Connect with us

Nacionales

El Salvador reduce un 38.16 % las aprehensiones en la frontera de Estados Unidos

Publicado

el

La viceministra de Diáspora y Movilidad Humana, Cindy Mariella Portal, informó sobre la reducción del 38.16 % aprehensiones de salvadoreños en la frontera suroeste de Estados Unidos en lo que va del año fiscal 2023 (de octubre de 2022 a marzo de 2023), en comparación con el año fiscal anterior (de octubre 2021 a marzo de 2022).  

Portal detalló que con la creación del viceministerio que dirige -que trabaja todo el ciclo de la migración: origen, destino, tránsito y retorno-, el lanzamiento de políticas públicas como el Plan Control Territorial (PCT), y el trabajo por las inversiones, han contribuido a que El Salvador disminuya la emigración irregular. «Se debe también que las personas están buscando el sueño en su país», señaló la viceministra ayer. 

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP) registró 49,698 encuentros de salvadoreños en la frontera durante 2022, mientras que en 2023 fueron 30,735. La disminución en cruces de salvadoreños fue de 38.16 %.  

En tanto, de 1,223,067 encuentros de todos los países con datos en el corriente año fiscal, El Salvador representa solo el 2.51 % del total. Estos números dejan al país fuera del top 10 de países con mayores flujos irregulares hacia Estados Unidos. «Por décadas, para nadie era un secreto que en el país se hacían caravanas, era algo normal ver salir a un promedio de 300 personas», comentó la viceministra. 

Actualmente, «El Salvador está trabajando, por primera vez, por la vida de los salvadoreños en una campaña permanente», para que las personas se acerquen al Ministerio de Relaciones Exteriores y conozcan los servicios, señaló. «Estamos trabajando no solo en la prevención, sino con la población que está retornando», agregó. 

La funcionaria destacó el proyecto Transformando Vidas y el programa de Movilidad Laboral, que desarrolla Cancillería con cooperación internacional. El último presenta oportunidades en el exterior a través de vías legales y promueve la migración circular. «Las personas pueden salir del país, trabajar y buscar una opción de empleo legal en Estados Unidos y pueden regresar», explicó Portal. 

Con el programa de empleo temporal en el exterior, 4,900 salvadoreños han sido contratados por empresas estadounidenses. Solo el fin de semana pasado, viajó un contingente de 117 connacionales para laborar en el país norteamericano por un periodo de seis a nueve meses. «No caigan en estafas. La Cancillería no cobra por los procesos del programa de Movilidad Laboral. Si tienen dudas pueden escribir al 7070-1243 de lunes a viernes de 7:30 de la mañana a 3:30 de la tarde», aseguró. 

En cuanto a la percepción de la migración, la viceministra señaló que es un derecho internacional y que como Gobierno velan por la protección de las personas. 

«El Gobierno de El Salvador ha expuesto siempre en foros internacionales que no se criminalice la migración. Se trata al migrante como que fuera un delincuente, cuando el migrante es una persona. Los países se conforman de migración, Estados Unidos es el primer ejemplo», enfatizó la viceministra. 

La Cancillería juega un rol importante con otras entidades públicas en la garantía de los derechos humanos, expresó Portal, y se refirió al Consejo Nacional de la Primera Infancia, Niñez y Adolescencia (Conapina), el cual cuenta con psicólogos para atender a los niños migrantes en los consulados salvadoreños en la red en el exterior. 

De acuerdo con datos de CBP, El Salvador también redujo un 18 % de la migración de niños no acompañados. En el año fiscal 2023, las autoridades estadounidenses identificaron a 5,603 menores, pero en el año fiscal 2022, la cifra fue de 6,840. 

El total, el país representa el 8 % del reporte de 70,016 menores no acompañados de las demás nacionalidades en la frontera.  

Título 42

Respecto a la anulación de la expulsión exprés denominada Título 42 en Estados Unidos, a partir del 11 de mayo, la viceministra Portal  indicó que han capacitado a los representantes de las embajadas y consulados para que puedan orientar a las personas. 

La funcionaria llamó a los migrantes a no arriesgar su vida. 

El Gobierno de Estados Unidos aseguró que sus fronteras permanecerán cerradas a la migración irregular.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Plaza Mundo y Museo Tin Marín presentan “Mundo Saurio” en Soyapango

Publicado

el

Una experiencia educativa y familiar que trae a los dinosaurios a la vida real

Plaza Mundo, en alianza con el Museo Tin Marín, presenta por primera vez en Soyapango la exhibición “Mundo Saurio”, una aventura que transportará a niños, niñas y adultos al fascinante mundo de los dinosaurios.

Del 4 al 31 de octubre, en la Gran Plaza de Plaza Mundo Soyapango, los visitantes podrán vivir una experiencia interactiva con dinosaurios animatrónicos, actividades educativas y amenidades que combinan aprendizaje y diversión en un solo lugar.

“En Plaza Mundo creemos en el poder de las experiencias que acercan a las familias y generan recuerdos inolvidables. Con Mundo Saurio reafirmamos nuestro compromiso de ofrecer espacios abiertos, accesibles y llenos de alegría, trabajando de la mano con el Museo Tin Marín, referente nacional en aprendizaje a través del juego para niños y niñas”, señaló Ely Madrid, Gerente de Mercadeo de Plaza Mundo.

Información General

  • Exhibición: Mundo Saurio en alianza con Tin Marín
  • Lugar: Plaza Mundo Soyapango – Gran Plaza
  • Fechas: Del 4 al 31 de octubre de 2025

Horarios:

  • Lunes a jueves: de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.
  • Viernes a domingo: de 11:00 a.m. a 8:00 p.m.

Entrada: La experiencia Mundo Saurio la puedes vivir desde $3.00

Sobre Plaza Mundo

Plaza Mundo es un centro comercial referente en El Salvador con presencia en Soyapango, Apopa y Usulután. Con más de 20 años de trayectoria, se ha consolidado como un espacio que fomenta la convivencia, la diversión y el bienestar de las familias salvadoreñas.

Sobre Museo Tin Marín

Tin Marín es el museo de los niños y niñas más importante de El Salvador, un espacio educativo y cultural que promueve el aprendizaje a través del juego y la interacción lúdica.

Continuar Leyendo

Nacionales

ATENCIÓN | Pronostican lluvias tipo temporal y llegada de frente frío en octubre

Publicado

el

El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), Fernando López, anunció que durante octubre se esperan lluvias tipo temporal generadas por el paso de una onda tropical y el acercamiento de la Zona de Convergencia Intertropical.

El funcionario explicó que las precipitaciones podrían iniciar desde la mañana y prolongarse con tormentas por la tarde y noche en distintos puntos del país.

López advirtió que en las próximas 72 horas podrían registrarse deslizamientos, caídas de árboles, inundaciones, crecidas repentinas y desbordamientos, por lo que equipos de Protección Civil permanecerán en alerta para atender emergencias.

Según el MARN, hasta la fecha se contabilizan 1,761 milímetros de lluvia acumulados, equivalentes al 92 % del promedio anual. Junio fue uno de los meses más lluviosos, con 487 milímetros registrados.

El ministro agregó que, al cierre de octubre, se prevé la llegada de un frente frío que generaría vientos del norte, mientras que en noviembre disminuirán las lluvias y aumentará la presencia de estos fenómenos.

Continuar Leyendo

Nacionales

Miles de hondureños visitan El Salvador durante la Semana Morazánica

Publicado

el

Durante la Semana Morazánica, miles de ciudadanos hondureños han ingresado a El Salvador para disfrutar de sus vacaciones en familia y conocer los distintos destinos turísticos que ofrece el país.

La Dirección General de Migración y Extranjería informó que el flujo de visitantes ha sido constante en los diferentes puntos fronterizos, donde se ha brindado un proceso ágil y seguro para facilitar el ingreso.

La institución destacó que el control migratorio en las fronteras se desarrolla de manera rápida y sin complicaciones.

De acuerdo con algunos turistas, uno de los principales atractivos para visitar El Salvador es el clima de seguridad que se experimenta en la actualidad, resultado de las medidas implementadas por el Gobierno.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído