Connect with us

Nacionales

Las extorsiones en el transporte colectivo de El Salvador mantienen una drástica reducción

Publicado

el

En la terminal de buses de oriente, ubicada en el bulevar del Ejército, en Soyapango, los usuarios del transporte colectivo se desplazan con tranquilidad entre las unidades gracias a las múltiples acciones de seguridad que ejecuta el Gobierno del presidente Nayib Bukele.

En las instalaciones se registra un fuerte despliegue de elementos de la Fuerza Armada (FAES) debido al cerco de seguridad instalado en Soyapango, con el cual se busca identificar a delincuentes para capturarlos. De igual forma, gracias al régimen de excepción han sido arrestados cabecillas y pandilleros en la zona, lo que genera un ambiente de mayor tranquilidad.

Esta medida, sumada al Plan Control Territorial (PCT), ha provocado una «drástica reducción» en el problema de las extorsiones en el sector del transporte colectivo. De acuerdo con Luis Regalado, representante de la Mesa Nacional de Transporte, las medidas de seguridad les han permitido ingresar a zonas donde antes no podían por el dominio de las pandillas. «El tema de las extorsiones [en el sector colectivo] se ha ido manejando de una manera efectiva. Tal es el caso que podríamos decir que se ha reducido de una forma drástica. Ese ha sido un beneficio para la población y para los empresarios, que transportamos pasajeros y entramos a lugares complicados. Ese estrés que vivía el chofer se redujo», explicó Regalado.

Asimismo, explicó que han identificado más confianza en la población al abordar las unidades de transporte. «Con la confianza empezamos a dinamizar el tema económico del país. Estamos dando gracias a Dios y a la administración, que tomó esa decisión de hacer frente a la situación [de la delincuencia]», enfatizó.

INTERESANTE!  El Salvador suma 14 días sin muertes por COVID-19 en enero 2023

Sobre el régimen de excepción destacó que respaldan la medida, ya que «está garantizando la seguridad en el país» y mejorando la economía. En ese sentido, el sector del transporte también está percibiendo un ahorro de $16 millones anuales, ya que esa era la cantidad aproximada que entregaban a las pandillas por la extorsión. Sin embargo, a pesar del pago, los grupos terroristas siempre asesinaban a los motoristas de buses.

Actualmente, este problema también ha disminuido casi en su totalidad, ya que en 2022 hubo un motorista fallecido, pero aproximadamente hace ochos años se contabilizan por decenas. «[Este año] no tenemos ningún compañero que se ha visto involucrado en esto. Por eso podemos decir que se ha visto el cambio, y nosotros como parte operadora del servicio estamos más confiados», indicó.

En 2015 se reportaron casi 100 motoristas asesinados. Hasta octubre de ese año, los registros de la Policía Nacional Civil (PNC) daban cuenta de 86 víctimas, contabilizando hasta cuádruples homicidios. Para Regalado, ese año fue «desesperante», ya que no había una respuesta de combate frontal por parte de las autoridades de ese momento. Además, recordó que solo en una ruta urbana se contabilizaron nueve motoristas asesinados en ese año. «Si lo traducimos a escala nacional, sí era un impacto grandísimo», aseveró.

En relación con el cerco de seguridad en Soyapango, detalló que los usuarios y los habitantes están agradecidos. «A raíz del cerco y [del régimen] se puede valorar que estamos entrando en otra etapa de vida, y el estrés de la población ha disminuido», señaló.

Anunció que ellos se suman a las medidas de seguridad del Gobierno con la implementación de mecanismos de seguridad interna en las unidades, como cámaras en los buses y la inclusión de GPS en las unidades para fortalecer la seguridad vial. «Aprovechando que tenemos el despliegue de policías y soldados, queremos favorecer más a la población en ese aspecto. Hemos hablado con el VMT para entrar en detalles», explicó.

INTERESANTE!  Por manejar ebrios, recibirán el año nuevo tras las rejas, arrestan a conductores temerarios

Estas medidas son agradecidas por la población, que es la principal beneficiada. Mario Gallegos trabaja en la terminal de oriente y recordó que hace unos años fue víctima de dos asaltos cuando se dirigía de su casa, ubicada en Soyapango, a la terminal. Sin embargo, con el régimen de excepción esta situación ha cambiado, y aseguró que la presencia de elementos de seguridad pública genera un ambiente de confianza. «Esperamos que siga el régimen de excepción porque esto ha permitido mayor seguridad en la gente. Le decimos al presidente que el pueblo está de acuerdo con estas medidas», apuntó.

Acerca del autor

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

CENAR invita al IV Encuentro de Teatro Joven 2023

Publicado

el

El Centro Nacional de Artes (CENAR) llevará a cabo el IV Encuentro de Teatro Joven 2023 “Todas las generaciones”, en el marco del Día Mundial del Teatro y la celebración del vigésimo aniversario de la Escuela de Teatro.

El encuentro está dirigido a los graduados de la Escuela de Teatro, estudiantes y colectivos artísticos, con el objetivo de celebrar y propiciar espacios para el desarrollo de artistas emergentes del teatro salvadoreño.

Las actividades de este IV Encuentro se desarrollarán el 30 y 31 de marzo, en el Centro Nacional de Artes, el Teatro Nacional de San Salvador (TNSS) y la plaza Morazán.

El 30 de marzo, a las 5:00 p. m., en la Pequeña Sala del TNSS se llevará a cabo el conversatorio “La importancia de la dramaturgia en la educación artística salvadoreña”, como parte del Día Nacional del Teatro Infantil y Juvenil (20 de marzo), con la participación de la autora de la obra #SinEtiqueta, Nancy Vásquez, y José Napoleón, actor graduado de la Escuela de Teatro CENAR, ambos dramaturgos salvadoreños.

El 31 de marzo, a las 2:00 p. m., en el Teatro Nacional se llevará a cabo el conversatorio “Voces de la experiencia teatral: perspectivas de las generaciones graduadas de la Escuela de Teatro CENAR”, con graduados de la Escuela de Teatro CENAR.

El Taller de Teatro Juvenil presentará su obra de teatro “#SinEtiqueta”, en la Pequeña Sala del TNSS, el 30 de marzo, a las 4:00 p. m., bajo la dirección de maestro Norma Fuentes. El cupo es por orden de llegada y la presentación es para todo público.  

El actor Carlos Córdova, graduado de la Escuela de Teatro CENAR, presentará su obra “Toño Juentes, el vendedor de petates que regala cuentos de Salarrué”, en la Pequeña Sala del TNSS, a las 4:00 p. m. Igualmente, esta actividad es para todo público y el cupo es hasta completar el aforo.

INTERESANTE!  Por manejar ebrios, recibirán el año nuevo tras las rejas, arrestan a conductores temerarios

El cierre del IV Encuentro de Teatro Joven, con la celebración del Día Mundial del Teatro más la celebración del vigésimo aniversario de la Escuela de Teatro CENAR será en la plaza Morazán, el 31 de marzo, a las 5:00 p. m.

Acerca del autor

Continuar Leyendo

Nacionales

Rescatan a una persona que cayó a un barranco de forma accidental

Publicado

el

Elementos del Cuerpo de Bomberos realizaron maniobras para poder rescatar con vida a una persona que cayó hacia un barranco de aproximadamente 6 metros de profundidad.

El percance se registró en una zona donde conecta a una quebrada ubicada en calle Mediterráneo, del municipio de  Antiguo Cuscatlán, La Libertad.

Con sistema de cuerdas se logró liberarla y estabilizarla a la persona. Luego se trasladó a un centro asistencial de la localidad, así lo informaron bomberos que acudieron a la emergencia.

Asimismo, las autoridades detallaron que la persona cayó de manera accidental y que no fue víctima de ningún hecho delictivo.

Acerca del autor

INTERESANTE!  Ambiente cálido por el día y fresco por la noche se espera para este lunes
Continuar Leyendo

Nacionales

Vicepresidente impulsa espacios de diálogo para la Presidencia Pro Tempore del SICA­­­­­

Publicado

el

El vicepresidente Félix Ulloa sostuvo un encuentro con el alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell y el secretario general Iberoamericano, Andrés Allamand.

Este suceso, se dio en el marco de la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno, donde conversaron sobre la Presidencia Pro Tempore del SICA que asumirá El Salvador en junio de este año, la cual, coincide con  la PPT de la Unión Europea que presidirá el Gobierno de España.

El vicepresidente Ulloa invitó a representante Borrell y al secretario Allamand a participar en los espacios de diálogo que se establecerán en este lapso; estos son: 

  • Foro de Empresarios e Inversionistas para presentar las posibilidades de inversión en nuestra región
  • Foro sobre Modelos de Seguridad en Centroamérica donde se expondrá el éxito del Plan Control Territorial
  • Foro de Autoridades Locales de Centroamérica
  • Conferencia sobre el Desarrollo Sostenible, en la cual, se presentará la Estrategia Nacional para el Desarrollo Sostenible para El Salvador

El representante de la Unión Europea y el secretario Iberoamericano agradecieron la invitación y se mostraron interesados en dichos espacios de diálogo.

Acerca del autor

INTERESANTE!  Gobierno establece mesa de diálogo con el sector cultural previo a la reactivación económica
Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído

A %d blogueros les gusta esto: