Connect with us

Nacionales

Gobierno posiciona al país como un referente económico con la adopción de la criptomoneda en la semana del bitcóin

Publicado

el

Gracias a la visión del Presidente de la República, Nayib Bukele, El Salvador se posiciona como un ejemplo a seguir en el mundo, con el fortalecimiento de la economía, a través de la implementación del bitcóin como moneda de curso legal.

El país es sede de la Semana del Bitcóin, en la que se realizan dos eventos de talla internacional, que reúne a expertos en criptomonedas, quienes reconocen el valor ejemplificante de El Salvador ante el mundo, por la búsqueda de su desarrollo, al impulsar el uso de la criptomoneda.

El miércoles inició el ciclo de charlas, en el marco de la Conferencia Latinoamericana de Bitcóin y Blockchain (LABITCONF), donde El Salvador fue reconocido como un ejemplo innovador por ser el primer país en adoptar el bitcóin como una moneda de uso legal, lo que permite la atracción de inversión y turismo, que fortalece la economía local.

Mateo Bermeo Motta, experto en criptomonedas, afirmó que lo que está viviendo El Salvador es una hoja de ruta que deben copiar el resto de los países del mundo.

“Nosotros queremos promover esta opción de marcos regulatorios que promuevan la innovación. El Gobierno de El Salvador hay que aplaudirlo porque ha hecho eso. Este Gobierno se dio cuenta del valor de lo que puede hacer bitcóin por el país y es que los otros no lo han visto todavía”, comentó.

De igual manera, Pablo González, especialista en bitcóin y la tecnología blockchain, explicó que El Salvador está dando una lección enorme en cuanto al uso de la criptomoneda.

“Esto (implementación del bitcóin) es un proyecto empezado por salvadoreños con una creencia que quieren un país mejor. Esta educación que nos puede dar El Salvador es única, cada vez que vengo siento que no sé nada sobre bitcóin porque veo cómo la gente está usándolo acá”, manifestó.

La semana del bitcóin reúne a más de 2,000 inversionistas en bitcóin y expertos en las criptomonedas y de la tecnología del blockchain. En su primer ciclo de charlas, los exponentes asistentes, abordaron las ventajas de la libertad financiera que da el bitcóin y destacaron la potencialidad que tiene la tecnología blockchain en procesos empresariales y los negocios.

En el marco de la semana del bitcóin se realizan dos eventos, la LABITCONF que tiene por objetivo promover el uso del criptoactivo en América Latina, que es organizado por la Fundación Bitcoin Iberoamérica, junto con otras tres entidades; en este evento asisten 96 ponentes, expertos en criptomonedas.

De igual manera, en el país se desarrolla el Adopting Bitcoin, centrado en estimular el uso de Lightning Network, el soporte por el cual ocurren miles de transacciones de bitcóin alrededor del mundo, organizado por la firma Galoy. El Gobierno ha contribuido con apoyo logístico y trabajo para garantizar que los visitantes tengan la mejor experiencia. En todo momento ha sido primordial mantener las medidas de bioseguridad.

El Gobierno del Presidente Bukele sigue potenciando oportunidades de inversión y atracción de inversionistas a El Salvador, gracias a la adopción del bitcóin se ha facilitado un mayor margen de libertad e inclusión financiera y expande las opciones para hacer negocios, más allá de las fronteras terrestres.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

El 80 % de hospitales públicos en El Salvador cuentan con pruebas para detectar cáncer de mama

Publicado

el

El ministro de Salud, Francisco Alabí, informó que el 80 % de los centros asistenciales públicos del país cuentan con pruebas para detectar el cáncer de mama, las cuales están disponibles de forma gratuita para las pacientes, permitiendo diagnósticos tempranos.

Durante una entrevista en Frente a Frente, Alabí destacó que El Salvador mantiene uno de los esquemas de vacunación más completos de América Latina y cuenta con pruebas PCR para la detección temprana de cáncer cérvico uterino, fortaleciendo la prevención y ampliando la cobertura médica en todos los niveles del sistema de salud.

Además, señaló que la inteligencia artificial (IA) ya se utiliza en hospitales públicos para evaluar radiografías y exámenes de laboratorio, ofreciendo análisis rápidos y diagnósticos más precisos. “Vemos un país que pasó de estar totalmente de papel y lápiz a estar completamente digitalizado en todo el sistema de salud pública”, afirmó el funcionario.

Alabí aclaró que la IA no reemplaza a los médicos, sino que apoya en la detección temprana de enfermedades respiratorias, cardíacas y oncológicas, facilitando decisiones médicas basadas en evidencia.

El ministro también destacó que la digitalización del sistema de salud salvadoreño ha convertido al país en referente regional y asesor de la Organización Panamericana de la Salud en temas de modernización y tecnología sanitaria.

Continuar Leyendo

Nacionales

El Salvador registra un día sin homicidios, según la PNC

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el lunes 6 de octubre no se registraron muertes violentas en el país. «Finalizamos el lunes 06 de octubre, con 0 homicidios en el país», indicó la institución en su cuenta oficial de X.

El descenso en los homicidios ha sido sostenido durante el año. En septiembre se contabilizaron 23 días sin asesinatos, en agosto 27 jornadas, en julio 29 días, en junio 25 días, y en meses anteriores las cifras también reflejaron una tendencia a la baja.

Las autoridades atribuyen estos resultados a la implementación del Plan Control Territorial y al régimen de excepción, medidas que buscan fortalecer la seguridad pública y reducir los índices de violencia en el país.

Continuar Leyendo

Nacionales

Lluvias y tormentas continuarán este martes en gran parte del país

Publicado

el

El Ministerio de Medio Ambiente informó que desde la madrugada y durante la mañana se registrarán lluvias a lo largo de la zona costera, la franja volcánica —principalmente en el centro y occidente—, así como en valles del norte y noroccidente del país.

Por la tarde, las precipitaciones continuarán en la costa central y occidental, además de zonas cercanas a la franja volcánica y la cadena montañosa norte. En horas de la noche, se prevén lluvias aisladas en sectores del norte y de la franja costera central y occidental.

Algunas tormentas podrían estar acompañadas de actividad eléctrica y ráfagas de viento de hasta 35 km/h. Durante la jornada, el viento se mantendrá entre los 9 y 18 km/h, mientras que las temperaturas serán menos cálidas en el día y frescas por la noche y madrugada.

La institución explicó que las condiciones atmosféricas estarán influenciadas por una baja presión al suroeste de Guatemala y por la cercanía de la Zona de Convergencia Intertropical.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído