Judicial
A juicio pandillero MS acusado de matar a cabo PNC en San Martín

El Juzgado de Instrucción de Ilopango ordenó apertura a juicio ratificando la medida cautelar de la detención provisional en contra del pandillero Edwin Roberto Sánchez Ortiz, de 32 años, acusado por el delito de homicidio agravado en contra del cabo de la Policía Nacional Civil (PNC) José Tomás Rivas Arias, de 53 años.
El hecho ocurrió a las 7:30 a.m. del 11 de septiembre de 2014 sobre la avenida El Pregón, calle Los Zones, frente a Iglesia católica del Proyecto Santa Teresa, del municipio de San Martín.
El agente que se encontraba en su casa de habitación ubicada en el pasaje 18-B fue asesinado por miembros de la pandilla MS en venganza, tras la muerte del pandillero conocido con el alias “El Clinton”, quien había fallecido un día antes en la colonia San Pedro, tras enfrentarse a miembros de la corporación policial.
“El Clinton” mató a un pandillero rival y escapaba con el arma en la mando cuando fue avistado por policías que le mandaron los comandos de alto, pero éste los atacó produciéndose un enfrentamiento que terminó con su muerte.
Por la muerte del cabo Rivas Arias ya fueron condenados los pandilleros Carlos Enrique Meléndez Martínez, Vladimir Alexander Trujillo Cardoza, Edwin Roberto Sánchez Ortiz, y José Antonio González Jiménez.
Acerca del autor
Judicial
José Atilio Benítez y su esposa deben devolver al Estado $121,657 por enriquecerse de forma ilícita

La Cámara Ambiental de Segunda Instancia de Santa Tecla, declaró la existencia de enriquecimiento ilícito en el proceso judicial contra el exviceministro de la Defensa, José Atilio Benítez Parada, y su esposa Emma Isaura Muñoz de Benítez.
Benítez fungió como vice ministro durante la gestión del partido FMLN, cuando el ministro era David Munguía Payés, quien la semana pasada, fue condenado a 18 años de cárcel por negociar con pandillas y ahora enfrentas señalamientos de lavado de dinero.
Según las autoridades, el exfuncionario y su esposa incrementaron su patrimonio en $88,044 en su patrimonio, entre junio de 2009 y noviembre de 2011.
Benítez Parada realizó 40 depósitos bancarios en cuentas corrientes a su nombre. Este incremento ocurrió durante el período en que ejerció como viceministro, desde el 1 de junio de 2009 hasta el 21 de noviembre de 2011.
Las autoridades detallaron que el juez de la Cámara Ambiental de Segunda Instancia de Santa Tecla también valoró la falta de justificación de ingresos por parte de la señora Emma Isaura Muñoz de Benítez, en su calidad de cónyuge del exfuncionario, por un monto de $33,613.35, que incluye depósitos bancarios, pagos de tarjeta de crédito y abonos a crédito hipotecario.
Acerca del autor
Judicial
FGR apela fallo contra involucrados en caso Chalchuapa

La Fiscalía General de la República (FGR) presentó una apelación ante el Juzgado Especializado de Sentencia para una Vida Libre de Violencia para las Mujeres, de Santa Ana, contra los nueve cómplices de Hugo Osorio, asesino serial de Chalchuapa, quienes fueron absueltos el pasado 8 de mayo por una jueza.
«El ministerio publico no estaba de acuerdo con la resolución de la jueza -Lidia del Carmen López- en la cual absolvió a los procesados en esta causa y por lo tanto hemos hecho del recurso de apelación en el que estamos poniendo todo el fundamento jurídico de la investigación para que una Cámara pueda revisar y ordenar un nuevo juicio», dijo la fiscal del caso.
De acuerdo con las investigaciones de la Fiscalía, todos los señalados tenían una organización criminal de cabecillas, ejecutores y colaboradores que cumplían funciones específicas para ocultar y desaparecer personas, de las cuales se estima que hay 13 víctimas. Los hechos por los cuales son procesados fueron cometidos en el municipio de Chalchuapa, Santa Ana, entre 2020 y 2021. Todos son cómplices de Hugo Osorio, quien en junio del año pasado ya fue condenado a 70 años de cárcel por un doble feminicidio.
Dicha jueza del Tribunal Especializado de Sentencia para una Vida Libre de Violencia para las Mujeres, de Santa Ana, es una de las que no lograron ser removidas del sistema judicial tras las reformas a la Ley del Órgano Judicial en 2021.
Los cómplices que fueron absueltos por dicha jueza fueron recapturados en mayo pasado luego que las autoridades los acusaran por el delito de desaparición de personas y agrupaciones ilícitas.
Acerca del autor
Judicial
VIDEO | FGR señala que Cristiani coordinó y autorizó masacre de Jesuitas de la UCA

El expresidente Alfredo Cristiani estuvo presente en la reunión donde se coordinó y se autorizó la masacre de seis sacerdotes jesuitas y dos colaboradoras, hecho perpetrado en la madrugada del 16 de noviembre de 1989, así lo establece el dictamen de acusación que presentó este lunes la Fiscalía General de la República.
En las investigaciones, el ministerio público ha determinado que «el expresidente Cristiani y el padre Ignacio Ellacuría, rector de la UCA de la época, sostuvieron varias llamadas telefónicas previo a la masacre».
«No solo es un testigo, Emilio Ponce (ya fallecido) también refiere que ahí estuvo el expresidente Cristiani, tenemos otros testigos que también lo ubican en el lugar y que también afirman que él estuvo de acuerdo y autorizó los hechos que desencadenaron esas muertes», estableció el fiscal del caso.
El representante fiscal añadió que dentro de dicho dictamen también se acusa al asesino, Inocente Orlando Montano, quien fue condenado en España a 133 años, «fue condenado por la muerte de los sacerdotes jesuitas, es decir, por los ciudadanos españoles, pero las personas salvadoreñas no, por estos hechos no fue condenado allá y acá si lo estamos acusando», dijo. Se trata de Julia Elba y Celina Ramos, quienes eran colaboradoras de los sacerdotes.
Homicidio, actos de terrorismo, fraude procesal y encubrimiento personal, son algunos de los delitos por los que la Fiscalía acusa a los involucrados. «En total son ocho imputados, además de estos también tenemos a Rodolfo Parker quien manipuló las declaraciones que se dieron al tribunal de honor».
Parker al igual que Cristiani huyeron al saber que son procesados en este caso de la masacre de la UCA.