Judicial
No existen pruebas para que FGR procese al ministro de Gobernación Mario Durán

El Fiscal General, Raúl Melara, confirmó que no puede procesar al ministro de Gobernación, Mario Durán, por aparecer en una fotografía en una supuesta reunión con miembros de pandillas, ya que “no existen pruebas para procesarlo por eso”.
Si bien existe una foto del funcionario reunido con algunas personas, eso constituye ningún indicio claro para que el Ministerio Público pueda iniciar un proceso en su contra.
El Fiscal sostuvo que no procesará a nadie si no tiene indicios claros de algún cometimiento de delito, aunque haya presiones de sectores para que haga acusaciones inconsistentes y en medio de un proceso electoral.
“Yo no voy a procesar a nadie porque quieran que se procese. Voy a procesar cuando tenga los elementos suficientes para llevar a cabo un proceso… Vamos a procesar a los que tengamos que procesar y no por presiones”, indicó.
Melara aseguró que la Fiscalía General de la República (FGR) está trabajando para dar resultados en todos los casos que lleva adelante, y recordó que están trabajando con menos personal.
“La gente puede tener la seguridad que todos los casos estamos investigando, les pido paciencia; obviamente no estamos trabajando al cien por ciento, pero los resultados los daremos a conocer a la población en su debido momento”, sostuvo.
El titular de la Fiscalía aseguró que está dispuesto a investigar todos los casos donde pueda haber corrupción y “en ese punto sí seré aliado con el presidente de la República”, sostuvo.
Acerca del autor
Judicial
Dictan medidas de internamiento por 12 años para menores detenidos durante régimen de excepción

Por pertenecer a un grupo terroristas, se le dictó medidas de internamiento durante 12 años a seis menores de edad, a quienes la Fiscalía les comprobó que son miembros de la Mara Salvatrucha (MS-13).
Los menores infractores fueron detenidos durante la aplicación del régimen de excepción en los municipios de Ilobasco, Guacotecti, Victoria y Sensuntepeque, todos del departamento de Cabañas.
En el procedimiento, los menores portaban teléfonos celulares, en los cuales se encontraron abundantes imágenes, mensajes y audios vinculados al accionar del grupo criminal antes mencionado.
En la vista de causa, los fiscales presentaron abundante prueba documental, testimonial, pericial y testimonial pericial, misma que fue admitida por el Juzgado de Menores de Sensuntepeque, y fue posible establecer la existencia del ilícito.
Acerca del autor
Judicial
Arrestan a hombre que incumplió medidas cautelares al acercarse a su expareja

“𝘓𝘢 𝘱𝘢𝘳𝘦𝘫𝘢 𝘦𝘴𝘵𝘢́ 𝘴𝘦𝘱𝘢𝘳𝘢𝘥𝘢 𝘺 𝘦𝘭 𝘪𝘮𝘱𝘶𝘵𝘢𝘥𝘰 𝘵𝘦𝘯𝘪́𝘢 𝘱𝘳𝘰𝘩𝘪𝘣𝘪𝘥𝘰 𝘢𝘤𝘦𝘳𝘤𝘢𝘳𝘴𝘦 𝘢 𝘭𝘢 𝘷𝘪𝘷𝘪𝘦𝘯𝘥𝘢 𝘥𝘦 𝘴𝘶 𝘦𝘹𝘤𝘰𝘮𝘱𝘢𝘯̃𝘦𝘳𝘢, 𝘱𝘰𝘳 𝘭𝘰 𝘤𝘶𝘢𝘭 𝘧𝘶𝘦 𝘢𝘳𝘳𝘦𝘴𝘵𝘢𝘥𝘰 𝘦𝘯 𝘧𝘭𝘢𝘨𝘳𝘢𝘯𝘤𝘪𝘢”.
A eso de las 10:00 de la noche del viernes 27 de enero pasado, José Armando R. G., de 44 años de edad, en estado de ebriedad, llegó a la casa de su expareja en el Reparto Las Cañas, de Ilopango, para gritarle que abriera la puerta.
La mujer abrió y, en ese momento, el sujeto comenzó a gritarle enfrente de los dos hijos de ambos.
Los vecinos llamaron al Sistema de Emergencias 911, cuyos agentes llegaron para verificar lo que ocurría. En el lugar se dieron cuenta que existían medidas cautelares para que el sujeto no se acercara a su excompañera de vida, por lo cual procedieron a detenerlo.
José Armando fue acusado por el delito de desobediencias en caso de medidas cautelares o de protección en el Juzgado de Paz de Ilopango, donde se le aplicó una suspensión condicional del procedimiento con medidas de estricto cumplimiento durante un año, siendo ellas:
No cambiar de domicilio (vive separado de su pareja), no salir del país sin autorización judicial, presentarse una vez al mes a un Juzgado de Vigilancia Penitenciaria, asistir a un grupo de Alcohólicos Anónimos y acudir a terapias al Centro de Atención Psicosocial (CAPS) de la Corte Suprema de Justicia para recibir un tratamiento y poder así controlar su ira.
Acerca del autor
Judicial
Condenan a 3 décadas de cárcel a sujetos que mataron a un arquitecto por robarle

Un arquitecto de profesión, identificado como Mario Antonio Aguilar Mendoza, jamás imaginó que dos de sus más cercanos colaboradores y en quienes había depositado toda su confianza, le cegarían la vida por la ambición de quedarse con una buena cantidad de dinero que el profesional había destinado para la compra de un terreno ubicado en el Valle de Zapotitán, en el departamento de La Libertad.
Para José Ulises Caballero Martínez y Elvis Ernesto Martínez Sarmiento se impuso una condena de 30 años de prisión y el pago de $1,000 también para cada uno, en concepto de responsabilidad civil; la condena fue impuesta luego que la Fiscalía General dela República (FGR) aportara abundantes pruebas que comprobaron la autoría de los imputados en el crimen.
Según el expediente judicial, todo transcurría con normalidad la mañana del 16 de mayo de 2021 cuando la víctima se despidió de su esposa y salió de su residencia ubicada en el municipio de San Marcos en su vehículo particular y con $3,800 dólares en efectivo, que servirían para la compra-venta del terreno en mención.