Nacionales
Gobierno despliega controles vehiculares para sacar de circulación a conductores peligrosos
El Gobierno del Presidente Nayib Bukele coordina esfuerzos a través de las diferentes instituciones para garantizar la seguridad de la población.
Como parte del Plan Verano 2022, que se ha puesto en marcha en estas vacaciones de Semana Santa, el Viceministerio de Transporte y la Policía Nacional Civil instalaron la noche del viernes controles vehiculares en el área metropolitana de San Salvador, para aplicar pruebas alcotest a conductores.
El viceministro de Transporte, Saúl Castelar, verificó la aplicación de estas pruebas, que tienen como fin detectar conductores manejando bajo los efectos del alcohol para ponerlos fuera de circulación, evitando que pongan en peligro su vida o la de otras personas.
“El consumo de alcohol es una de las causas típicas de accidentes de tránsito en esta época, por lo que hemos diseñado con diferentes instituciones un plan para mantener controles antidoping en diferentes puntos de nuestro país”, afirmó el viceministro.
El funcionario detalló que los equipos de la Unidad Médica Antidoping del Viceministerio de Transporte se desplegaron en puntos estratégicos del país, principalmente en San Salvador, Santa Ana y San Miguel.
En la zona metropolitana de San Salvador, cuatro personas habían sido detenidas al filo de la medianoche luego de que el alcoholímetro marcara niveles superiores a los 100 grados de alcohol en el organismo, evidenciando un estado de ebriedad. Uno de los detenidos registró 455 grados de alcohol, por cual fue detenido por la PNC.
“Eso es excesivamente alto. Le pedimos a la población su colaboración para poder tener unas vacaciones seguras, en las cuales no tengamos hechos que lamentar”, manifestó el viceministro.
La conducción peligrosa es un delito tipificado en el artículo 147-E del Código Penal, que establece que “el que mediante conducción peligrosa de vehículo de motor transgrediere las normas de seguridad vial, poniendo en peligro la vida o la integridad física de las personas, será sancionado con pena de prisión de dos a cuatro años”.
Además, la pena será de tres a seis años de prisión cuando se trate de la conducción peligrosa de vehículo del transporte público de pasajeros o de carga.
El viceministro Castelar también llamó a la población a hacer conciencia sobre las prioridades en las que se debe ocupar la Policía Nacional Civil, en el contexto del combate que desarrolla junto a la Fuerza Armada contra la delincuencia.
“Recargar este esfuerzo que ellos ya hacen con un tema completamente prevenible como lo es el consumo de alcohol o un irrespeto a la ley de tránsito, es algo que debemos evitar. Todos los salvadoreños estamos en la obligación de hacer nuestra parte”, dijo el funcionario en referencia a las atenciones que los cuerpos de seguridad brindan en accidentes viales.
En 2021, durante el despliegue que realizó el Gobierno durante Semana Santa, las autoridades lograron poner fuera de circulación a 74 conductores peligrosos, habiéndose realizado cerca de 900 pruebas.
El Plan Verano 2022 fue lanzado este viernes por el Gobierno del Presidente Bukele, poniendo a disposición más de 57,000 elementos de las instituciones que conforman el Sistema Nacional de Protección Civil, quienes se han desplegado por todo el país para garantizar seguridad y tranquilidad a los salvadoreños durante el período vacacional de Semana Santa.
Principal
Más capturados por compra y venta de electrónicos robados
En las últimas horas, la policía capturó a varios sujetos en distintos puntos del país, quienes obtenían celulares y otros aparatos electrónicos de manera ilícita.
Fueron identificados como:
➢Nery Antonio Lima Gómez
➢David Leonardo Medrano Aguilar
➢Joel de Jesús Cerón Guadron
➢Marvin Raúl Cardoza Saldaña
➢Leonardo Vásquez Hernández
➢Juan Carlos Pérez García
➢Héctor Armando Carranza Sevillano
Luego de recibir denuncias de la población, las autoridades procedieron a ubicar y capturar a estos sujetos, quienes tenían en su poder varios celulares, tablets y laptops.
Todos serán remitidos por el delito de receptación.
Principal
Clausura Congreso Distrito Creativo con presentación de El Cascanueces en La Campanera
La Primera Dama de la República, Gabriela de Bukele, clausuró el Congreso Distrito Creativo con una presentación especial de El Cascanueces II, llevada hasta la comunidad La Campanera para acercar el arte y la cultura a las familias salvadoreñas.
El cierre del congreso se convirtió en una celebración artística que combinó música, danza y talento nacional, ofreciendo a los asistentes un espectáculo que usualmente se presenta en escenarios formales, pero que en esta ocasión llegó directamente a la comunidad como parte de los esfuerzos por democratizar el acceso a la cultura.
Gabriela de Bukele destacó que este tipo de iniciativas buscan fortalecer la convivencia, promover espacios seguros y acercar expresiones artísticas a zonas históricamente excluidas
Principal
Internos del Centro Penal La Esperanza presentan avances de rehabilitación en Feria de Logros
Este día se desarrolló la Feria de Logros en el Centro Penal La Esperanza, un espacio donde privados de libertad del Plan Cero Ocio exhibieron los avances obtenidos a través de los distintos programas de rehabilitación y reinserción impulsados dentro del Sistema Penitenciario.
Las autoridades informaron que las personas privadas de libertad participan en programas generales como educación formal, educación física, deporte, religión, arte, cultura y salud, actividades que contribuyen a su formación integral.
Además, los internos desarrollan sus destrezas en diversos talleres laborales, fortaleciendo habilidades que serán clave en su futura reinserción social. La feria permitió mostrar parte de estos aprendizajes y los progresos alcanzados.
El Nuevo Sistema Penitenciario reiteró que “en el desorden no puede haber rehabilitación”, destacando que la disciplina y la formación continua son pilares fundamentales del proceso de cambio dentro de los centros penales.







