Connect with us

Nacionales

Investigador privado pide $15,000 para encontrar a joven desaparecida desde hace más de seis meses

Publicado

el

Un supuesto investigador privado fijó en $15,000 los servicios ofrecidos a la familia de una joven estudiante de la Universidad Don Bosco quien está desaparecida desde hace más de seis meses.

Luego de la publicación realizada por El Salvador Times, el padre de Mirella Astrid Orellana Durán recibió la llamada de un hombre quien le comunicó su interés por ayudar a ubicar a la joven.

El supuesto investigador le comentó que conocía el caso por lo que había visto en redes sociales por lo que pidió a la familia un encuentro personal para conocer más detalles.

Desesperado, el hombre junto a la madre de Orellana accedieron a entrevistarse con el sujeto quien luego de una breve introducción sobre su trabajo reveló la cantidad que iba a recibir por sus servicios. $15,000 fijos.

El misterioso hombre alegó que su tarifa garantizaba resultados poniendo como ejemplo el caso de un joven que había desaparecido en el occidente del país y que gracias a su trabajo la familia pudo dar con su osamenta.

«Cuando yo le dije que no teníamos dinero, él me dijo que haría una excepción y por ser nosotros nos iba a cobrar $10,000. Se miraba bien profesional y nada de estafador, andaba con vestimenta oscura, con esposas y un arma», sostuvo el padre de familia.

El hombre quien no presentó mayores detalles sobre su identidad y profesión le dijo a los angustiados padres que durante la semana iba a estar pendiente de la decisión, pero, al parecer al ver que estos no disponían del dinero solicitado ya no insistió.

Fiscal promete resultados pronto

Por otra parte, la familia de la joven también explicó que a raíz de la publicación de este medio digital, la fiscal del caso se comunicó con la madre de la joven y se comprometió que pasada la vacación agostina iba a retomar de lleno la investigación.

Él padre de la joven cree que debida a esa publicación periodística, los jefes superiores de la fiscal le llamaron la atención y por eso la fiscal se comunicó con ellos. Con respecto a la Policía, dice que no ha querido hablarle al investigador del caso ya que sigue sin hacer nada por ellos.

Al mismo tiempo, aseguró que sigue sin tener noticias del paradero de su hija y sostiene que el error en este caso fue la falta de comunicación y no saber que ella tenía un novio, ya que considera que siempre estuvo pendiente de ella y sus gastos.

«Se aprovecharon de la inocencia de mi hija, ese sujeto que le llamaba y era su novio, a saber que vínculos tenía con las pandillas», lamentó el padre quien tiene como única pista la supuesta cita de su hija con el novio en un centro comercial.

«La mamá tiene la esperanza y confía en Dios en que ella va regresar por eso preserva su ropa, zapatos, sandalias y otros objetos personales en su habitación», aseguró el progenitor de Orellana.

Fue a la PDDH de San Salvador

Al no recibir respuetas de las autoridades, el progenitor de Orellana acudió a la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH) de San Salvador para denunciar su caso.

«Es bien duro no saber a donde se la llevaron, por muy macho que uno sea, o que un hombre sea machista, esto duele y se siente mal, porque para los hijos siempre se quiere lo mejor», expresó el dolido padre..

Por lo pronto, no pierde la fe y aseguró que va seguir presionando a las autoridades para que se investigue donde pueda estar su hija.

Orellana, de 21 años, fue vista por su familia el sábado 20 de enero de este año, la joven dijo a sus compañeras que se iba a ver con su novio en Plaza Mundo de Soyapango.

Ella estudia tercer año de licenciatura en Contaduría Pública en la Universidad Don Bosco, ubicada al oriente de San Salvador.

Por: Ernesto Pérez / El Salvador Times

 

Nacionales

VMT expone las políticas de prevención vial en Congreso

Publicado

el

En el 6.º Congreso Iberoamericano de Movilidad y Seguridad Vial, el viceministro de Transporte, Nelson Reyes, compartió en su ponencia cómo las políticas de prevención implementadas en el país han generado resultados positivos en la seguridad vial. La intervención del titular resaltó el impacto de los dispositivos de control antidopaje para reducir siniestros y proteger la vida de la población.

«Por ejemplo, algo que nos ha funcionado mucho es el tema de los controles antidoping y fiscalizar a las personas que están manejando bajo los efectos del alcohol. Realizamos otro tipo de drogas o estupefacientes, pero el protagonista es el del alcoholímetro», manifestó el viceministro de Transporte.

Reyes participó en el panel con la temática «Una nueva narrativa para la seguridad vial: Cambiando corazones, mentes y políticas públicas», un espacio para reflexionar sobre cómo transformar la cultura vial desde la comunicación.

Continuar Leyendo

Nacionales

MOP avanza en la reconstrucción de carreteras en todo El Salvador

Publicado

el

El ministro de Obras Públicas (MOP), Romeo Rodríguez, informó esta noche que el Gobierno salvadoreño avanza en la reconstrucción de las principales arterias del país, en el marco de los proyectos impulsados por la administración del presidente Nayib Bukele.

«Estamos trabajando en la reconstrucción de las principales arterias del país. Hemos reparado miles de kilómetros durante el gobierno del presidente Bukele, aunque aún hay mucho por hacer», señaló el funcionario.

Entre las obras en ejecución, Rodríguez mencionó la reconstrucción total de la carretera Panamericana, en el tramo que conecta Cojutepeque con San Martín, cuyos trabajos dijo, estarán concluidos a inicios de enero de 2025.

El titular del MOP también destacó los avances en el proyecto del viaducto y ampliación de la carretera de Los Chorros, donde se intervendrán 14.7 kilómetros.

«Vamos a acelerar las obras, la idea es tener una buena parte de la carretera concluida a finales del próximo año, aunque el proyecto finalizará en 2027», explicó, al resaltar que esto permitirá aliviar la carga vehicular en una de las vías más transitadas del país.

Asimismo, Rodríguez anunció la ampliación de la carretera Litoral, desde la playa El Obispo hasta El Zonte, y el desarrollo del Bypass de Apopa, que incluirá un puente atirantado de cuatro carriles, considerado uno de los proyectos más ambiciosos de la actual gestión.

Continuar Leyendo

Nacionales

El Salvador suma un nuevo día sin homicidios en lo que va de noviembre

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el miércoles 12 de noviembre no se registraron muertes a causa de la violencia en El Salvador. Según la institución, este día sin homicidios se suma a los 11 contabilizados en lo que va del mes.

Las autoridades atribuyen la reducción de los crímenes a la implementación del Plan Control Territorial, reforzado por el régimen de excepción. Gracias a estas medidas, el país ha acumulado más de mil días sin homicidios, un logro considerado sin precedentes para El Salvador, históricamente reconocido por sus altos índices de criminalidad.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído