Nacionales
Investigador privado pide $15,000 para encontrar a joven desaparecida desde hace más de seis meses

Un supuesto investigador privado fijó en $15,000 los servicios ofrecidos a la familia de una joven estudiante de la Universidad Don Bosco quien está desaparecida desde hace más de seis meses.
Luego de la publicación realizada por El Salvador Times, el padre de Mirella Astrid Orellana Durán recibió la llamada de un hombre quien le comunicó su interés por ayudar a ubicar a la joven.
El supuesto investigador le comentó que conocía el caso por lo que había visto en redes sociales por lo que pidió a la familia un encuentro personal para conocer más detalles.
Desesperado, el hombre junto a la madre de Orellana accedieron a entrevistarse con el sujeto quien luego de una breve introducción sobre su trabajo reveló la cantidad que iba a recibir por sus servicios. $15,000 fijos.
El misterioso hombre alegó que su tarifa garantizaba resultados poniendo como ejemplo el caso de un joven que había desaparecido en el occidente del país y que gracias a su trabajo la familia pudo dar con su osamenta.
«Cuando yo le dije que no teníamos dinero, él me dijo que haría una excepción y por ser nosotros nos iba a cobrar $10,000. Se miraba bien profesional y nada de estafador, andaba con vestimenta oscura, con esposas y un arma», sostuvo el padre de familia.
El hombre quien no presentó mayores detalles sobre su identidad y profesión le dijo a los angustiados padres que durante la semana iba a estar pendiente de la decisión, pero, al parecer al ver que estos no disponían del dinero solicitado ya no insistió.
Fiscal promete resultados pronto
Por otra parte, la familia de la joven también explicó que a raíz de la publicación de este medio digital, la fiscal del caso se comunicó con la madre de la joven y se comprometió que pasada la vacación agostina iba a retomar de lleno la investigación.
Él padre de la joven cree que debida a esa publicación periodística, los jefes superiores de la fiscal le llamaron la atención y por eso la fiscal se comunicó con ellos. Con respecto a la Policía, dice que no ha querido hablarle al investigador del caso ya que sigue sin hacer nada por ellos.
Al mismo tiempo, aseguró que sigue sin tener noticias del paradero de su hija y sostiene que el error en este caso fue la falta de comunicación y no saber que ella tenía un novio, ya que considera que siempre estuvo pendiente de ella y sus gastos.
«Se aprovecharon de la inocencia de mi hija, ese sujeto que le llamaba y era su novio, a saber que vínculos tenía con las pandillas», lamentó el padre quien tiene como única pista la supuesta cita de su hija con el novio en un centro comercial.
«La mamá tiene la esperanza y confía en Dios en que ella va regresar por eso preserva su ropa, zapatos, sandalias y otros objetos personales en su habitación», aseguró el progenitor de Orellana.
Fue a la PDDH de San Salvador
Al no recibir respuetas de las autoridades, el progenitor de Orellana acudió a la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH) de San Salvador para denunciar su caso.
«Es bien duro no saber a donde se la llevaron, por muy macho que uno sea, o que un hombre sea machista, esto duele y se siente mal, porque para los hijos siempre se quiere lo mejor», expresó el dolido padre..
Por lo pronto, no pierde la fe y aseguró que va seguir presionando a las autoridades para que se investigue donde pueda estar su hija.
Orellana, de 21 años, fue vista por su familia el sábado 20 de enero de este año, la joven dijo a sus compañeras que se iba a ver con su novio en Plaza Mundo de Soyapango.
Ella estudia tercer año de licenciatura en Contaduría Pública en la Universidad Don Bosco, ubicada al oriente de San Salvador.
Por: Ernesto Pérez / El Salvador Times
Nacionales
573 detenidos por conducción peligrosa en 2025

El ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, informó que en lo que va de este 2025 han sido detenidas 573 personas por conducir bajo los efectos del alcohol.
El año pasado se contabilizaron 706 personas detenidas por conducción peligrosa, quienes manejaban arriba de los 100 miligramos por decilitro de alcohol en aire espirado.
«Tenemos este año 573 personas que han sido detenidas por conducir bajo los efectos del alcohol, han perdido la licencia por un año y capturadas por 72 horas. En promedio han sido seis por día, tenemos un 19 % menos de personas detenidas comparado con el año pasado. Eso es positivo, en el sentido que tenemos una ley más rígida y estricta, tenemos menos conductores peligrosos», detalló el funcionario en la entrevista que brindó a TCS.
El funcionario señaló que durante el periodo de vacacional de Semana Santa se intensificarán los controles vehiculares en todo el país.
«Vamos a tener controles antidopaje toda la vacación. Nuestra prioridad es hacer conciencia a la población salvadoreña sobre las medidas a tomar para evitar accidentes, es algo que fácilmente una persona puede hacerlo», señaló.
«Queremos hacer un llamado a todos los salvadoreños a evitar conducir bajo los efectos del alcohol u otras sustancias, de lo contrario habrá sanciones que se estarán aplicando. No queremos llegar a eso», añadió.
Nacionales
Capturaron a sujetos ligados a explotación sexual infantil

Autoridades de la Fiscalía General de la República ordenaron la captura de cuatro hombres por estar involucrados en delitos relacionados a la explotación sexual infantil.
Los imputados son José Marlon Hernández Ortiz, Walter Esau Renderos Molina y Fredy Alberto López Abrego, por estar involucrados en delitos relacionados a la explotación sexual infantil, mientras que, José Noé Álvarez Rivas, quien fue capturado en noviembre de 2024 en La Libertad Sur, por ofrecer los servicios sexuales de su mascota, fue notificado del nuevo delito que se le imputa.
Las capturas se efectuaron con el apoyo de la Policía Nacional Civil en los distritos de Ayutuxtepeque, Mejicanos y San Salvador, todos del municipio de San Salvador Centro.
De acuerdo con esta investigación, Álvarez Rivas «mantenía en su celular imágenes de una menor de diez años, las cuales compartía por mensajería instantánea con los otros imputados y pedía dinero a cambio de que pudieran abusar sexualmente de la menor», detalló el ministerio público.
Las autoridades informaron que a los cuatro imputados se les acusa de haber cometido los delitos de remuneración por actos sexuales o eróticos, y adquisición o posesión de material pornográfico de niñas, niños, adolescentes o personas con discapacidad a través del uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Nacionales
Red hospitalaria lista para atender en Semana Santa

El ministro de Salud, Francisco Alabi, afirmó que toda la red hospitalaria del país está lista y activa para atender a los salvadoreños en el periodo vacacional de Semana Santa.
«Estamos en vísperas de un periodo vacacional bastante conocido por todos los salvadoreños, de mucha afluencia y sobre todo de cual no estamos exentos de que puedan suceder emergencias, situaciones sanitarias, situaciones en las que requiramos que exista un equipo disponible 24/7 para poder solventar cualquier tipo de situaciones», afirmó.
Alabi indicó que los 31 hospitales del Ministerio de Salud (Minsal), los hospitales del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), sanidad militar y todas las unidades de salud estarán habilitadas para brindar atención durante las próximas vacaciones.
«Todo el equipo va a estar totalmente activo en el periodo vacacional con presencia en todo el territorio», reiteró el Minsal.
De acuerdo con Alabi, el Sistema de Emergencias Médicas (SEM) también estará activo y apoyando de manera articulada al sistema de salud pública.
«También tenemos de la mano y activado al Sistema de Emergencias Médicas, que eso nos permite tener mayor tranquilidad. Todos sabemos que la capacidad del Sistema de Emergencias Médicas, que se viene a integrar de manera bastante articulada con los diferentes comandos de salvamento, cuerpos de socorro que tenemos en el país, nos permite a los salvadoreños poder estar mucho más seguros», afirmó.
El SEM tiene en el país un promedio de 20 bases operativas, además cuenta con herramientas actuales para acercar la atención a toda la población, como helicópteros ambulancias y lanchas ambulancias.
«Solo el Sistema de Emergencias Médicas pone a disposición toda su flota de ambulancias terrestres, también sus helicópteros y sus lanchas para poder abordar cualquier situación de emergencia que pueda presentarse en el periodo vacacional. Todos sabemos que hay actividades religiosas, culturales y tradicionales en las que existe mucha afluencia de personas que están expuestas al sol y a ciertas actividades que pudieran desencadenar emergencias», indicó el ministro.
También indicó que, se cuidará la salubridad en los comercios que ofrecen alimentos en los diferentes sitios turísticos, por medio de inspecciones que llevará a cabo la Superintendencia de Regulación Sanitaria.
«Todos sabemos que en el periodo vacacional puede existir un incremento de aquellas enfermedades que son diarreicas, agudas, enfermedades gastrointestinales y todo esto se previene a través de la verificación constante del personal para disminuir los riesgos», detalló Alabi.
Aseguró que, aunque mantienen un monitoreo permanente de todas la enfermedades existentes en el país, durante temporadas específicas puntualizan en algunos padecimientos que se han vuelto comunes en algunos periodos, con el propósito de tomar acciones preventivas para reducir los riesgos o contagios.