Nacionales
Inicia la construcción de potabilizadora de Ilopango

La construcción de la planta potabilizadora en el lago de Ilopango inició hoy con la colocación de la primera piedra por parte de las autoridades de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) y de la Embajada de la República Popular China.
El acto estuvo presidido por el titular de la ANDA, Rubén Alemán, y el embajador de China en El Salvador, Zhang Yanhui, quienes aseguraron que el proyecto será de beneficio para más de 250,000 personas de siete municipios circundantes al lago de Ilopango.
El diplomático chino destacó que esta obra es resultado de las buenas relaciones entre El Salvador y la República Popular China, luego que el presidente Nayib Bukele visitara a su homólogo Xi Jinping.
«Es un gran honor para mí asistir a esta ceremonia de colocación de la primera piedra de este gran proyecto que es la potabilización del lago de Ilopango. En nombre del Gobierno chino y de la Embajada China me gustaría extender mis más cálidas felicitaciones a todos por el inicio de este gran proyecto que va a beneficiar a miles de centenares de personas. Este proyecto se ejecutó por la atención y el apoyo del presidente XI Jinping y el señor presidente Bukele. Es otro proyecto planificado y acordado por los dos jefes de Estado durante la visita de Estado del señor presidente Bukele a China en 2019», aseveró el embajador Yanhui.
Asimismo, resaltó la confianza que tiene en el nuevo mandato que se prevé para el presidente Nayib Bukele, en el cual, el diplomático chino dijo que se lograrán nuevos proyectos para beneficiar a los salvadoreños.
«Tengo la confianza que, bajo el liderazgo del presidente, Nayib Bukele, en su nuevo mandato, El Salvador conseguirá mayores logros que beneficiarán al pueblo salvadoreño», indicó.
Los trabajos incluyen la perforación de ocho pozos en los alrededores del lago, ya que no se tomará de este el agua per se, sino a través del sistema de pozos, la cual pasará a un proceso de potabilización convencional que incluye procesos de floculación, sedimentación, filtración, y desinfección que asegurarán la calidad del agua.
De acuerdo con la ANDA, este proyecto es el primero de su tipo en El Salvador, ya que por primera vez se potabilizará agua proveniente de una batería de pozos que se ubica en las cercanías de un cuerpo de agua.
«Estamos iniciando un importante proyecto donde se encuentra el sistema Guluchapa-Joya Grande que abastece al 30 % del Gran San Salvador, específicamente municipios como: Soyapango, Ilopango, San Martín, San Marcos, Santiago Texacuangos y San Francisco Chinameca. Estos municipios, históricamente, han estado caracterizado por el estrés hídrico. Para solventar esta problemática, hoy presentamos el proyecto de asistencia de la potabilización del lago de Ilopango en El Salvador, que permitirá reforzar el abastecimiento de los municipios de la zona sur del Gran San Salvador. Somos testigos de este importante proyecto de agua potable», explicó Alemán.
Se prevé una producción de 306 litros por segundo, lo cual incrementará el abastecimiento a las zonas referidas.
El proyecto contempla una inversión de $40 millones por parte de China como cooperación técnica no reembolsable, lo cual incluye la construcción y equipamiento de la planta.
Se prevé que el proyecto dure tres años, y beneficiará a los municipios de Santo Tomás, Santiago Texacuangos, Ilopango, Soyapango, San Martín, San Francisco Chinameca y San Marcos, con el incremento del abastecimiento de agua potable.
La construcción y supervisión de la obra está a cargo de las empresas Hebei Construction Group y el Instituto de Diseño e Investigación de Construcción Urbana de China (CUCDI), las cuales han iniciado con la parte previa del proyecto desde hace meses, con preparativos como la introducción de materiales al país, las obras de nivelación del terreno, la construcción del muro perimetral, y la construcción del campamento para el personal chino y salvadoreño.
Un equipo especializado y multidisciplinario de ANDA estará destacado en el proyecto, con el fin de acompañar a la comitiva china en el cumplimiento de las normativas técnicas salvadoreñas, especialmente las referidas a la calidad del agua, lo cual es un factor fundamental para la ANDA para lograr el objetivo de brindar un servicio que cumpla estrictamente los parámetros de potabilización.
Principal
Baja cifra de conductores peligrosos durante Semana Santa 2025

Durante el desarrollo del Plan Verano 2025, las autoridades reportaron una reducción significativa en el número de personas capturadas por el delito de conducción peligrosa en comparación con el año anterior.
Entre el sábado 12 y el viernes 18 de abril de 2025, se registraron 46 capturas por conducción peligrosa.
Esta cifra representa una disminución de 61 personas respecto al mismo período en 2024, cuando se contabilizaron 107 detenidos por esta causa.
Principal
Turistas disfrutan de música, gastronomía y atardeceres únicos en la costa salvadoreña

El ISTU celebró con éxito la Hawaiian Party en Sunset Park, uno de los destinos turísticos más populares del país, en el marco del cierre de las vacaciones.
El evento, animado por la banda Pan Sinaí, ofreció a los visitantes una experiencia llena de ambiente tropical, música en vivo, actividades familiares y mucha diversión frente al mar.
La celebración no solo incluyó entretenimiento para grandes y pequeños, sino también una muestra de la riqueza gastronómica nacional.
Además, en los distintos parques recreativos gestionados por el Instituto Salvadoreño de Turismo, los turistas pudieron disfrutar de platillos típicos preparados con lo mejor de los sabores salvadoreños.
«Los atardeceres en Sunset Park están a otro nivel», destacó la institución en sus redes sociales, invitando a la población a seguir disfrutando de espacios únicos, seguros y llenos de buenas vibras en compañía de amigos y familia.
Principal
Zona Paracentral concentró el 86 % de servicios prestados por «MOP Te Asiste»

El #PlanVerano 2025 continúa generando resultados positivos para la seguridad vial en El Salvador. Según datos oficiales del Ministerio de Obras Públicas (MOPT), entre el 9 y el 19 de abril se brindaron 731 asistencias viales gratuitas, cubriendo un total de 28,390 kilómetros en el territorio nacional.
La mayor parte de estos servicios se concentraron en la zona Paracentral del país, que acumuló el 86 % de las asistencias, seguida por la región Occidental con un 8 % y la Oriental con un 6 %.
Además, se recordó a la población que el servicio de grúas continúa disponible de manera gratuita hasta el 20 de abril, a través del número 2510-0199, como parte del esfuerzo articulado entre FONAT, MOPT, VMT y FOVIAL.
Esta iniciativa forma parte del compromiso del Gobierno del Presidente Nayib Bukele por garantizar unas vacaciones seguras y libres de contratiempos para todos los salvadoreños.