Nacionales
El Salvador ha desbaratado varias estructuras regionales de tráfico de cocaína

El combate al tráfico internacional que protagonizan las autoridades de Seguridad ha permitido golpear al tráfico regional y desarticular a varias estructuras que se dedican al menudeo en el país, las cuales en su mayoría están vinculadas a las pandillas.
«Nosotros como salvadoreños, con ese liderazgo del presidente, Nayib Bukele, vamos a seguir encarando este fenómeno y esa misma coherencia de combatir el tráfico internacional también nos lleva a combatir fuertemente a todas estas estructuras regionales», explicó el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro.
Solo en lo que va la gestión de Bukele, las autoridades han incautado más de 30 toneladas de diversos tipos de droga. El ministro de Defensa, René Merino Monroy, asegura que las acciones de narcotráfico abarcaban a pandillas que se involucraban también con pescadores para el desembarco de drogas destinadas a la distribución local.
Merino Monroy asegura que la ausencia de autoridades que hubo en gestiones anteriores propició el crecimiento de las pandillas y el cometimiento de ilícitos. Mientras que actualmente, resguardar el territorio marino hasta las 200 millas náuticas que le corresponde al país evita que las pandillas sigan haciendo transacciones con los narcotraficantes.
Solo en lo que va de este año al menos dos estructuras regionales dedicadas al tráfico de drogas han sido desarticuladas. El más reciente golpe sucedió el pasado viernes 7 de abril cuando las autoridades ubicaron a un grupo de traficantes en Antiguo Cuscatlán y Santa Tecla, a quienes se les decomisó en total 175 kg de cocaína en dos intervenciones hechas por las autoridades.
«La semana pasada combatimos a una estructura de tráfico regional; en una primera intervención se decomisaron 100 kilos de cocaína, se decomisaron cinco vehículos, todos involucrados, dándole seguridad en el desplazamiento. Se detuvo a seis personas», mencionó el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro.
La Policía ubicó a esta estructura frente a la Embajada de los Estados Unidos en Santa Elena, Antiguo Cuscatlán, donde trasladaban 100 kg de droga. El ministro Villatoro, explicó en ese momento que la droga incautada tenía un valor aproximado de $2.5 millones.
Durante el procedimiento se capturó a José Carlos Beltrán Flores, Roberto Eduardo Abarca Rivera, José Rigoberto Flores Girón, Henry Antonio Umaña Lobo, Mercedes Eugenia Flores Soriano y Roberto Ayala Serrano, a quien se le encontró un arma ilegal.
En febrero pasado, las autoridades lograron desmantelar a otra estructura narcotraficante que operaba regionalmente y que en El Salvador proveía cocaína a la MS.
El fiscal general, Rodolfo Delgado, explicó que esta estructura era investigada desde el 2016 y que en octubre del año pasado y el 22 de febrero de este año, se logró dar fin con la misma, ya que se capturó a los cabecillas. Solo en la última intervención en una residencia de Bosques de Santa Elena sur, Antiguo Cuscatlán, La Libertad, las autoridades les decomisaron 7 kg de cocaína; 4 fusiles; 1 pistola; 2 escopetas; 1 fusil de aire; 6 teléfonos celulares; 1 balanza y 9 vehículos.
Este caso está relacionado a un procedimiento desarrollado en octubre del 2022 en la colonia Santa Clara en Cojutepeque, donde Juan Alfredo Amaya Pineda, otro de los líderes, escondía en su casa 39 kilogramos de cocaína valuados en aproximadamente $975 mil.
En abril pasado también las autoridades capturaron a los hermanos David Isaac Renderos Reyes, alias «Barbas», y Salvador Alexis Renderos Reyes, alias «Pato», dos colaboradores de la MS13 a quienes le incautaron droga valuada en más de $27,000. A los traficantes les incautaron abundantes porciones de marihuana, cocaína y crack; dinero en efectivo; teléfonos celulares; 1 motocicleta y 1 báscula para pesar droga.
«En la administración del Presidente Nayib Bukele la Fuerza Naval es cada vez más eficiente en la detección e incautación de drogas, a diferencia de Gobiernos anteriores que no se involucraban de lleno en esta labor», ha dicho Monroy.
Principal
Corte Suprema de Justicia invierte $1.8 millones en tecnología para agilizar procesos judiciales

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) de El Salvador invertirá $1,855,743 en la modernización de sistemas de audio y videoconferencia en centros judiciales de San Salvador.
El objetivo es facilitar audiencias virtuales y optimizar la gestión de procesos judiciales, adaptándose a las demandas tecnológicas actuales.Según la Bolsa de Productos y Servicios de El Salvador (Bolpros), se adquirirán 364 equipos electrónicos: 244 para videoconferencias y 120 para soluciones de audio.
Estos se instalarán en sedes como el Centro Judicial Isidro Menéndez, el Centro Judicial de Segunda Instancia, el Centro Judicial de Derecho Privado y Social, el Edificio Cardona y el Centro Integrado de Soyapango, con 314 unidades destinadas al Almacén General DCPI de la CSJ. La inversión será cubierta con fondos públicos.
Los sistemas de videoconferencia incluirán pantallas de 85 pulgadas con procesadores de ocho núcleos, 12 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento.
Los costos unitarios oscilan entre $2,170 y $13,400 para equipos de video, y $1,858 para los de audio.Paralelamente, la CSJ impulsa dos licitaciones adicionales: una de $828,243.59 para instalar cámaras de videovigilancia en centros judiciales de Metapán, Soyapango, Ciudad Delgado, el Instituto de Medicina Legal en San Vicente y el Centro Judicial de Derecho Privado y Social; y otra de $118,818.67 para un sistema eléctrico en el Centro Integrado de Soyapango.
Un hito reciente es la transformación del Centro Integrado de Soyapango en un Centro Judicial especializado contra el Crimen Organizado, aprobada por la Corte Plena en abril de 2025.
Esta decisión, publicada con retraso a finales de junio debido a la demora en las actas de la CSJ, refuerza la estrategia de modernización judicial.Con estas acciones, el Órgano Judicial busca fortalecer la eficiencia y seguridad de sus operaciones, integrando tecnología de vanguardia al sistema de justicia.
Fuente: Derechos y Negocios
Sucesos
Colegio Médico conmemora su 82° aniversario con diferentes actividades en la Semana del Médico 2025

En el marco de su 82° aniversario, el Colegio Médico de El Salvador conmemora la Semana del Médico 2025 con una serie de actividades orientadas a reconocer el compromiso, la perseverancia y el espíritu científico de los profesionales de la salud en el país.
Las celebraciones iniciaron el domingo 13 de julio con la carrera aeróbica “Corre por tu salud”, y un convivio familiar, fortaleciendo la unión gremial y el bienestar físico y emocional de los médicos y sus familias.
Durante toda la semana se desarrollarán eventos, como la entrega de obsequios a los socios, actos de juramentación de nuevos socios, y el reconocimiento a la perseverancia que se entregará a médicos que tienen 50 y 25 años continuos de pertenecer al COLMEDES, programado para el lunes 14 de julio.
Uno de los momentos más emotivos será el homenaje al Hospital Rosales como “Escuela de Héroes”, el martes 15 de julio.
Asimismo, se llevará a cabo la charla científica sobre nutrición infantil y evolución del VPH, elmiércoles 16 de julio. El espacio cultural será el 17 de julio con una noche de stand up, a cargo de Ovejas Negras. La tradicional cena de gala será el viernes 18 de julio.
El 20 de julio se desarrollará un torneo entre clubes de natación, entre otras actividades.
Con este programa integral, el Colegio Médico reafirma su compromiso firme con la defensa de la profesión médica, la mejora continua de las condiciones laborales, la formación ética y científica, y la protección de sus derechos como gremio
Principal
Entierran a niña que murió tras caerle una rama en Cabañas

El pasado fin de semana, amigo y familiares de una niña de 11 años dieron el último adiós tras perder la vida porque le cayó una rama. El hecho se registró en el distrito de Ilobasco, departamento de Cabañas.
La víctima era Brendali Estefany Rodriguez, quien regresaba de la escuela y sufrió una fuerte lesión en el cráneo.
La menor fue estabilizada y llevada al Hospital de Ilobasco, donde recibió atención médica, aunque debido a la gravedad de las lesiones no logró sobrevivir.