Nacionales
Ex director del Medicina Legal considera a Mario Huezo como «un sociópata”
El crimen de la periodista Karla Turcios no fue un hecho fortuito o un ataque producto del impulso de una discusión marital. Tras el homicidio se oculta una acción premeditada, efectuada con barbarie, con saña.
Las características del hecho dan los insumos para considerar que el supuesto hecho, Mario Huezo, es una persona con tendencias de un sociópata.
Bajo un análisis con elementos generales, el médico psiquiatra Miguel Fortín Magaña cree que en el hechor hay rasgos que definen a un sociópata, es decir, una persona altamente peligrosa porque no demuestra lo temible que en verdad puede ser, porque se adapta en la sociedad, donde actúa con normalidad.
El exdirector del Instituto de Medicina Legal (IML) comenzó diciendo que no conoce a Mario Huezo, el esposo de Turcios a quien se le imputa el asesinato, pero tras analizar videos y declaraciones del imputado, hizo un análisis general de su comportamiento.
Para Fortín, si Huezo es el responsable de los hechos y basado en la definición de sociópata, el hombre debería ser investigado psiquiátricamente. “Yo no lo conozco, pero si es culpable del asesinato de la periodista, entonces él es un canalla, porque matarla por asfixia es un acto cruel”, comentó el médico a El Salvador Times.
“Esto fue un acto barbárico y muy fuera del tema de pandillas”, agregó.
El psiquiatra explicó que el homicidio cometido contra Turcios no fue un acto impulsivo, debido a que hubo saña y agresividad. Para ello, el responsable actuó con predeterminación, por lo que los hechos llegaron a una segunda etapa: el cometimiento de un acto meditado.
Si Huezo es el asesino, hay elementos para determinar que actuó para ejecutar a la víctima y utilizó el encubrimiento de los hechos, lo que refuerza la teoría que se trató de un crimen premeditado y no de un hecho impulsivo.
De acuerdo a la definición del término que manejan los médicos, sociópatas son aquellas personas que no muestran empatía por otros ni remordimientos por sus acciones.
Basado en ese concepto, por las actitudes y comportamientos de quien fuera la pareja de la periodista, finalmente se llega a uno de los últimos peldaños para identificar una conducta sociópata: no mostrar ningún arrepentimiento.
En unas declaraciones de Huezo luego de ser capturado por la Policía dio muestras de esa actitud, cuando dijo en un tono casi altanero frente a los medios de comunicación que “cualquiera que nos conoce de cerca sabe que es ilógico que yo le haya hecho algo a ella”.
Tras ser increpado por los periodistas, el hombre no mostró señales externas de remordimiento. Es más, en sus redes sociales publicó un post en el que relataba lo que aparentemente fue un episodio con su hijo tras la muerte de Karla Turcios; muchas personas comentaron que esa no era la actitud que se puede esperar de un marido doliente, sino más bien de alguien que intenta ocultar un hecho.
¿Qué dicen las leyes?
De acuerdo al Código Penal salvadoreño, cuando un imputado posee un cuadro clínico que le ocasiona una grave perturbación; todos los hechos o acciones -incluidos los abyectos o fútiles- se subsume en dicha perturbación. En otras palabras, una persona con problemas mentales puede apelar a su condición para no ser castigado de acuerdo a lo que manda la ley.
Según el artículo 27 del Código Penal, de las causas que excluyen de la responsabilidad penal por el inciso número cuatro explica que “quien en el momento de ejecutar el hecho no estuviere en situación de comprender lo ilícito de su acción u omisión o de determinarse de acuerdo a esa comprensión, por cualquiera de los motivos siguientes: a) enajenación mental; b) grave perturbación de la conciencia; y, c) desarrollo psíquico retardado o incompleto”.
Si el abogado defensor de Huezo presenta un adecuado planteamiento clínico de su estado/psiquis, entonces será la Fiscalía General de la República quien tendría que determinar una evaluación psicológica y psiquiátrica del sujeto.

Por: El Salvador Times.
Nacionales
Esta noche elegirán entre 18 candidatas a la nueva reina del Carnaval de San Miguel
Esta noche se elegirá a la nueva reina del Carnaval Internacional de San Miguel en su edición 66. De las 18 aspirantes, representantes de barrios, colonias y cantones, el jurado seleccionará a la ganadora.
Entre las participantes figura Laura Canales, del cantón San Antonio Silva, coronada en julio como reina de los cantones del distrito de San Miguel. Como virreina fue nombrada Ashley Gisela Chávez Rivera, del cantón El Volcán, en un certamen donde compitieron nueve representantes.
Las candidatas, incluida la representante de la alcaldía de San Miguel Centro —quien no es elegible por motivos de transparencia— abrirán la velada con un opening y un desfile en traje de gala. También se entregarán reconocimientos y premios, entre ellos el de mejor traje de fantasía, durante el evento en el estadio Miguel Félix Charlaix.
En la primera presentación del 2 de noviembre, las participantes desfilaron en traje de baño y lucieron trajes de fantasía inspirados en la cultura e historia de San Miguel.
El Gran Mariscal de este año será Rolando Alirio Mena, historiador, comentarista y locutor que formó parte de los comités de festejos por casi cuatro décadas.
Julissa Díaz, reina del carnaval 2024 y representante de la colonia Belén, entregará la corona esta noche. El evento iniciará a las 7 de la noche y la asistencia será gratuita.
Nacionales
Identifican a mujer que murió tras ser atropellada por bus de la ruta 205 en Santa Tecla
Nacionales
Rescatan a adulto mayor tras caer a un barranco de 10 metros en Nejapa
Socorristas de la Cruz Verde Salvadoreña realizaron un rescate en la zona conocida como La Periquera, en la carretera que de Nejapa conduce a Apopa, cerca del puente del mismo nombre.
Según información preliminar, el conductor de un vehículo particular perdió el control y cayó a un barranco de unos 10 metros de profundidad, en un área con abundante vegetación.
El hombre, identificado únicamente como adulto mayor, sufrió múltiples traumas y recibió atención prehospitalaria en el lugar antes de ser trasladado a un hospital.
Las causas del accidente aún no han sido establecidas y las autoridades continúan las investigaciones.








