Nacionales
Privatización de recolección de la basura en San Salvador generó más gasto a capitalinos

Desde febrero del presente año la alcaldía de San Salvador paga más dinero por la recolección de la basura y por el traslado de la misma hasta su disposición final, luego que el alcalde Ernesto Muyshondt firmara un contrato con las empresas TRADESS S.E.M. de CV (Transporte de Desechos de San Salvador) de origen salvadoreño y con la colombiana ATESSA S.E.M. de CV (Aseo Técnico de San Salvador).
Según el nuevo tarifario, la comuna paga un dólar de más por tonelada en el transporte de las góndolas que pasó de ser de $15.28 a los $16.28.
En ese sentido y en un cuadro comparativo que ha circulado en redes sociales se demuestra que entre enero y junio la alcaldía habría recolectado unas 84 mil 321.64 toneladas de basura y con la tarifa del 2019 pagó 1 millón 288 mil 434 con 66 centavos de dólar, pero con el ajuste que hicieron en el 2020, la comuna pagó 1 millón 372 mil 756 con 30 centavos de dólar.
Lo que representa que por ese incremento la comuna capitalina pagó 84 mil 321 con 64 centavos de dólar.
Sin embargo, el mayor impacto generado es en la recolección de la basura en los mercados municipales de San Salvador, donde paga $64.41 por tonelada.
En el cuadro comparativo se detalla que entre febrero y junio habrían recolectado 7,035.37 toneladas de basura a un costo de $64.41 con la tarifa del 2020, lo que hace un monto de $453,148.19.
Por esa misma cantidad de basura al precio mensual de $24,528.25 del 2019 la alcaldía hubiera pagado $147,169.50. Esto significa que hubo un desembolso de $305,978.69.
La recolección de la basura en los mercados el costo fijo era de $24,528.25 al mes y con el incremento la comuna paga entre los $59,512.91 y los $93,544.58 mensuales.
A principio del presente año ASTRAM denunció que ambas compañías luego de su creación en tiempo récord, firmaron contratos con una vigencia de 10 años con la alcaldía capitalina para brindar los servicios antes señalados.
En esa ocasión se revelaron que por TRADESS S.E.M. de CV firmaron contrato el Director Presidente y representante legal de dicha empresa, Oscar Andrés Bonilla Monterrosa con el alcalde Ernesto Myshodnt.
Mientras que por ATESSA S.E.M. de CV, el acuerdo fue firmado entre el edil capitalino y la colombiana Martha Isabel Medina García, quien es Directora Presidenta y representante legal de dicha empresa.
Por este caso el ministro de Trabajo, Rolando Castro dijo recientemente tener pruebas que el remanente de dinero por el incremento retorna al alcalde Ernesto Muyshondt y que por este motivo la comuna paga de forma puntual a ambas empresas, no así el dinero de AFP´s, ISSS y de los préstamos personales de los empleados que les son descontados y no son enviados a los destinos finales.
“En este país debemos sentar precedente en función de los más vulnerables, NO se vale que del dinero de los trabajadores sirva al Alcalde de San Salvador, para hacer negocios oscuros, NO se vale y tiene que pagar en la cárcel, él y su grupito corrupto”, escribió el funcionario en su cuenta de Twitter.
Y con relación al alto costo en la recolección de la basura en San Salvador, Rolando Castro les dijo a los del partido ARENA que si ellos reclaman al Ejecutivo transparencia, “deben dar una mirada a lo que sucede con su gobierno municipal y esto es apenas la punta del iceberg, NO solo saquearon el país, lo siguen haciendo”.
Nacionales
Conductor sobrevive a aparatoso accidente de tránsito

Un automovilista resultó con lesiones graves tras verse involucrado en un impactante accidente de tránsito registrado este domingo en el kilómetro 24 de la Carretera de Oro, en el sector conocido como el “Chorro Público”.
Según el informe preliminar, el conductor perdió el control del vehículo y chocó contra el separador central de la vía. El automóvil quedó detenido en medio de la carretera, momento en que fue embestido por una rastra que circulaba por la zona.
Socorristas de Cruz Verde Salvadoreña acudieron de inmediato al lugar del percance y brindaron asistencia al conductor, quien fue trasladado a un hospital con traumas severos. Las autoridades investigan las causas del accidente.
Nacionales
Capacitan a tecnicos en trampeo de la mosca que causa la miasis del gusano barrenador

El Salvador ha intensificado sus acciones en la lucha contra el gusano barrenador del ganado y une esfuerzos con organismos internacionales, para capacitar al personal técnico sobre el uso de trampas para el control de la mosca causante de la miasis por Cochliomyia hominivorax.
Durante la jornada, el personal fue instruido en la elaboración de trampas, el diseño de rutas de trampeo, la preparación de atrayentes y la identificación de moscas adultas. Esta iniciativa fue coordinada por el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA), en
conjunto con el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y el Ministerio de Salud.
«En este curso, los jóvenes y técnicos aprendieron los objetivos del trampeo, cómo elaborar las trampas, diseñar las rutas de monitoreo y, en ese proceso, también a identificar al insecto y conocer cómo combatirlo”, expresó el experto en trampeo, José Sequeira.
“Con estas trampas buscamos controlar la incidencia de la plaga y obtener un mejor diagnóstico a través del sondeo en zonas donde se puedan captar estas moscas, logrando así una georreferenciación de los lugares con mayor presencia del gusano barrenador”, dijo la técnica del MAG, Flor Perla.
Entre los temas abordados por los técnicos se incluyeron: Descripción del uso de la técnica del insecto estéril; la recolección, conservación y envío de especímenes adultos al laboratorio; la elaboración del atrayente, así como su conservación, transporte y almacenamiento; la identificación y diferenciación de moscas adultas directamente desde las trampas.
También prácticas de colocación en campo de los dos tipos de trampas que han sido utilizados con éxito durante el programa de erradicación en México y Centroamérica; la búsqueda activa de heridas (con miasis y sin miasis), su tratamiento y curación, así como en la identificación
rápida de especímenes recolectados en el campo (huevos, larvas y adultos), entre otros temas importantes impartido por el experto José Luis Bonilla Sequeira.
“Como laboratorista nos interesa especialmente la identificación y diferenciación de esta especie con respecto a otros tipos de moscas. A la vez, exhortamos a la población, en especial a los ganaderos, a que acaten las medidas que se están promoviendo. Es fundamental seguir las recomendaciones que brindan los veterinarios de campo”, subrayó la técnico del MAG, Emperatriz Velázquez.
Para el MAG esta acción forma parte de una estrategia más amplia de prevención, vigilancia y erradicación, que incluye la capacitación, monitoreo permanente en fincas y campañas de sensibilización
Nacionales
FMLN aplaude a Venezuela y critica a El Salvador

El partido Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) expresó su respaldo a la actuación del gobierno de Venezuela en defensa de los ciudadanos vinculados a la estructura criminal Tren de Aragua, quienes estuvieron recluidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) en El Salvador.
A través de un comunicado, el partido de izquierda aseguró que «siempre creímos que eran inocentes, por eso acompañamos su lucha, en cada momento y en todo lugar», y se unieron «a las muestras de alegría de los familiares de los 252» venezolanos detenidos.
El secretario general del FMLN y excandidato presidencial, Manuel «El Chino» Flores, reafirmó el apoyo a los ciudadanos liberados, señalando que el partido acompañó su causa desde el inicio.
Por su parte, la exdiputada Nidia Díaz calificó la detención de los extranjeros como una desaparición forzada, acusando al Gobierno del presidente Nayib Bukele de someterlos a vejaciones y tortura.
Las declaraciones surgen tras la confirmación del intercambio de los detenidos con el régimen venezolano, anunciado recientemente por el Gobierno salvadoreño.