Nacionales
Gobierno entrega moderna Unidad de Salud Familiar en San Emigdio, La Paz
Una moderna unidad de salud ha sido entregada por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele, a través de la Dirección de Obras Municipales a los habitantes del municipio de San Emigdio en el departamento de La Paz, adonde podrán acudir en caso de enfermedad.
La nueva unidad de salud ha sido construida siguiendo los estándares de más alta calidad, creando una infraestructura funcional que permita atender las necesidades más urgentes de una población de más de 2,800 personas no solo de San Emigdio, sino también de los municipios aledaños: San Miguel Tepezontes, San Juan Tepezontes, Paraíso de Osorio y Santa Cruz Analquito.
Las modernas instalaciones de la unidad de salud de San Emigdio y que generó empleo local, cuentan desde ya con amplias salas de espera general, farmacia general, farmacia de FOSALUD, cuarto para archivo médico, esterilización, consultorios generales, consultorios de IRA (Infecciones Respiratorias Agudas), cuarto de archivo, odontología, bodega general y área de descanso para el personal.



El edificio está dotado de servicios sanitarios para hombres y mujeres; sala de espera IRA, consultorios IRAS, estación de enfermeras, cuarto eléctrico, contenedores para desechos sólidos y bioinfecciosos.
El moderno sanatorio cuenta con áreas específicas, como una subestación eléctrica e instalaciones de 40 KVA, incluyendo todas sus aplicaciones, cableado nuevo en todas sus instalaciones eléctricas, y una planta eléctrica de 50 KVA para respaldo de energía en caso de fallas en la distribuidora eléctrica.
Asimismo, dispone de un sistema de datos de alta tecnología, instalaciones para aires acondicionados en consultorios, así como instalación de ventiladores en salas de espera.
La vieja unidad de salud de San Emigdio fue construida a principios de los noventa y desde entonces, los habitantes habían acudido a esta en busca de salud de primer nivel, pese a las condiciones infrahumanas e instalaciones deterioradas: techo, pisos, ventanales y los respectivos consultorios.


Entregamos una moderna unidad de salud a más de 2,800 habitantes de San Emigdio.👌
Cada vez más salvadoreños tienen una atención a la salud de calidad y #EnLaDirecciónCorrecta.🇸🇻 pic.twitter.com/CvxnTgtMGI
— Dirección de Obras Municipales (@ObraMunicipal) March 3, 2024
La DOM está ejecutando 14 construcciones de unidades de salud a nivel nacional; cuatro de las cuales han sido entregadas a la población en los municipios San José La Fuente en La Unión; Yamabal en Morazán, Tecoluca, San Vicente, y ahora la de San Emigdio en La Paz.
El tema de salud es una de las prioridades del Gobierno del Presidente Nayib Bukele y de ahí la apuesta de la DOM para impulsar la construcción de moderna infraestructura asistencial para devolverle a los salvadoreños sus impuestos transformados en obra, lo que acentúa la premisa del mandatario que el dinero alcanza cuando nadie roba.
Nacionales
Motociclista lesionado tras fuerte accidente en Santa Tecla
Un motociclista resultó lesionado esta mañana en un accidente de tránsito ocurrido sobre el bulevar Merliot, en Santa Tecla, La Libertad.
Equipos del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) atendieron a la víctima en el lugar y la trasladaron a un centro asistencial.
El incidente generó una fuerte carga vehicular en dirección al bulevar Monseñor Romero, mientras los paramédicos brindaban atención.
Agentes policiales regularon el tráfico y realizaron las investigaciones para determinar las causas del accidente.
Nacionales
VMT expone las políticas de prevención vial en Congreso
En el 6.º Congreso Iberoamericano de Movilidad y Seguridad Vial, el viceministro de Transporte, Nelson Reyes, compartió en su ponencia cómo las políticas de prevención implementadas en el país han generado resultados positivos en la seguridad vial. La intervención del titular resaltó el impacto de los dispositivos de control antidopaje para reducir siniestros y proteger la vida de la población.
«Por ejemplo, algo que nos ha funcionado mucho es el tema de los controles antidoping y fiscalizar a las personas que están manejando bajo los efectos del alcohol. Realizamos otro tipo de drogas o estupefacientes, pero el protagonista es el del alcoholímetro», manifestó el viceministro de Transporte.
Reyes participó en el panel con la temática «Una nueva narrativa para la seguridad vial: Cambiando corazones, mentes y políticas públicas», un espacio para reflexionar sobre cómo transformar la cultura vial desde la comunicación.
Nacionales
MOP avanza en la reconstrucción de carreteras en todo El Salvador
El ministro de Obras Públicas (MOP), Romeo Rodríguez, informó esta noche que el Gobierno salvadoreño avanza en la reconstrucción de las principales arterias del país, en el marco de los proyectos impulsados por la administración del presidente Nayib Bukele.
«Estamos trabajando en la reconstrucción de las principales arterias del país. Hemos reparado miles de kilómetros durante el gobierno del presidente Bukele, aunque aún hay mucho por hacer», señaló el funcionario.
Entre las obras en ejecución, Rodríguez mencionó la reconstrucción total de la carretera Panamericana, en el tramo que conecta Cojutepeque con San Martín, cuyos trabajos dijo, estarán concluidos a inicios de enero de 2025.
El titular del MOP también destacó los avances en el proyecto del viaducto y ampliación de la carretera de Los Chorros, donde se intervendrán 14.7 kilómetros.
«Vamos a acelerar las obras, la idea es tener una buena parte de la carretera concluida a finales del próximo año, aunque el proyecto finalizará en 2027», explicó, al resaltar que esto permitirá aliviar la carga vehicular en una de las vías más transitadas del país.
Asimismo, Rodríguez anunció la ampliación de la carretera Litoral, desde la playa El Obispo hasta El Zonte, y el desarrollo del Bypass de Apopa, que incluirá un puente atirantado de cuatro carriles, considerado uno de los proyectos más ambiciosos de la actual gestión.







