Judicial
Madre de joven al que mataron por robar su moto en colonia Miramonte: Tener al asesino en frente no es fácil, pero en mi corazón no le guardo rencor

La madre de un publicista sigue llorando su inesperada muerte a manos de un sujeto que intentó robarle una motocicleta en la colonia Miramonte. El asesino que recibió una condena de 30 años de prisión tras confesar los hechos fue perdonado por la mujer quien sigue sin tener una respuesta certera del por qué ocurrieron los hechos el 4 de abril de 2017.
Antes de ser condenado, Héctor Chacón, de 24 años, se levantó del banquillo de los acusados, tomó el micrófono y en sus últimas palabras pidió perdón a la madre de Josué Adonay Cardona, a quien mató en la calle Sisimiles de San Salvador.
Jaqueline Castaneda, la madre de Cardona, escuchó el arrepentimiento del imputado quien tiene una edad similar a la de su hijo y aunque le cree aseguró que «es demasiado tarde para borrar el daño».
“Pero dígame, ¿Cómo revivo a mi hijo? Yo en mi corazón rencor, voy a la iglesia no puedo tener odio. Él (Chacón) me da lástima”, dijo la mujer con un tono melancólico. Al mismo tiempo agregó: “Si tuvo el valor de confesarlo y decir que hizo todo. En mi mente está demostrando que se arrepiente».
Luego de escuchar que se hizo justicia en el caso de su hijo, Castaneda no le quitó la mirada de encima al asesino; estudiando cada detalle en el comportamiento del imputado, no encontró una respuesta que solventara sus dudas sobre los motivos que Chacón tuvo para matar a Cardona.
“Mire como se ríe, como una persona normal… Le disparó por la espalda a mi hijo, fue a traición. Tener al asesino de su hijo en frente no es fácil”, exclamó la mujer quien vio por última vez al hombre que la ha sometido a una gran pena desde hace más de un año.
“Hay días en los que me deprimo y me hace falta. Veo las fotos de él porque lo extraño. Fue la manera en la que murió…. Que de repente le quiten la vida a un joven que está en la mejor etapa de su vida”, comentó con voz pausada. La iglesia le ha servido como refugio para sanar las heridas que le dejo la muerte abrupta de su hijo.
La mujer señaló que una noche soñó que Adonay llegaba a la casa como cualquier otro día; le preparó su comida favorita y se sentaron a platicar. “Estoy bien mami, no te preocupes”, le dijo en el sueño. Esa ilusión la llevó a sentir paz por estar nuevamente con su hijo “quisiera todas las noches soñarlo para verlo y sentirlo”.
A Jaqueline la atormenta el hecho de no haberse podido despedir de su hijo, ya que cuando llegó al hospital este ya estaba sin vida: “No me pude despedir de él y que me dijera: Mami te amo, como siempre”.
La vida destacada de Adonay
Una de las cosas que marcaron la vida de ambos fue cuando la madre perdió el trabajo y su hijo estaba por entrar al bachillerato. al no tener recursos para pagar sus estudios el joven encontró la forma para estudiar y trabajar al mismo tiempo.
“Me tocó ser padre y madre porque el padre no me ayudaba económicamente entonces me tocó criarlos y me costó bastante”, señaló Castaneda.
En ese momento Adonay trabajó en una unidad de marketing de la Universidad Francisco Gavidia (UGB), posteriormente fue mesero en un restaurante de comida rápida donde laboró alrededor de un año.
Cansado de ser un empleado, el joven señaló que tener un jefe no era algo de su agrado «quiero poner mi propio negocio”, le exclamó a su madre en ese momento en el que comenzó a trabajar para montar su propia empresa de publicidad.
“El hacia todo: diseñaba, vendía y atendía. Todo. Solo tenía sus empleados que con ellos andaban poniendo las vallas publicitarias a nivel nacional. Tenía 24 años pero tenía una mentalidad de 30”, dice con orgullo su mamá.
En tanto en sus estudios, las buenas calificaciones obtenidas lo llevaron a recibir media beca en la Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC) de la cual egresó en la carrera de administración de empresas.
La noche del asesinato
El día en el que fue asesinado, Adonay estaba por cobrar el anticipo de un trabajo. El cliente él estaba a punto de abrirle la puerta al joven cuando escuchó los disparos, nunca se imaginó que su proveedor fuera la víctima.
La última vez que Jaqueline vio a su hijo fue antes de salir rumbo a la referida colonia colonia y explicó que «me di cuenta del tiroteo por las redes sociales de que habían baleado a un joven. Yo en un momento dijo: le voy a avisar porque él ahí anda… pero ya no me contestaba”.
“Fue hasta después de 20 llamadas que los policías me contestaron y ya me dijeron que me fuera al hospital… cuando llegué al Rosales ya tenía media hora de haber fallecido”, recordó.
Ahora el compromiso de esta mujer con la memoria de su hijo es seguir trabajando en lo que a él más le gustaba para seguir adelante junto a su otra hija.
Judicial
20 años de cárcel para sujeto que abusó de una menor de edad

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que Juan Carlos Pérez de Jesús fue condenado a 20 años de cárcel por haber abusado sexualmente de una menor de edad en repetidas ocasiones, en el 2023.
«Este sujeto aprovechó que la menor estaba jugando con otras niñas y tenía la puerta de su casa abierta, cuando la víctima estuvo un momento a solas Pérez ingresó a la casa y la violó», detalló la FGR en su cuenta oficial de X.
De acuerdo con las autoridades, al siguiente día ingreso nuevamente a la vivienda de la niña y abusó de ella, la amenazó y la golpeó en la cara para que no contara lo sucedido.
La fiscalía detalló que por estos hechos fue sentenciado a 20 años de prisión, la cual fue impuesta por el Tribunal 5° de Sentencia de San Salvador.
Judicial
Condenan a 10 años de prisión a hombre que portaba arma ilegal en estado de ebriedad

Óscar José Amaya Guevara fue condenado a 10 años de prisión por el delito de tenencia, portación o conducción ilegal e irresponsable de arma de fuego, informó la Fiscalía General de la República (FGR). La sentencia fue impuesta en un proceso sumario por el Juzgado de Paz del Puerto de La Libertad.
Según la acusación fiscal, Amaya Guevara fue detenido el pasado 8 de mayo de 2025 mientras ingería bebidas alcohólicas en un restaurante del Puerto de La Libertad. La Policía Nacional Civil (PNC) recibió una alerta sobre su comportamiento, ya que manipulaba un arma de fuego en evidente estado de ebriedad.
Al realizarle una prueba antidoping, el resultado arrojó 162 grados de alcohol. Además, no presentó documentos que acreditaran la portación legal del arma ni la matrícula correspondiente.
Durante la audiencia, el tribunal consideró suficientes las pruebas documentales, periciales y testimoniales presentadas por la FGR para dictar la condena.
Amaya Guevara ya tenía antecedentes. En noviembre de 2023 fue detenido por amenazar con arma de fuego a trabajadores en un lugar público y por atentar contra conductores y un motociclista en la carretera al Puerto de La Libertad. En ese caso, fue procesado por homicidio tentado y disparo de arma de fuego, y se le decomisaron un arma, municiones y un vehículo.
Judicial
FGR acusa a dos hombres por traficar más de 100 kilos de cocaína en costas salvadoreñas

La Fiscalía General de la República (FGR) presentó una acusación formal contra Julio Alonso Revelo Martínez y José Guillermo Arce Marín, señalados de traficar 114 kilogramos de cocaína. El proceso fue judicializado en el Juzgado de Paz del Puerto de La Libertad, donde la FGR solicitó la detención provisional mientras avanza el proceso penal.
Según la acusación fiscal, ambos imputados, residentes en San Luis La Herradura (La Paz), transportaban la droga oculta en una hielera acondicionada con un compartimiento secreto. La embarcación fue interceptada el pasado 18 de junio a tres millas y media náuticas de la playa Toluca, en aguas territoriales del departamento de La Libertad.
El operativo fue ejecutado por el Grupo Especial Antinarcóticos, en coordinación con la División Antinarcóticos y la División de la Policía Costera de la PNC.
El ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro, informó a través de redes sociales que los detenidos forman parte de una estructura de narcotráfico regional. «Salieron de Nicaragua y pretendían llevar la droga a Guatemala, pero su operación fue truncada gracias al trabajo coordinado entre nuestra Policía Costera y la División Antinarcóticos», publicó.
Durante la inspección de la embarcación se localizaron paquetes que, tras pruebas de campo, dieron positivo a cocaína. El cargamento fue valorado en aproximadamente $2.8 millones.
El fiscal del caso confirmó que se ha solicitado la instrucción formal con imposición de medidas cautelares de detención provisional.