Connect with us

Nacionales

Presidente Bukele presenta análisis de lo que pasará en el mundo si no se toman medidas extremas ante el COVID-19

Publicado

el

El presidente de la República, Nayib Bukele, hizo un nuevo llamado a los diputados de la Asamblea Legislativa para aprobar la declaratoria de emergencia solicitada y también el decreto para estado de excepción por la pandemia del coronavirus.

Este nuevo llamado surge luego que pasadas las cuatro de la mañana de este sábado, el presidente de la Asamblea Legislativa, Mario Ponce del PCN, decidió dar un receso hasta las dos de la tarde de este sábado para seguir discutiendo el decreto que contiene las disposiciones para declarar estado de emergencia nacional por el coronavirus.

Desde su cuenta de Twitter, el mandatario salvadoreño dijo que hay que tomar las medidas necesarias para que no ocurra los impactos que ha tenido países como Italia y Alemania por esta pandemia.

“Aquí un análisis de lo que pasará en el mundo si no tomamos medidas EXTREMAS antes de que sea demasiado tarde (y con esto me refiero a horas, no semanas. El COVID19 no es un juego, tampoco es de “esperar a ver qué pasa”. Ejemplos sobran: China, Italia, España, Alemania”, afirmó Nayib Bukele.

“Si alguien no se alarma con las cifras, tal vez pueda tratar de recordar la última vez que vio estos sitios del mundo así de vacíos”, agregó.

En esta misma línea, el jefe de Estado mencionó que el hasta el 70% de la población mundial podrían contagiarse con esta enfermedad.

“Ahora, ¿qué es lo que podemos esperar? Un poco de matemáticas: La población mundial, según el último informe demográfico de las Naciones Unidas (2019), es de 7700 millones de personas. Distribuida más o menos así: La mayoría de científicos y médicos especialistas concuerdan que, de no contenerse la pandemia, se contagiará alrededor del 60% o 70% de la humanidad. Algunos líderes de las naciones más poderosas del mundo ya lo han aceptado (en sus países)”, aseguró.

Algunos incluso dicen que alcanzar este porcentaje es tan inevitable, que lo más que podemos hacer es ralentizar la velocidad de los contagios, para que no colapsen los sistemas de salud y se pueda atender la mayor cantidad de enfermos que necesiten atención hospitalaria. Tomando el porcentaje más bajo (60%), el número de contagios al final de la pandemia sería: 7700 millones X 60% = 4620 millones de contagios a nivel mundial. Si le asignamos una tasa de mortalidad del 1% (las tasas de mortalidad de las que hablan los epidemiólogos son considerablemente mayores), tendríamos: 4620 millones X 1% = 46.2 millones de muertos. Un número equivalente a más de 7 holocaustos nazis juntos”, añadió.

Sin embargó, el mandatario señala que el mundo “no está condenado” a enfrentar esa catástrofe de proporciones inimaginables para eso hay que restringir la movilidad en el país.

“¿Habrá contagios? Sí. ¿Habrán muertos? Sí. Muchos. Pero aún estamos a tiempo de contender el virus lo más que se pueda. Para esto se deben tomar medidas RADICALES, EXTREMAS, EXAGERADAS y todos los adjetivos que quieran ponerles. Estas medidas no pueden ser solo cuidado personal o asignación de recursos financieros. La ÚNICA forma de contener masivamente el virus es con RESTRICCIÓN DE MOVILIDAD”, reiteró.

Bukele concluyó su mensaje solicitando al diputado que “dejan de discutir y actúen ya”.

“Recuerden que cualquier medida que tomemos ahora parecerá exagerada; pero cualquier medida que queramos tomar después será insuficiente. No perdamos más tiempo. Cada hora cuenta”, explicó.

Nacionales

Automóvil choca contra separadores de carril y es abandonado en Santa Tecla

Publicado

el

Esta madrugada, un automóvil tipo sedán fue abandonado tras impactar contra los separadores de carril en un tramo de la carretera Panamericana, en el distrito de Santa Tecla, municipio de La Libertad Sur.

El vehículo, marca Kia y placas P664-324, quedó empotrado después del choque. Autoridades que llegaron al lugar confirmaron que no se encontraron personas en el interior del automóvil.

Continuar Leyendo

Nacionales

Autobús queda atascado en puente de Soyapango sin causar heridos

Publicado

el

Un autobús quedó al borde del vacío en el derivador hacia el puente San José, en el distrito de Soyapango, luego de que el conductor cometiera un error al maniobrar en la pendiente para incorporarse al puente, según testigos.

La mitad de la carrocería del vehículo quedó suspendida sobre la carretera de Oro, generando restricciones temporales de tráfico mientras las autoridades coordinaban su retiro.

Afortunadamente, el incidente solo dejó daños materiales, sin reportes de heridos, informaron las autoridades.

Continuar Leyendo

Nacionales

El Salvador registra ocho días sin homicidios 

Publicado

el

El sábado 11 de octubre cerró con cero homicidios a nivel nacional, informó la Policía Nacional Civil (PNC), consolidando a El Salvador como uno de los países más seguros del continente.

Con este registro, ya son ocho los días sin asesinatos en lo que va de octubre y 234 días sin homicidios durante 2025. Las autoridades destacaron que estos resultados reflejan el trabajo conjunto entre la PNC y la Fuerza Armada.

En 2024, El Salvador cerró con una tasa histórica de homicidios de 1.9 por cada 100,000 habitantes, gracias a medidas de seguridad implementadas por el Gobierno del presidente Nayib Bukele, como el Plan Control Territorial y el Régimen de Excepción.

Para 2025, la meta es aún más ambiciosa: alcanzar una tasa de 1.0 homicidio por cada 100,000 habitantes.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído