Nacionales
MAG presenta informe preliminar sobre pérdidas agropecuarias ocasionadas por la Tormenta Amanda

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), informó se está recopilando datos sobre las pérdidas y daños en cultivos en la actividad pecuaria ocasionadas por la Tormenta Tropical Amanda; hasta el momento se han visitado 60 municipios, donde 22 mil 476 productores de granos básicos fueron afectados.
De acuerdo con el informe preliminar del periodo comprendido entre el 29 de mayo y el 5 de junio, se reportan 17 mil manzanas afectadas y pérdidas en cosechas de hasta 284 mil quintales de granos básicos. Esto representa una pérdida de US $5.6 millones en precios de mayoreo.
- Maíz: 15,121 manzanas dañadas. 220,913 quintales perdidos, con un valor económico de US$3.9 millones.
- Frijol: 1,121 manzanas dañadas. 7,907 quintales perdidos, con un valor económico de US$616,781.
- Arroz: 1,092 manzanas dañadas. 55,026 quintales perdidos, con un valor económico de US$990,469.
El Ministro Anliker informó que, en esta primera recopilación de datos, los departamentos que muestran mayores daños en la siembra de granos básicos son Ahuachapán, Santa Ana, Sonsonate y La Libertad; siendo el cultivo de maíz el más afectado.
“Quiero destacar la acertada iniciativa de nuestro presidente Nayib Bukele al pedirnos que creáramos la Reserva Estratégica de Granos Básicos, con la que se proyecta garantizar el abastecimiento de los cereales de mayor consumo familiar”, afirmó el titular del MAG.
En relación a frutas y hortalizas, el informe preliminar detalla que los daños en más de mil 3,400 manzanas de cultivos representan una pérdida económica de US$16.5 millones de dólares.
- Frutas: 1,087 manzanas dañadas. 233 mil 449 quintales perdidos, con un valor económico de US$5.2 millones.
- Hortalizas: 2,334 manzanas dañadas. 451 mil 876 quintales perdidos, con un valor económico de US$11.3 millones.
La producción pecuaria también registra pérdidas que se reflejan en daños en infraestructura y en la muerte de animales. Preliminarmente, se reporta la pérdida de 450 cabezas de ganado bovino a nivel nacional, con un valor económico aproximado de US$225,000; además, se han perdido más de 490 toneladas métricas de silo elaborado y se ha dañado, al menos, el 80 % de los terrenos en cultivo de sorgo y maíz para el silo de la época de verano. Asimismo, se reportan potreros inundados, cercos dañados, áreas de descanso, zona de ordeño y otras infraestructuras con daños dentro de las fincas ganaderas. En general, según la DGG se reportan pérdidas valoradas en US$10 millones de dólares.
Otras actividades pecuarias afectadas son la avicultura, acuicultura y porcicultura, donde se perdieron más de 25 cabezas de ganado porcino, con un valor económico de US$3,000; el sector acuícola reporta pérdidas económicas superiores a los US$216,000, por rebalse de estanques, daños en infraestructura, embarcaciones perdidas y jaulas perdidas; en avicultura se reporta preliminarmente la muerte de más de 3,000 gallinas de traspatio y más de 109,500 pollos de engorde dentro de granjas avícolas.
En cuanto a los distritos de riego, se reportan daños en la infraestructura del Distrito de Riego y Avenamiento de Zapotitlán N°1 y N°2; Lempa-Acahuapa N°3; Atiocoyo Sur N°2; y Atiocoyo Norte N°2. El titular del MAG aclaró que desde el jueves 4 se ejecutaron acciones para intervenir las zonas afectadas. “Gracias a la ayuda del ministerio de obras públicas, iniciamos labores de desazolve en los ríos de los distritos de riego de las zonas agrícolas del país”, informó el Ministro Anliker.
Además, el jefe de la cartera agropecuaria anunció que se implementará de forma permanente un plan de desazolve de ríos y canales para dar mantenimiento todos los años. “Se reitera que esta información y datos sobre pérdidas y daños son preliminares; el informe final y definitivo será procesado hasta que las condiciones atmosféricas hayan cesado su incidencia sobre nuestro territorio”, recalcó el titular del MAG.
Sucesos
Pasajero peludo aprovecha transporte gratis y se sube a la ruta 109

Una imagen que muestra a un perrito viajando a bordo de una coaster de la ruta 109 se volvió viral este martes en redes sociales, donde usuarios reaccionaron con humor ante la curiosa escena.
La fotografía fue compartida en la página de Facebook “Accidente” y generó diversos comentarios, especialmente porque el servicio de transporte colectivo se encuentra temporalmente gratuito como parte de una medida gubernamental.
Hasta el momento, la publicación ha alcanzado más de 230 reacciones y ha sido compartida en al menos 16 ocasiones, convirtiéndose en un contenido ampliamente comentado por los internautas.
Sucesos
Cruz Roja recupera cuerpo de persona ahogada en una pileta en La Libertad

Un equipo de rescate de la Cruz Roja Salvadoreña recuperó el cuerpo de una persona que falleció por inmersión en una pileta ubicada en la finca El Chauite, en el distrito de Jayaque, departamento de La Libertad.
Según informaron las autoridades, la víctima aún no ha sido identificada, pero se presume que padecía de epilepsia, lo que pudo haber sido un factor determinante en el incidente.
La Policía Nacional Civil (PNC) realizó la inspección correspondiente en la escena y descartó indicios de hecho delictivo, tratándose de un caso accidental.
Judicial
En juicio contra la exalcaldesa de Soyapango, Nercy Montano, declararán 130 testigos

En el juicio contra la exalcaldesa de Soyapango, Nercy Montano, han declarado 11 testigos hasta la fecha, incluyendo tres peritos, dos bajo régimen de protección, un sindicalista y varios empleados municipales.
El proceso, que inició hace dos semanas pero ha sido interrumpido en varias ocasiones, busca esclarecer los delitos que la Fiscalía General de la República (FGR) investigó y judicializó con una amplia variedad de pruebas, reforzadas ahora con los testimonios presentados.
El Tribunal Quinto de Sentencia de San Salvador conoce el caso por los delitos de: apropiación o retención de cuotas laborales, incumplimiento de deberes, malversación, infracción de condiciones laborales o de seguridad social, negociaciones ilícitas, actos arbitrarios y falsedad ideológica.
Además de Montano, también son procesados el abogado Ricardo Roque Baires y los prófugos Ruth Raquel Aguilar de Montano (extesorera municipal), Salvador Orlando Montano (exdirector de asuntos estratégicos) y Francisco Antonio Henríquez (exgerente financiero).
La Fiscalía busca que todos los imputados sean condenados por los delitos que se les atribuyen.