Connect with us

Nacionales

MAG presenta informe preliminar sobre pérdidas agropecuarias ocasionadas por la Tormenta Amanda

Publicado

el

Foto: cortesía MAG

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), informó se está recopilando datos sobre las pérdidas y daños en cultivos en la actividad pecuaria ocasionadas por la Tormenta Tropical Amanda;  hasta el momento se han visitado 60 municipios, donde 22 mil 476 productores de granos básicos fueron afectados.

De acuerdo con el informe preliminar del periodo comprendido entre el 29 de mayo y el 5 de junio, se reportan 17 mil manzanas afectadas y pérdidas en cosechas de hasta 284 mil quintales de granos básicos. Esto representa una pérdida de US $5.6 millones en precios de mayoreo.

  • Maíz: 15,121 manzanas dañadas. 220,913 quintales perdidos, con un valor económico de US$3.9 millones.
  • Frijol: 1,121 manzanas dañadas. 7,907 quintales perdidos, con un valor económico de US$616,781.
  • Arroz: 1,092 manzanas dañadas. 55,026 quintales perdidos, con un valor económico de US$990,469.

El Ministro Anliker informó que, en esta primera recopilación de datos, los departamentos que muestran mayores daños en la siembra de granos básicos son Ahuachapán, Santa Ana, Sonsonate y La Libertad; siendo el cultivo de maíz el más afectado.

“Quiero destacar la acertada iniciativa de nuestro presidente Nayib Bukele al pedirnos que creáramos la Reserva Estratégica de Granos Básicos, con la que se proyecta garantizar el abastecimiento de los cereales de mayor consumo familiar”, afirmó el titular del MAG.

En relación a frutas y hortalizas, el informe preliminar detalla que los daños en más de  mil  3,400 manzanas de cultivos representan una pérdida económica de US$16.5 millones de dólares.

  • Frutas: 1,087 manzanas dañadas. 233 mil 449 quintales perdidos, con un valor económico de US$5.2 millones.
  • Hortalizas: 2,334 manzanas dañadas. 451 mil 876 quintales perdidos, con un valor económico de US$11.3 millones.

La producción pecuaria también registra pérdidas que se reflejan en daños en infraestructura y en la muerte de animales. Preliminarmente, se reporta la pérdida de 450 cabezas de ganado bovino a nivel nacional, con un valor económico aproximado de US$225,000; además, se han perdido más de 490 toneladas métricas de silo elaborado y se ha dañado, al menos, el 80 % de los terrenos en cultivo de sorgo y maíz para el silo de la época de verano.  Asimismo, se reportan potreros inundados, cercos dañados, áreas de descanso, zona de ordeño y otras infraestructuras con daños dentro de las fincas ganaderas. En general, según la DGG se reportan pérdidas valoradas en US$10 millones de dólares.

Otras actividades pecuarias afectadas son la avicultura, acuicultura y porcicultura, donde se perdieron más de 25 cabezas de ganado porcino, con un valor económico de US$3,000;  el sector acuícola reporta pérdidas económicas superiores a los US$216,000, por rebalse de estanques, daños en infraestructura, embarcaciones perdidas y jaulas perdidas; en avicultura se reporta preliminarmente la muerte de más de 3,000 gallinas de traspatio y más de 109,500 pollos de engorde dentro de granjas avícolas.

En cuanto a los distritos de riego, se reportan daños en la infraestructura del Distrito de Riego y Avenamiento de Zapotitlán N°1 y N°2; Lempa-Acahuapa N°3; Atiocoyo Sur N°2; y Atiocoyo Norte N°2. El titular del MAG aclaró que desde el jueves 4 se ejecutaron acciones para intervenir las zonas afectadas. “Gracias a la ayuda del ministerio de obras públicas, iniciamos labores de desazolve en los ríos de los distritos de riego de las zonas agrícolas del país”, informó el Ministro Anliker.

Además, el jefe de la cartera agropecuaria anunció que se implementará de forma permanente un plan de desazolve de ríos y canales para dar mantenimiento todos los años. “Se reitera que esta información y datos sobre pérdidas y daños son preliminares; el informe final y definitivo será procesado hasta que las condiciones atmosféricas hayan cesado su incidencia sobre nuestro territorio”, recalcó el titular del MAG.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Atropellan a dos gestores del VMT

Publicado

el

​Dos gestores de tráfico del Viceministerio de Transporte (VMT) resultaron lesionados tras ser atropellados en el kilómetro 22 de la carretera Panamericana, en sentido hacia Cojutepeque.

El incidente ocurrió la mañana del miércoles, mientras los gestores realizaban labores de control vehicular en la zona. Equipos de Cruz Verde San Martín acudieron al lugar para brindar asistencia a las víctimas, quienes presentaban múltiples lesiones leves.​

Hasta el momento, las autoridades no han proporcionado información sobre el conductor involucrado en el accidente.

✅Elementos de Cruz Verde San Martín brindaron asistencia en el lugar a los gestores del VMT, quienes resultaron con lesiones leves. pic.twitter.com/YriIJInL71

— Cruz Verde Salvadoreña (@CvsOficial) April 16, 2025

Continuar Leyendo

Nacionales

Rastra de gaseosas pierde su carga en el desvío a Los Planes de Renderos

Publicado

el

Una rastra que transportaba bebidas gaseosas sufrió un percance la mañana del miércoles en el paso a desnivel del desvío hacia Los Planes de Renderos, en San Salvador.

El vehículo quedó atrapado en la parte baja del paso a desnivel y, al intentar maniobrar para salir, su carga cayó sobre la vía.

Videos compartidos en redes sociales muestran decenas de cajas de bebidas esparcidas sobre el asfalto, lo que generó complicaciones en la circulación vehicular en la zona.

Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas y la rastra fue retirada posteriormente, restableciendo el tránsito en el área.

Continuar Leyendo

Nacionales

DOM entrega quinto parque municipal, a nivel nacional, en Ciudad Barrios

Publicado

el

Más de 23 mil personas han sido beneficiadas con la entrega del remodelado parque municipal y la parroquia “Monseñor Romero” del distrito de Ciudad Barrios, municipio de San Miguel Norte.

Ciudad Barrios es el lugar de nacimiento de monseñor Óscar Arnulfo Romero, declarado Santo por El Vaticano por lo que esta obra del Gobierno del Presidente Nayib Bukele, a través de la DOM, potenciará el turismo, la economía y el comercio local.

El proceso de construcción del parque comprendió el mejoramiento del suelo, colocación de piso adoquinado, enchape y piso porcelanato. También se realizó un mejoramiento de toda la superficie con finos acabados.

Se instalaron servicios sanitarios, moderna red hidráulica, de agua potable, aguas negras y grises; instalación de red eléctrica, colocación de luminarias exteriores, iluminación de árboles y ornamentación como Iluminación de la glorieta.

Las cuadrillas de la DOM también revitalizaron la parroquia San Óscar Romero, ubicada frente al parque donde se cambió la cubierta de techo por una nueva de lámina tipo teja y el cielo falso. Se colocó pintura general y se realizaron obras eléctricas que iluminan la parroquia.

Se realizaron además obras de reparación del cordón cuneta, aceras, gradas como también el mejoramiento de 7 murales.

Este es el quinto parque que entrega la DOM a nivel nacional después de El Refugio en Ahuachapán, Torola en Morazán, San Esteban Catarina en la cabecera departamental de San Vicente y San Francisco Morazán en Chalatenango.

La DOM también ha entregado 8 centros históricos en Suchitoto en Cuscatlán, El Mozote en Morazán, la cabecera departamental de San Vicente, Apaneca y Concepción de Ataco en Ahuachapán, como en Juayúa y Salcoatitán en Sonsonate.

Estas obras demuestran la firme decisión del Presidente Bukele por mejorar la condición de vida de los salvadoreños y demostrar cada día que el dinero alcanza cuando nadie roba.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído