Nacionales
Inicia la construcción de potabilizadora de Ilopango
La construcción de la planta potabilizadora en el lago de Ilopango inició hoy con la colocación de la primera piedra por parte de las autoridades de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) y de la Embajada de la República Popular China.
El acto estuvo presidido por el titular de la ANDA, Rubén Alemán, y el embajador de China en El Salvador, Zhang Yanhui, quienes aseguraron que el proyecto será de beneficio para más de 250,000 personas de siete municipios circundantes al lago de Ilopango.
El diplomático chino destacó que esta obra es resultado de las buenas relaciones entre El Salvador y la República Popular China, luego que el presidente Nayib Bukele visitara a su homólogo Xi Jinping.

«Es un gran honor para mí asistir a esta ceremonia de colocación de la primera piedra de este gran proyecto que es la potabilización del lago de Ilopango. En nombre del Gobierno chino y de la Embajada China me gustaría extender mis más cálidas felicitaciones a todos por el inicio de este gran proyecto que va a beneficiar a miles de centenares de personas. Este proyecto se ejecutó por la atención y el apoyo del presidente XI Jinping y el señor presidente Bukele. Es otro proyecto planificado y acordado por los dos jefes de Estado durante la visita de Estado del señor presidente Bukele a China en 2019», aseveró el embajador Yanhui.
Asimismo, resaltó la confianza que tiene en el nuevo mandato que se prevé para el presidente Nayib Bukele, en el cual, el diplomático chino dijo que se lograrán nuevos proyectos para beneficiar a los salvadoreños.
«Tengo la confianza que, bajo el liderazgo del presidente, Nayib Bukele, en su nuevo mandato, El Salvador conseguirá mayores logros que beneficiarán al pueblo salvadoreño», indicó.

Los trabajos incluyen la perforación de ocho pozos en los alrededores del lago, ya que no se tomará de este el agua per se, sino a través del sistema de pozos, la cual pasará a un proceso de potabilización convencional que incluye procesos de floculación, sedimentación, filtración, y desinfección que asegurarán la calidad del agua.
De acuerdo con la ANDA, este proyecto es el primero de su tipo en El Salvador, ya que por primera vez se potabilizará agua proveniente de una batería de pozos que se ubica en las cercanías de un cuerpo de agua.
«Estamos iniciando un importante proyecto donde se encuentra el sistema Guluchapa-Joya Grande que abastece al 30 % del Gran San Salvador, específicamente municipios como: Soyapango, Ilopango, San Martín, San Marcos, Santiago Texacuangos y San Francisco Chinameca. Estos municipios, históricamente, han estado caracterizado por el estrés hídrico. Para solventar esta problemática, hoy presentamos el proyecto de asistencia de la potabilización del lago de Ilopango en El Salvador, que permitirá reforzar el abastecimiento de los municipios de la zona sur del Gran San Salvador. Somos testigos de este importante proyecto de agua potable», explicó Alemán.
Se prevé una producción de 306 litros por segundo, lo cual incrementará el abastecimiento a las zonas referidas.
El proyecto contempla una inversión de $40 millones por parte de China como cooperación técnica no reembolsable, lo cual incluye la construcción y equipamiento de la planta.

Se prevé que el proyecto dure tres años, y beneficiará a los municipios de Santo Tomás, Santiago Texacuangos, Ilopango, Soyapango, San Martín, San Francisco Chinameca y San Marcos, con el incremento del abastecimiento de agua potable.
La construcción y supervisión de la obra está a cargo de las empresas Hebei Construction Group y el Instituto de Diseño e Investigación de Construcción Urbana de China (CUCDI), las cuales han iniciado con la parte previa del proyecto desde hace meses, con preparativos como la introducción de materiales al país, las obras de nivelación del terreno, la construcción del muro perimetral, y la construcción del campamento para el personal chino y salvadoreño.
Un equipo especializado y multidisciplinario de ANDA estará destacado en el proyecto, con el fin de acompañar a la comitiva china en el cumplimiento de las normativas técnicas salvadoreñas, especialmente las referidas a la calidad del agua, lo cual es un factor fundamental para la ANDA para lograr el objetivo de brindar un servicio que cumpla estrictamente los parámetros de potabilización.
Principal
Motociclista pierde la vida tras estrellarse contra un camión en la carretera Panamericana
Un motociclista perdió la vida tras estrellarse contra un camión sobre la carretera Panamericana, la noche del jueves, en la zona occidental de El Salvador.
Según el reporte, cuerpos de socorro fueron alertados, pero la víctima perdió la vida antes de poder recibir atención médica.
El siniestro ocurrió a la altura del kilómetro 62 y medio, en las proximidades de la Universidad Autónoma de Santa Ana (UNASA), en el sentido que conduce hacia Ahuachapán.
Debido al siniestro el paso vehicular está completamente cerrado en la zona y autoridades recomiendan buscar vías alternas.
Oficiales de la División de Tránsito Terrestre de la Policía Nacional Civil (PNC) están en la zona indagando cómo sucedieron y deducir responsabilidades.
Principal
Condenan a hermanos que amenazaron a un hombre para que dejara su hogar en San Marcos
Dos hermanos fueron condenados a ocho años de cárcel tras amenazar a un hombre para que dejara su hogar, en el distrito de San Marcos, del municipio de San Salvador Sur, informó Centros Judiciales El Salvador (CJES).Turismo en El Salvador
Se trata de Juan Francisco y Cesar Ovidio Córdova Reyes, quienes fueron condenados por el cargo de limitación ilegal a la libertad de circulación por el Tribunal Segundo de Sentencia de San Salvador.
“Los hermanos Córdova Reyes amenazaron e intimidaron a un habitante de la zona de San Marcos, en San Salvador. Según la acusación, en cinco ocasiones entre 2014 y 2023, los imputados interceptaron a la víctima en distintos puntos y le manifestaban que debía abandonar el lugar, argumentando que la zona era dominada por la pandilla, que ya había permanecido demasiado tiempo ahí y que lo tenían vigilado”, explicó CJES.
En la vista pública se presentaron pruebas que demostraron que ambos imputados amenazaban a la víctima con el fin de obligarla a dejar su lugar de residencia y por ello recibió la pena de ocho años de prisión.
Sucesos
Operativo de tránsito y seguridad vial será ampliado durante las actividades del Carnaval de San Miguel 2025
El ministro de Obras Públicas, Romeo Herrera, detalló este jueves el dispositivo especial de gestión de tránsito que se ejecutará durante las actividades del Carnaval de San Miguel 2025, uno de los eventos más concurridos del país.
Herrera explicó que, debido al alto flujo de visitantes, varias calles serán cerradas y se redoblarán los esfuerzos para garantizar la seguridad vial y mantener la circulación lo más fluida posible. Indicó que las acciones iniciarán desde este jueves 20 de noviembre con motivo del festival Mariano, continuarán mañana viernes con la procesión de la Virgen de La Paz y el sábado 22 de noviembre durante la coronación de la Reina del Carnaval.
El operativo aumentará su intensidad en las fechas de mayor afluencia, particularmente el jueves 27 de noviembre, cuando se desarrollará el carnavalero internacional, y el sábado 29, día del tradicional desfile de carrozas. “Son jornadas donde asisten mayor cantidad de personas”, señaló Herrera.
Para ese fin, el MOP ha desplegado a más de 150 gestores e inspectores de tránsito distribuidos en 12 puntos estratégicos de San Miguel. Estos equipos trabajarán coordinadamente con la Policía Nacional Civil y el Ministerio de la Defensa para atender los cierres, desvíos y emergencias viales que puedan registrarse.
El ministro destacó que este año estará habilitado el Periférico Gerardo Barrios como ruta alterna, lo que ayudará a aliviar la carga vehicular en la zona urbana. Además, se instalarán más de 15 cámaras de videovigilancia enlazadas con la PNC y cinco pantallas de mensaje variable para alertar a la población ante cualquier eventualidad en tiempo real.
Herrera también hizo un llamado a los asistentes a evitar conducir bajo los efectos del alcohol. “Estamos cuidando nuestras vidas y la de las demás personas”, enfatizó.








