Connect with us

Nacionales

Por iniciativa del ministro del MAG Pablo Anliker, conforman Mesa del Loroco y del Jocote Barón Rojo en Ahuachapán

Foto de referencia: Frederick Meza-Fotodocumentalista

Publicado

el

Con el objetivo de incrementar la productividad en los cultivos, mejorar la comercialización y abrir mercados para la exportación se inició la creación de la Mesa del Loroco y Jocote Barón Rojo, en el municipio de San Lorenzo, departamento de Ahuachapán.

La iniciativa se desarrollo gracias a la iniciativa del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), y su titular Pablo Anliker.

En la primera etapa de conformación de la Mesa participaron productores de cuatro cooperativas y representantes de seis comunidades de Ahuachapán. De acuerdo con las autoridades del MAG, es importante que productores de Loroco y Jocote Barón Rojo de otros departamentos se integren a la iniciativa.

Asimismo, representantes del MAG han motivado a otras cooperativas y productores de loroco a nivel nacional «para que se vayan incluyendo y sean parte de este beneficio», afirmó José Cuéllar, Asistente Técnico de la Dirección General de Sanidad Vegetal (DGSV).

Según Cuéllar, la Mesa tendrá el acompañamiento integral del MAG, a través de la Dirección General de Sanidad Vegetal, del Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal “Enrique Álvarez Córdova” (CENTA) y, además, se contará con el apoyo del Organismo Promotor de Exportaciones e Inversiones de El Salvador (PROESA).

Por parte de la Dirección General de Sanidad Vegetal, los productores serán beneficiados con tres tipos de servicios: Uso de laboratorio para análisis de cultivos (análisis de hongo, análisis de nematodos y análisis de insecto); Certificación fitosanitaria de productos vegetales para la exportación; y Vigilancia fitosanitaria de plagas.

Los productores se mostraron agradecidos por el apoyo expresado de parte de las autoridades del (MAG), por lo que dijeron tener buenas expectativas en cuanto a elevar la producción y mejorar los precios para la comercialización del jocote y el loroco.

“La perspectiva mía es llegar a crecer y tener producto de exportación, porque solo así saldremos adelante”, expresó Herlinda García Rodríguez, productora de Loroco de la Cooperativa El Jícaro.

Por su parte, el productor Mario de Jesús Sánchez afirmó sentirse muy agradecido y aseguró que trabajarán de la mano con el MAG “ya que el señor Ministro tiene el buen deseo de ayudarnos para beneficio de todos los agricultores, pues muchos nos dedicamos al cultivo del jocote y de la flor de loroco”.

Don Mario, originario del cantón Las Pozas, municipio de San Lorenzo, detalló que la cosecha es entre enero y abril y que por corte que hace cada tres días obtiene entre 15,000 y 18,000 jocotes. Al término de los cuatro meses ha cosechado entre 300,000 y 400,000 jocotes.

La mayoría de productores comercializan su cosecha en el mercado local, sin embargo, cuando la producción está en su punto máximo se ven afectados, porque los precios caen, en ese sentido una de sus expectativas es poder exportar nuevos mercados con la apoyo de PROESA.

Nacionales

PNC captura a traficante de drogas en San Salvador

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) reportó este sábado la captura de Melvin Emmanuel Martínez Pérez, de 22 años, por delitos relacionados con drogas en San Salvador.

El arresto fue realizado por elementos de las Fuerzas Especiales en la calle El Progreso de la colonia Juanita, en el municipio de Mejicanos. Durante la intervención, los agentes incautaron varias porciones de marihuana.

Martínez Pérez será remitido a los tribunales correspondientes, acusado del delito de posesión y tenencia de drogas.

Continuar Leyendo

Nacionales

Motociclista muere tras chocar contra rastra

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) reportó un fatal accidente de tránsito ocurrido la tarde de este sábado en el occidente del país, en el que un motociclista perdió la vida tras impactar contra una rastra.

El percance se registró en el kilómetro 77 de la carretera que conduce de Acajutla hacia Sonsonate Oeste.

Agentes de la PNC llegaron al lugar para indagar las causas del siniestro y regular el tráfico, ya que la vía fue cerrada parcialmente.

Continuar Leyendo

Nacionales

Denuncian venta ilegal de cerveza durante partido de Águila contra Alianza

Publicado

el

En redes sociales se denunció que el viernes algunos vendedores ofrecieron cerveza durante el partido entre Águila y Alianza en el estadio Cuscatlán, a pesar de que su venta está prohibida en recintos deportivos.

La restricción de bebidas alcohólicas se mantiene desde el Torneo Apertura 2023, como parte de las medidas para garantizar la seguridad y promover un ambiente familiar en los estadios, tras los desórdenes ocurridos en el pasado.

La normativa fue implementada luego de la tragedia del 20 de mayo de 2023, cuando nueve personas murieron en una estampida humana en el Cuscatlán.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído