Connect with us

Nacionales

Primera Dama, Gabriela de Bukele, gestiona artículos valorados en $50,00 que beneficiará a pacientes del ISRI

Foto: @SecPrensaSV

Publicado

el

El Despacho de la Primera Dama, Gabriela de Bukele, a través del Programa Bienestar Social, gestionó más de cuatro mil artículos que beneficiará a pacientes del Instituto Salvadoreño de Rehabilitación Integral (ISRI)

Los artículos (andaderas, bastones y sillas de ruedas), fueron donados por la fundación Calleja y el Comité de Amigos Unidos Salvadoreños de Los Ángeles (CAUSA L.A.) y están valorados en unos $50,000.

“Es gratificante saber que empresas amigas se preocupan por el bienestar de las familias del país”, destacó la coordinadora nacional de Bienestar Social, Cristy de Gómez.

Agregó que este donativo es parte del “trabajo articulado para ayudar a las familias” que por años fueron olvidadas, pero que ahora, bajo la administración del Presidente Nayib Bukele y el apoyo de la Primera Dama, la historia ha cambiado.

“En El Salvador hay más de 400 mil personas con discapacidad. Hago la invitación a otras empresas a que se sumen y apoyen a instituciones que ayudan a las personas con discapacidad”, comentó Clara Rodríguez, gerente de la Fundación Calleja y comunicación institucional de Super Selectos.

El ISRI cuenta con más de 38 mil pacientes con discapacidad, desde menores hasta personas de la tercera edad, en situación vulnerable, quienes son atendidos en nueve centros de rehabilitación en diferentes zonas del país.

“Las ayudas técnicas sirven para prevenir o corregir alguna limitación que tengan las personas y esto les permite mejorar su condición de vida”, destacó el doctor Hugo Cordero, director del ISRI.

Ante la pandemia del covid-19, la coordinadora del programa de Bienestar Social reiteró el llamado del Gobierno a más empresas para trabajar “de la mano por la población que más lo necesita», para vencer unidos la pandemia.

Principal

FOVIAL avanza en la modernización de la ruta El Ceibillo – San José El Naranjo

Publicado

el

Con el objetivo de mejorar la movilidad de las familias y fomentar el turismo en la zona, el Fondo de Conservación Vial (FOVIAL) avanza en la reconstrucción vial de la ruta que conecta El Ceibillo con San José El Naranjo, en el municipio de Jujutla, Ahuachapán Sur.

 

Este proyecto, que abarca 8.2 kilómetros, beneficiará a más de 30,000 habitantes, facilitando el acceso a servicios y dinamizando la economía local. Entre las principales intervenciones se encuentran la colocación de carpeta asfáltica, construcción de drenajes longitudinales y transversales, obras de protección, mejoras geométricas en la vía, pavimentación a dos carriles y señalización adecuada.

La modernización de esta ruta tendrá un impacto positivo en el turismo, el comercio y la agricultura de la región, además de generar empleo directo e indirecto.

Este proyecto forma parte de los 10 impulsos a la economía anunciados en febrero de 2022 por el presidente Nayib Bukele, donde la inversión en infraestructura vial es clave para el desarrollo social y económico del país.

Continuar Leyendo

Principal

Triple accidente en La Paz involucra a un caballo

Publicado

el

Un triple accidente de tránsito sobre la carretera Litoral dejó como resultado a dos motociclistas y un caballo heridos, reportó Comandos de Salvamento.

 

El hecho ocurrió la mañana de este domingo, en las cercanías de la gasolinera Texaco Andalucía, jurisdicción de San Pedro Masahuat, en La Paz.

De acuerdo con el reporte del cuerpo de socorro, dos vehículos impactaron contra un caballo y una motocicleta, resultaron lesionados los dos motociclistas que fueron trasladados a un centro asistencial de Zacatecoluca por Comandos de Salvamento.

Del 1 de enero al 21 de marzo de 2025, el Observatorio Nacional de Seguridad Vial registra 4,205 accidentes de tránsito, en los cuales 2,601 personas han resultado lesionados y 255 han muerto.

Según los datos, el 68.5 % de los accidentes reportados en lo que va del año fueron por una colisión, el 12.5% por choques y un 11.2% por atropellos.

Continuar Leyendo

Principal

Mejoran red vial rural entre cantón Vado Nuevo y río Torola en San Luis de La Reina, San Miguel

Publicado

el

Más de 200 familias del cantón San Antonio Las Iglesias, de San Luis de La Reina, en San Miguel Norte, cuentan a partir de este fin de semana con cerca de 1 kilómetro de calle renovada que conecta el río Torola, en el límite fronterizo con Honduras.

Ahora esta moderna vía de 6 metros de ancho, con superficie de concreto hidráulico, que parte del caserío Vado Nuevo, facilitará el turismo hacia dicho río. Otros caseríos beneficiados son: Guiscoyolito y Las Aradas.

Las cuadrillas de la DOM realizaron trabajos de limpieza, chapeo, conformación de rasante, suelo cemento, colocación de concreto hidráulico, drenaje longitudinal, transversal e instalación de 102 metros de drenaje francés que consiste en instalación de tubería bajo tierra para evitar empozamientos de aguas lluvias en la vía. También fueron construidas gradas disipadoras para descargas de aguas lluvias, suministro, colocación de tubería y contadores de agua potable, entre otros.

En San Miguel la DOM registra más de 45 proyectos entre estos la renovación de más de 100 tramos de calles en la cabecera departamental, en Carolina, Comacarán y El Tránsito como una importante obra de paso en el cantón Santa Clara de San Rafael Oriente.

También ya entregó una moderna escuela en el cantón El Niño, distrito de San Miguel, mientras se construyen obras similares en Chapeltique, Nuevo Edén de San Juan y San Gerardo, entre otros.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído