Nacionales
Instituciones articulan esfuerzos para frenar plaga que afecta a los cítricos en El Salvador

El Huanglongbing (HLB) es una enfermedad que afecta al cultivo de cítricos, al provocar desnutrición en las plantas, con frutos pequeños, de baja calidad y poco sabor y cuya infección provoca la muerte del árbol en un período de entre 6 y 8 años. Su detección en el país provocó el decreto de emergencia en febrero de 2020.
El Salvador cuenta con un área de producción de cítricos de 7,700 hectáreas, con alrededor de 4,000 familias dependientes del cultivo que genera 8,000 empleos directos.
Ante esto, las autoridades del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA) articularon el proyecto «Fortalecimiento de las capacidades de vigilancia, prevención y control de la enfermedad de los cítricos Huanglongbing (HLB) y su vector Diaphorina citri en El Salvador».
El proyecto actuó para el establecimiento de condiciones para la renovación de cultivos con plantas sanas y la formación a técnicos y agricultores.
Al respecto, el ministro de Agricultura, Enrique Parada, informó que esta iniciativa potenció la producción de plantas sanas, el establecimiento de viveros certificados y capacitaciones a técnicos y productores, utilizando la metodología de escuelas de campo y parcelas demostrativas.
Por su parte, el representante de FAO en El Salvador, Diego Recalde, indicó que el trabajo coordinado entre las instituciones ha permitido mitigar los impactos de las familias salvadoreñas que viven de la producción de cítricos.
«La plaga pone en riesgo los ingresos de miles de familias rurales en El Salvador, es por eso que, desde FAO, hemos hecho un esfuerzo importante a nivel técnico y financiero para mitigar el impacto de esta plaga a través del fortalecimiento de capacidades, inversión en infraestructura y capacitación a técnicos y citricultores, afirmó el representante de FAO en El Salvador», sostuvo.
El HLB – que se ha detectado en todos los países de Centroamérica – no implica riesgo directo para la salud de los seres humanos; sin embargo, es una seria amenaza económica para los productores de naranjas, limones, mandarinas, entre otros.
El Salvador cuenta con un área de producción de cítricos de 7,700 hectáreas, con alrededor de 4,000 familias dependientes del cultivo y 8,000 empleos directos.
Nacionales
Persona resulta lesionada tras ser atropellada en Sonsonate

Una persona resultó lesionada tras ser atropellada en las cercanías de la residencial Las Brisas del Pinar, sobre la carretera que conduce de Juayúa hacia San José La Majada, en el departamento de Sonsonate.
Según los primeros reportes, la víctima —aún no identificada— fue embestida por un pick-up blanco. Equipos de socorro acudieron rápidamente al lugar del percance para brindarle atención prehospitalaria y trasladarla a un centro asistencial.
El conductor del vehículo involucrado no se dio a la fuga y esperó la llegada de la Policía Nacional Civil, que ya inició las investigaciones para esclarecer lo ocurrido.
Sucesos
Jovencita se desmaya mientras disfrutaba de un juego mecánico

Una joven se desmayó mientras disfrutaba de un juego mecánico en el campo de la feria SivarLand, la tarde del pasado domingo. El hecho, captado en video, se viralizó rápidamente en redes sociales debido a lo impactante de las imágenes.
Según testigos, la joven perdió el conocimiento por varios segundos, aparentemente por la impresión causada por el movimiento del juego. El incidente ocurrió en el marco de las festividades en honor al Divino Salvador del Mundo, en un ambiente familiar con gran afluencia de visitantes.
Hasta el momento, se desconoce la identidad de la joven y su estado de salud actual. El percance generó preocupación entre los asistentes, aunque no se reportaron mayores complicaciones.
Nacionales
Imprudencia al volante provoca accidente en Santa Ana

Un fuerte accidente de tránsito entre un motociclista y un vehículo particular fue captado en video en la ciudad de Santa Ana.
Según información difundida en redes sociales, el percance ocurrió luego de que el conductor del vehículo no respetara una señal de alto, impactando directamente al motociclista, quien sufrió múltiples lesiones.
Socorristas que llegaron al lugar brindaron atención inmediata al herido y lo trasladaron a un centro asistencial.
El video del incidente podría ser clave en las investigaciones que permitan establecer responsabilidades en este hecho.