedicado a envenenar a perros y gatos callejeros de San Martín

También, el edil de San Salvador se ha lamentado de no disponer con fondos para el pago de proveedores, y las retenciones de las prestaciones como ISSS, AFP, renta y cuotas de bancos que se han descontado a decenas de empleados, que según los demandantes oscila a los $6 millones.

La denuncia de los empleados de la comuna de San Salvador, incluso está en manos del Fiscal General de la República, Raúl Melara, quien ha sido criticado por distintos sectores del país por no agilizar el caso contra Muyshondt, miembro del partido ARENA al cual también formó parte Melara en calidad de asesor.

A pesar de no contar con fondos, avaló recientemente una renovación de contrato de publicidad de la alcaldía de San Salvador por aproximadamente medio millón de dólares, lo que contrasta con los lamentos de no contar con fondos para pagar a proveedores y las obligaciones de descuentos que han realizado a empleados de la comuna, que según los denunciantes es de aproximadamente seis millones de dólares.

Además de eso, el ministro Castro solicitó al Tribunal Supremo Electoral excluir a d´Aubuisson y Muyshondt del próximo proceso electoral del 28 de febrero.

 “Inscribirlos sería un precedente nefasto: que personas condenadas puedan aspirar a un cargo de elección popular”, subrayó el ministro Castro, para quien el TSE ignoró su propuesta por lo que ambos candidatos areneros buscarán la reelección.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Elementos de la PNC se preparan para brindar seguridad en el concierto de Marc Anthony

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) informa que cientos de sus agentes han sido desplegados al interior y en los alrededores del estadio Cuscatlán en san Salvador, donde esta noche se realizará un concierto del puertorriqueño Marc Anthony.

“Agentes policiales reciben instrucciones antes del despliegue que se realizará en el estadio Cuscatlán, donde esta noche se realizará el concierto de Marc Anthony”, destacó la PNC por medio de sus redes sociales.

Bajo el mismo objetivo, personal de Protección Civil también se ha desplegado en el lugar para garantizar a los asistentes al concierto que no ocurra ningún tipo de incidente.

Marc Anthony, considerado como el Rey de la Salsa, se presenta este sábado en el Estadio Cuscatlán con su gira «Viviendo Tour».

INTERESANTE!  Joven electrocutada en el techo de una fábrica es trasladada al hospital Rosales por su estado de salud
Continuar Leyendo

Principal

Capturan a peligroso sujeto en la Troncal del Norte

Publicado

el

Elementos de la Fuerza Armada capturaron a José Ricardo Sibrián, miembro de la MS-13, clica Nejapa Locos Salvatruchos, con tatuajes alusivos a la pandilla.

De acuerdo con el reporte de las autoridades, este peligroso sujeto fue ubicado por elementos de la FAES en la carretera Troncal del Norte, kilómetro 11 1/2, San Salvador.

“Uno a uno, seguimos limpiando nuestra sociedad, llevando a los criminales ante la justicia”, dijo el ministro de Defensa, René Francis Merino Monroy.

INTERESANTE!  Un total de $26 millones habrían sido perdonados a buseros por la anterior Asamblea Legislativa, asegura Romeo Herrera
Continuar Leyendo

Principal

Inicia transformación vial del casco urbano y cantones de San Francisco Menéndez

Publicado

el

Con el lanzamiento de un proyecto de renovación de cerca de 2 kilómetros de calles urbanas de San Francisco Menéndez y zonas aledañas, donde viven unos 45 mil habitantes, la Dirección de Obras Municipales extendió su presencia a 10 de los 12 municipios del departamento de Ahuachapán.

Las cuadrillas de la DOM iniciaron este sábado 2 de diciembre la recuperación, con mezcla asfáltica, de más de 430 metros de la avenida Fermín Pineda del casco urbano de San Francisco Menéndez, una zona que por años estuvo en el olvido.

También se recuperarán más de 1.3 kilómetros de la 3ra calle Oriente, la 4ta avenida Norte y la calle San Rafael del cantón Cara Sucia y 250 metros más del cantón La Hachadura serán renovados por completo.

Los trabajos comprenden la nivelación de las vías, colocación de suelo cemento, construcción de cordón cuneta, badenes, nivelación de pozos de aguas lluvias, aguas negras y cajas de tragantes, entre otros.

Con esta obra, la DOM se ya encuentra en 10 de los 12 municipios del departamento de Ahuachapán. En la cabecera departamental como en los municipios de Atiquizaya, El Refugio ya se entregaron calles renovadas con el Plan Nacional de Bacheo, mientras que otras obras avanzan en Guaymango y Turín.

El mejoramiento de calles rurales se realiza en Ahuachapán, El Refugio y San Lorenzo; en Guaymango un proyecto de agua potable, mientras que en Jujutla se entregó un proyecto de electrificación.

También en El Refugio se entregó el remodelado parque municipal, se está revitalizando los centros históricos de Concepción de Ataco y Apaneca, mientras que avanzan obras de construcción de centros escolares de El Roble, y dos más en Apaneca que corresponden a la parvularia y el centro escolar Francisco Menéndez.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído

A %d blogueros les gusta esto: