Nacionales
Sindicato de Trabajadores y Centro Nacional de Registros firmaron Contrato Colectivo de Trabajo
Firmaron un Contrato Colectivo de Trabajo el Sindicato de Trabajadores del Centro Nacional de Registros (STCNR) y los titulares de dicha entidad, teniendo como testigos a otros funcionarios.
Dicho contrato conllevó un proceso amplio y extenso de negociación a favor de los empleados, quienes aseguraron que han buscado la defensa de los derechos humanos y laborales de los beneficiados, quienes también se comprometen hacer cumplir con sus deberes laborales.
Es importante destacar que este Contrato se ha negociado bajo un ambiente de armonía y en un corto tiempo, manteniendo una alta disposición por parte de las autoridades de la institución y de los miembros del Sindicato, en donde el resultado se ha dado con mucha transparencia, buscando la defensa de los derechos humanos y laborales, de los deberes de los trabajadores y trabajadoras de la institución y de la Administración Superior, siendo de mucha trascendencia por la connotación nacional que representa en el fortalecimiento de las relaciones laborales entre ambas partes.

Con esta firma, se espera que las futuras administraciones mantengan el firme compromiso de respetar los derechos humanos y laborales, hacerlos valer con justicia, ética y responsabilidad, asó como regular obligaciones de ambas partes, comprometiéndose a dar fiel cumplimiento a las cláusulas que contiene el mismo, a velar por el estricto cumplimiento de la Constitución de la República, Código de Trabajo, leyes laborales vigentes, leyes administrativas aplicables, Reglamento Interno de Trabajo y demás fuentes de Derecho Laboral.

Los trabajadores y trabajadoras de la institución, con este Contrato Colectivo de Trabajo, gozarán de mejoras en la estabilidad laboral, promociones dentro de la institución, garantías salariales, formación y capacitaciones para todo el talento humano, becas de estudio, mejoramiento del clima laboral y de las condiciones físicas del trabajo, modernización de la infraestructura que permita al personal desempeñarse en condiciones dignas; de igual forma se obtendrán condiciones favorables para la maternidad y la lactancia, centro de atención a niñas y niños hijos de los trabajadores, atención en salud, seguro médico hospitalario con sentido democrático y de equidad para todos, entre otros beneficios.
La actual administración ha realizado una gestión de puertas abiertas en donde se han respetado los derechos laborales, desarrollando una administración en pro del sindicalismo, en pro de los trabajadores y trabajadoras, tratando a todos por igual, sin discriminación alguna y bajo una misma condición, dialogando y buscando las mejores decisiones institucionales; por ello, se muestra muy satisfecha con el resultado del presente Contrato y espera que los trabajadores y trabajadoras de la institución brinden, como hasta este día, servicios con calidad y calidez en beneficio de la población salvadoreña.
Este importante evento fue presidido por el Director Ejecutivo del CNR, Rogelio Canales Chávez; y el Secretario General de STCNR, Pablo Armando Ramos Argueta; y contó con la presencia de la Ministra de Economía y Presidenta del Consejo Directivo del CNR, Dra. Luz Estrella Rodríguez; la Ministra de Trabajo, Licda. Sandra Edibel Guevara; así como también Directores, Gerentes, Jefes de Uniddes de Staff, miembros de la Junta Directiva de STCNR, delegados sindicales de las oficinas departamentales y representación de los empleados y empleadas de la institución.

El Contrato Colectivo de Trabajo entrará en vigencia a partir del 1° de enero de 2019 y su plazo será de tres años.
Fotografías Cortesía de: Walter Santos
Nacionales
Incrementan los siniestros viales en El Salvador; motociclistas encabezan las estadísticas en 2025
Las estadísticas del Observatorio Nacional de Seguridad Vial revelan un incremento en los accidentes de tránsito registrados este año en el país.
Entre el 1 de enero y el 1 de noviembre de 2025, 3,703 motociclistas se han visto involucrados en percances viales, lo que representa un aumento del 19 % respecto al mismo período de 2024, cuando se reportaron 3,110 casos.
De forma general, entre el 1 de enero y el 2 de noviembre de 2025, El Salvador ha registrado 18,198 siniestros viales, frente a los 16,757 contabilizados el año pasado en ese mismo lapso, evidenciando un incremento en la siniestralidad vial a nivel nacional.
Nacionales
Motociclista muere tras impactar contra un árbol en Soyapango
Un motociclista perdió la vida la madrugada del lunes luego de sufrir un accidente sobre la calle Antigua al Matazano, en el municipio de Soyapango.
De acuerdo con reportes de Cruz Verde Salvadoreña, el conductor perdió el control de la motocicleta y se estrelló contra un árbol a la orilla de la vía. Cuando los socorristas llegaron al lugar, el hombre ya no presentaba signos vitales.
Su acompañante resultó lesionado, pero abandonó el sitio antes de que llegaran las autoridades y los equipos de emergencia, por lo que no fue localizado en la zona.
El percance ocurrió en las cercanías del centro judicial de Soyapango. Según los rescatistas, el fuerte impacto provocó lesiones graves que le ocasionaron la muerte de inmediato al motociclista.
Cifras del Observatorio Nacional de Seguridad Vial indican que, entre el 1 de enero y el 1 de noviembre de 2025, 3,703 motociclistas se han visto involucrados en accidentes, un incremento del 19 % en comparación con el mismo período de 2024, cuando se registraron 3,110 casos.
En total, el país ha reportado 18,198 siniestros viales en lo que va de 2025, frente a los 16,757 contabilizados durante el mismo lapso del año pasado.
Nacionales
El Salvador fortalece su apoyo humanitario a Jamaica
El Gobierno del presidente Nayib Bukele envió ayer hacia Jamaica el tercer avión cargado con suministros básicos para apoyar a la población afectada por el huracán Melissa. En total, El Salvador destinará más de 50 toneladas de insumos, además de desplegar más de 300 especialistas en búsqueda, rescate y atención médica desde la base Up-Park Camp hacia las zonas más impactadas.
El presidente Bukele compartió mensajes de agradecimiento de autoridades y ciudadanos jamaiquinos por la asistencia salvadoreña. Casa Presidencial destacó que estas acciones refuerzan el liderazgo del país en cooperación y asistencia humanitaria regional.
En paralelo, Estados Unidos anunció una ayuda inicial de $11 millones para las comunidades afectadas, que incluye alimentos de emergencia para 40,000 personas, instalación de sistemas de tratamiento de agua y materiales para refugios. Además, se coordinará con la Iglesia Católica para entregar $3 millones en asistencia a los habitantes del este de Cuba.
Por su parte, San Cristóbal y Nieves donará $100,000 para los esfuerzos de recuperación en Jamaica, reafirmando la solidaridad regional ante el paso del huracán.






