Nacionales
La agónica cronología de la muerte de Fernanda, el abandono de su hijo y la posible identidad del asesino

Así fueron las últimas horas de vida de la joven madre Fernanda Nájera, asesinada por su expareja sentimental con un cuchillo, que desfiguró su rostro y dejó abandonado al hijo de ambos en una solitaria y peligrosa finca.
En redes ha circulado una información anónima que da ha conocer la identidad del supuesto verdugo de la joven Fernanda Nájera, ultimada el pasado viernes 1 de enero en una finca de Ataco, en el departamento de Ahuachapán.
El supuesto asesino sería su expareja quien ha sido identificado como Michael Murgas, con quien Fernanda salió a eso de las 6:30 p.m., del 31 de enero junto con el hijo de ambos, quien fue encontrado abandonado el pasado 4 de febrero cerca del lugar donde su madre fue asesina por el también padre del menor.

Cronología de la muerte de Fernanda
La madre de Fernanda Nájera comenta que su hija tomó a su pequeño esa noche del jueves 31 de enero para salir con Michael Murgas, quien había llegado hasta su lugar de residencia ubicada en un sector céntrico de la ciudad de Apaneca.
La progenitora de Fernanda afirmó que su hija le dijo “que iba a salir con el papá de su hijo, que irían a ver una casa en Santa Ana para irse a vivir juntos porque el niño necesitaba convivir con su padre”, por lo que le sugirió que “tuviera cuidado porque ya era tarde para andar tan noche en la calle”.

Esta versión concuerda con los hechos, pues se dice que Michael Murgas, llegó a traer a Fernanda Nájera y a su bebé a bordo de un vehículo marca Honda Civic, con la promesa de que iban a vivirse juntos a una vivienda que alquilarían en Santa Ana, pues él iba a estudiar en una universidad de ese departamento occidental.
Momentos previos del crimen
La madre de Fernanda ha comentado que minutos después de la salida de su hija y su nieto junto con el Michael comenzó a marcarle y a dejarle mensajes a su teléfono móvil, pero no obtuvo respuesta de ella.

La peor de la noticia llegó días después para la madre, quien se enteró que su hija había sido encontrada el 1 de febrero asesinada en un barranco a la orilla de la carretera hacia Ahuachapán, jurisdicción del municipio de Ataco, mientras que el niño fue localizado vivo hasta el día lunes 4 de febrero en el mismo sector y a poca distancia donde Michael Murgas dejó el cuerpo de Fernanda Nájera, a quien le desfiguró el rostro con múltiples cuchilladas en un acto de barbarie y crueldad, y aunque no se tiene todavía una versión oficial, es muy probable que semejante barbarie fuese cometida en presencia del menor, hijo de Fernanda y Michael.

Las hipótesis que llevaron a esta barbarie
Se dice que la pareja tenía problemas constantes por la manutención de su hijo por lo que ambos vivían separados, Fernanda Nájera con su madre y Michael Murga por su lado.
Extraoficialmente se ha informado que el joven Michael Murgas de 19 años de edad y estudiante universitario, sería nieto de una prominente empresaria del departamento de Ahuachapán, y que éste habría salido del país el pasado 2 de febrero con rumbo al vecino país de Guatemala, tras cometer el feminicidio.

Entierro: Momentos de dolor y sufrimiento

El crimen de Fernanda Nájera conmocionó a todo el departamento de Ahuachapán, y al país, muestra de ello, fue la multitudinaria presencia de amigos y conocidos que acompañaron ayer a la familia doliente en el sepelio la joven madre.

El llanto, los lamentos, la resignación y el clamor por que se haga justicia en este caso fueron los principales factores que se vivieron durante el entierro.
El estado del pequeño hijo de Fernanda
La hijo de Fernanda Nájera, quien fue encontrado tres días después del asesinato de su madre por trabajadores de la finca en Ataco y auxiliado por agentes de la Policía Nacional Civil (PNC), fue llevado a un centro hospitalario del Ahuachapán, donde ya se encuentra estable.

A él se le está brindando ayuda psicológica, como han asegurado los médicos y familiares de Fernanda Nájera.

Economia
Inauguran Centro de Desarrollo Artesanal Interactivo en el Centro Histórico de San Salvador

Foto: Cortesía
Ayer se llevó a cabo el lanzamiento del Centro de Desarrollo Artesanal Interactivo (Cedart), ubicado en el Centro Histórico de San Salvador, en las cercanías de la Plaza Morazán.
Esta nueva entidad tiene como apuesta principal el fortalecimiento de las capacidades de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) del sector artesanal, en áreas clave como la comercialización, la innovación en el diseño de productos, y la promoción y difusión del patrimonio artesanal. Todo esto se desarrolla integrando tecnología y cultura en un espacio emblemático y atractivo para el público en general.
La iniciativa responde a una visión orientada a fomentar el conocimiento de técnicas artesanales tradicionales y contemporáneas, así como a fortalecer el diseño identitario como una herramienta clave para impulsar la creatividad, el intercambio de ideas y el acceso al conocimiento.
El proyecto es liderado por la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype), en conjunto con el Fondo Especial de los Recursos Provenientes de la Privatización de ANTEL (Fantel), el Ministerio de Turismo, el Ministerio de Cultura y la Autoridad de Planificación del Centro Histórico de San Salvador (Aplan).
El presidente de Conamype, Paul Steiner, afirmó que el Cedart ofrecerá diversos servicios, entre ellos: exhibiciones, talleres, tienda de artesanías, bistró-café, video mapping, alquiler de salas privadas, salas inmersivas, galería de arte de superficies, Taller Nacional de Diseño de Superficies y una exhibición de diseños SMODA.
«El objetivo principal al crear este centro es devolverle a la población la responsabilidad de preservar las técnicas artesanales que reflejan la idiosincrasia del país», reiteró el funcionario.
Asimismo, informó que se mantendrá una exhibición permanente de técnicas artesanales declaradas como Bien Cultural.
Para Steiner, «este nuevo Cedart representa una vitrina nacional e internacional para exponer la artesanía salvadoreña a una audiencia global, convirtiéndose en una plataforma que conecta a los artesanos con nuevos mercados».
Nacionales
Asamblea Legislativa guarda un minuto de silencio por el fallecimiento del papa Francisco

La Asamblea Legislativa guardó esta mañana, al inicio de su sesión plenaria, un minuto de silencio por el fallecimiento del papa Francisco.
El sumo pontífice falleció a inicios de semana y su funeral se celebrará este sábado, según informó oportunamente el Vaticano.
Francisco, el primer papa latinoamericano, ejerció su pontificado durante más de una década. Sus últimas apariciones públicas ocurrieron durante las celebraciones religiosas de Semana Santa.
Previo a su muerte, el papa Francisco enfrentaba graves dolencias que requirieron su ingreso para recibir tratamiento médico.
Nacionales
PNC captura a conductor ebrio tras provocar accidente en Morazán

Este jueves, agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) reportaron la captura de Manuel Antonio Canales Saravia, de 24 años, quien conducía bajo los efectos del alcohol y provocó un fuerte accidente de tránsito entre un pick-up y un bus de la ruta 306.
Las autoridades detallaron que el choque ocurrió en el kilómetro 145 de la carretera Ruta Militar, en el cantón Santa Anita, El Divisadero, Morazán Sur.
La institución policial informó que, al realizarle la prueba de alcotest, Canales Saravia presentó 184 grados de alcohol. Será remitido por el delito de conducción peligrosa de vehículo automotor.
#DePaís La @PNCSV arrestó a Manuel Antonio Canales Saravia, de 24 años de edad, quien es el responsable de ocasionar un accidente de tránsito donde colisionó contra un pick up y un bus de la ruta 306.
El percance ocurrió sobre el kilómetro 145 de la carretera Ruta Militar, en… pic.twitter.com/gHVwnVPHSw
— Diario El Salvador (@elsalvador) April 24, 2025