Connect with us

Nacionales

Mafia canadiense negoció con ex alcalde de San Salvador Héctor Silva

Publicado

el

Foto de El Blog

Descubren que diez alcaldes del partido FMLN iniciaron negocios con un grupo de empresarios canadienses con un historial delictivo quienes eran los dueños de la empresa CINTEC, empresa que dio marcha al relleno sanitario de Nejapa, en un asocio público-privado bajo el nombre de Integral de Sólidos (MIDES).

Una publicación que El Diario de Hoy realizó en el año 2002 puso al descubierto que los nuevos socios tenían antecedentes por narcotráfico en Canada y ahora habían firmado un contrato con el que mantendrían negocios con al menos 10 alcaldías por el partido de Izquierda.

Quien realizó las negociaciones con los canadienses fue el entonces alcalde de San Salvador, Héctor Silva (Q.D.D.G), y pese a que el pasado delictivo de los extranjeros quedó al descubierto, no solicitó finalizar el contrato. Silva se escudó en desconocer el pasado delictivo de los extranjeros.

Según la investigación del rotativo, al menos tres de los directivos de CINTEC tenían antecedentes por narcotráfico en ese país del norte, incluyendo a su vicepresidente Antonio Cinquinio.

El exalcalde de Nejapa, René Canjura, quien era parte de la mesa de la Alcaldía Municipal de San Salvador aseguró que fue Héctor Silva el principal protagonista de esa negociación. 

Sin embargo al ser consultado por las reuniones que sostuvieron con los extranjeros dijo desconocer o no recordar si estuvo presente en esos encuentros.

“En el caso de él probablemente lo conozca, con quien más traté fue con Pierre Turcotte. No le podría dar fe si lo conozco o no. Posiblemente él estuvo en un par de reuniones, pero no recuerdo su nombre y me da tristeza en esos términos. Eso nos llevaría a nosotros a revisar lo que hemos hecho…”, dijo Canjura.

Canjura reconoció en su momento que esas razones eran suficientes para intentar finalizar el contrato. “Así debería de actuarse. Sería ilógico estar tratando con mafiosos, para mafia El Salvador ya tuvo demasiado. Si yo puedo decir públicamente ‘bueno, nos tomaron del pelo’, posiblemente esto no baste, si esto fuera cierto. Si esto hubiera salido antes o después de las elecciones debería tener más fuerza porque en este país vale la pena poner las cosas en orden”, mencionó.

Irregularidades en la venta de MIDES 

Algunas irregularidades fueron descubiertas en el proceso de la conformación del asocio público-privado en la que presuntamente no hubo un proceso de licitación transparente, lo que motivó a una investigación de la Corte de Cuentas y de la Fiscalía General de la República (FGR).

Algunos de los hallazgos de estas investigaciones detallaron que fueron 53 ofertas las que analizaron antes de evaluar la oferta de CINTEC y firmar el contrato; sin embargo, el alcalde de Mejicanos, Carlos Menéndez, vicepresidente de Mides, declaró públicamente que ha buscado las ofertas de las otras empresas pero nunca las encontró. 

En el año 2004, la empresa canadiense decidió vender sus acciones de MIDES a un empresario local, debido a las presiones de los alcaldes, que se vieron sorprendidos en su buena fe.

“Me alegra que se pueda mejorar el proyecto, pero sí me alegra de que entiendo que el suizo no será otro mafioso, será gente honrada, hoy hay un militar acá, no estará solo”, dijo Canjura luego de conocer la venta del 90 por ciento de las acciones de los canadienses. 

Pese a la realización de la venta de las acciones, dos de los socios canadienses, que que se quedaron el territorio salvadoreños decidieron emprender diferentes acciones para retomar el control de MIDES. 

Matteo Pasquale, presidente de CINTEC y Franco Pacetti representados por los abogados Mario Calderón y René Medrano buscaron los medios legales para despojar a los nuevos propietarios las acciones vendidas.

Los extranjeros también recibieron los servicios del exfiscal Diego Escobar, quien ha mantenido una relación cercana con el exfiscal general, Douglas Meléndez. 

Escobar es señalado entre otros casos por supuestamente sustraer una copia del Reporte de Operaciones Sospechosas (ROS) y presuntamente venderlo por 120 mil dólares, para afectar a ARENA y candidatura presidencial de Norman Quijano en las elecciones presidenciales de 2014. 

Arte

Embajada de México inaugura la exposición “Declaración Abierta” del artista David Duke Mental

Publicado

el

La Embajada de México en El Salvador inaugurará el próximo 19 de agosto la exposición “Declaración Abierta”, una muestra del artista salvadoreño David Duke Mental compuesta por 26 obras en técnica mixta sobre lienzo.

La propuesta explora los ciclos de la vida —siembra, germinación, florecimiento y cosecha— a través de un lenguaje visual cargado de contrastes y simbolismos. Con una paleta intensa y gestualidad enérgica, Duke plantea un recorrido artístico que evoca la memoria colectiva, la identidad centroamericana y la resiliencia humana.

Entre las piezas que conforman la exposición destacan El Vuelo, La Siembra, Origen, Nuestra Causa y Tierra y Libertad, obras que invitan a la reflexión sobre la naturaleza, la historia y el espíritu comunitario.

Con una trayectoria reconocida en el ámbito internacional, Duke Mental convierte cada lienzo en una declaración artística que, según el propio autor, busca transmitir vida, libertad y pertenencia.

La muestra estará abierta al público en las instalaciones de la Embajada de México en San Salvador a partir del 19 de agosto de 2025.

Continuar Leyendo

Nacionales

Tres lesionados tras fuerte accidente de tránsito en Usulután

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) reportó este martes 26 de agosto un accidente de tránsito en la carretera a Santiago de María, departamento de Usulután, que dejó como saldo tres personas lesionadas.

De acuerdo con el informe preliminar, el percance ocurrió al mediodía, cuando el conductor de un vehículo perdió el control por distracción e impactó contra un árbol a un costado de la vía.

El automovilista y dos acompañantes resultaron heridos, siendo atendidos inicialmente en el lugar y luego trasladados a un centro asistencial para recibir atención médica.

Continuar Leyendo

Principal

Latidos de Esperanza realiza 8º torneo de boliche «Bowling for Heart» a beneficio de niños con problemas en el corazón

Publicado

el

La Fundación Latidos de Esperanza anuncia la realización del 8º Torneo de Boliche denominado Bowling for Heart, un evento solidario que busca recaudar fondos para brindar esperanza a niños, niñas y adolescentes con problemas en el corazón.

La actividad se llevará a cabo el sábado 30 de agosto, de 11:00 a.m. a 2:00 p.m., en Galaxy Bowling, donde los participantes podrán disfrutar de una jornada llena de alegría, convivencia, premios y sorpresas.

Los fondos recaudados en este torneo serán destinados a la compra de insumos médicos indispensables para cirugías de corazón abierto, procedimientos que permiten salvar vidas y mejorar la calidad de vida de cientos de pacientes cada año.

Este evento es posible gracias al respaldo de empresas comprometidas como Teleperformance, Cygnus, Infrasal, RSM, Siemens, Blackhawk, ST Medic, Printcraft, Attenza, Consortium Legal y Salud, así como a las empresas que generosamente han donado premios para los ganadores: Cardedeu, Los Naranjos Town Houses, Hotel Entre Pinos, KIP, BC Properties Rental, Gourmandises, Squisito. También reconocemos el valioso acompañamiento de aliados estratégicos como Galaxy Bowling, BDJ Soluciones Creativas y Global Havas, cuyo apoyo ha sido fundamental para hacer de este evento una realidad.

El Bowling for Heart nos recuerda que cuando trabajamos juntos, podemos cambiar el futuro de muchos niños y sus familias. Cada empresa, cada participante y cada donación son parte esencial de que más corazones sigan latiendo con fuerza”, expresó Ivonne López, directora ejecutiva de Latidos de Esperanza.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído