Nacionales
Iglesia católica conmemora con misa al Divino Salvador del Mundo

Durante la mañana de este sábado, 6 de agosto, entre cohetes y cánticos, cientos de fieles católicos se concentraron frente a la Catedral Metropolitana, en el centro de San Salvador para iniciar con la celebración de la misa en conmemoración al Divino Salvador del Mundo.
La actividad contó con la presencia del presidente de la Asamblea Legislativa, Ernesto Castro; la titular del Ministerio de Vivienda, Michelle Sol; y el Alcalde de San Salvador, Mario Durán.
La ceremonia fue presidida por el arzobispo de San Salvador, Monseñor José Luis Escobar Alas quien exhortó a la población salvadoreña a trabajar en unidad para hacer una verdadera transformación en El Salvador y así pueda vivir en paz.
#DePaís | Los asistentes a la misa en honor al Divino Salvador del Mundo desarrollan el acto de la comunión en Catedral Metropolitana. Fotos: #DiarioElSalvador / Diego García. pic.twitter.com/ooBv6lwTpM
— Diario El Salvador (@elsalvador) August 6, 2022
‹‹Preguntémonos, pues, qué nos dice el Divino Salvador del Mundo en este momento crucial de nuestra historia […] Seguramente nos dirá hoy el Divino Salvador que es necesario que trabajemos todos por la transfiguración de esta nación que lleva su nombre, que no puede seguir desangrandose en la espiral de violencia que ha sufrido a lo largo de la historia, y es necesario precisar que dicha violencia la ha sufrido el sector pobre del pueblo; El Salvador tienen derecho a vivir en paz››, expresó Alas.
De igual manera, indicó que debe haber justicia para el sector de trabajadores en el país a través de una ley de pensiones justa que no beneficie a terceros.
#DePaís | ‹‹Seguramente nos dirá hoy el Divino Salvador que es necesario que trabajamos todos por la transfiguración de esta nación que lleva su nombre››, expresó Alas durante la celebración de la misa.
— Social-Diario El Salvador (@DeSocial_ES) August 6, 2022
📷 Diego García |@elsalvador pic.twitter.com/Q8zK3Cng9B
‹‹Podemos oír la voz del Divino Salvador que nos dice que El Salvador debe transfigurarse haciendo justicia a los trabajadores. Debe haber una ley de pensiones justa que verdaderamente defianda los derechos de los trabajadores››. aseveró el arzobispo.
Ayer por la tarde se llevó a cabo la tradicional transfiguración del Divino Salvador del Mundo frente a la fachada de la Catedral Metropolitana, en la capital. A pesar de la lluvia que se presentó durante el evento, la devoción de los asistentes no impidió que acompañarán el recorrido de la marcha que inició en la iglesia Sagrado Corazón de Jesús.
En ese sentido, Alas dijo ‹‹les expresamos nuestra gratitud por su participación llena de fe en esta magna celebración que nos edificó y conmovió de la mejor manera la actitud del santo pueblo fiel de Dios que el día de ayer en la procesión, bajo la lluvia, todos estuvieron acompañando al Señor.
Con la celebración de la solemne misa de hoy, la iglesia Católica ha finalizado las actividades en conmemoración al patrono de San Salvador, una de las fiestas más importantes en todo el país.
Nacionales
Gobierno mantiene diálogo con empresarios del sector transporte para mejorar condiciones del servicio a salvadoreños

Foto: Secretaria de Prensa de la Presidencia
El Gobierno del Presidente Nayib Bukele sostiene diálogo constante con los diferentes sectores productivos del país, para potenciar aún más el desarrollo económico y social de la población salvadoreña.
El ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, confirmó que autoridades del Gobierno del Presidente Bukele sostuvieron una reunión con los empresarios del transporte colectivo, con el objetivo de ajustar medidas que permitan garantizar un mejor servicio a la población.
‘‘Si mejoramos el transporte, todos estarán bien. Las personas tendrán mayores incentivos para movilizarse porte. Los empresarios percibirán una mayor cantidad de ingresos’’, manifestó Rodríguez.
Entre los temas que se abordaron en el encuentro, el funcionario destacó que no ha habido ningún asesinato de motoristas en lo que va del 2022 y la reducción del 95 % en las extorsiones en el transporte colectivo. ‘‘El Gabinete de Seguridad ha implementado un plan no solo para reducir las extorsiones, sino también para que la población sienta una mayor confianza’’, dijo.
Rodríguez también resaltó el apoyo por parte de la gestión del Presidente Bukele hacia los transportistas con respecto al precio fijo de los combustibles y la eliminación temporal de impuestos del Fondo de Estabilización y Fomento Económico (FEFE), así como la Contribución Especial al Transporte Público (Cotrans).
‘‘Queremos que más personas se movilicen en el transporte para reducir el tráfico. Así como sucede en Europa y en otros países del mundo. Se va avanzando a través de todas las estrategias’’, externó el ministro de Obras Públicas.
La gestión del Presidente Bukele apuesta por el fortalecimiento del diálogo intersectorial, con acuerdos y decisiones que garanticen una mejor calidad de vida para los salvadoreños en diferentes áreas como salud, seguridad, educación, servicios de transporte, entre otros.
Nacionales
Terroristas de Soyapango, Ilopango y San Martín son capturados este martes por la PNC

Autoridades de la Policía Nacional Civil (PNC) procedieron a la captura de un grupo de pandilleros en los municipios de Soyapango, Ilopango y San Martín.
Se trata de 18 miembros de pandillas y colaboradores, quienes son acusados de crímenes y diferentes delitos en los sectores mencionados.
«Serán procesados por homicidio agravado, agrupaciones ilícitas, posesión de drogas, lesiones y expresiones de violencia contra la mujer», indicó la Policía.
Las autoridades agregaron que «ningún delito quedará impune, pagarán con décadas de cárcel todo el daño hecho a los salvadoreños».
Ningún delito quedará impune, pagarán con décadas de cárcel todo el daño hecho a los salvadoreños.
— PNC El Salvador (@PNCSV) August 16, 2022
Vamos tras cada terrorista, la #GuerraContraPandillas sigue. pic.twitter.com/7r8RaYn9dn
Nacionales
Soldados capturan a dos comerciantes de droga en la comunidad Tutunichapa, de San Salvador

La Fuerza Armada de El Salvador (FAES) informó de la captura de dos sujetos los cuales se dedicaban a la venta de droga en la comunidad Tutunichapa, de San Salvador.
A los sospechosos se les decomisó cuatro celulares, 55 porciones de cocaína, tres de marihuana y $819.75.
Según las autoridades la zona es utilizada para comercializar droga. Los acusados fueron llevados a una delegación policial para ser detenidos en una bartolina.
La captura se realizó bajo el régimen de de excepción, el cual se ejecuta desde finales de marzo y se han detenido a más de 49,000 pandilleros en todo el país.
