Connect with us

Nacionales

Ex director del Medicina Legal considera a Mario Huezo como «un sociópata”

Publicado

el

El crimen de la periodista Karla Turcios no fue un hecho fortuito o un ataque producto del impulso de una discusión marital. Tras el homicidio se oculta una acción premeditada, efectuada con barbarie, con saña.

Las características del hecho dan los insumos para considerar que el supuesto hecho, Mario Huezo, es una persona con tendencias de un sociópata.

Bajo un análisis con elementos generales, el médico psiquiatra Miguel Fortín Magaña cree que en el hechor hay rasgos que definen a un sociópata, es decir, una persona altamente peligrosa porque no demuestra lo temible que en verdad puede ser, porque se adapta en la sociedad, donde actúa con normalidad.

El exdirector del Instituto de Medicina Legal (IML) comenzó diciendo que no conoce a Mario Huezo, el esposo de Turcios a quien se le imputa el asesinato, pero tras analizar videos y declaraciones del imputado, hizo un análisis general de su comportamiento.

Para Fortín, si Huezo es el responsable de los hechos y basado en la definición de sociópata, el hombre debería ser investigado psiquiátricamente. “Yo no lo conozco, pero si es culpable del asesinato de la periodista, entonces él es un canalla, porque matarla por asfixia es un acto cruel”, comentó el médico a El Salvador Times.

“Esto fue un acto barbárico y muy fuera del tema de pandillas”, agregó.

El psiquiatra explicó que el homicidio cometido contra Turcios no fue un acto impulsivo, debido a que hubo saña y agresividad. Para ello, el responsable actuó con predeterminación, por lo que los hechos llegaron a una segunda etapa: el cometimiento de un acto meditado.

Si Huezo es el asesino, hay elementos para determinar que actuó para ejecutar a la víctima y utilizó el encubrimiento de los hechos, lo que refuerza la teoría que se trató de un crimen premeditado y no de un hecho impulsivo.

De acuerdo a la definición del término que manejan los médicos, sociópatas son aquellas personas que no muestran empatía por otros ni remordimientos por sus acciones.

Basado en ese concepto, por las actitudes y comportamientos de quien fuera la pareja de la periodista, finalmente se llega a uno de los últimos peldaños para identificar una conducta sociópata: no mostrar ningún arrepentimiento.

En unas declaraciones de Huezo luego de ser capturado por la Policía dio muestras de esa actitud, cuando dijo en un tono casi altanero frente a los medios de comunicación que “cualquiera que nos conoce de cerca sabe que es ilógico que yo le haya hecho algo a ella”.

Tras ser increpado por los periodistas, el hombre no mostró señales externas de remordimiento. Es más, en sus redes sociales publicó un post en el que relataba lo que aparentemente fue un episodio con su hijo tras la muerte de Karla Turcios; muchas personas comentaron que esa no era la actitud que se puede esperar de un marido doliente, sino más bien de alguien que intenta ocultar un hecho.

¿Qué dicen las leyes?

De acuerdo al Código Penal salvadoreño, cuando un imputado posee un cuadro clínico que le ocasiona una grave perturbación; todos los hechos o acciones -incluidos los abyectos o fútiles- se subsume en dicha perturbación. En otras palabras, una persona con problemas mentales puede apelar a su condición para no ser castigado de acuerdo a lo que manda la ley.

Según el artículo 27 del Código Penal, de las causas que excluyen de la responsabilidad penal por el inciso número cuatro explica que “quien en el momento de ejecutar el hecho no estuviere en situación de comprender lo ilícito de su acción u omisión o de determinarse de acuerdo a esa comprensión, por cualquiera de los motivos siguientes: a) enajenación mental; b) grave perturbación de la conciencia; y, c) desarrollo psíquico retardado o incompleto”.

Si el abogado defensor de Huezo presenta un adecuado planteamiento clínico de su estado/psiquis, entonces será la Fiscalía General de la República quien tendría que determinar una evaluación psicológica y psiquiátrica del sujeto.

Por: El Salvador Times.

Lea Nota Original Acá.

 

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

El Salvador cierra Semana Santa sin fallecidos en sus playas por primera vez

Publicado

el

Durante las vacaciones de Semana Santa de 2025, El Salvador alcanzó un hito histórico al no registrar ninguna muerte por ahogamiento en sus playas, según un informe preliminar de Protección Civil. El director de la institución, Luis Alonso Amaya, destacó que es la primera vez que se cierra este período vacacional sin víctimas en las costas del país.

Amaya atribuyó este logro al trabajo coordinado de los guardavidas desplegados en todo el territorio. Sin embargo, mencionó que se reportaron tres fallecimientos en cuerpos de agua fuera de la cobertura de la Unidad de Guardavidas: un joven de 20 años en Meanguera del Golfo, La Unión, tras el vuelco de su lancha; una persona en el lago de Güija, cuyo cuerpo fue hallado después de haber desaparecido antes de las vacaciones; y un joven en el río Lempa, quien intentaba cruzar hacia Honduras.

Las autoridades reiteraron el llamado a la población a seguir las recomendaciones de seguridad al visitar playas y cuerpos de agua, para continuar reduciendo los incidentes durante períodos vacacionales.

Continuar Leyendo

Nacionales

59 conductores peligrosos detenidos durante Semana Santa en El Salvador​

Publicado

el

Durante el período vacacional de Semana Santa, las autoridades detuvieron a 59 conductores que manejaban bajo los efectos del alcohol, según informó el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez.

Los casos más graves incluyeron a un conductor de 44 años en Ahuachapán, quien registró 516 grados de alcohol en la prueba antidopaje; otro en Chalatenango con 506 grados; y un tercero en Jocoro, Morazán, con 499 grados. Un cuarto caso se reportó en San Rafael Cedros con 497 grados.

«Las personas que han sido detenidas han presentado más de 100 grados de alcohol, y muchos de ellos han generado lesiones y siniestros viales», enfatizó Rodríguez.

Además, durante este período, el programa «MOP Te Asiste» brindó 924 servicios gratuitos de asistencia con grúas a nivel nacional, recorriendo un total de 38,331 kilómetros. De estos servicios, 781 se realizaron en la zona central, 78 en el occidente y 65 en el oriente del país.

Las autoridades reiteran el llamado a la población a conducir con responsabilidad y a respetar las leyes de tránsito para garantizar la seguridad vial en el país.

Continuar Leyendo

Nacionales

Continúa la intensa búsqueda de profesor desaparecido en el volcán Chinchontepec

Publicado

el

Las autoridades continúan la búsqueda del profesor Enrique Peña, desaparecido desde el 16 de abril tras separarse de su grupo durante una caminata en el volcán Chinchontepec, San Vicente. Luis Alonso Amaya, director de Protección Civil, informó que se han desplegado drones, unidades caninas y guías locales para rastrear meticulosamente la zona, registrando cada movimiento con coordenadas GPS.

Peña, exdocente del Instituto Nacional José Simeón Cañas de Zacatecoluca y actualmente en el Centro Escolar Jule Gálvez de Santiago Nonualco, es buscado intensamente desde que se reportó su desaparición. Lamentablemente, su madre, Mercedes, falleció al conocer la noticia.

Desde el 19 de abril, Protección Civil de la Paz Este suspendió indefinidamente todas las actividades en el volcán Chinchontepec para facilitar las labores de búsqueda y garantizar la seguridad de la población.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído