Nacionales
El Salvador reduce un 38.16 % las aprehensiones en la frontera de Estados Unidos

La viceministra de Diáspora y Movilidad Humana, Cindy Mariella Portal, informó sobre la reducción del 38.16 % aprehensiones de salvadoreños en la frontera suroeste de Estados Unidos en lo que va del año fiscal 2023 (de octubre de 2022 a marzo de 2023), en comparación con el año fiscal anterior (de octubre 2021 a marzo de 2022).
Portal detalló que con la creación del viceministerio que dirige -que trabaja todo el ciclo de la migración: origen, destino, tránsito y retorno-, el lanzamiento de políticas públicas como el Plan Control Territorial (PCT), y el trabajo por las inversiones, han contribuido a que El Salvador disminuya la emigración irregular. «Se debe también que las personas están buscando el sueño en su país», señaló la viceministra ayer.
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP) registró 49,698 encuentros de salvadoreños en la frontera durante 2022, mientras que en 2023 fueron 30,735. La disminución en cruces de salvadoreños fue de 38.16 %.
En tanto, de 1,223,067 encuentros de todos los países con datos en el corriente año fiscal, El Salvador representa solo el 2.51 % del total. Estos números dejan al país fuera del top 10 de países con mayores flujos irregulares hacia Estados Unidos. «Por décadas, para nadie era un secreto que en el país se hacían caravanas, era algo normal ver salir a un promedio de 300 personas», comentó la viceministra.
Actualmente, «El Salvador está trabajando, por primera vez, por la vida de los salvadoreños en una campaña permanente», para que las personas se acerquen al Ministerio de Relaciones Exteriores y conozcan los servicios, señaló. «Estamos trabajando no solo en la prevención, sino con la población que está retornando», agregó.

La funcionaria destacó el proyecto Transformando Vidas y el programa de Movilidad Laboral, que desarrolla Cancillería con cooperación internacional. El último presenta oportunidades en el exterior a través de vías legales y promueve la migración circular. «Las personas pueden salir del país, trabajar y buscar una opción de empleo legal en Estados Unidos y pueden regresar», explicó Portal.
Con el programa de empleo temporal en el exterior, 4,900 salvadoreños han sido contratados por empresas estadounidenses. Solo el fin de semana pasado, viajó un contingente de 117 connacionales para laborar en el país norteamericano por un periodo de seis a nueve meses. «No caigan en estafas. La Cancillería no cobra por los procesos del programa de Movilidad Laboral. Si tienen dudas pueden escribir al 7070-1243 de lunes a viernes de 7:30 de la mañana a 3:30 de la tarde», aseguró.
En cuanto a la percepción de la migración, la viceministra señaló que es un derecho internacional y que como Gobierno velan por la protección de las personas.
«El Gobierno de El Salvador ha expuesto siempre en foros internacionales que no se criminalice la migración. Se trata al migrante como que fuera un delincuente, cuando el migrante es una persona. Los países se conforman de migración, Estados Unidos es el primer ejemplo», enfatizó la viceministra.
La Cancillería juega un rol importante con otras entidades públicas en la garantía de los derechos humanos, expresó Portal, y se refirió al Consejo Nacional de la Primera Infancia, Niñez y Adolescencia (Conapina), el cual cuenta con psicólogos para atender a los niños migrantes en los consulados salvadoreños en la red en el exterior.
De acuerdo con datos de CBP, El Salvador también redujo un 18 % de la migración de niños no acompañados. En el año fiscal 2023, las autoridades estadounidenses identificaron a 5,603 menores, pero en el año fiscal 2022, la cifra fue de 6,840.
El total, el país representa el 8 % del reporte de 70,016 menores no acompañados de las demás nacionalidades en la frontera.
Título 42
Respecto a la anulación de la expulsión exprés denominada Título 42 en Estados Unidos, a partir del 11 de mayo, la viceministra Portal indicó que han capacitado a los representantes de las embajadas y consulados para que puedan orientar a las personas.
La funcionaria llamó a los migrantes a no arriesgar su vida.
El Gobierno de Estados Unidos aseguró que sus fronteras permanecerán cerradas a la migración irregular.
Nacionales
Capturan a sujetos responsables de vapulear a un joven en Apopa

Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) capturaron a dos individuos acusados de agredir brutalmente a un joven en Apopa, quien falleció días después a causa de las lesiones.
Los detenidos fueron identificados como José Ernesto Cárcamo Henríquez y Douglas Javier Salazar Martínez, informó el ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro, a través de su cuenta en la red social X.
Según las autoridades, el ataque ocurrió el pasado 24 de abril, cuando los capturados intentaron robar la motocicleta de la víctima y lo agredieron con objetos contundentes. Debido a la gravedad de las lesiones en la cabeza, el joven falleció el 26 de abril en un hospital.
El ministro Villatoro detalló que ambos sujetos están involucrados en más de diez casos de hurto y robo en distintos puntos del departamento de San Salvador.
«Con acciones como esta, nuestra Policía reafirma su compromiso con los salvadoreños. Junto con la @FGR_SV, nos encargaremos de que no salgan y paguen con décadas en prisión», advirtió el funcionario.
Aquellos tiempos donde se cometían actos de violencia y eran olvidados quedaron en el pasado, ahora a todo aquel que atente contra la integridad de otro salvadoreño le caerá el peso de la Ley.
Gracias al efectivo trabajo de nuestra @PNCSV, fueron ubicados y capturados los dos… https://t.co/MymDWxjN4Y pic.twitter.com/zfdDlsTBoR
— Gustavo Villatoro 🇸🇻 (@Vi11atoro) April 27, 2025
Sucesos
Marea alta sorprende a turistas en playas salvadoreñas

Este domingo, turistas que visitaban distintas playas a lo largo de la costa salvadoreña fueron sorprendidos por un inusual fenómeno de marea alta.
A través de redes sociales, usuarios compartieron videos que mostraban cómo las olas sobrepasaron los límites naturales, ingresando a ramadas y restaurantes ubicados en zonas cercanas a la playa.
Entre las playas afectadas se encuentran Garita Palmera y la Barra de Santiago, en el occidente del país, así como El Espino, en la región oriental.
La pronta intervención de los guardavidas de Protección Civil permitió evitar incidentes mayores. Hasta el cierre de esta nota, no se reportaban personas arrastradas por las corrientes de retorno, según informaron las autoridades.
#SUCESOS Los turistas que disfrutaban este domingo de las diversas playas a lo largo de la costa salvadoreña fueron sorprendidos por la marea alta.
Más información: https://t.co/G54oN8MmH8 pic.twitter.com/nkrr7MEn7s
— Diario Digital Cronio (@croniosv) April 27, 2025
Economia
Aumento al salario mínimo no afectará los empleos, impuestos ni la canasta básica

El ministro de Trabajo, Rolando Castro, desmintió que un incremento al salario mínimo afecte los empleos en el país, como han planteado algunos empresarios.
Aseguró que las unidades de investigación de la cartera de Estado cuentan con documentos y estudios que revelan que los despidos no están relacionados con aumentos salariales.
«Es una afirmación política y para meter miedo. No es cierto que se pongan en riesgo o en peligro los empleos; es totalmente falso», afirmó el funcionario.
Asimismo, indicó que un incremento salarial genera más empleos, ya que los trabajadores tienen un mayor poder adquisitivo, lo que dinamiza la economía nacional.
Por otra parte, anunció que el Ministerio de Trabajo realizará inspecciones a escala nacional para garantizar que ningún empleador reduzca la cantidad de trabajadores.
«El Ministerio se encargará de hacer las verificaciones pertinentes. Si recibimos denuncias de que algún empleador quiere despedir trabajadores, haremos las inspecciones necesarias y garantizaremos que eso no ocurra», agregó.
Finalmente, refutó que el aumento al salario mínimo provoque un alza en los precios de la canasta básica.
«Los incrementos en los productos tienen que ver con distintas variables; no tienen absolutamente nada que ver con el aumento al salario mínimo», puntualizó.