Connect with us

Nacionales

Presidente Bukele y primer ministro de Japón, Shinzō Abe, se reúnen y buscan acuerdos de inversión y cooperación

Foto: @PresidenciaSV

Publicado

el

En el inicio de su gira por Asia, y antes del encuentro con el primer ministro en Tokio, el Presidente de la Republica, Nayib Bukele, se reunió con funcionarios de la Organización de Comercio Exterior del Japón (JETRO), encargada de promover las inversiones de ese país en el extranjero.

Ahí, el mandatario salvadoreño manifestó la importancia de la inversión japonesa y el impulso que significaría para la economía del país, recalcando la extensa relación comercial y de cooperación que Japón ha mantenido con El Salvador, y que incluye importantes obras como la construcción del Aeropuerto Internacional de El Salvador “San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez”.

Posteriormente, Bukele fue recibido por el primer ministro de Japón, Shinzō Abe, en la Sala Grande del Kantei, la oficina del jefe de gobierno de esta nación asiática que, desde 1935, es un socio clave del desarrollo económico y social de El Salvador.

El encuentro destacó por sus actos protocolarios y el respaldo que mostró Abe al gobernante salvadoreño por su liderazgo y por los avances en diferentes temas para posicionar en una mejor ubicación a El Salvador en el escenario internacional.

“Para mi país es un motivo de profunda alegría poder recibir al Presidente Bukele. El Salvador es un socio fundamental con el que se comparten valores y principios como la libertad, la democracia y el respeto a los derechos humanos”, consideró Abe, quien gobierna Japón desde diciembre de 2012.

El primer ministro japonés también confirmó el respaldo para proyectos estratégicos como el baipás “Gerardo Barrios”, de San Miguel, y el Puerto de La Unión, dos obras que dinamizarán la economía de la zona oriental del país y que la convertirán en un polo de desarrollo.

“Nuestro país ha transmitido la voluntad de cumplir el papel principal de colaborar en mejorar la infraestructura logística y de movilidad, además de la promoción industrial y la capacitación del recurso humano para el desarrollo de la región oriental de forma integral”, recordó el gobernante japonés.

Luego del recibimiento, donde el Presidente Bukele y el primer ministro Abe presentaron sus delegaciones, ambos jefes de gobierno sostuvieron un encuentro bilateral donde El Salvador se comprometió a promover de mejor manera a Japón en el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA).

El país asiático y El Salvador son aliados diplomáticos, políticos y económicos desde hace más de 80 años, ya que establecieron sus relaciones el 15 de febrero de 1935.

Nuestro país se convirtió en 1953 en uno de las primeras naciones que abrió su economía, luego de la Segunda Guerra Mundial, a los productos japoneses.

Más adelante ellos invirtieron por primera vez en Latinoamérica, dado que en 1953 se abrió en El Salvador una importante empresa textil: Industrias Sintéticas de Centroamérica (INSINCA).

Asimismo, en 1968 El Salvador fue el primer país latinoamericano en beneficiarse con el Programa de Voluntarios Japoneses.

Este país es también uno de los principales cooperantes en El Salvador, financiando proyectos en educación, salud, infraestructura y manejo de emergencias, entre otros, por medio de la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (JICA), fundada en 1974.

El respaldo del Gobierno japonés también ha sido vital para la construcción y reconstrucción de infraestructura en el país, como el Aeropuerto Internacional, el Puerto de La Unión y los puentes de Oro y Cuscatlán sobre el río Lempa, destruidos durante la guerra por la entonces guerrilla.

Por su parte, la Primera Dama, Gabriela de Bukele, se reunió con su similar de Japón, Akie Abe, con quien conversó temas referentes a la educación, los beneficios en el desarrollo de los niños y la importancia de inclusión para menores con discapacidad.

Nacionales

FOTOS | Mujer muere tras recibir un impacto de bala en el Centro Histórico de San Salvador

Publicado

el

Una mujer perdió la vida este jueves tras recibir un disparo en pleno centro histórico de San Salvador, confirmó la Policía Nacional Civil (PNC).

El hecho ocurrió sobre la Avenida Cuscatlán, frente al Palacio Nacional, donde las autoridades se mantienen en la escena realizando las investigaciones correspondientes.

La PNC informó que se recopilan evidencias y testimonios con el objetivo de esclarecer las circunstancias del ataque y dar con los responsables.

Más información: https://whatsapp.com/channel/0029VaXuGk7IN9ivv7yQoo06/15303

Continuar Leyendo

Sucesos

Diputada Claudia Ortiz vuelve a reclamar por falta de enfoque en plenaria

Publicado

el

Durante la sesión plenaria de esta semana en la Asamblea Legislativa, la diputada del partido Vamos, Claudia Ortiz, expresó su inconformidad porque, según afirmó, las cámaras no la estaban enfocando durante su intervención.

Ortiz señaló que esta situación la hacía sentir “discriminada”, ya que consideró que debía tener el mismo espacio visual que otros legisladores en las transmisiones oficiales.

Tras su reclamo, la plenaria continuó con la agenda establecida sin mayores incidentes. Hasta el momento, la Asamblea no ha emitido una posición oficial sobre lo ocurrido.

Continuar Leyendo

Nacionales

VMT lanza nuevos servicios digitales para modernizar y agilizar trámites en línea

Publicado

el

El viceministro de Transporte, Nelson Reyes, anunció la incorporación de nuevos servicios digitales en el Viceministerio de Transporte (VMT), como parte del proceso de modernización institucional que busca agilizar los trámites y optimizar la atención a la ciudadanía.

“Para nosotros es una prioridad digitalizar el VMT, porque de esa manera se brinda un servicio más ágil y eficiente a la población”, expresó Reyes durante la presentación de las nuevas herramientas.

Entre los servicios que ahora pueden gestionarse en línea destacan la constancia de exención de IVA para la importación o sustitución de unidades del transporte público y la solicitud de certificación del tarifario, ambos disponibles a través del portal simple.sv.

El funcionario detalló que todos los trámites de la Dirección General de Transporte de Carga ya se realizan completamente en formato digital, eliminando la necesidad de acudir de forma presencial. Además, subrayó que la digitalización también busca prevenir arbitrariedades administrativas dentro de la institución.

Por otro lado, Reyes informó que los accidentes de tránsito aumentaron un 8.8 % a nivel nacional; sin embargo, destacó que el número de fallecidos ha disminuido, gracias a las medidas de control y prevención aplicadas por el VMT.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído