Connect with us

Nacionales

Gobierno inaugura rastro porcino en San Juan Opico

Publicado

el

Un nuevo rastro porcino fue inaugurado en el municipio de San Juan Opico, por personal del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRREE), del Ministerio de Agricultura (MAG); en compañía del Embajador de Estados Unidos en El Salvador, Ronald Johnson.

“El año pasado tuve el privilegio de visitar la planta y ver de primera mano toda la maquinaria y las modernas instalaciones de este rastro porcino. Me enorgullece estar acá porque este rastro será el primero en utilizar técnicas de sacrificio por medio de aturdimiento, para evitar el sufrimiento de los cerdos”, expresó el titular del MAG, Pablo Anliker.

De acuerdo con el jefe de la cartera agropecuaria, la puesta en marcha del rastro porcino es el resultado de los esfuerzos de los productores agremiados en ASPORC, quienes han contado con el apoyo y el acompañamiento técnico del MAG, a través de la División de Inocuidad de Alimentos de la Dirección General de Ganadería.

“Este proyecto tiene como propósito mejorar la calidad de la carne en el departamento de La Libertad, lo cual incrementará rentabilidad para los porcicultores”, manifestó el titular Anliker.

Para la realización de la obra, se han invertido 2 millones 353 mil 887 dólares y dará paso a 150 empleos. Convirtiéndolo en uno de los más grandes de Centroamérica.

“Por sus características y equipamiento, este se convertirá en el mejor rastro porcino de Centroamérica. Cumple todas las normas nacionales e internacionales. Acá se realizará todo, desde el sacrificio hasta el procesamiento y corte de carne”, precisó el Ministro Anliker.

El embajador Johnson indicó que más proyectos de esta índole se realizarán en todos los departamentos, recordó el estándar de calidad que adquirió el país, para exportar carne avícola a Estados Unidos.

Este rastro motivará a los porcicultores a producir carne de calidad, ya que esta sería exportada.

El rastro porcino será administrado por la Asociación Salvadoreña de Porcicultores (ASPORC) y funcionará como una planta industrial que cumplirá con las normas nacionales e internacionales.

“El Salvador sí tiene futuro. Somos capaces de hacer las cosas diferentes y de lograr nuestras metas. La visión de todo el país ha comenzado a cambiar y vemos crecimiento en diferentes áreas. Gracias a los amigos y socios como Estados Unidos por el amor que le tienen a este país”, expresó el Secretario de Comercio e Inversiones de la Presidencia, Miguel Kattan.

Es importante destacar que el Ministro Anliker aseguró que se implementarán programas de rastreabilidad porcina para asegurar la inocuidad de toda la cadena del sector, ampliaremos la cobertura de asistencia técnica, fomentaremos el consumo de la carne de cerdo para fortalecer el mercado nacional e implementaremos muchos programas que pronto daremos a conocer en nuestras redes sociales.

Nacionales

VIDEO – FOTOS | Momento exacto del accidente que dejó 15 lesionados en San Jacinto

Publicado

el

Un aparatoso accidente de tránsito registrado este viernes en el barrio San Jacinto, al sur de San Salvador, dejó como saldo al menos 15 personas lesionadas, informaron autoridades.

Según el reporte de la Policía Nacional Civil (PNC), las víctimas se transportaban en una unidad de la ruta 11, la cual colisionó con otro vehículo sobre la calle Darío González y avenida Cuba, frente al Mercado Municipal de San Jacinto.

El impacto provocó que varios pasajeros resultaran con golpes y heridas, por lo que equipos de Comandos de Salvamento se desplazaron rápidamente a la escena para brindar asistencia médica y trasladar a los afectados a centros hospitalarios.

Como medida de seguridad, las autoridades procedieron al cierre temporal del paso vehicular en la zona mientras se realizaban las labores de auxilio y la inspección del accidente.

Hasta el momento, no se han reportado fallecidos, y se desconoce la causa exacta del siniestro. La PNC mantiene las investigaciones abiertas para determinar responsabilidades.

Continuar Leyendo

Nacionales

Vicepresidente Ulloa fortalece la educación pública con alianza entre ESIAP y el Tecnológico de Monterrey

Publicado

el

Lo público debe ser igual o mejor que lo privado. En este sentido, el Vicepresidente de la República, Félix Ulloa, en su calidad de Rector de la Escuela Superior de Innovación en la Administración Pública (ESIAP), junto a la Directora Ejecutiva, Claudia de Larín, realizó una visita al campus del Instituto tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey para establecer un acuerdo con el Rector de la institución, Juan Pablo Murra. El objetivo es implementar programas de formación a través de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey, representada por su Director, Miguel Santos.

Como primer resultado del acuerdo, se beneficiará a 30 salvadoreños con becas completas para cursar la Maestría en Políticas Públicas (MPP). Este programa ha sido diseñado por docentes y expertos de alto nivel, en colaboración con la ESIAP, como una respuesta estratégica a la necesidad de capacitar efectivamente a profesionales del sector público con habilidades y conocimientos de vanguardia para enfrentar los desafíos actuales del país.

El contenido de la maestría está enfocado en desarrollar competencias transdisciplinarias para abordar problemáticas públicas desde diversas perspectivas. Asimismo, busca capacitar en la formulación, implementación y evaluación de políticas públicas, promoviendo el uso de la tecnología y la innovación, y fomentando la toma de decisiones informadas y basadas en evidencia. Se hace especial énfasis en el análisis cuantitativo y cualitativo de datos, la economía aplicada y la prospectiva estratégica.

En los últimos años, el Gobierno de El Salvador, bajo el liderazgo del Presidente, Nayib Bukele, ha logrado importantes avances en áreas clave para promover la competitividad y el desarrollo del país. Uno de los factores fundamentales para consolidar estos cambios y profundizar en la modernización nacional es la calidad del capital humano, un compromiso asumido por la ESIAP, que trabaja de forma coordinada con aliados estratégicos del sector privado y la academia a nivel internacional.

Durante la visita se establecieron importantes líneas de acción que permitirán seguir consolidando a la ESIAP como un referente en formación para el fortalecimiento de la administración pública. Entre estas acciones destacan el acompañamiento del Instituto para el Futuro de la Educación (IFE); la implementación de programas de intercambio y pasantías para estudiantes nacionales e internacionales en diversas instituciones públicas del país; así como el aprovechamiento de tres de las principales herramientas de inteligencia artificial desarrolladas por el Tec de Monterey, orientadas a mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje, promover programas de investigación y medir el impacto de las innovaciones educativas aplicadas al sector público.

 

Continuar Leyendo

Principal

PNC habilita paso vehicular tras fuerte accidente en San Marcos

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que durante la tarde de este viernes fue habilitado el paso vehicular en el kilómetro tres y medio de la calle Antigua a Zacatecoluca.

La vía permaneció cerrada por varias horas debido a un accidente de tránsito en el que se vieron involucrados un vehículo particular y un furgón.

Las autoridades confirmaron que no se reportaron personas lesionadas en el percance.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído