Nacionales
FOTOS | Reos elaboran una diversidad de productos en los talleres penitenciarios

Diversos productos son fabricados por los privados de libertad en los talleres de los diferentes centros penales, como resultado del Plan Cero Ocio que impulsa el Gobierno del Presidente Nayib Bukele.
Con esta estrategia las autoridades penitenciarias buscan abrir espacios para dar las herramientas necesarias a los reclusos, las cuales les permita reinsertarse a la sociedad.
Muebles, zapatos, juguetes, pinturas, artesanías, camisetas, entre otros son los productos creados por las manos de los reos que pueden ser adquiridos por la población salvadoreña en la sala de ventas, ubicada en la 19 Calle Poniente, de la colonia Guadalupe, entre 3ª y 5ª Avenida Norte, Edificio Duarte Novoa, de San Salvador, en el local anexo de donde se emiten las solvencias de antecedentes penales.
Todos los productos que se producen en los talleres penitenciarios son de excelente calidad y de diseños de moda. Los internos trabajan todos los días en los talleres de carpintería, zapatería, serigrafía, pintura, elaboración de accesorios de bambú, corte y confección entre otros, donde se esmeran para aprender a elaborar los productos de mayor calidad y volverse personas capaces de obtener un empleo cuando recuperen su libertad.
Además de esos talleres, en los penales se organizan cursos para que aprendan otros oficios como albañilería, fontanería, electricidad, que también les pueda permitirse abrirse camino para lograr trabajar cuando salgan en libertad.
El Plan Cero Ocio también ha permitido que los reos en fase de confianza se incorporen en actividades de beneficio social como construcción de viviendas, sedes policiales, limpieza y ornato de Parques Nacionales, comunidades y playas, así como la organización, traslado y reparto de los paquetes alimentarios que ha entregado el Gobierno del Presidente Bukele como parte del Plan de Emergencia Sanitario (PES) en el contexto de la emergencia por la pandemia de COVID-19.
Además de permitir la autosostenibilidad de los centros penales, con el Plan Cero Ocio, el Gobierno está promoviendo la disciplina laboral en la población reclusa y aportar a las diferentes comunidades con su trabajo, como una forma de resarcir los daños causados a la sociedad.
Nacionales
FOTOS | Gobierno desarticula estructura criminal “La Raza” integrada por estudiantes de institutos públicos

Este lunes 30 de junio, el Gabinete de Seguridad presentó los resultados de un operativo que permitió desarticular la estructura criminal conocida como “La Raza”, integrada en su mayoría por estudiantes de institutos públicos. La operación fue coordinada por la Fiscalía General de la República (FGR) y la Policía Nacional Civil (PNC), y dejó como resultado la captura de 48 personas, entre ellas 14 menores de edad.
El ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, explicó que el grupo intentaba reorganizarse dentro de centros escolares replicando patrones de pandillas tradicionales. “La semana pasada, con la FGR, se hizo una intervención que buscaba la captura de 48 jóvenes de institutos que estaban retomando la denominada pandilla ‘La Raza’, que hace muchos años había estado en estos institutos”, detalló.
De acuerdo con las investigaciones, los integrantes mantenían una estructura jerárquica y se dedicaban al narcomenudeo, además de cometer delitos como parte de los “requisitos” para ingresar a la pandilla. “Se han capturado 14 menores de edad y 34 mayores. Con las leyes vamos a hacer lo necesario y lo que necesitamos. Este país le pertenece a los salvadoreños”, afirmó Villatoro.
El ministro advirtió que no se permitirá que estas estructuras criminales resurjan. “No estamos acá para repetir nuevamente la triste historia de El Salvador posguerra. Sabíamos que nos enfrentaríamos a ciertos remanentes, pero no vamos a tolerar este tipo de manifestaciones”, señaló.
Además, aseguró que el Gobierno trabaja paralelamente en la prevención, con programas enfocados en brindar oportunidades reales a los jóvenes. “Más del 95 % de estudiantes en estos institutos están destacando, y no vamos a sacrificarlos por pequeños grupos que intentan arrastrarlos a la delincuencia”, sostuvo.
Finalmente, Villatoro reiteró el compromiso del Ejecutivo de continuar enfrentando a las estructuras criminales y garantizar un entorno seguro para la juventud. “Los vamos a enfrentar y someter a la justicia. Tenemos un compromiso fuerte e inamovible para hacer de este un país de primer mundo”, concluyó.