Nacionales
Reos en fase de confianza entregan 35,000 paquetes alimentarios a familias de todo el país

Treinta y cinco mil paquetes alimentarios están siendo entregados por reos en fase de confianza en diferentes comunidades del país para apoyar a las familias afectadas por la pandemia de COVID-19.
La Dirección General de Centros Penales está cumpliendo los lineamientos dados por el Presidente Nayib Bukele de incluir a los reos en fase de confianza en el Programa de Emergencia Sanitaria (PES) y en otras actividades de beneficio para la ciudadanía.
“Hemos desplegado a privados de libertad en los centros escolares España, 5 de Noviembre y Morazán para participar en la logística de paquetes alimentarios. El objetivo designado por el Presidente Bukele es hacer llegar ayuda a miles de familias que la necesitan”, dijo el director general de Centros Penales, Osiris Luna.
En el reparto participan 600 internos en proceso de reinserción, incluidos en el Plan Cero Ocio implementado.
“Estamos realizando la entrega de paquetes directamente a familias de diferentes zonas del país. Por indicaciones del mandatario, ahora más que nunca, los privados de libertad en proceso de rehabilitación están al servicio de la sociedad”, afirmó Luna.
Además, el funcionario aseguró que Centros Penales seguirá apoyando en la logística de los paquetes alimentarios a través de los internos; el objetivo es llegar a más hogares y que ellos sean beneficiados con la ayuda que brinda el Gobierno del Presidente Bukele.
Esta nueva entrega se suma a las más de 200,000 cajas con alimentos que están siendo repartidas en todos los departamentos del país.
Con el Plan Cero Ocio, se ha logrado que el 100 % de reclusos desarrolle actividades productivas y de beneficio para la sociedad. Ellos trabajan también en la construcción de viviendas, y dando mantenimiento a los edificios de diferentes instituciones, así como limpieza y ornato de calles, redondeles y cementerios de municipios de San Salvador y La Libertad.
Nacionales
MARN reporta más de 700 sismos en San Lorenzo desde el 29 de julio

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que desde las 3:21 p.m. del 29 de julio hasta las 8:00 a.m. de este jueves 7 de agosto se han registrado 710 sismos en el distrito de San Lorenzo y zonas aledañas, como parte de un enjambre sísmico.
De acuerdo con la institución, únicamente 140 de estos movimientos telúricos han sido percibidos por la población. Hasta el momento, no se reportan daños materiales ni personas lesionadas a causa de esta actividad sísmica.
Según el MARN, el fenómeno responde a la activación de fallas geológicas en el sector. Las autoridades mantienen el monitoreo constante en la zona y en el resto del territorio nacional para evaluar riesgos y tomar medidas preventivas ante posibles emergencias.
Judicial
Más de 400 pandilleros condenados por homicidios y extorsiones en El Salvador

Un total de 428 miembros de estructuras criminales han sido condenados a penas que en algunos casos superan los 800 años de cárcel, como resultado de investigaciones conjuntas entre la Policía Nacional Civil (PNC) y la Fiscalía General de la República (FGR). Las sentencias fueron emitidas por los Tribunales Contra el Crimen Organizado entre el 28 de abril y el 25 de julio.
Las autoridades detallaron que las pruebas presentadas lograron demostrar la participación de estos individuos en delitos como homicidio, extorsión, desaparición de personas, violaciones y otros crímenes cometidos en distintos puntos del país.
Uno de los casos más relevantes es el de Herbert Luis Sánchez Cruz, alias Cuchara, quien fue condenado a 807 años de prisión por 20 homicidios cometidos como parte de la clica Saylor Locos Salvatruchos de la MS-13. Otros pandilleros de la misma estructura recibieron penas similares: Gerber López Mejía (Aliens), 727 años; y Melquisidec Jiménez Zavala (Yaspers), 663 años, por crímenes cometidos entre 2017 y 2019 en San Miguel.
En total, 66 pandilleros de esa estructura fueron sentenciados. A ellos se suman otros 23 terroristas que operaban en San Miguel, La Unión y La Libertad, incluyendo a Douglas Isaac Urías Hernández, condenado a 230 años de prisión.
En el occidente del país, 56 pandilleros más fueron condenados a penas de hasta 180 años por delitos cometidos en municipios como Tamanique, Chiltiupán y Teotepeque. La mayor sentencia fue para Henry Giovanni Lobos Pérez.
Finalmente, 15 mareros que delinquían en Usulután, Morazán y La Unión también recibieron penas de hasta 155 años. Entre ellos figura Éver Wilfredo Herrera Gómez, alias Satánico, señalado por múltiples homicidios cometidos entre 2015 y 2018.
Las autoridades sostienen que estos resultados son parte del combate frontal al crimen organizado en el marco del régimen de excepción y las estrategias de seguridad impulsadas en el país.
Nacionales
El Salvador cerró el 6 de agosto sin registrar homicidios, según la PNC

La Policía Nacional Civil (PNC) reportó que el miércoles 6 de agosto finalizó sin homicidios en todo el territorio salvadoreño. Así lo informó la institución a través de su cuenta oficial en la red social X.
De acuerdo con las autoridades, esta cifra se enmarca en la tendencia de reducción sostenida de los índices de criminalidad, atribuida a la ejecución de estrategias como el Plan Control Territorial y el régimen de excepción.
Según datos oficiales, en 2024 El Salvador cerró con una tasa de homicidios de 1.9 por cada 100,000 habitantes, lo que lo posiciona como uno de los países más seguros de la región.