Connect with us

Nacionales

Francois Bonet: “El gobierno de Francia se dio cuenta que había que confinar drásticamente para enfrentar al Covid-19″

Publicado

el

El embajador de Francia en El Salvador, Francois Bonet, manifestó este miércoles que el Estado francés implementó un estricto confinamiento de la población para poder enfrentar al coronavirus SARS-COV-2 y controlar la pandemia de COVID-19, antes de comenzar un lento desconfinamiento.

«El Gobierno se dio cuenta, y no era nada nuevo, muchos países lo hicieron, que había que confinar drásticamente y la gente estuvo encerrada», relató.

Entrevistado en el programa Pencho y Aída de radio 102.nueve, el embajador francés afirmó que uno de los peligros al que se enfrentan las sociedades y es el caso de Francia, es que la población comienza a bajar los brazos y a «pasar la página» del coronavirus.

«La gente se olvida de lo que ha pasado y ese es el problema, y ha sido tan duro, ha sido tan violento. Francia ha sido uno de los países que ha tenido más muertos por la pandemia del coronavirus», afirmó el diplomático.

El confinamiento en Francia terminó el 11 de mayo y comenzó un cuidadoso desconfinamiento que ha permitido retomar gradualmente y de manera prudente a las diferentes actividades, pero ha sido importante que la población cumpla con las medidas dictadas, agregó.

«Desde la mitad de mayo el país vuelve a una cierta normalidad, el transporte funciona y los restaurantes están abiertos», detalló el diplomático.

Pero también, posterior al estricto confinamiento en Francia, la gente se quería sentir libre, desahogarse y olvidar la tragedia, pero «ahí está el peligro en que pueda volver», afirmó.

Bonet agregó que el manejo de una pandemia siempre es complicado para cualquier país y recordó el caso de la pandemia de gripe H1N1 cuando Francia se preparó con miles de vacunas y la ministra de Salud de la época fue criticada porque no pasó mayor cosa en esa ocasión.

Francois Bonet recordó que el presidente de Francia, Enmanuel Macron, en un mensaje a la nación divulgado en el Día Nacional (14 de julio), informó a los ciudadanos que deberán volver a usar mascarillas en ambientes cerrados. Para el embajador, una de las medidas más destacadas del gobierno francés fue el plan económico para apoyar a los diferentes sectores, el cual ha sido financiado con 300 billones de euros para apuntalar al sector productivo y subsidiar los empleos durante la pandemia.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Precios de los combustibles al alza

Publicado

el

Los precios de los combustibles en El Salvador sufrirán una variación a la alza, anunció la Dirección de Energía Hidrocarburos y Minas de El Salvador (DGEHMSV), esta mañana de lunes.Turismo en El Salvador

Según la DGEHMSV, todas las variantes de combustibles en todo el territorio nacional tendrán un alza de 0.05 centavos de dólar.

Es decir, tanto la gasolina Superior, Regular y Diésel experimentarán un aumento de $0.05 centavos en todo el país.

Autoridades de la DGEHMSV agregaron que los nuevos precios entrarán en vigencia desde el martes 25 de noviembre (mañana) y estarán disponibles hasta el lunes 08 de diciembre.

Continuar Leyendo

Principal

MARN prevé lluvias para la tarde e inicios de la noche de este lunes

Publicado

el

Durante este lunes, las lluvias azotarán algunas zonas del territorio nacional durante la tarde e inicios de la noche de este lunes, pero no evitarán que las temperaturas mantengan el ambiente muy cálido en horas diurnas, informó el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).

Según el meteorólogo David Pichinte Quele, por la mañana, se prevé que cielo esté despejado, sin lluvias; y en el transcurso de la tarde, se espera la formación de algo de nubosidad, con posibilidad de lluvias en algunos sectores de la cadena montañosa y de la franja volcánica, incluyendo sus cercanías.

“Esta posibilidad de lluvias se mantendrá durante las primeras horas de la noche, en sectores de los departamentos de la zona central”, agregó en su informe el meteorólogo del MARN.

Quele añadió que el viento estará variando, con velocidades promedio que irán de los 09 a 18 kilómetros por hora (km/h), y “ocasionalmente hasta 30 km/h, en zonas altas”.

“La principal influencia es el flujo acelerado del este y noreste, una vaguada inmersa en el flujo y un ligero apoyo de sistemas en capas medias que, combinados, generarán condiciones para la formación de nubosidad asociada a lluvias”, explicó el experto de Medio Ambiente.

Continuar Leyendo

Principal

Un niño y dos adultos resultan lesionados tras volcar vehículo en Sonsonate

Publicado

el

Varias personas que viajaban en la parte trasera de un pick up vivieron momentos de pánico, luego que el vehículo se accidentara, la mañana de este lunes.

De acuerdo con reportes, el accidente se registró en carretera que de Sonsonate conduce hacia Acajutla.

Como resultado de este percance, dos adultos y un niño sufrieron lesiones y fueron auxiliados en el lugar por un equipo de socorristas.

De manera preliminar se ha informado que el conductor perdió el control del vehículo y terminó volcando a un costado de la vía

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído