Nacionales
Fondo Monetario confirma que las estrategias del Presidente Bukele ayudaron a salvar vidas y a impulsar la economía

La revisión del Artículo IV entre el Gobierno de El Salvador y el Fondo Monetario Internacional (FMI) confirmó que las estrategias que promovió el Presidente Nayib Bukele han contribuido a un combate exitoso contra el COVID-19, y de igual manera, fueron efectivas para llegar a niveles históricos de dinamismo en la economía.
El FMI comunicó los resultados de dicha evaluación técnica el 22 de noviembre, como parte de este proceso ya establecido para todos los países que participan en el organismo. Así, los miembros del equipo responsable de la evaluación “reconocen que el manejo de la pandemia, por parte del Gobierno, ayudó a salvar muchas vidas”, expresó el Presidente Bukele.
Por instrucción del jefe de Gobierno, desde antes que se detectara el primer caso del virus en el territorio, comenzaron las medidas de contención. Pronto se sumaron las de detección temprana (de hecho, aún se mantienen los tamizajes comunitarios), el incremento de las camas UCI, la exitosa y eficiente vacunación. Todas estas acciones fueron destacadas por el equipo del multilateral en su informe.
“Incluso reconocen que El Salvador, uno de los países que se preveía que tendría uno de los peores resultados (por su densidad poblacional, etcétera), ha tenido uno de los mejores manejos de la pandemia en América Latina”, subrayó el Gobernante.
De igual manera, los sectores productivos recuperarán este año sus niveles de actividad previos a la pandemia. En casos particulares, hasta van a superarlos. Las acciones del Gobierno para estimular la inversión y el consumo en la economía, junto con las iniciativas para reducir la burocracia y los costos de operación, han sido determinantes para proyectar un crecimiento de 10.3 % de la producción nacional este año. El FMI, en su revisión, respaldó esta meta de crecimiento.
El Presidente señaló que el Fondo avaló las políticas expansivas, es decir, las políticas en las que el Gobierno inyectó recursos directamente a la actividad económica a través de la inversión en una mejor protección social y en obras públicas estratégicas. Esto incluye los esfuerzos por reducir la incidencia de la criminalidad.
La revisión del Artículo IV, asimismo, dejó claro que los fondos para enfrentar la pandemia se ejecutaron como era debido. “Reconocemos la publicación hecha por las Autoridades de los informes sobre el uso de fondos públicos para el COVID-19”, se lee en el comunicado oficial del FMI.
Principal
Capturan a borracho que embistió con su motocicleta a un peatón y chocó con un carro

Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) capturaron a un motociclista que manejaba en estado de ebriedad y atropelló a un peatón.
Las autoridades policiales identificaron al capturado como José Samuel Maldonado Reyes, de 27 años.
La fuente policial detalló que el hoy capturado conducía con 819° de alcohol, por lo que preliminarmente será acusado de conducción peligrosa.
Tras atropellar al peatón, el motociclista chocó con un vehículo particular que se encontraba estacionado en la zona.
Principal
Buscan 3 turistas extraviados en el volcán Chinchontepec

Personal de Protección Civil se encuentra desarrollando un operativo de búsqueda de tres turistas extraviados en el volcán Chinchontepec, San Vicente.
Los turistas extraviados pasaron la noche en el volcán informaron familiares que se encuentran coordinando con los rescatistas para dar con su paradero.
Un grupo de rescatistas se desplazará a la finca Alta Gracia para ingresar por la zona cercana al CECOT.
El último registro del Sistema de Geoposicionamiento Global (GPS, por sus siglas en inglés) de los extraviados se ubica en la finca «El Coyolito».
En el operativo de búsqueda participan efectivos de la Fuerza Armada, técnicos del Sistema de Emergencias Médicas (SEM), y personas de Protección Civil, entre otras instituciones.
Esta sería la tercera ocasión, que personas se extravían en el colosoen menos de una semana. Los primeros fueron 30 salvadoreños que caminaban en la zona durante el 14 de abril y el segundo fueron 23 estudiantes de la Universidad Católica de El Salvador, un día después.
Principal
Identifican a víctimas de masacre en La Ceiba

Un ataque armado dejó como saldo dos menores de edad y la misma cantidad de jóvenes fallecidos en el turístico departamento de Atlántida, Honduras.
El ataque se produjo esta madrugada en la colonia Sinaí, en la turística ciudad de La Ceiba, departamento de Atlántida, Honduras.
Los menores de edad fueron identificados por las autoridades hondureñas como Génesis Gabriela, de 13 años, y Juan David Marroquín.
Mientras que las otras dos víctimas son: Cristian Josúe, de 20 años, y Daysi Fabiola Marroquín, de 18, los cuatro fallecidos eran hermanos.
Los vecinos declararon que el ataque se produjo a las 2:00 de la madrugada, cuando escucharon varias detonaciones de arma de fuego.
Pero las autoridades hondureñas fueron informadas del terrible hecho de sangre hasta las 6:00 de la mañana de este Jueves Santo.