Connect with us

Nacionales

Pandemia del COVID-19 lleva a las pandillas a cambiar método de cobro de la extorsión en El Salvador

Publicado

el

El confinamiento por la pandemia del Coronavirus en El Salvador, ha llevado a muchos emprendedores a ingeniarse nuevas formar de negocios y transacciones de dinero para sobrevivir en el tiempo de emergencia.

Sin embargo, no solo las personas que se dedican al trabajo y a la comercializar de sus productos han modificado su forma de ingresos y subsistencia en el país, también lo han hecho las maras en su cobro de la renta o extorsiones, ya sea a tiendas, empresas, sector informal y transportistas.

Esto según un reciente estudio de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Crimen para América Central y el Caribe (UNODC, por sus siglas en inglés) consigna que las pandillas se han visto afectadas en la disminución de su principal fuente de ingreso: la extorsión. Esto porque la economía informal, principales víctimas, no ha estado operando por la pandemia. Ante ese impacto, la UNODC estima que las pandillas están cambiando de estrategia.

Un caso claro y de esta nueva modalidad de las pandillas es el de don Ramón, quien siempre ha pagado extorsión a un grupo de pandilleros que opera donde estaciona su taxi en una esquina de San Salvador.

El pago lo ha realizado en efectivo cada mes, durante cinco años. Excepto por los tres meses de la cuarentena obligatoria decretada por el Gobierno para evitar la propagación del covid-19.

Durante ese tiempo, las autoridades prohibieron la circulación del transporte público y privado, así como los taxis. Ramón no trabajó.

Sin embargo, con la desescalada del confinamiento en El Salvador, que inició el martes 16 de junio, Ramón pudo estacionar otra vez su sedán amarillo. Minutos después, el pandillero encargado de cobrar la «renta» llegó a bordo de una bicicleta y le dijo que el pago ya no lo haría en efectivo, porque han decidido que «de ahora en adelante» lo tendría que hacer por medio de una transferencia electrónica a una cuenta bancaria.

«Estas organizaciones se están adaptando e ingeniándose nuevas formas de exigir y cobrar la extorsión, e implementando en sus zonas de control territorial las medias de aislamiento social por la fuerza», dijo Juan Ricardo Gómez Hecht, experto de la UNODC ROPAN, con sede en Panamá.

Gómez Hecht, además, advierte que las pandillas también están operando en las comunidades donde están afincadas para obtener apoyos en el marco de la pandemia.

En un reciente informe, la Fiscalía General de la República reportó las pandillas continuaron exigiendo el pago de la extorsión a pesar del confinamiento. El promedio de denuncias recibido por la institución fue de dos al día. Las principales víctimas fueron comerciales del Centro Histórico.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Detienen a microbusero que se orinó en la unidad y ultrajó a una abuelita

Publicado

el

Un video que circula en redes sociales expuso a Francisco Miguel Reyes Paniagua, de 23 años, conductor de la ruta 14, que recorre de Santiago de María hacia la ciudad de El Triunfo, en Usulután.

Las imágenes muestran al sujeto orinando en las gradas del microbús mientras lanzaba expresiones inapropiadas contra una mujer, quien intentaba defender a una anciana en evidente mal estado de salud. La víctima habría pedido consideración hacia la pasajera enferma, pero la respuesta del conductor fue de burla y falta de respeto.

El hecho ocurrió en la parada de microbuses de la 1.ª Avenida Norte, Barrio Concepción de Santiago de María, Usulután Norte, y generó indignación entre usuarios y testigos.

De acuerdo con las autoridades, Reyes Paniagua será remitido por expresiones de violencia contra la mujer, en el marco de la legislación que protege la integridad y la dignidad femenina frente a este tipo de conductas, informó la Policía Nacional Civil

El caso ha reavivado el debate sobre la responsabilidad y el trato digno que deben garantizar los motoristas del transporte público hacia los pasajeros, en especial hacia mujeres, personas mayores y personas con condiciones de salud delicadas.

Continuar Leyendo

Principal

La Antorcha Centroamericana sigue su paso por El Salvador

Publicado

el

La Antorcha Centroamericana de la Paz y la Libertad continúa su paso por El Salvador y este día llegó a la zona oriental del país.

 

En los departamentos de Usulután y San Miguel, la actividad contó con el acompañamiento de elementos de la Fuerza Armada de El Salvador , quienes se sumaron como símbolo del compromiso con la unidad, la paz y la libertad de los pueblos centroamericanos.

El recorrido de la antorcha forma parte de las celebraciones patrias en el marco de la independencia, fortaleciendo el espíritu cívico y la hermandad regional.

Continuar Leyendo

Principal

Padre recibe 25 años de prisión tras confesar el homicidio de su hijo

Publicado

el

El Juzgado de Paz de Concepción de Ataco dictó una condena de 25 años de cárcel contra Carlos Alfonso Jiménez Arévalo, por el delito de homicidio agravado en perjuicio de su hijo de 44 años. La sentencia se emitió tras un procedimiento abreviado, en el que el imputado confesó los hechos.

El crimen ocurrió el 22 de agosto de 2025, cuando Jiménez Arévalo llegó por la noche al bar de su hijo, ubicado en el barrio El Centro de Concepción de Ataco, supuestamente para dejar unos documentos. Una discusión por motivos personales escaló rápidamente y el padre sacó un arma de fuego, disparando contra la víctima, quien falleció de manera inmediata. La esposa del fallecido presenció los hechos, intentó auxiliarlo y logró contactar a la Policía Nacional Civil, que capturó al agresor en flagrancia.

El condenado, exmiembro de la extinta Guardia Nacional y posteriormente empleado de seguridad privada, aceptó su responsabilidad mediante el procedimiento abreviado, permitiendo que la sentencia se resolviera en menos de 15 días. Este caso marca la primera condena en el país resuelta con este mecanismo, destacando la rapidez y eficiencia del sistema judicial salvadoreño.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído