Nacionales
Inicia la construcción de potabilizadora de Ilopango

La construcción de la planta potabilizadora en el lago de Ilopango inició hoy con la colocación de la primera piedra por parte de las autoridades de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) y de la Embajada de la República Popular China.
El acto estuvo presidido por el titular de la ANDA, Rubén Alemán, y el embajador de China en El Salvador, Zhang Yanhui, quienes aseguraron que el proyecto será de beneficio para más de 250,000 personas de siete municipios circundantes al lago de Ilopango.
El diplomático chino destacó que esta obra es resultado de las buenas relaciones entre El Salvador y la República Popular China, luego que el presidente Nayib Bukele visitara a su homólogo Xi Jinping.
«Es un gran honor para mí asistir a esta ceremonia de colocación de la primera piedra de este gran proyecto que es la potabilización del lago de Ilopango. En nombre del Gobierno chino y de la Embajada China me gustaría extender mis más cálidas felicitaciones a todos por el inicio de este gran proyecto que va a beneficiar a miles de centenares de personas. Este proyecto se ejecutó por la atención y el apoyo del presidente XI Jinping y el señor presidente Bukele. Es otro proyecto planificado y acordado por los dos jefes de Estado durante la visita de Estado del señor presidente Bukele a China en 2019», aseveró el embajador Yanhui.
Asimismo, resaltó la confianza que tiene en el nuevo mandato que se prevé para el presidente Nayib Bukele, en el cual, el diplomático chino dijo que se lograrán nuevos proyectos para beneficiar a los salvadoreños.
«Tengo la confianza que, bajo el liderazgo del presidente, Nayib Bukele, en su nuevo mandato, El Salvador conseguirá mayores logros que beneficiarán al pueblo salvadoreño», indicó.
Los trabajos incluyen la perforación de ocho pozos en los alrededores del lago, ya que no se tomará de este el agua per se, sino a través del sistema de pozos, la cual pasará a un proceso de potabilización convencional que incluye procesos de floculación, sedimentación, filtración, y desinfección que asegurarán la calidad del agua.
De acuerdo con la ANDA, este proyecto es el primero de su tipo en El Salvador, ya que por primera vez se potabilizará agua proveniente de una batería de pozos que se ubica en las cercanías de un cuerpo de agua.
«Estamos iniciando un importante proyecto donde se encuentra el sistema Guluchapa-Joya Grande que abastece al 30 % del Gran San Salvador, específicamente municipios como: Soyapango, Ilopango, San Martín, San Marcos, Santiago Texacuangos y San Francisco Chinameca. Estos municipios, históricamente, han estado caracterizado por el estrés hídrico. Para solventar esta problemática, hoy presentamos el proyecto de asistencia de la potabilización del lago de Ilopango en El Salvador, que permitirá reforzar el abastecimiento de los municipios de la zona sur del Gran San Salvador. Somos testigos de este importante proyecto de agua potable», explicó Alemán.
Se prevé una producción de 306 litros por segundo, lo cual incrementará el abastecimiento a las zonas referidas.
El proyecto contempla una inversión de $40 millones por parte de China como cooperación técnica no reembolsable, lo cual incluye la construcción y equipamiento de la planta.
Se prevé que el proyecto dure tres años, y beneficiará a los municipios de Santo Tomás, Santiago Texacuangos, Ilopango, Soyapango, San Martín, San Francisco Chinameca y San Marcos, con el incremento del abastecimiento de agua potable.
La construcción y supervisión de la obra está a cargo de las empresas Hebei Construction Group y el Instituto de Diseño e Investigación de Construcción Urbana de China (CUCDI), las cuales han iniciado con la parte previa del proyecto desde hace meses, con preparativos como la introducción de materiales al país, las obras de nivelación del terreno, la construcción del muro perimetral, y la construcción del campamento para el personal chino y salvadoreño.
Un equipo especializado y multidisciplinario de ANDA estará destacado en el proyecto, con el fin de acompañar a la comitiva china en el cumplimiento de las normativas técnicas salvadoreñas, especialmente las referidas a la calidad del agua, lo cual es un factor fundamental para la ANDA para lograr el objetivo de brindar un servicio que cumpla estrictamente los parámetros de potabilización.
Principal
Defensoría del Consumidor verifica que el servicio de buses y microbuses

Esta mañana, la Defensoría del Consumidor se ha desplazado a diversos puntos del país para inspeccionar que los usuarios del transporte público reciban el servicio de manera gratuita.
Así mismo, están verificando que las unidades estén disponibles en un 100% a disposición para los salvadoreños.
La Defensoría hace el llamado a la población a denunciar a todas aquellas rutas que no están cumpliendo con el servicio de transporte gratis.
Principal
Mesa Nacional del Transporte agasaja a las madres

Desde tempranas horas de este sábado 10 de mayo, representantes de la Mesa Nacional del Transporte regalaron rosas a todas las madres usuarias del transporte público de pasajeros, para desearles un feliz día por su entrega y lucha.
Las rosas se entregaron en la parada de buses ubicada en el Salvador del Mundo de esta capital.
Luis Regalado, en representación de la Mesa Nacional del Transporte envió un saludo y felicitó a las madres en su día: “Este día tan especial hemos querido darle un reconocimiento de parte de todos los compañeros de transportistas a nivel nacional, en agradecimiento de quien nos ha dado la vida”.
Las madres se mostraron felices al recibir su rosa y agradecieron el gesto de los representantes del transporte.
Principal
Familias visitan cementerio para conmemorar el Día de las Madres

Este sábado 10 de mayo se conmemora el día de las madres y muchos han visitado los diversos cementerios del país para enflorar a la mujer que les dio la vida y la mejor enseñanza.
Uno de los campos santos visitados ha sido el cementerio La Bermeja de esta capital, donde han podido recordar los consejos de quién en vida los guio y cuidó.
Las autoridades de la alcaldía de San Salvador han decorado el cementerio y han llevado mariachis, pintas caritas y están haciendo entrega de rosas a cada asistente.
La unidad de registro y colecturía de alcaldía de San Salvador esperan que durante el fin de semana la afluencia de visitantes sea de más de 50,000 personas, los cementerios permanecerán abiertos desde las 7:00 am hasta las 5:00 pm.