Nacionales
Gobierno de El Salvador busca producir un 99 % de energía renovable

El Gobierno de El Salvador se ha planteado como objetivo alimentar el 99 % de la matriz energética con fuentes renovables, afirmó en una entrevista televisiva el presidente de la Comisión Ejecutiva del Río Lempa (CEL), Daniel Álvarez.
«Todas las renovables son aproximadamente un 80 % de nuestra matriz. Se han incentivado proyectos solares, eólicos, geotérmicos que nos encaminan a tener un 99 % de nuestra matriz eléctrica de fuentes renovables», añadió el titular de CEL.
De acuerdo con el funcionario, en la actualidad las renovables, apuntaladas por la geotérmica y la hidroeléctrica, proveen energía limpia para 2 millones de hogares salvadoreños. «El 50 % de la matriz es generada por la CEL y LaGeo. Queremos generar más a un precio estable desarrollando los campos geotérmicos que ya eran propiedad del Estado», detalló.
En este sentido, Daniel Álvarez se refirió a la construcción de dos nuevas plantas de energía geotérmica que estarán ubicadas en Chinameca y San Vicente, que en conjunto se prevé que inyecten un 5 % extra de energía eléctrica a la matriz general.
El Gobierno ya administra dos de estas fuentes, una en Ahuachapán, que genera 96 megavatios, y otra en Berlín que produce 109 megavatios. De esta forma y con la inyección de 30 megavatios más de las dos nuevas plantas se prevé que la producción geotérmica represente un 30 % de la matriz energética del país.
«Los campos de Chinameca y San Vicente ya eran propiedad de LaGeo y solo se certificó la cantidad de vapor. El objetivo (con las dos nuevas plantas geotérmicas) es incentivar la inversión pública, bajar los precios de la energía y proteger los recursos del Estado», afirmó Daniel Álvarez.
Uno de los objetivos de esta apuesta, según Álvarez, es estabilizar los precios de la energía que son afectados por los precios internacionales de los combustibles que, según sus palabras, presentan «cambios abruptos» en sus precios porque dependen de factores internacionales fuera del alcance del Gobierno.
«Tenemos un precio volátil en la energía porque no se aprovecharon las renovables. El presidente (Nayib Bukele) nos ha dado la tarea de explotar energías renovables y transicionar a una transformación de energía limpia y adicionalmente con un precio estable», continuó el vocero de CEL.
Sobre las capacidades estatales en el ámbito energético, Álvarez, dijo que «el Estado tiene una gran fuerza para poder estabilizar los precios de la energía por medio de la geotermia y la hidroeléctrica que es la potencia más grande instalada. El año pasado con las medidas económicas implementadas por el presidente Bukele, el precio de la energía fue tan estable que se pudo exportar», señaló.
Además el funcionario mencionó otros proyectos de energía renovable como el parque eólico Ventus, en Metapán, (de carácter privado) al cual se sumará un proyecto estatal de similares características que estará ubicado en la misma zona. «Tenemos en puerta casi 80 megavatios en energía eólica producto del Estado, estamos viendo la manera de desarrollar el proyecto», dijo.
Asimismo, citó la planta de biogás del río Acelhuate la cual se encuentra en etapa de financiamiento y licitación.
Por otra parte, agregó que se construye la planta Talnique Solar y otro proyecto fotovoltaico que estará ubicado en la Central Hidroeléctrica 15 de Septiembre, del cual pronto «se pondrá la primera piedra». Ambos proyectos están a cargo de Inversiones Energéticas (INE), subsidiaria de la CEL.
Por último, sumó la Central Hidroeléctrica 3 de Febrero que ya inyectó energía eléctrica a la red nacional y la que se espera que inicie operaciones al 100 % este 2023. «Estamos caminando hacia la descarbonización y poder llegar a una matriz eléctrica del 99 %», cerró el funcionario.
Nacionales
Motociclista lesionado en Ciudad Delgado

Comandos de Salvamento reportó este jueves que un motociclista sufrió lesiones tras un accidente de tránsito ocurrido en el kilómetro 7.5 de la carretera Troncal del Norte, en el distrito de Ciudad Delgado, San Salvador.
Según las primeras informaciones, el incidente se produjo cuando una de las llantas del vehículo se desprendió, lo que causó la caída del conductor, un hombre de 61 años.
Los equipos de emergencia brindaron los primeros auxilios en el lugar antes de trasladar a la víctima a un centro hospitalario para recibir atención médica.
Nacionales
Rastra vuelca en Cuscatlán

Esta mañana, un accidente de tránsito involucró a una rastra que transportaba caña de azúcar, la cual terminó volcada en la carretera que conduce a San José Guayabal, en el departamento de Cuscatlán.
Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) llegaron al lugar para atender la emergencia. Afortunadamente, no se reportan lesionados, aunque sí se registraron daños materiales significativos.
Las autoridades aseguraron que el tráfico en la zona se mantuvo controlado gracias a las coordinaciones realizadas por los cuerpos de seguridad. Además, se llevanron a cabo gestiones para retirar la rastra volcada mediante el uso de una grúa, con el objetivo de liberar completamente la vía y restablecer la normalidad en el tránsito.
Nacionales
Localizan con vida a jovencita reportada como desaparecida en Chalatenango

Una joven reportada como desaparecida fue localizada con vida en el departamento de Chalatenango, según informaron fuentes locales. La mujer, identificada como Tatiana, de 26 años, había sido reportada por su familia tras no tener noticias de su paradero.
Tatiana, quien padece de problemas de pérdida de memoria, fue vista por última vez en el distrito de Dulce Nombre de María. Ante la situación, sus familiares recurrieron tanto a las redes sociales como a las autoridades policiales para solicitar ayuda en su búsqueda.
Gracias a la activación de los protocolos de búsqueda por parte de las autoridades, Tatiana fue encontrada en buen estado de salud y sin haber sido víctima de ningún delito. Se coordinó su entrega a la familia, quienes expresaron su alivio tras el desenlace positivo de la situación.