Nacionales
El Salvador reduce un 38.16 % las aprehensiones en la frontera de Estados Unidos
La viceministra de Diáspora y Movilidad Humana, Cindy Mariella Portal, informó sobre la reducción del 38.16 % aprehensiones de salvadoreños en la frontera suroeste de Estados Unidos en lo que va del año fiscal 2023 (de octubre de 2022 a marzo de 2023), en comparación con el año fiscal anterior (de octubre 2021 a marzo de 2022).
Portal detalló que con la creación del viceministerio que dirige -que trabaja todo el ciclo de la migración: origen, destino, tránsito y retorno-, el lanzamiento de políticas públicas como el Plan Control Territorial (PCT), y el trabajo por las inversiones, han contribuido a que El Salvador disminuya la emigración irregular. «Se debe también que las personas están buscando el sueño en su país», señaló la viceministra ayer.
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP) registró 49,698 encuentros de salvadoreños en la frontera durante 2022, mientras que en 2023 fueron 30,735. La disminución en cruces de salvadoreños fue de 38.16 %.
En tanto, de 1,223,067 encuentros de todos los países con datos en el corriente año fiscal, El Salvador representa solo el 2.51 % del total. Estos números dejan al país fuera del top 10 de países con mayores flujos irregulares hacia Estados Unidos. «Por décadas, para nadie era un secreto que en el país se hacían caravanas, era algo normal ver salir a un promedio de 300 personas», comentó la viceministra.
Actualmente, «El Salvador está trabajando, por primera vez, por la vida de los salvadoreños en una campaña permanente», para que las personas se acerquen al Ministerio de Relaciones Exteriores y conozcan los servicios, señaló. «Estamos trabajando no solo en la prevención, sino con la población que está retornando», agregó.

La funcionaria destacó el proyecto Transformando Vidas y el programa de Movilidad Laboral, que desarrolla Cancillería con cooperación internacional. El último presenta oportunidades en el exterior a través de vías legales y promueve la migración circular. «Las personas pueden salir del país, trabajar y buscar una opción de empleo legal en Estados Unidos y pueden regresar», explicó Portal.
Con el programa de empleo temporal en el exterior, 4,900 salvadoreños han sido contratados por empresas estadounidenses. Solo el fin de semana pasado, viajó un contingente de 117 connacionales para laborar en el país norteamericano por un periodo de seis a nueve meses. «No caigan en estafas. La Cancillería no cobra por los procesos del programa de Movilidad Laboral. Si tienen dudas pueden escribir al 7070-1243 de lunes a viernes de 7:30 de la mañana a 3:30 de la tarde», aseguró.
En cuanto a la percepción de la migración, la viceministra señaló que es un derecho internacional y que como Gobierno velan por la protección de las personas.
«El Gobierno de El Salvador ha expuesto siempre en foros internacionales que no se criminalice la migración. Se trata al migrante como que fuera un delincuente, cuando el migrante es una persona. Los países se conforman de migración, Estados Unidos es el primer ejemplo», enfatizó la viceministra.
La Cancillería juega un rol importante con otras entidades públicas en la garantía de los derechos humanos, expresó Portal, y se refirió al Consejo Nacional de la Primera Infancia, Niñez y Adolescencia (Conapina), el cual cuenta con psicólogos para atender a los niños migrantes en los consulados salvadoreños en la red en el exterior.
De acuerdo con datos de CBP, El Salvador también redujo un 18 % de la migración de niños no acompañados. En el año fiscal 2023, las autoridades estadounidenses identificaron a 5,603 menores, pero en el año fiscal 2022, la cifra fue de 6,840.
El total, el país representa el 8 % del reporte de 70,016 menores no acompañados de las demás nacionalidades en la frontera.
Título 42
Respecto a la anulación de la expulsión exprés denominada Título 42 en Estados Unidos, a partir del 11 de mayo, la viceministra Portal indicó que han capacitado a los representantes de las embajadas y consulados para que puedan orientar a las personas.
La funcionaria llamó a los migrantes a no arriesgar su vida.
El Gobierno de Estados Unidos aseguró que sus fronteras permanecerán cerradas a la migración irregular.
Nacionales
Vehículo vuelca tras fuerte choque en carretera hacia Santa Ana
Un fuerte accidente de tránsito se registró esta tarde en el kilómetro 54½ de la carretera que de San Salvador conduce hacia Santa Ana. Según el reporte preliminar, un vehículo volcó tras colisionar con un pick up, quedando ambos automotores obstaculizando la vía.
Equipos de Cruz Verde Salvadoreña se desplazaron al lugar para brindar asistencia a posibles personas lesionadas.
Hasta el momento, las autoridades no han determinado las causas del percance, aunque no se descarta que el exceso de velocidad haya sido un factor determinante.
Economia
Presidente Bukele anuncia pago anticipado del 100 % de aguinaldos y bonos anuales a pensionados
El presidente Nayib Bukele anunció que este viernes 31 de octubre se realizará el pago del 100 % de los aguinaldos y bonos anuales a todos los pensionados, tanto del sistema público como del privado.
Según el mandatario, la medida beneficiará directamente a 237,000 familias salvadoreñas y contribuirá a acelerar la reactivación económica del país.
“Gracias a la nueva ley que permite el pago anticipado de aguinaldos, este viernes se realizará el pago completo a los pensionados, beneficiando a miles de familias y fortaleciendo la economía nacional”, señaló Bukele en sus redes sociales.
El mandatario recordó que la medida es opcional para las administradoras de fondos de pensiones y que los beneficiarios no están obligados a gastar de inmediato el dinero recibido. Además, explicó que la disposición es posible gracias a la liquidez existente en los sistemas público y privado.
Bukele destacó que esta acción se suma al reciente pago de aguinaldos a los empleados públicos, lo que en conjunto beneficia a más de 400,000 familias y “no representa pérdidas para nadie”.
Internacionales -deportes
Estas leyendas del Real Madrid y Barcelona traerán la magia del “clásico” a San Salvador
El próximo 8 de noviembre, el estadio Jorge “Mágico” González será el escenario de un encuentro especial que reunirá a las leyendas del Real Madrid y el Barcelona, reviviendo la emoción del clásico español.
Por el Real Madrid Legends destacan figuras como Iker Casillas, campeón del mundo a nivel de clubes y con la selección, acompañado de Pepe, Guti, Christian Karembeu y Steven McManaman, entre otros.
El Barcelona Legends también contará con grandes nombres, incluyendo a Romario y Carles Puyol, además de Phillip Cocu, Javier Saviola y Yaya Touré, entre otras estrellas.
El evento promete traer nostalgia y espectáculo a los aficionados salvadoreños que podrán disfrutar de algunos de los mejores jugadores que han marcado la historia de ambos clubes.



















