Nacionales
Inician mejoramiento de calle principal en colonia Los Ángeles, en Nueva Esparta, La Unión Norte

Un segundo proyecto de desarrollo social inició el Gobierno del Presidente Nayib Bukele a través de la Dirección de Obras Municipales en el distrito de Nueva Esparta, La Unión Norte con el mejoramiento de la calle principal de la colonia Los Ángeles.
Desde este jueves 21 de marzo, las cuadrillas de la DOM se encargan de realizar todas las tares previas a la colocación de asfalto en una superficie de 456 metros lineales de calle con el propósito de beneficiar a una población superior de 300 personas, quienes a diario hacen uso de la vía.
Actualmente, la calle que tiene una superficie temporal de balastro, funciona como una alternativa de movilidad por la colonia Los Ángeles, pero con su recuperación se suma a la solución vial permanente de la zona.
El primer proyecto con el cual se renovaron 700 metros lineales de calles con adoquín y asfalto en Nueva Esparta, fue entregado el 9 de junio de 2023. Mediante el Plan Nacional de Bacheo fueron transformadas la avenida 3 de Mayo, las calles El Calvario y 28 de Junio, beneficiando a más de 9,000 habitantes.
A parte del distrito de Nueva Esparta, el Gobierno desarrolla en el departamento de La Unión una de las mayores inversiones del país. En 11 de sus 18 distritos, está en marcha el Plan Nacional de Bacheo para renovar las calles urbanas deterioradas de las cuales ya fueron entregadas en Conchagua, El Carmen y Nueva Esparta.
En Conchagua, el 26 de octubre de 2022, el Gobierno pavimentó con concreto hidráulico, la calle que conecta con los caseríos El Garrapatal, El Carreto, Piedras Blancas y Palo Blanco.
El 17 de septiembre de 2023, esta administración entregó a la población del distrito de El Carmen, 1.5 kilómetro de calles exitosamente recuperadas con concreto hidráulico.
Entre las arterias rescatadas está la del casco urbano del cantón Olomega, la calle principal Julio Adalberto Rivera, la vía que conecta con el cementerio local, la avenida Virginia Sánchez y la calle La Esperanza, beneficiando así, a más de 5,000 habitantes.
En la zona rural, las cuadrillas de la DOM tienen presencia en ocho de los 18 municipios, habiendo entregado obras de mejoramiento vial en Bolívar y Conchagua; en el primero 9.8 kilómetros de calles rurales de tierra fueron renovadas con superficie de asfalto a través del programa de mejoramiento vial y entregadas para su uso a la población el pasado 21 de enero de 2024.
Asimismo, el Gobierno ejecuta proyectos de agua potable; dos en el distrito de Bolívar y uno en Meanguera del Golfo; mientras en Concepción de Oriente, construye un mercado y una escuela, así como una clínica en San José La Fuente.
De esa manera, juntos estamos construyendo el nuevo El Salvador y la Administración del Presidente Bukele está demostrando una vez más que está invirtiendo eficientemente los impuestos y es prueba de que el dinero alcanza cuando nadie roba.
Nacionales
Asesinan a adulto mayor y usan su celular para pedir rescate en Antiguo Cuscatlán

La Fiscalía General de la República (FGR) localizó el cadáver de un hombre de 82 años en una zona verde de Antiguo Cuscatlán, luego de permanecer desaparecido desde el pasado 24 de junio. La víctima, residente de la colonia La Sultana, fue reportada como desaparecida y las investigaciones apuntan a que se trató de un homicidio.
Las autoridades identificaron como principal implicado a José Nicolás Valladares Pérez, vigilante de unas canchas de baloncesto de la zona, quien habría entablado una relación de confianza con la víctima. Según las indagaciones, Valladares la habría privado de libertad para exigir dinero a cambio de su liberación, realizando las llamadas desde el celular del adulto mayor.
La FGR señaló que, debido al avanzado estado de descomposición del cuerpo, se presume que la víctima fue asesinada y enterrada al momento en que se solicitara el rescate.
Nacionales
MAG fortalece la campaña de protección de mascotas del gusano barrenador

La campaña intensiva de prevención y control contra el Gusano Barrenador del Ganado (GBG) se desarrolla a escala nacional para proteger a perros, gatos y otros animales de sangre caliente, ya que esta plaga puede causar lesiones graves, e incluso la muerte si no se trata a tiempo.
Como parte de esta estrategia, brigadas veterinarias recorren comunidades urbanas y rurales, visitan viviendas, fincas y espacios públicos, aplicando tratamientos preventivos y brindando información a la población. Las jornadas incluyen la atención de animales en condición de calle.
Jessica Aguirre llevó a sus mascotas para que recibieran atención. “Mi mamá escuchó que andaban perifoneando en la colonia que iban a venir a vacunar. Dijeron que ese parásito puede meterse por una herida y hasta causar la muerte. Me asusté mucho. No quería correr riesgos, así que traje a Perla y a Lucas apenas supe de la campaña”, añadió, mientras sostenía a su mascota tras recibir la dosis preventiva, en el distrito de San Vicente.
Gabriela Henríquez y Diego Muñoz coincidieron en que la salud de los animales es responsabilidad directa de los dueños. “Cuidar de nuestras mascotas no solo implica alimentarlas o sacarlas a pasear, sino también velar por su salud. Eso incluye mantener al día su vacunación y estar atentos a cualquier síntoma”, expresó Gabriela.
La veterinaria Flor Perla, del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), explicó que las campañas buscan reducir el riesgo de contagio y recordó a los cuidadores de animales que deben revisar frecuentemente la piel de sus mascotas, identificar heridas, inflamaciones o signos inusuales, y cumplir con el esquema de vacunación recomendado. Y añadió que se trabaja de manera institucional con alcaldías, organismos internacionales y otras organizaciones.
El gusano barrenador es una larva que se desarrolla en heridas abiertas tras ser depositada por la mosca adulta (Cochliomyia hominivorax). Una vez dentro, se alimenta del tejido vivo del animal, causando lesiones graves en la piel, infecciones profundas y, en casos extremos, la muerte. Esta infestación no solo afecta a mascotas, sino también a bovinos, cerdos, equinos, aves de corral y hasta humanos.
El veterinario del MAG, René Mauricio Gutiérrez, explicó que realizan otras actividades complementarias, como controles territoriales en tiangues, rastros y campañas de desparasitación en ganado bovino, para atender de manera integral la salud animal. Además, instó a la población a acatar las recomendaciones y a actuar con responsabilidad. Para reportes o consultas, están disponibles los teléfonos 2202-0881, 2202-0826 o el WhatsApp 7092-9718.