Connect with us

Nacionales

El Salvador registró 103,029 nuevos empleos formales durante 2022

Publicado

el

El Salvador demostró en 2022 que es una de las principales economías de la región y que las estrategias implementadas por el Gobierno del presidente Nayib Bukele continúan favoreciendo a los salvadoreños con la generación de nuevos empleos.

Según el último informe de coyuntura del Instituto Salvadoreño de Seguro Social (ISSS), entre enero y diciembre de 2022, se inscribieron 103,029 nuevos trabajadores, de los cuales 94,650 pertenecen al sector privado y 8,379 al sector público.

Asimismo, el informe resalta que de la nueva masa laboral registrada durante el año pasado, el 94 % corresponde al sector privado, mientras que el 8 % por el público. Además, del total de trabajadores inscritos el 55 % son hombres y el 45 % mujeres.

Las estadísticas de la institución indican también que a lo largo de 2022, las nuevas inscripciones crecieron un 5 % con respecto al año anterior, siendo el sector privado el mayor impulsor del crecimiento con un 8 % con relación al mismo período de 2021, lo que confirma que las acciones tomadas por el Gobierno han beneficiado la solidez de las empresas que operan en el país. Sin embargo, el sector público reflejó una reducción.

El reporte refleja que las actividades que presentan una mayor dinámica de crecimiento son: la industria manufacturera; el sector servicios; el comercio restaurantes y hoteles; y construcción, que reporta un incremento del 74 %.

Además, el ISSS indicó que, entre enero y diciembre del año pasado, la industria manufacturera generó 19,719 nuevos empleos; la construcción 7,195; comercio, restaurantes, hoteles y transporte totalizó 30,689 contrataciones; y las actividades profesionales y servicios administrativos a las empresas emplearon a 28,229 personas.

«Se trata de trabajadores que ingresan por primera vez al mercado de trabajo, a ocupar una plaza nueva o una vacante», indica el instituto en su informe coyuntural.

Por otra parte, según el registro de planillas presentadas por los empleadores, hasta noviembre de 2022, el número de trabajadores alcanzó los 970,242 (sector privado 774,267 y en el público 195,975).

Los datos del ISSS confirman el buen desempeño de la economía salvadoreña y la tendencia creciente de personas que trabajan, una tendencia que viene en aumento desde junio de 2020 en el punto más bajo ocasionado por la pandemia.

El ISSS también confirmó que, hasta noviembre, cerca de 38,195 empleadores presentaron planilla al ISSS,  de los cuales 2,791 no la pagaron oportunamente, afectando a 25,067 trabajadores, a quienes se les descontó la aportación de su salario. El retraso en el pago generó una mora (temporal o permanente) de cerca de $1.1 millón.

Los datos sobre empleo generados por el ISSS son respaldados por el ministro de Trabajo y Previsión Social (MTPS), Rolando Castro, quien en ocasiones anteriores ha afirmado que con las estrategias gubernamentales se han recuperado los empleos que se perdieron por la pandemia de COVID-19.

«En El Salvador estamos generando nuevos empleos, a pesar de la inflación, los conflictos que han surgido en el mundo y a pesar de la pandemia, hemos logrado generar más y mejores empleos. Estamos superando la creación de empleos de años anteriores, es un repunte genérico», destacó Castro en conferencia de prensa de meses atrás.

Nacionales

Realizan Foro Conjunto entre Aduanas y Sector Privado de las Américas y el Caribe

Publicado

el

Este día se llevó a cabo el V Foro Conjunto de Aduanas – Grupo Regional del Sector Privado de las Américas y el Caribe, con el objetivo de continuar fortaleciendo los lazos de cooperación entre los sectores público y privado, como elemento clave para fomentar el comercio y la seguridad de la cadena de suministro.

En el evento participan los directores de las Aduanas de la Región, sector privado y miembros de la Organización Mundial de Aduanas, a fin de lograr iniciativas que creen sinergia entre ambos sectores.

La digitalización de procedimientos aduaneros y cómo la inteligencia artificial ayuda a procesar la data generada de las operaciones de comercio exterior es uno de los temas a desarrollar. Adicionalmente, los participantes intercambiarán buenas prácticas para fomentar el comercio internacional.

El encuentro busca también fortalecer más las relaciones de las administraciones de aduanas de la región y el Caribe, compartiendo información de las experiencias y las buenas prácticas, modernización y tecnificación de los servicios.

Como representante del Gobierno del Presidente Nayib Bukele, reafirmó el rol facilitador que le corresponde al Estado, así como la labor conjunta con el sector privado para crear un entorno favorable para que las empresas puedan desarrollar sus operaciones más ágilmente, generando una mayor actividad económica e inversiones para nuestro país”, expresó el Ministro de Hacienda, Jerson Posada.

Continuar Leyendo

Sucesos

Pasajero peludo aprovecha transporte gratis y se sube a la ruta 109

Publicado

el

Una imagen que muestra a un perrito viajando a bordo de una coaster de la ruta 109 se volvió viral este martes en redes sociales, donde usuarios reaccionaron con humor ante la curiosa escena.

La fotografía fue compartida en la página de Facebook “Accidente” y generó diversos comentarios, especialmente porque el servicio de transporte colectivo se encuentra temporalmente gratuito como parte de una medida gubernamental.

Hasta el momento, la publicación ha alcanzado más de 230 reacciones y ha sido compartida en al menos 16 ocasiones, convirtiéndose en un contenido ampliamente comentado por los internautas.

Continuar Leyendo

Sucesos

Cruz Roja recupera cuerpo de persona ahogada en una pileta en La Libertad

Publicado

el

Un equipo de rescate de la Cruz Roja Salvadoreña recuperó el cuerpo de una persona que falleció por inmersión en una pileta ubicada en la finca El Chauite, en el distrito de Jayaque, departamento de La Libertad.

Según informaron las autoridades, la víctima aún no ha sido identificada, pero se presume que padecía de epilepsia, lo que pudo haber sido un factor determinante en el incidente.

La Policía Nacional Civil (PNC) realizó la inspección correspondiente en la escena y descartó indicios de hecho delictivo, tratándose de un caso accidental.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído