Connect with us

Nacionales

Inicia la construcción de potabilizadora de Ilopango

Publicado

el

La construcción de la planta potabilizadora en el lago de Ilopango inició hoy con la colocación de la primera piedra por parte de las autoridades de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) y de la Embajada de la República Popular China.

El acto estuvo presidido por el titular de la ANDA, Rubén Alemán, y el embajador de China en El Salvador, Zhang Yanhui, quienes aseguraron que el proyecto será de beneficio para más de 250,000 personas de siete municipios circundantes al lago de Ilopango.

El diplomático chino destacó que esta obra es resultado de las buenas relaciones entre El Salvador y la República Popular China, luego que el presidente Nayib Bukele visitara a su homólogo Xi Jinping.

«Es un gran honor para mí asistir a esta ceremonia de colocación de la primera piedra de este gran proyecto que es la potabilización del lago de Ilopango. En nombre del Gobierno chino y de la Embajada China me gustaría extender mis más cálidas felicitaciones a todos por el inicio de este gran proyecto que va a beneficiar a miles de centenares de personas. Este proyecto se ejecutó por la atención y el apoyo del presidente XI Jinping y el señor presidente Bukele. Es otro proyecto planificado y acordado por los dos jefes de Estado durante la visita de Estado del señor presidente Bukele a China en 2019», aseveró el embajador Yanhui.

Asimismo, resaltó la confianza que tiene en el nuevo mandato que se prevé para el presidente Nayib Bukele, en el cual, el diplomático chino dijo que se lograrán nuevos proyectos para beneficiar a los salvadoreños.

«Tengo la confianza que, bajo el liderazgo del presidente, Nayib Bukele, en su nuevo mandato, El Salvador conseguirá mayores logros que beneficiarán al pueblo salvadoreño», indicó.

Los trabajos incluyen la perforación de ocho pozos en los alrededores del lago, ya que no se tomará de este el agua per se, sino a través del sistema de pozos, la cual pasará a un proceso de potabilización convencional que incluye procesos de floculación, sedimentación, filtración, y desinfección que asegurarán la calidad del agua.

De acuerdo con la ANDA, este proyecto es el primero de su tipo en El Salvador, ya que por primera vez se potabilizará agua proveniente de una batería de pozos que se ubica en las cercanías de un cuerpo de agua.

«Estamos iniciando un importante proyecto donde se encuentra el sistema Guluchapa-Joya Grande que abastece al 30 % del Gran San Salvador, específicamente municipios como: Soyapango, Ilopango, San Martín, San Marcos, Santiago Texacuangos y San Francisco Chinameca. Estos municipios, históricamente, han estado caracterizado por el estrés hídrico. Para solventar esta problemática, hoy presentamos el proyecto de asistencia de la potabilización del lago de Ilopango en El Salvador, que permitirá reforzar el abastecimiento de los municipios de la zona sur del Gran San Salvador. Somos testigos de este importante proyecto de agua potable», explicó Alemán.

Se prevé una producción de 306 litros por segundo, lo cual incrementará el abastecimiento a las zonas referidas.

El proyecto contempla una inversión de $40 millones por parte de China como cooperación técnica no reembolsable, lo cual incluye la construcción y equipamiento de la planta.

Se prevé que el proyecto dure tres años, y beneficiará a los municipios de Santo Tomás, Santiago Texacuangos, Ilopango, Soyapango, San Martín, San Francisco Chinameca y San Marcos, con el incremento del abastecimiento de agua potable.

La construcción y supervisión de la obra está a cargo de las empresas Hebei Construction Group y el Instituto de Diseño e Investigación de Construcción Urbana de China (CUCDI), las cuales han iniciado con la parte previa del proyecto desde hace meses, con preparativos como la introducción de materiales al país, las obras de nivelación del terreno, la construcción del muro perimetral, y la construcción del campamento para el personal chino y salvadoreño.

Un equipo especializado y multidisciplinario de ANDA estará destacado en el proyecto, con el fin de acompañar a la comitiva china en el cumplimiento de las normativas técnicas salvadoreñas, especialmente las referidas a la calidad del agua, lo cual es un factor fundamental para la ANDA para lograr el objetivo de brindar un servicio que cumpla estrictamente los parámetros de potabilización.

 

 

 

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Vicepresidente Félix Ulloa participa en la colocación de la primera piedra del CUBO en Chinameca, San Miguel

Publicado

el

La reconstrucción del tejido social es clave para una mejor nación. El Vicepresidente Félix Ulloa, participó en el acto de colocación de la primera piedra del Centro Urbano de Bienestar y Oportunidades (CUBO) en Chinameca, San Miguel, reafirmando el compromiso con el desarrollo social.

Durante su discurso, el vicemandatario afirmó que el CUBO de Chinameca representa el cumplimiento de un compromiso asumido en el marco de la conmemoración del 150° aniversario de la ciudad. Este proyecto, orientado a la reconstrucción del tejido social, se alinea con la visión del Presidente Nayib Bukele, de generar oportunidades en comunidades históricamente invisibilizadas.

Asimismo, el Vicepresidente Ulloa resaltó el alto potencial de generación geotérmica y el gran atractivo turístico de Chinameca, enfatizando que las fincas de café desempeñarán un papel fundamental en la proyección económica de la zona.

Cada CUBO, parte de la Fase II del #PlanControlTerritorial, es una iniciativa de seguridad que combate la violencia mediante educación e inclusión social. Con una inversión superior a $1 millón de dólares, este espacio beneficiará a más de 22,000 personas y a 20 cantones aledaños

El evento contó con la presencia del Alcalde de San Miguel Oeste, Sr. Elías Villatoro; la Directora de la Agencia de El Salvador para la Cooperación Internacional, Sra. Karla de Palma; la representante de @ACNUR EL SALVADOR, Sra. Luz García y otros funcionarios del Gabinete de Gobierno. La colocación de la primera piedra del CUBO en Chinameca representa un paso firme hacia la transformación de la comunidad salvadoreña.

Continuar Leyendo

Nacionales

Detienen a conductor ebrio en La Libertad

Publicado

el

La madrugada de este sábado, una intensa persecución policial se desarrolló en las cercanías de un punto de control vehicular en La Libertad Centro. Un individuo, identificado como Manuel Ulises Hernández, intentó evadir la justicia mientras conducía bajo los efectos del alcohol.

El incidente comenzó cuando Hernández, al notar la presencia del retén instalado en una de las principales arterias de la zona, decidió huir, lo que dio inicio a una serie de maniobras por parte de las autoridades para interceptarlo. Finalmente, la persecución culminó con la detención del infractor.

Hernández, quien conducía un vehículo con placas P 89 338, fue sometido a una prueba de alcoholemia, la cual arrojó un resultado de 123 ml de alcohol en aire aspirado. Debido a esta infracción, enfrentará cargas por conducción peligrosa.

Continuar Leyendo

Nacionales

Accidente en Los Planes de Renderos deja a dos personas lesionadas

Publicado

el

Dos personas sufrieron un fuerte susto al caer con su vehículo particular por un barranco de 10 metros de profundidad en la carretera a Los Planes de Renderos, en el departamento de San Salvador.

El incidente, ocurrido en el kilómetro 6 de dicha carretera, dejó a los ocupantes del automóvil atrapados, lo que llevó a la intervención de los elementos de la Cruz Verde Salvadoreña para su rescate.

Hasta el momento, se desconocen las causas que provocaron el accidente. Las víctimas recibieron atención médica inmediata en el lugar y fueron trasladadas a un hospital cercano para su recuperación.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído