Connect with us

Nacionales

Prevención y curación: Claves en la Lucha Contra el Gusano Barrenador del Ganado

Publicado

el

La prevención y control del Gusano Barrenador del Ganado (GBG) son prioridades para el Gobierno y el sector ganadero en El Salvador. En San Marcos Lempa, Usulután, técnicos del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) llevan a cabo la desparasitación del ganado como parte de las medidas implementadas para frenar la propagación de esta enfermedad.

Desde su resurgimiento en la región centroamericana, el Gobierno activó un plan preventivo en 2023 y, en abril de 2024, declaró Estado de Alerta y Estado Zoosanitario. Sin embargo, la capacidad de vuelo de la mosca Cochliomyia hominivorax, causante de la enfermedad, ha dificultado la contención de su ingreso al país.

La desparasitación no solo protege a los bovinos del GBG, sino que también previene la aparición de garrapatas y otros parásitos que pueden causar heridas. Durante las visitas a campo, los técnicos del MAG no solo tratan lesiones en diferentes animales, sino que también educan a los productores sobre el manejo adecuado de sus ganado para evitar infecciones.

En los casos donde se encuentran gusanos en heridas, los técnicos administran tratamientos y entregan medicamentos para facilitar la curación. Además, toman muestras para análisis en la Red de Laboratorios Veterinarios del MAG, ya que no todas las infestaciones son necesariamente de GBG.

Roberto Alfaro, técnico del MAG, subrayó el compromiso de la institución en la sanidad pecuaria y llamó a los productores a estar atentos a cualquier signo de lesión. “Atendemos cualquier tipo de llamado para brindar apoyo, no solo en ganado. Proporcionamos tratamientos para el dolor y la infección, y seguimos el caso hasta que el animal se recupere”, afirmó.

Reina Pineda, una productora local, expresó su agradecimiento por la atención recibida después de reportar un caso sospechoso en su perro, destacando que, a pesar de que los técnicos estaban en la zona vacunando reses, su solicitud fue atendida de inmediato.

Entre las medidas implementadas para evitar la propagación del GBG se encuentran:

  • Establecimiento de puntos de control para la movilización de ganado.
  • Patrullajes de la Policía Nacional Civil (PNC) y la Fuerza Armada de El Salvador (FAES) en puntos vulnerables para prevenir el contrabando de animales enfermos.
  • Capacitación de técnicos veterinarios para la detección y prevención del GBG, así como protocolos a seguir ante cualquier sospecha.

El Gobierno ha conformado un esfuerzo conjunto que incluye al MAG, el Ministerio de Salud, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA), el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la Fuerza Armada y la PNC.

Para reportar cualquier sospecha de infestación por Gusano Barrenador del Ganado, los ciudadanos pueden comunicarse a los teléfonos 2202-0881 o 2202-0226, o enviar mensajes a través de WhatsApp al 7092-9718.

Nacionales

VIDEO | Motociclista muere tras chocar contra un árbol durante carrera

Publicado

el

Un piloto perdió la vida ayer domingo en un trágico accidente ocurrido en la pista Singuil, en el distrito de Santa Ana. Miguel Ángel García, quien participaba en la competencia a bordo de una motocicleta Suzuki GSX R, perdió el control de su vehículo y se estrelló contra un árbol a gran velocidad.

Según testigos y un video captado por un espectador, el piloto presentó problemas para controlar la motocicleta desde el inicio de la competencia. Aunque logró recuperarse momentáneamente, sobre el final de la pista perdió nuevamente el control, lo que derivó en el fatal choque.

Las autoridades confirmaron que García falleció a causa de las lesiones sufridas en el accidente.

Continuar Leyendo

Sucesos

VIDEO | Jovencita es auxiliada tras quedarse dormida por exceso de alcohol durante la feria de Soyapango

Publicado

el

Usuarios de redes sociales compartieron un video que muestra a una joven que perdió el conocimiento en medio del campo de la feria de Soyapango. En las imágenes se observa a la muchacha recostada sobre la acera mientras un joven la acompaña y vigila.

Minutos después, agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) llegaron al lugar para brindar asistencia. Gracias a la rápida intervención de las autoridades, la joven, que aparentemente se excedió en el festejo, fue atendida y puesta a salvo, evitando posibles incidentes

Continuar Leyendo

Economia

Precios de los combustibles se mantienen sin cambios del 14 al 27 de octubre, según DGEHM

Publicado

el

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) informó que los precios de referencia de los combustibles en El Salvador se mantendrán sin cambios durante el período del 14 al 27 de octubre de 2025.

Según el reporte, el galón de gasolina especial se mantendrá en $3.85 en la zona central, $3.86 en la occidental y $3.89 en la oriental. La gasolina regular costará $3.56, $3.57 y $3.60, respectivamente, mientras que el diésel se ubicará en $3.36 en el centro, $3.37 en occidente y $3.41 en oriente.

La DGEHM atribuyó la estabilidad a los incrementos en las reservas de petróleo y derivados, así como a la proyección de la Agencia Internacional de Energía (AIE) sobre la producción récord de petróleo en Estados Unidos para 2025. Además, la firma de la primera fase del acuerdo entre Israel y Hamás contribuyó a reducir la prima de riesgo geopolítico sobre el suministro mundial de crudo.

Los precios incluyen impuestos de ley y contribuciones como Cotranss, FEFE e IEC. La DGEHM también reforzó las verificaciones en estaciones de servicio para garantizar la cantidad y calidad de los combustibles, asegurando que los consumidores reciban el volumen exacto por el que pagan.

“Los inspectores realizan un sondeo constante del mercado; los incumplimientos a la ley serán sancionados para proteger los derechos de los consumidores y garantizar un servicio eficiente”, indicó la institución en un comunicado.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído