Connect with us

Nacionales

Indes brinda detalles de la eliminatoria de fútbol playa hacia los Juegos Mundiales Qatar 2019

Publicado

el

Yamil Bukele, presidente ad honórem del INDES, acompañado por los entrenadores de las selecciones nacionales de fútbol playa, Rudis Gallo y Elías Ramírez, brindaron los detalles de la Eliminanatoria hacia los Juegos Mundiales de Fútbol Playa, en la que nuestros seleccionados buscarán una plaza para estar en dicho evento, el cual se disputará en Doha (Qatar) en octubre del presente año.

Bukele reiteró su compromiso para continuar su respaldo a los seleccionados playeros, lo cual se volvió realidad tras entregarles recientemente sus incentivos económicos, para que pudieran entrenar de manera tranquila y enfocarse en esta eliminatoria.

“Este fin de semana será espectacular, porque veremos de cerca a nuestra selección de fútbol playa que tantas alegrías nos ha dado; la gente podrá verlos y disfrutar de todas sus destrezas, en un ambiente familiar y seguro”, expresó Bukele.

“También tendremos el debut de las seleccionadas femeninas, un grupo de atletas que provienen de El Cuco, de la Barra de Santiago y La Pirraya, quienes han dejado también de lado, en algunos casos, sus obligaciones familiares por representar a nuestro país”, reflexionó el funcionario.

Por su parte, el entrenador de la selección masculina, Rudis Gallo, reiteró que sus pupilos tienen los ánimos en lo alto, y consideró que están listos para enfrentar a todos los países que llegan a este certamen y lograr la clasificación.

Mientras tanto, el técnico de la femenina, dijo que las chicas se encuentran entusiasmadas por jugar ante el público salvadoreño, aunque dice que están nerviosas, pero la idea de ganarse una plaza a otro evento internacional aparece como el gran objetivo para ellas.

Los países participantes en esta eliminatoria: México, Panamá, Estados Unidos, Bahamas, Trinidad & Tobago, Islas Vírgenes, Guatemala y El Salvador (masculino); El Salvador, México, Estados Unidos y Bahamas (femenino).

A la fecha ya se han efectuado dos eliminatorias, una en Europa y otra en África, en las cuales obtuvieron su pase: Rusia, España, Italia, Suiza, Ucrania, Senegal y Marruecos en la rama masculina. En la femenina están: Inglaterra, España, Rusia y Cabo Verde.

Según el ranking y criterios de Beach Soccer Worldwide (BSWW), así como en acuerdo con las confederaciones de las regiones la lista de países participantes a los Juegos Mundiales 2019 la completa: Irán, Japón, Emiratos Árabes Unidos (UAE), Brasil, Paraguay, Argentina e Islas Salomón.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Crean el “Círculo de Reflexión Política Siglo XXI” en apoyo a “las transformaciones” de El Salvador

Publicado

el

Este lunes 14 de julio, un grupo de profesionales, intelectuales y analistas anunciaron la creación del Círculo de Reflexión Política Siglo XXI, para analizar los temas políticos de El Salvador.

Integrantes del colectivo: Juan Contreras (abogado), Nelson Flores (especialista en administración pública), Mélida Villatoro (Exdocente, exdiputada y analista política), Aldo Álvarez (Abogado), Oscar Peñate (politólogo), René Martínez (sociólogo), Mauricio Rodríguez (sociólogo) y Rafael Góchez (académico).

MANIFIESTO

1. Nosotros, los aquí reunidos —y otros que no se encuentran presentes, pero pertenecen a este colectivo— somos ciudadanos que provenimos de distintas escuelas académicas, corrientes ideológicas, centros de pensamiento, organizaciones sociales y gremiales profesionales. Tenemos un profundo amor por nuestro país —su historia, su presente y su futuro— y además la voluntad de aportar nuestra cuota particular, de manera proactiva y propositiva, para que como nación podamos prosperar y avanzar hacia el desarrollo.

2. Compartimos la opinión fundamental de que nuestro país vive un momento histórico singular, en el cual se están impulsando cambios que anhelamos desde mucho tiempo atrás, y estamos convencidos de que éstos deben continuar y profundizarse. Por esa razón, manifestamos nuestro apoyo a esas transformaciones, con la confianza en que sus frutos se concretarán y consolidarán en un futuro cercano.

3. Reconocemos que estos cambios han sido posibles gracias al liderazgo y la visión de país del presidente de la República, Nayib Bukele, cuya implementación ha exigido determinación, iniciativa y coraje. Estos se han desarrollado a pesar de las críticas y objeciones de ciertos sectores, tanto internos como externos, para quienes dichos cambios representan una amenaza al orden social e histórico del cual se beneficiaron, incluso cuando ello implicó mantener a millones de salvadoreños en condiciones de pobreza, exclusión y subdesarrollo, así como ignorar la tragedia de decenas de miles de personas sometidas al sufrimiento y al dolor infligidos por el crimen organizado de las pandillas.

4. Vemos con preocupación que los opositores a dichos cambios, aun cuando no representan a la gran mayoría de la población salvadoreña, han aumentado la intensidad y agresividad de sus ataques contra las acciones transformadoras realizadas y por realizar, poniendo en funcionamiento todos los recursos nacionales e internacionales a los que tienen acceso; todo ello con el propósito de revertir lo que hasta ahora se ha logrado, principalmente en materia de seguridad pública y reactivación económica, con sus consecuentes mejoras en áreas como salud, educación, vivienda, etc.

5. Desde la humildad y la honestidad intelectual, consideramos que nuestros aportes individuales en los espacios y medios en que nos expresamos son importantes, pues ayudan a que la ciudadanía tenga una mejor comprensión del momento histórico que atravesamos y los desafíos planteados. Por tal razón es que hemos decidido agruparnos para reflexionar sobre los diversos aspectos políticos, sociales, económicos y culturales implicados, generando posiciones y propuestas conjuntas que puedan tener mayor incidencia en la defensa y continuidad de los cambios por los que atraviesa El Salvador.

6. Tenemos la convicción de que estamos cruzando el punto de no retorno a un pasado sin esperanza, donde las élites económicas y de la vieja clase política no ofrecieron verdaderas oportunidades para que los habitantes de este país se desarrollaran dignamente. Por ello —desde nuestras capacidades individuales y en colectivo— consideramos un deber y un compromiso plantearle a la población una postura más enfática, más reflexionada, más depurada y más comprensible sobre el camino que transitamos como país, motivados por el propósito legítimo y sincero de contribuir a defender este proceso de transformación nacional, iniciado en 2019 y ratificado en 2024 con abrumadora mayoría electoral.

7. Desde un inicio, dejamos claro que nuestro colectivo no tiene fines partidarios ni pretende convertirse en un movimiento político, ni en una organización no gubernamental, ni en un instituto de investigación o producción estadística. Nuestro propósito es constituir un círculo de reflexión política, integrado por analistas, comentaristas, columnistas, escritores y académicos, comprometidos con aportar pensamiento crítico, argumentación y conciencia pública sobre el proceso de transformación nacional, generando una línea de análisis sólida que contribuya a defender los cambios que vive el país y a desmontar los discursos que, a nuestro juicio, distorsionan su realidad.

8. Es así como, en compromiso y responsabilidad histórica con nuestro país, comunicamos nuestra decisión de reunirnos como un grupo de reflexión política, para desde esa dinámica generar espacios de construcción intelectual y argumentativa, suficiente y necesaria, en los medios de comunicación social de toda naturaleza, así como otros espacios de ejercicio del pensamiento, tanto nacionales como internacionales, a fin de respaldar con convicción y pensamiento crítico el proyecto de país que, por mandato democrático, lidera el presidente Nayib Bukele. 9. En consonancia con lo anterior, hemos adoptado este nombre para designar a nuestro colectivo: “Círculo de Reflexión Política SIGLO XXI”, pues consideramos que, si los dos siglos anteriores de vida en nuestro país no estuvieron al servicio del bienestar general de la población, este siglo sí será el de las transformaciones estructurales que llevarán a nuestro querido país y a su gente a salir del subdesarrollo y florecer plenamente en su dignidad como seres humanos.

 

San Salvador, a los 14 días del mes de julio del año 2025.

Continuar Leyendo

Principal

Captan instante cuando pick up choca contra motociclista y se da a la fuga en Santa Ana

Publicado

el

Un vehículo tipo pick up embistió a un motociclista y se dio a la fuga con rumbo desconocido, en el departamento de Santa Ana.

El momento preciso de este siniestro vial fue captado por una cámara de vigilancia de una vivienda cercana a la carretera.

En el video se observa al motociclista circulando por la carretera y cuando hace un giro a la izquierda, para incorporarse a una calle secundaria, es embestido por el pick up que lo intentó sobrepasar.

Las imágenes muestran que el conductor del pick up nunca se detuvo para intentar auxiliar al motociclista que yacía en el pavimento de la carretera.

La cámara captó cuando el vehículo tipo pick up escapó con dirección al municipio de Santa Ana Norte.

Continuar Leyendo

Principal

Se esperan tormentas para este lunes

Publicado

el

Para esta tarde de lunes se prevé cielo mayormente nublado sobre la zona norte y la cordillera volcánica del occidente y centro del país, con probabilidad de lluvias y tormentas puntuales.

Por la noche: el cielo se mantendrá mayormente nublado en la zona central y occidental, con lluvias y tormentas dispersas en el occidente y puntuales en sectores de Chalatenango, norte de San Salvador y Cuscatlán. En el resto del país, el cielo permanecerá parcialmente nublado.Paquetes turísticos

El viento: se mantendrá del noreste y este por la mañana, noche y madrugada, mientras que por la tarde será del oeste y suroeste, con velocidades entre 10 y 20 km/h. Se pueden registrar ráfagas de hasta 30 km/h en zonas altas.

Las condiciones atmosféricas: indicarán una disminución gradual en la influencia de la onda tropical, concentrando las lluvias en el occidente y en zonas altas del centro del país

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído