Connect with us

Nacionales

Presidente Bukele presenta análisis de lo que pasará en el mundo si no se toman medidas extremas ante el COVID-19

Publicado

el

El presidente de la República, Nayib Bukele, hizo un nuevo llamado a los diputados de la Asamblea Legislativa para aprobar la declaratoria de emergencia solicitada y también el decreto para estado de excepción por la pandemia del coronavirus.

Este nuevo llamado surge luego que pasadas las cuatro de la mañana de este sábado, el presidente de la Asamblea Legislativa, Mario Ponce del PCN, decidió dar un receso hasta las dos de la tarde de este sábado para seguir discutiendo el decreto que contiene las disposiciones para declarar estado de emergencia nacional por el coronavirus.

Desde su cuenta de Twitter, el mandatario salvadoreño dijo que hay que tomar las medidas necesarias para que no ocurra los impactos que ha tenido países como Italia y Alemania por esta pandemia.

“Aquí un análisis de lo que pasará en el mundo si no tomamos medidas EXTREMAS antes de que sea demasiado tarde (y con esto me refiero a horas, no semanas. El COVID19 no es un juego, tampoco es de “esperar a ver qué pasa”. Ejemplos sobran: China, Italia, España, Alemania”, afirmó Nayib Bukele.

“Si alguien no se alarma con las cifras, tal vez pueda tratar de recordar la última vez que vio estos sitios del mundo así de vacíos”, agregó.

En esta misma línea, el jefe de Estado mencionó que el hasta el 70% de la población mundial podrían contagiarse con esta enfermedad.

“Ahora, ¿qué es lo que podemos esperar? Un poco de matemáticas: La población mundial, según el último informe demográfico de las Naciones Unidas (2019), es de 7700 millones de personas. Distribuida más o menos así: La mayoría de científicos y médicos especialistas concuerdan que, de no contenerse la pandemia, se contagiará alrededor del 60% o 70% de la humanidad. Algunos líderes de las naciones más poderosas del mundo ya lo han aceptado (en sus países)”, aseguró.

Algunos incluso dicen que alcanzar este porcentaje es tan inevitable, que lo más que podemos hacer es ralentizar la velocidad de los contagios, para que no colapsen los sistemas de salud y se pueda atender la mayor cantidad de enfermos que necesiten atención hospitalaria. Tomando el porcentaje más bajo (60%), el número de contagios al final de la pandemia sería: 7700 millones X 60% = 4620 millones de contagios a nivel mundial. Si le asignamos una tasa de mortalidad del 1% (las tasas de mortalidad de las que hablan los epidemiólogos son considerablemente mayores), tendríamos: 4620 millones X 1% = 46.2 millones de muertos. Un número equivalente a más de 7 holocaustos nazis juntos”, añadió.

Sin embargó, el mandatario señala que el mundo “no está condenado” a enfrentar esa catástrofe de proporciones inimaginables para eso hay que restringir la movilidad en el país.

“¿Habrá contagios? Sí. ¿Habrán muertos? Sí. Muchos. Pero aún estamos a tiempo de contender el virus lo más que se pueda. Para esto se deben tomar medidas RADICALES, EXTREMAS, EXAGERADAS y todos los adjetivos que quieran ponerles. Estas medidas no pueden ser solo cuidado personal o asignación de recursos financieros. La ÚNICA forma de contener masivamente el virus es con RESTRICCIÓN DE MOVILIDAD”, reiteró.

Bukele concluyó su mensaje solicitando al diputado que “dejan de discutir y actúen ya”.

“Recuerden que cualquier medida que tomemos ahora parecerá exagerada; pero cualquier medida que queramos tomar después será insuficiente. No perdamos más tiempo. Cada hora cuenta”, explicó.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Del verso al trazo: Duke Mental y su universo abstracto

Publicado

el

El arte salvadoreño cuenta entre sus más destacados exponentes actuales a Duke Mental, quien ha hecho de la técnica mixta y lo abstracto un lenguaje propio con el que recorre un territorio de exploración y provocación constante. 

Nacido en Usulután, en 1979, y criado en Santa Tecla, su camino artístico comenzó en la poesía, una sensibilidad que aún le acompaña, aunque hoy su lenguaje más poderoso se expresa con formas y colores sobre la tela

“El arte es una provocación deliberada sobre el lienzo”, sostiene el autor de obras en diferentes formatos, entre los que destacan piezas de gran dimensión como la que pertenece actualmente a la colección privada de la Fundación Poma. Con 5 x 4 metros, esta obra es considerada la pintura de mayor tamaño en El Salvador, una verdadera proeza visual que impacta tanto por su dimensión como por su contenido.

“El objetivo de mi propuesta reside en configurar un nuevo lenguaje, un escenario construido por manchas, borrones, imperfecciones, texturas ásperas y transparencias derramadas en el lienzo que permitan al color liberarse de la racionalidad que impone la forma, haciendo un símil con la vida misma”, explica el artista.

Duke registra su primera exposición en 2008 y a la fecha suma ya la participación en más de cincuenta, un camino vibrante con muestras tanto colectivas como individuales en escenarios nacionales e internacionales, con destinos tan distantes como Japón, España, Francia, y entre los que destaca su exhibición personal bajo el título “Ida y vuelta” (2018), en el que un total de 15 piezas de mediano y gran formato dialogaron con públicos diversos de la galería Dak Centro Cultural, en Bruselas, Bélgica.

Sin embargo, el arte de Duke no se limita a grandes salas o museos. Su vocación también lo impulsa hacia la gestión cultural y la apertura de espacios alternativos. De esta visión nace Duke Estudio, un taller-galería que no solo exhibe sus obras, sino que invita a vivir la experiencia del proceso creativo, desde la idea hasta la última pincelada. Este espacio, además, abre sus puertas ocasionalmente para apoyar a otros emprendedores y artistas emergentes, confirmando su compromiso con una escena cultural abierta y compartida. 

Las próximas exposiciones de este artista suman su participación en “Arte en mayo”, la prestigiosa muestra organizada por la Fundación Rozas Botrán en Guatemala, y otra en el mes de junio, en la Embajada de México en El Salvador.

Conozca más sobre Duke Mental en el sitio web del artista, en su Instagram o directamente en Duke Estudio, local A-25, Condominios 2000, bulevar de Los Héroes, San Salvador. También puede contactarlo al 7597-8954.

Continuar Leyendo

Nacionales

Autoridades destruyen 1,301 kilos de cocaína incautados a nueve extranjeros

Publicado

el

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que, junto a la Policía Nacional Civil (PNC), destruyeron la del lunes, 1,301 kilos de cocaína, que fueron decomisados a 9 extranjeros que ya permanecen en prisión.

De acuerdo con las autoridades, dicha droga está valorada en $32,707,140.00 y es la más reciente incautación ejecutada en trabajo conjunto de las instituciones del Gabinete de Seguridad.

Según explicó la FGR, los extranjeros, quienes ya se encuentran en prisión, fueron intervenidos en 3 embarcaciones a 920 millas náuticas al suroeste de la bocana El Cordoncillo.

«Estas operaciones reafirman el compromiso en la lucha contra el narcotráfico», reiteró la FGR.La Fiscalía General de la República (FGR) informó que, junto a la Policía Nacional Civil (PNC), destruyeron durante la tarde de este lunes, 1,301 kilos de cocaína, que fueron decomisados a 9 extranjeros que ya permanecen en prisión.

De acuerdo con las autoridades, dicha droga está valorada en $32,707,140.00 y es la más reciente incautación ejecutada en trabajo conjunto de las instituciones del Gabinete de Seguridad.

Según explicó la FGR, los extranjeros, quienes ya se encuentran en prisión, fueron intervenidos en 3 embarcaciones a 920 millas náuticas al suroeste de la bocana El Cordoncillo.

«Estas operaciones reafirman el compromiso en la lucha contra el narcotráfico», reiteró la FGR.

Continuar Leyendo

Nacionales

PNC reporta un nuevo día sin homicidio

Publicado

el

Las estadísticas de la policía Nacional Civil (PNC) revelaron que durante la jornada del lunes 28 de abril no hubo muertes a causa de la violencia en todo el territorio nacional.

Fue la institución de seguridad la que informó en sus redes sociales oficiales. «Finalizamos el lunes 28 de abril, con 0 homicidios en el país», detalló.

Con esto, ya son 23 días en lo que va del mes de abril en los que no se han reportado muertes a causa de la violencia; mientras que en lo que va del año ya se contabilizan 97.

Enero finalizó con 26 jornadas con cero crímenes, febrero con 25 y marzo con 23. Las autoridades han señalado que esto se debe a la implementación del Plan Control Territorial que ha sido reforzado con el régimen de excepción.

 

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído