Connect with us

Nacionales

Privatización de recolección de la basura en San Salvador generó más gasto a capitalinos

Publicado

el

Desde febrero del presente año la alcaldía de San Salvador paga más dinero por la recolección de la basura y por el traslado de la misma hasta su disposición final, luego que el alcalde Ernesto Muyshondt firmara un contrato con las empresas TRADESS S.E.M. de CV (Transporte de Desechos de San Salvador) de origen salvadoreño y con la colombiana ATESSA S.E.M. de CV (Aseo Técnico de San Salvador).

Según el nuevo tarifario, la comuna paga un dólar de más por tonelada en el transporte de las góndolas que pasó de ser de $15.28 a los $16.28.

En ese sentido y en un cuadro comparativo que ha circulado en redes sociales se demuestra que entre enero y junio la alcaldía habría recolectado unas 84 mil 321.64 toneladas de basura y con la tarifa del 2019 pagó 1 millón 288 mil 434 con 66 centavos de dólar, pero con el ajuste que hicieron en el 2020, la comuna pagó 1 millón 372 mil 756 con 30 centavos de dólar.

Lo que representa que por ese incremento la comuna capitalina pagó 84 mil 321 con 64 centavos de dólar.

Sin embargo, el mayor impacto generado es en la recolección de la basura en los mercados municipales de San Salvador, donde paga $64.41 por tonelada.

En el cuadro comparativo se detalla que entre febrero y junio habrían recolectado 7,035.37 toneladas de basura a un costo de $64.41 con la tarifa del 2020, lo que hace un monto de $453,148.19.

Por esa misma cantidad de basura al precio mensual de $24,528.25 del 2019 la alcaldía hubiera pagado $147,169.50. Esto significa que hubo un desembolso de $305,978.69.

La recolección de la basura en los mercados el costo fijo era de $24,528.25 al mes y con el incremento la comuna paga entre los $59,512.91 y los $93,544.58 mensuales.

A principio del presente año ASTRAM denunció que ambas compañías luego de su creación en tiempo récord, firmaron contratos con una vigencia de 10 años con la alcaldía capitalina para brindar los servicios antes señalados.

En esa ocasión se revelaron que por TRADESS S.E.M. de CV firmaron contrato el Director Presidente y representante legal de dicha empresa, Oscar Andrés Bonilla Monterrosa con el alcalde Ernesto Myshodnt.

Mientras que por ATESSA S.E.M. de CV, el acuerdo fue firmado entre el edil capitalino y la colombiana Martha Isabel Medina García, quien es Directora Presidenta y representante legal de dicha empresa.

Por este caso el ministro de Trabajo, Rolando Castro dijo recientemente tener pruebas que el remanente de dinero por el incremento retorna al alcalde Ernesto Muyshondt y que por este motivo la comuna paga de forma puntual a ambas empresas, no así el dinero de AFP´s, ISSS y de los préstamos personales de los empleados que les son descontados y no son enviados a los destinos finales.

“En este país debemos sentar precedente en función de los más vulnerables, NO se vale que del dinero de los trabajadores sirva al Alcalde de San Salvador, para hacer negocios oscuros, NO se vale y tiene que pagar en la cárcel, él y su grupito corrupto”, escribió el funcionario en su cuenta de Twitter.

Y con relación al alto costo en la recolección de la basura en San Salvador, Rolando Castro les dijo a los del partido ARENA que si ellos reclaman al Ejecutivo transparencia, “deben dar una mirada a lo que sucede con su gobierno municipal y esto es apenas la punta del iceberg, NO solo saquearon el país, lo siguen haciendo”.

Nacionales

Dos conductores ebrios fueron detenidos en Ilopango y Apastepeque

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) informó la captura de dos conductores que manejaban en estado de ebriedad en distintos puntos del país.

Uno de los detenidos es Gonzalo Pineda Peraza, de 57 años, quien fue sorprendido con 227 grados de alcohol en la sangre mientras conducía un vehículo en la colonia Altavista, Ilopango, San Salvador Este.

El segundo detenido, identificado como Santos Ricardo Velasco González, provocó un accidente de tránsito en el cantón Las Minas, municipio de Apastepeque, San Vicente Norte. La prueba de alcotest arrojó 259 grados de alcohol.

Ambos serán procesados por el delito de conducción peligrosa de vehículo automotor.

Continuar Leyendo

Nacionales

Capturan en Apopa a gatillero de la pandilla 18 Revolucionarios

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) informó sobre la captura de David Eliezer Díaz, alias Davis, identificado como gatillero de la pandilla 18 Revolucionarios, en el municipio de Apopa, San Salvador Oeste.

El arresto se realizó durante un control vehicular en la calle principal de la colonia Popotlán, donde el sujeto fue intervenido mientras conducía una motocicleta.

De acuerdo con la institución policial, Díaz posee antecedentes por los delitos de homicidio agravado y extorsión, y será remitido a las autoridades competentes por el delito de agrupaciones ilícitas.

Continuar Leyendo

Nacionales

Vientos del norte y posibles lluvias en el oriente marcan el pronóstico para este lunes

Publicado

el

El Ministerio de Medio Ambiente informó que durante la mañana de este lunes se prevé un cielo poco nublado y sin lluvias en la mayor parte del territorio salvadoreño. Sin embargo, por la tarde y noche, el cielo se mantendrá parcialmente nublado, con probabilidad de lluvias en algunos sectores del oriente del país.

Los vientos predominantes serán del norte, con velocidades que oscilarán entre 10 y 20 kilómetros por hora, y ráfagas de hasta 60 km/h, especialmente perceptibles en zonas altas. En áreas donde la topografía favorezca el aceleramiento del viento podrían registrarse ráfagas aún mayores.

De acuerdo con el MARN, estas condiciones están influenciadas por una zona de Alta Presión ubicada sobre Texas y Luisiana, que orienta vientos nortes hacia la región. Además, un ligero aporte de humedad desde el Caribe y el acercamiento de una onda tropical a los planos caribeños de Nicaragua favorecerán la formación de nubosidad y lluvias aisladas en el oriente del país.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído