Connect with us

Nacionales

Gobierno posiciona al país como un referente económico con la adopción de la criptomoneda en la semana del bitcóin

Publicado

el

Gracias a la visión del Presidente de la República, Nayib Bukele, El Salvador se posiciona como un ejemplo a seguir en el mundo, con el fortalecimiento de la economía, a través de la implementación del bitcóin como moneda de curso legal.

El país es sede de la Semana del Bitcóin, en la que se realizan dos eventos de talla internacional, que reúne a expertos en criptomonedas, quienes reconocen el valor ejemplificante de El Salvador ante el mundo, por la búsqueda de su desarrollo, al impulsar el uso de la criptomoneda.

El miércoles inició el ciclo de charlas, en el marco de la Conferencia Latinoamericana de Bitcóin y Blockchain (LABITCONF), donde El Salvador fue reconocido como un ejemplo innovador por ser el primer país en adoptar el bitcóin como una moneda de uso legal, lo que permite la atracción de inversión y turismo, que fortalece la economía local.

Mateo Bermeo Motta, experto en criptomonedas, afirmó que lo que está viviendo El Salvador es una hoja de ruta que deben copiar el resto de los países del mundo.

“Nosotros queremos promover esta opción de marcos regulatorios que promuevan la innovación. El Gobierno de El Salvador hay que aplaudirlo porque ha hecho eso. Este Gobierno se dio cuenta del valor de lo que puede hacer bitcóin por el país y es que los otros no lo han visto todavía”, comentó.

De igual manera, Pablo González, especialista en bitcóin y la tecnología blockchain, explicó que El Salvador está dando una lección enorme en cuanto al uso de la criptomoneda.

“Esto (implementación del bitcóin) es un proyecto empezado por salvadoreños con una creencia que quieren un país mejor. Esta educación que nos puede dar El Salvador es única, cada vez que vengo siento que no sé nada sobre bitcóin porque veo cómo la gente está usándolo acá”, manifestó.

La semana del bitcóin reúne a más de 2,000 inversionistas en bitcóin y expertos en las criptomonedas y de la tecnología del blockchain. En su primer ciclo de charlas, los exponentes asistentes, abordaron las ventajas de la libertad financiera que da el bitcóin y destacaron la potencialidad que tiene la tecnología blockchain en procesos empresariales y los negocios.

En el marco de la semana del bitcóin se realizan dos eventos, la LABITCONF que tiene por objetivo promover el uso del criptoactivo en América Latina, que es organizado por la Fundación Bitcoin Iberoamérica, junto con otras tres entidades; en este evento asisten 96 ponentes, expertos en criptomonedas.

De igual manera, en el país se desarrolla el Adopting Bitcoin, centrado en estimular el uso de Lightning Network, el soporte por el cual ocurren miles de transacciones de bitcóin alrededor del mundo, organizado por la firma Galoy. El Gobierno ha contribuido con apoyo logístico y trabajo para garantizar que los visitantes tengan la mejor experiencia. En todo momento ha sido primordial mantener las medidas de bioseguridad.

El Gobierno del Presidente Bukele sigue potenciando oportunidades de inversión y atracción de inversionistas a El Salvador, gracias a la adopción del bitcóin se ha facilitado un mayor margen de libertad e inclusión financiera y expande las opciones para hacer negocios, más allá de las fronteras terrestres.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Más capturados por compra y venta de electrónicos robados

Publicado

el

En las últimas horas, la policía capturó a varios sujetos en distintos puntos del país, quienes obtenían celulares y otros aparatos electrónicos de manera ilícita.

Fueron identificados como:

➢Nery Antonio Lima Gómez
➢David Leonardo Medrano Aguilar
➢Joel de Jesús Cerón Guadron
➢Marvin Raúl Cardoza Saldaña
➢Leonardo Vásquez Hernández
➢Juan Carlos Pérez García
➢Héctor Armando Carranza Sevillano

Luego de recibir denuncias de la población, las autoridades procedieron a ubicar y capturar a estos sujetos, quienes tenían en su poder varios celulares, tablets y laptops.

 

Todos serán remitidos por el delito de receptación.

Continuar Leyendo

Principal

Clausura Congreso Distrito Creativo con presentación de El Cascanueces en La Campanera

Publicado

el

La Primera Dama de la República, Gabriela de Bukele, clausuró el Congreso Distrito Creativo con una presentación especial de El Cascanueces II, llevada hasta la comunidad La Campanera para acercar el arte y la cultura a las familias salvadoreñas.

El cierre del congreso se convirtió en una celebración artística que combinó música, danza y talento nacional, ofreciendo a los asistentes un espectáculo que usualmente se presenta en escenarios formales, pero que en esta ocasión llegó directamente a la comunidad como parte de los esfuerzos por democratizar el acceso a la cultura.

Gabriela de Bukele destacó que este tipo de iniciativas buscan fortalecer la convivencia, promover espacios seguros y acercar expresiones artísticas a zonas históricamente excluidas

Continuar Leyendo

Principal

Internos del Centro Penal La Esperanza presentan avances de rehabilitación en Feria de Logros

Publicado

el

Este día se desarrolló la Feria de Logros en el Centro Penal La Esperanza, un espacio donde privados de libertad del Plan Cero Ocio exhibieron los avances obtenidos a través de los distintos programas de rehabilitación y reinserción impulsados dentro del Sistema Penitenciario.

Las autoridades informaron que las personas privadas de libertad participan en programas generales como educación formal, educación física, deporte, religión, arte, cultura y salud, actividades que contribuyen a su formación integral.

Además, los internos desarrollan sus destrezas en diversos talleres laborales, fortaleciendo habilidades que serán clave en su futura reinserción social. La feria permitió mostrar parte de estos aprendizajes y los progresos alcanzados.

El Nuevo Sistema Penitenciario reiteró que “en el desorden no puede haber rehabilitación”, destacando que la disciplina y la formación continua son pilares fundamentales del proceso de cambio dentro de los centros penales.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído