Connect with us

Nacionales

Prevención y curación: Claves en la Lucha Contra el Gusano Barrenador del Ganado

Publicado

el

La prevención y control del Gusano Barrenador del Ganado (GBG) son prioridades para el Gobierno y el sector ganadero en El Salvador. En San Marcos Lempa, Usulután, técnicos del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) llevan a cabo la desparasitación del ganado como parte de las medidas implementadas para frenar la propagación de esta enfermedad.

Desde su resurgimiento en la región centroamericana, el Gobierno activó un plan preventivo en 2023 y, en abril de 2024, declaró Estado de Alerta y Estado Zoosanitario. Sin embargo, la capacidad de vuelo de la mosca Cochliomyia hominivorax, causante de la enfermedad, ha dificultado la contención de su ingreso al país.

La desparasitación no solo protege a los bovinos del GBG, sino que también previene la aparición de garrapatas y otros parásitos que pueden causar heridas. Durante las visitas a campo, los técnicos del MAG no solo tratan lesiones en diferentes animales, sino que también educan a los productores sobre el manejo adecuado de sus ganado para evitar infecciones.

En los casos donde se encuentran gusanos en heridas, los técnicos administran tratamientos y entregan medicamentos para facilitar la curación. Además, toman muestras para análisis en la Red de Laboratorios Veterinarios del MAG, ya que no todas las infestaciones son necesariamente de GBG.

Roberto Alfaro, técnico del MAG, subrayó el compromiso de la institución en la sanidad pecuaria y llamó a los productores a estar atentos a cualquier signo de lesión. “Atendemos cualquier tipo de llamado para brindar apoyo, no solo en ganado. Proporcionamos tratamientos para el dolor y la infección, y seguimos el caso hasta que el animal se recupere”, afirmó.

Reina Pineda, una productora local, expresó su agradecimiento por la atención recibida después de reportar un caso sospechoso en su perro, destacando que, a pesar de que los técnicos estaban en la zona vacunando reses, su solicitud fue atendida de inmediato.

Entre las medidas implementadas para evitar la propagación del GBG se encuentran:

  • Establecimiento de puntos de control para la movilización de ganado.
  • Patrullajes de la Policía Nacional Civil (PNC) y la Fuerza Armada de El Salvador (FAES) en puntos vulnerables para prevenir el contrabando de animales enfermos.
  • Capacitación de técnicos veterinarios para la detección y prevención del GBG, así como protocolos a seguir ante cualquier sospecha.

El Gobierno ha conformado un esfuerzo conjunto que incluye al MAG, el Ministerio de Salud, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA), el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la Fuerza Armada y la PNC.

Para reportar cualquier sospecha de infestación por Gusano Barrenador del Ganado, los ciudadanos pueden comunicarse a los teléfonos 2202-0881 o 2202-0226, o enviar mensajes a través de WhatsApp al 7092-9718.

Nacionales

Hombre muere tras ser atropellado en Izalco; conductor se dio a la fuga

Publicado

el

Un hombre perdió la vida la noche del miércoles tras ser atropellado en el cantón Joya de Cerén, ubicado en el kilómetro 50 de la carretera que conecta San Salvador con Sonsonate.

Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) se desplazaron al lugar para investigar el hecho y gestionar el tráfico vehicular, que fue reducido a un solo carril mientras se procesaba la escena.

Según información preliminar, el conductor responsable del atropello huyó del lugar sin prestar asistencia a la víctima. Las autoridades han iniciado un operativo de búsqueda para dar con el paradero del responsable.

Las investigaciones continúan para esclarecer las circunstancias del accidente.

Continuar Leyendo

Nacionales

El Salvador suma seis días consecutivos sin homicidios en agosto

Publicado

el

En lo que va del mes de agosto, El Salvador ha registrado seis días consecutivos sin homicidios, según datos oficiales de la Policía Nacional Civil (PNC). Las fechas con cero muertes violentas corresponden al 2, 3, 4, 5, 6 y 7 de agosto de 2025.

Con estas cifras, el país acumula un total de 981 días sin homicidios durante los 62 meses de gestión del presidente Nayib Bukele, de acuerdo con el registro oficial actualizado hasta el 7 de agosto.

El Salvador ha experimentado una drástica reducción en su tasa de homicidios en los últimos años. En 2015, el país reportaba 106.3 homicidios por cada 100,000 habitantes, mientras que al cierre de 2024 la cifra descendió a 1.9. Para este año, las proyecciones gubernamentales apuntan a cerrar con menos de un homicidio por cada 100,000 habitantes.

Las autoridades atribuyen estos resultados a la ejecución de estrategias como el Plan Control Territorial y el régimen de excepción, medidas que, según el gobierno, han sido clave para mejorar los indicadores de seguridad a nivel nacional.

Continuar Leyendo

Nacionales

Jornada con cielo despejado por la mañana y probabilidad de tormentas por la tarde

Publicado

el

Para este viernes, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informa que el cielo se presentará mayormente despejado en las primeras horas del día. Sin embargo, hacia el final de la mañana se espera nubosidad parcial, especialmente en zonas de montaña, sin probabilidad de lluvia en ese momento.

Durante la tarde, se anticipa un incremento en la nubosidad, con posibilidad de chubascos y tormentas eléctricas. Estos fenómenos se desarrollarían inicialmente sobre la franja volcánica y, posteriormente, se extenderían hacia sectores de la cadena montañosa norte al final del día.

En horas de la noche, se prevé la formación de nuevas lluvias en los departamentos del centro y oriente del país, las cuales podrían continuar en zonas costeras y al sur de la franja volcánica occidental durante la madrugada del sábado.

El viento se mantendrá del este, con velocidades entre 9 y 18 km/h, alcanzando ráfagas de hasta 25 km/h en zonas altas. En caso de tormentas, no se descartan ráfagas momentáneas superiores a los 45 km/h.

Las temperaturas seguirán siendo elevadas durante el día, generando un ambiente muy cálido, mientras que por la noche y la madrugada se tornarán más frescas.

Estas condiciones están influenciadas por una vaguada inmersa en el flujo acelerado del este, la cual favorecerá el desarrollo de nubosidad y eventos de lluvia entre dispersos y puntuales a lo largo del territorio nacional.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído