Connect with us

Nacionales

El Salvador defiende su libertad monetaria ante resolución del Senado de Estados Unidos

Publicado

el

El comité de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos (EE. UU.) aprobó el miércoles pasado el proyecto de ley de Responsabilidad por Criptomonedas en El Salvador (ACES, por sus siglas en inglés), por iniciativa de los senadores republicanos James Risch y Bill Cassidy, y el demócrata Bob Menéndez, en el cual exigen informes sobre la adopción del bitcóin como moneda de curso legal en el país.

En febrero pasado, los funcionarios estadounidenses presentaron la propuesta ante el Congreso y aludieron que temen que en El Salvador ya no se utilice el dólar como moneda oficial sino el bitcóin, y que esta situación genere riesgos que desfavorezcan su sistema financiero.

«Dado que El Salvador ha adoptado el bitcóin como moneda de curso legal, es importante que entendamos y mitiguemos los riesgos potenciales para el sistema financiero de EE. UU.», manifestó el comité en un comunicado de prensa tras conocerse que la iniciativa de ley ACES había sido aprobada.

Por medio de este proyecto, los senadores norteamericanos plantean que el bitcóin en El Salvador supone un riesgo para las finanzas de Estados Unidos.

Por ello, en la propuesta solicitan a la Secretaría de Estado que coordine con las cuentas de los departamentos y agencias federales de relevancia la evaluación de medidas ante este escenario, tales como «análisis de la adopción del bitcóin como moneda de curso legal en El Salvador y los riesgos para la seguridad cibernética, la estabilidad económica y la gobernabilidad democrática en El Salvador», así como «la elaboración de un plan para mitigar los riesgos potenciales para el sistema financiero estadounidense».

En respuesta al proyecto de ley, en Twitter el presidente de la república, Nayib Bukele, expresó: «Nunca hubiera pensado que el Gobierno de Estados Unidos tuviera miedo de lo que se está haciendo aquí». También manifestó que, a diferencia de ese país, El Salvador sí defenderá la libertad. «El Gobierno de Estados Unidos no defiende la libertad, eso es un hecho comprobado, así que defenderemos la libertad. ¡Juego encendido!», tuiteó ayer el mandatario salvadoreño.

En reiteradas ocasiones, el presidente Bukele le ha pedido al Gobierno de EE. UU. que respete la soberanía de El Salvador como una nación autónoma, libre y con la capacidad de adoptar las medidas que considere convenientes y necesarias para el desarrollo y en beneficio de los ciudadanos.

Sin embargo, el Senado estadounidense ha insistido en influir en la política monetaria salvadoreña; de hecho, en el proyecto de ley que se emitió el pasado miércoles también se plantearon las supervisiones al flujo de remesas que serán enviadas hacia el país por los compatriotas residentes en dicha nación.

Asimismo, pretende supervisar los resultados de usar la criptomoneda en la estabilidad macroeconómica y en las finanzas públicas salvadoreñas, incluidos los impuestos; además, el proyecto de ley contempla el estudio de la relación económica y comercial bilateral y la potencial reducción que tendría el uso del dólar en el territorio salvadoreño.

La iniciativa de ley ACES aprobada por el comité de relaciones exteriores del Senado estadounidense pasará a discusión en el pleno en los próximos días. En tanto, El Salvador avanza en la aplicación de la criptomoneda, incluyendo la atracción de inversiones.

Por: DES.

Nacionales

Chubascos y tormentas en distintos sectores del país

Publicado

el

Se prevé que continúen formándose chubascos y tormentas puntuales en distintos períodos del día.
Desde la madrugada y temprano por la mañana, se esperan en la zona costera y en las cercanías de la cordillera volcánica, con énfasis en sectores de oriente y centro. El resto de la mañana, continuarán en sectores de la cordillera volcánica, especialmente del centro y occidente. Por la tarde, continuarán formándose chubascos y tormentas puntuales en sectores de la cordillera volcánica, incluyendo la cordillera Apaneca-Ilamatepec, del Bálsamo y cercanías del AMSS, así como en la zona montañosa norte. Por la noche, continuarán puntuales en la zona norte; y al final de la noche, en el sector costero de oriente y golfo de Fonseca.

El viento estará variando de 9 a 18 km/h durante todo el día.

Las temperaturas mantendrán un ambiente muy cálido durante el día, y fresco por la noche y madrugada.

La principal influencia para estas condiciones será flujo del este húmedo y vaguadas, o inestabilidades, que en conjunto forman nubosidad asociada a chubascos y tormentas puntuales.

 

Continuar Leyendo

Judicial

FGR presenta acusación contra 12 empresarios del transporte colectivo

Publicado

el

La Fiscalía General de la República (FGR) presentó ayer (lunes) el requerimiento de acusación contra 12 empresarios del transporte colectivo, a quienes se les imputa la presunta comisión de los delitos de peculado e incumplimiento de deberes.

Según informó la institución, los señalados serán procesados en libertad, bajo medidas alternas a la detención.

Los imputados poseen concesiones y permisos provisionales para operar diferentes rutas del transporte público. De acuerdo con la FGR, fueron capturados los días 5, 6 y 7 de mayo de 2025, luego de que las autoridades detectaran que no prestaron el servicio de transporte a la población o lo hicieron con una reducción significativa de unidades, pese a que el Gobierno había entregado $12 millones en compensación para garantizar la gratuidad del servicio, debido al cierre temporal del tramo de Los Chorros en la carretera Panamericana.

Se procedió a la detención en flagrancia, siendo este un servicio público y subsidiado con fondos del Estado”, indicó la Fiscalía.

El requerimiento fue presentado en el Juzgado Séptimo de Paz de San Salvador.

Continuar Leyendo

Nacionales

Autoridades capturan a peligroso pandillero de la MS-13 en Tonacatepeque

Publicado

el

El ministro de Defensa, René Francis Merino Monroy, informó sobre la captura de un peligroso miembro de la pandilla MS-13, identificado como José Aníbal Méndez Pleitez, alias Chino.

La detención fue realizada por elementos de la Fuerza Armada en el sector del Distrito Italia, en el municipio de Tonacatepeque, San Salvador Este. Según el funcionario, el sujeto se dedicaba a extorsionar a la población de la zona.

Tras ser localizado, Méndez Pleitez fue entregado a la Policía Nacional Civil (PNC), quien se encargará de presentarlo ante la justicia para que responda por los delitos que se le imputan.

Seguimos firmes en nuestra misión de ubicar a cada criminal que por años atemorizó a los salvadoreños. Cada uno deberá rendir cuentas por los delitos cometidos”, expresó el ministro Merino Monroy en sus redes sociales.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído