Connect with us

Nacionales

Gobierno de El Salvador busca producir un 99 % de energía renovable

Publicado

el

El Gobierno de El Salvador se ha planteado como objetivo alimentar el 99 % de la matriz energética con fuentes renovables, afirmó en una entrevista televisiva el presidente de la Comisión Ejecutiva del Río Lempa (CEL), Daniel Álvarez.

«Todas las renovables son aproximadamente un 80 % de nuestra matriz. Se han incentivado proyectos solares, eólicos, geotérmicos que nos encaminan a tener un 99 % de nuestra matriz eléctrica de fuentes renovables», añadió el titular de CEL.

De acuerdo con el funcionario, en la actualidad las renovables, apuntaladas por la geotérmica y la hidroeléctrica, proveen energía limpia para 2 millones de hogares salvadoreños. «El 50 % de la matriz es generada por la CEL y LaGeo. Queremos generar más a un precio estable desarrollando los campos geotérmicos que ya eran propiedad del Estado», detalló.

En este sentido, Daniel Álvarez se refirió a la construcción de dos nuevas plantas de energía geotérmica que estarán ubicadas en Chinameca y San Vicente, que en conjunto se prevé que inyecten un 5 % extra de energía eléctrica a la matriz general.

El Gobierno ya administra dos de estas fuentes, una en Ahuachapán, que genera 96 megavatios,  y otra en Berlín que produce 109 megavatios. De esta forma y con la inyección de 30 megavatios más de las dos nuevas plantas se prevé que la producción geotérmica represente un 30 % de la matriz energética del país.

«Los campos de Chinameca y San Vicente ya eran propiedad de LaGeo y solo se certificó la cantidad de vapor. El objetivo (con las dos nuevas plantas geotérmicas) es incentivar la inversión pública, bajar los precios de la energía y proteger los recursos del Estado», afirmó Daniel Álvarez.

Uno de los objetivos de esta apuesta, según Álvarez, es estabilizar los precios de la energía que son afectados por los precios internacionales de los combustibles que, según sus palabras, presentan «cambios abruptos» en sus precios porque dependen de factores internacionales fuera del alcance del Gobierno.

«Tenemos un precio volátil en la energía porque no se aprovecharon las renovables. El presidente (Nayib Bukele) nos ha dado la tarea de explotar energías renovables y transicionar a una transformación de energía limpia y adicionalmente con un precio estable», continuó el vocero de CEL.

Sobre las capacidades estatales en el ámbito energético, Álvarez, dijo que «el Estado tiene una gran fuerza para poder estabilizar los precios de la energía por medio de la geotermia y la hidroeléctrica que es la potencia más grande instalada. El año pasado con las medidas económicas implementadas por el presidente Bukele, el precio de la energía fue tan estable que se pudo exportar», señaló.

Además el funcionario mencionó otros proyectos de energía renovable como el parque eólico Ventus, en Metapán, (de carácter privado) al cual se sumará un proyecto estatal de similares características que estará ubicado en la misma zona. «Tenemos en puerta casi 80 megavatios en energía eólica producto del Estado, estamos viendo la manera de desarrollar el proyecto», dijo.

Asimismo, citó la planta de biogás del río Acelhuate la cual se encuentra en etapa de financiamiento y licitación.

Por otra parte, agregó que se construye la planta Talnique Solar y otro proyecto fotovoltaico que estará ubicado en la Central Hidroeléctrica 15 de Septiembre, del cual pronto «se pondrá la primera piedra». Ambos proyectos están a cargo de Inversiones Energéticas (INE), subsidiaria de la CEL.

Por último, sumó la Central Hidroeléctrica 3 de Febrero que ya inyectó energía eléctrica a la red nacional y la que se espera que inicie operaciones al 100 % este 2023. «Estamos caminando hacia la descarbonización y poder llegar a una matriz eléctrica del 99 %», cerró el funcionario.

Nacionales

Hombre de 35 años es asesinado con arma blanca en San Marcos

Publicado

el

Un hombre de 35 años fue asesinado con arma blanca en el municipio de San Marcos, al sur de San Salvador, según información proporcionada por la Policía Nacional Civil (PNC).

Según se conoció, la víctima presentaba varias lesiones ocasionadas durante el ataque.

En la zona, equipos de Investigaciones e Inteligencia de la Policía Nacional Civil desplegaron un operativo para ubicar y capturar al responsable del homicidio.

Continuar Leyendo

Nacionales

El Salvador cuenta con 180 albergues listos para emergencias

Publicado

el

El titular de la Dirección de Albergues, Josué García, informó que El Salvador dispone actualmente de 180 albergues preequipados y listos para activarse en caso de emergencias. Estos espacios están distribuidos estratégicamente en todo el país para garantizar una respuesta rápida y efectiva ante situaciones críticas.

García explicó que los albergues están diseñados para proteger a las familias salvadoreñas frente a fenómenos naturales y condiciones climáticas adversas, como tormentas, inundaciones o sismos.

“Cuentan con capacidad para resguardar a más de 10,000 personas”, detalló el funcionario, quien agregó que estos centros disponen de recursos básicos y personal capacitado para brindar atención durante una emergencia.

La Dirección de Albergues mantiene un monitoreo constante y coordina acciones con otras instituciones del sistema nacional de protección civil para asegurar una respuesta oportuna ante cualquier eventualidad.

Continuar Leyendo

Sucesos

Guatemala: Este es el momento exacto en que rescatistas casi quedan soterrados en la carretera a El Salvador

Publicado

el

Esta mañana, los rescatistas que buscaban a una persona supuestamente soterrada en un derrumbe en el kilómetro 24 de la carretera a El Salvador estuvieron a punto de perder la vida tras un nuevo desprendimiento de tierra.

El portal informativo La Hora captó en video el momento en que el segundo derrumbe obligó a los socorristas a correr para salvarse. Los equipos de rescate buscaban los restos de un vigilante que, según informes preliminares, se encontraba atrapado bajo toneladas de lodo y escombros.

En las imágenes se observa cómo algunos rescatistas quedaron atrapados en el lodo, mientras sus compañeros intentaban sacarlos con una pala mecánica para evitar que quedaran soterrados. Entre gritos de “¡Fuera todos!”, los equipos de rescate lograron ponerse a salvo y continuar con las labores de búsqueda bajo condiciones peligrosas.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído