Connect with us

Nacionales

Gobierno inaugura rastro porcino en San Juan Opico

Publicado

el

Un nuevo rastro porcino fue inaugurado en el municipio de San Juan Opico, por personal del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRREE), del Ministerio de Agricultura (MAG); en compañía del Embajador de Estados Unidos en El Salvador, Ronald Johnson.

“El año pasado tuve el privilegio de visitar la planta y ver de primera mano toda la maquinaria y las modernas instalaciones de este rastro porcino. Me enorgullece estar acá porque este rastro será el primero en utilizar técnicas de sacrificio por medio de aturdimiento, para evitar el sufrimiento de los cerdos”, expresó el titular del MAG, Pablo Anliker.

De acuerdo con el jefe de la cartera agropecuaria, la puesta en marcha del rastro porcino es el resultado de los esfuerzos de los productores agremiados en ASPORC, quienes han contado con el apoyo y el acompañamiento técnico del MAG, a través de la División de Inocuidad de Alimentos de la Dirección General de Ganadería.

“Este proyecto tiene como propósito mejorar la calidad de la carne en el departamento de La Libertad, lo cual incrementará rentabilidad para los porcicultores”, manifestó el titular Anliker.

Para la realización de la obra, se han invertido 2 millones 353 mil 887 dólares y dará paso a 150 empleos. Convirtiéndolo en uno de los más grandes de Centroamérica.

“Por sus características y equipamiento, este se convertirá en el mejor rastro porcino de Centroamérica. Cumple todas las normas nacionales e internacionales. Acá se realizará todo, desde el sacrificio hasta el procesamiento y corte de carne”, precisó el Ministro Anliker.

El embajador Johnson indicó que más proyectos de esta índole se realizarán en todos los departamentos, recordó el estándar de calidad que adquirió el país, para exportar carne avícola a Estados Unidos.

Este rastro motivará a los porcicultores a producir carne de calidad, ya que esta sería exportada.

El rastro porcino será administrado por la Asociación Salvadoreña de Porcicultores (ASPORC) y funcionará como una planta industrial que cumplirá con las normas nacionales e internacionales.

“El Salvador sí tiene futuro. Somos capaces de hacer las cosas diferentes y de lograr nuestras metas. La visión de todo el país ha comenzado a cambiar y vemos crecimiento en diferentes áreas. Gracias a los amigos y socios como Estados Unidos por el amor que le tienen a este país”, expresó el Secretario de Comercio e Inversiones de la Presidencia, Miguel Kattan.

Es importante destacar que el Ministro Anliker aseguró que se implementarán programas de rastreabilidad porcina para asegurar la inocuidad de toda la cadena del sector, ampliaremos la cobertura de asistencia técnica, fomentaremos el consumo de la carne de cerdo para fortalecer el mercado nacional e implementaremos muchos programas que pronto daremos a conocer en nuestras redes sociales.

Economia

Anuncian nuevos precios de referencia de los combustibles

Publicado

el

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) anunció este lunes que los precios de los combustibles en El Salvador se mantendrán sin cambios durante los próximos días, correspondientes a la primera quincena de septiembre.

De acuerdo con la institución, los costos se aplicarán desde el martes 2 de septiembre hasta el lunes 15 del mismo mes. La gasolina regular tendrá un valor de $3.51 en la zona central, $3.52 en occidente y $3.55 en oriente.

La gasolina superior se venderá a $3.80 en el centro, $3.81 en occidente y $3.84 en oriente. Por su parte, el diésel costará $3.29 en la zona central, $3.30 en occidente y $3.34 en oriente del país.

La DGEHM señaló que los precios permanecen estables en comparación con los registrados al cierre de agosto.

Continuar Leyendo

Nacionales

Agosto cierra con 27 días sin homicidios en El Salvador

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) confirmó que el domingo 31 de agosto finalizó con cero homicidios en El Salvador, sumando un total de 27 días sin muertes violentas durante el mes.

Según los registros policiales, los días con cero homicidios en agosto fueron: 2, 3, 4, 5, 6, 7, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 23, 24, 25, 26, 28, 29, 30 y 31. Estos se suman a los datos acumulados desde el 1 de enero de 2025, alcanzando 204 días sin homicidios en lo que va del año.

Desde el inicio de la administración del presidente Nayib Bukele, el país ha registrado un total de 1,001 días sin asesinatos, consolidando una cifra histórica que refleja la implementación de estrategias como el Plan Control Territorial y el régimen de excepción, bajo el cual se han contabilizado 888 días con cero homicidios.

El balance de agosto refuerza la efectividad de las políticas de seguridad implementadas por el gobierno para reducir los niveles de violencia en el país.

Continuar Leyendo

Nacionales

Mujer es detenida en Tonacatepeque por lesionar con arma blanca a su pareja

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) reportó la detención de Violeta del Carmen Coreas Saravia, de 29 años, acusada de atacar con un arma blanca a su compañero de vida durante una discusión por celos en la residencial Altavista, distrito de Tonacatepeque, San Salvador.

El hombre resultó con una herida en el hombro derecho y fue trasladado a un hospital, donde se encuentra estable.

Las autoridades informaron que Coreas Saravia será procesada por el delito de lesiones.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído