Nacionales
Privatización de recolección de la basura en San Salvador generó más gasto a capitalinos

Desde febrero del presente año la alcaldía de San Salvador paga más dinero por la recolección de la basura y por el traslado de la misma hasta su disposición final, luego que el alcalde Ernesto Muyshondt firmara un contrato con las empresas TRADESS S.E.M. de CV (Transporte de Desechos de San Salvador) de origen salvadoreño y con la colombiana ATESSA S.E.M. de CV (Aseo Técnico de San Salvador).
Según el nuevo tarifario, la comuna paga un dólar de más por tonelada en el transporte de las góndolas que pasó de ser de $15.28 a los $16.28.
En ese sentido y en un cuadro comparativo que ha circulado en redes sociales se demuestra que entre enero y junio la alcaldía habría recolectado unas 84 mil 321.64 toneladas de basura y con la tarifa del 2019 pagó 1 millón 288 mil 434 con 66 centavos de dólar, pero con el ajuste que hicieron en el 2020, la comuna pagó 1 millón 372 mil 756 con 30 centavos de dólar.
Lo que representa que por ese incremento la comuna capitalina pagó 84 mil 321 con 64 centavos de dólar.
Sin embargo, el mayor impacto generado es en la recolección de la basura en los mercados municipales de San Salvador, donde paga $64.41 por tonelada.
En el cuadro comparativo se detalla que entre febrero y junio habrían recolectado 7,035.37 toneladas de basura a un costo de $64.41 con la tarifa del 2020, lo que hace un monto de $453,148.19.
Por esa misma cantidad de basura al precio mensual de $24,528.25 del 2019 la alcaldía hubiera pagado $147,169.50. Esto significa que hubo un desembolso de $305,978.69.
La recolección de la basura en los mercados el costo fijo era de $24,528.25 al mes y con el incremento la comuna paga entre los $59,512.91 y los $93,544.58 mensuales.
A principio del presente año ASTRAM denunció que ambas compañías luego de su creación en tiempo récord, firmaron contratos con una vigencia de 10 años con la alcaldía capitalina para brindar los servicios antes señalados.
En esa ocasión se revelaron que por TRADESS S.E.M. de CV firmaron contrato el Director Presidente y representante legal de dicha empresa, Oscar Andrés Bonilla Monterrosa con el alcalde Ernesto Myshodnt.
Mientras que por ATESSA S.E.M. de CV, el acuerdo fue firmado entre el edil capitalino y la colombiana Martha Isabel Medina García, quien es Directora Presidenta y representante legal de dicha empresa.
Por este caso el ministro de Trabajo, Rolando Castro dijo recientemente tener pruebas que el remanente de dinero por el incremento retorna al alcalde Ernesto Muyshondt y que por este motivo la comuna paga de forma puntual a ambas empresas, no así el dinero de AFP´s, ISSS y de los préstamos personales de los empleados que les son descontados y no son enviados a los destinos finales.
“En este país debemos sentar precedente en función de los más vulnerables, NO se vale que del dinero de los trabajadores sirva al Alcalde de San Salvador, para hacer negocios oscuros, NO se vale y tiene que pagar en la cárcel, él y su grupito corrupto”, escribió el funcionario en su cuenta de Twitter.
Y con relación al alto costo en la recolección de la basura en San Salvador, Rolando Castro les dijo a los del partido ARENA que si ellos reclaman al Ejecutivo transparencia, “deben dar una mirada a lo que sucede con su gobierno municipal y esto es apenas la punta del iceberg, NO solo saquearon el país, lo siguen haciendo”.
Nacionales
Responsable de accidente de tránsito en San Salvador no tiene vínculos familiares con políticos

Laura Isabel Moreira de Ramírez, de 70 años, ha sido identificada como la responsable del trágico accidente de tránsito ocurrido en la antigua calle a Huizúcar, frente a la gasolinera de Loma Linda, en San Salvador.
Moreira de Ramírez enfrentará un juicio por varios delitos, incluyendo conducción peligrosa, homicidio culposo y lesiones culposas, tras el siniestro que resultó en la muerte de un hombre. El incidente involucró a seis vehículos, lo que lo convierte en un múltiple accidente de tránsito.
Las autoridades han confirmado que la acusada no mantiene ninguna relación familiar con políticos, desmintiendo rumores que circulaban al respecto.
Nacionales
Vicepresidente Félix Ulloa participa en la colocación de la primera piedra del CUBO en Chinameca, San Miguel

La reconstrucción del tejido social es clave para una mejor nación. El Vicepresidente Félix Ulloa, participó en el acto de colocación de la primera piedra del Centro Urbano de Bienestar y Oportunidades (CUBO) en Chinameca, San Miguel, reafirmando el compromiso con el desarrollo social.
Durante su discurso, el vicemandatario afirmó que el CUBO de Chinameca representa el cumplimiento de un compromiso asumido en el marco de la conmemoración del 150° aniversario de la ciudad. Este proyecto, orientado a la reconstrucción del tejido social, se alinea con la visión del Presidente Nayib Bukele, de generar oportunidades en comunidades históricamente invisibilizadas.
Asimismo, el Vicepresidente Ulloa resaltó el alto potencial de generación geotérmica y el gran atractivo turístico de Chinameca, enfatizando que las fincas de café desempeñarán un papel fundamental en la proyección económica de la zona.
Cada CUBO, parte de la Fase II del #PlanControlTerritorial, es una iniciativa de seguridad que combate la violencia mediante educación e inclusión social. Con una inversión superior a $1 millón de dólares, este espacio beneficiará a más de 22,000 personas y a 20 cantones aledaños
El evento contó con la presencia del Alcalde de San Miguel Oeste, Sr. Elías Villatoro; la Directora de la Agencia de El Salvador para la Cooperación Internacional, Sra. Karla de Palma; la representante de @ACNUR EL SALVADOR, Sra. Luz García y otros funcionarios del Gabinete de Gobierno. La colocación de la primera piedra del CUBO en Chinameca representa un paso firme hacia la transformación de la comunidad salvadoreña.
Nacionales
Detienen a conductor ebrio en La Libertad

La madrugada de este sábado, una intensa persecución policial se desarrolló en las cercanías de un punto de control vehicular en La Libertad Centro. Un individuo, identificado como Manuel Ulises Hernández, intentó evadir la justicia mientras conducía bajo los efectos del alcohol.
El incidente comenzó cuando Hernández, al notar la presencia del retén instalado en una de las principales arterias de la zona, decidió huir, lo que dio inicio a una serie de maniobras por parte de las autoridades para interceptarlo. Finalmente, la persecución culminó con la detención del infractor.
Hernández, quien conducía un vehículo con placas P 89 338, fue sometido a una prueba de alcoholemia, la cual arrojó un resultado de 123 ml de alcohol en aire aspirado. Debido a esta infracción, enfrentará cargas por conducción peligrosa.