Connect with us

Nacionales

El exfiscal Douglas Meléndez acusado de corrupción y de fabricar casos en la FGR ha estado protegido por la embajada de USA

Publicado

el

Retomado: La Noticia SV

El exfiscal Douglas Meléndez, quien es gravemente señalado de fabricar casos para inculpar a altos funcionarios y empresarios salvadoreños para que fueran procesados por la justicia salvadoreña ha estado protegido por la embajada de los Estados Unidos en el país.

El presidente de la República, Nayib Bukele, informó esta tarde que, durante una reunión que sostuvo con la exencargada de negocios de la embajada de los Estados Unidos, Jean Manes, le pidió no procesar a Douglas Meléndez. Manes ha sido fuertemente vinculada de sostener un vínculo con el exfiscal.

“En nuestra última reunión, la exencargada de negocios de EEUU, Jean Manes, me pidió 4 cosas: 1. La liberación de Ernesto Muyshondt. 2. La no reelección del fiscal general Rodolfo Delgado.3. El compromiso no tocar a dos personas: Alfredo Cristiani y Douglas Meléndez.”, difundió el presidente en Twitter.

El exfiscal general, Douglas Meléndez, también ha sido señalado por poner a cargo de la Unidad de Escuchas telefónicas de la Fiscalía General de la República a un agente de la DEA, por órdenes, Jean Manes. Además, ha sido denunciado penalmente por el delito de omisión en la investigación.

Meléndez fue señalado, además, de fabricar casos junto a fiscales a su cargo, Froilán Francisco Coto Cabrera, exdirector del Centro de Escuchas Telefónicas de la Fiscalía General de la República (FGR) y el exjefe de la Unidad de Crimen Organizado, Wil Walter Ruiz. Dentro de los casos fabricados se encuentra el contra el anterior titular de la institución Luis Antonio Martínez, señalado de formar parte de una red de crimen organizado, acusación que fue desvanecida por las diferentes Cámaras y la Corte Suprema.

El Grupo de Trabajo de la ONU sobre la Detención Arbitraria (GTDA), resolvió en un reciente informe que el gobierno salvadoreño debe “llevar a cabo una investigación exhaustiva” entorno a los casos donde el exfiscal es señalado por fabricar pruebas y actuar de manera arbitraria.

La exencargada de negocios también pidió al presidente Bukele liberar a Ernesto Muyshondt, procesado por negociar con pandillas, no procesar a Alfredo Cristiani, expresidente salvadoreño, señalado de iniciar un mecanismo de entrega de sobresueldos a funcionarios de su gobierno y no reelegir al actual fiscal Rodolfo Delgado.

“Mis respuestas a Jean Manes fueron estas: 1. No tenía la facultad de liberar a Ernesto Muyshondt; ademas era evidente que ÉL SÍ HABÍA ENTREGADO DINERO A PANDILLAS y que habían 2 videos que lo comprobaban. Uno de ellos lo muestra entregando una montaña de dinero en efectivo. 2. Que creía que Rodolfo Delgado había hecho un buen trabajo hasta ahora, como fiscal general, por lo que no interferiría si la @AsambleaSV decidía reelegirlo. 3. Que no tenía nada personal contra Alfredo Cristiani, ni contra Douglas Meléndez, pero que tampoco iba a protegerlos”, explicó el mandatario salvadoreño.

Otras de las peticiones de Manes al gobierno fue detener los arrestos de las personas implicadas en los sobresueldos. Según investigaciones de la Comisión de Sobresueldos, son más de 600 exfuncionarios durante los gobiernos de ARENA y el FMLN recibieron sobresueldos con recursos de la partida secreta. Entre estos se encuentran Rolando Alvarenga, exsecretario jurídico durante Gobierno del expresidente Francisco Flores, Federico Hernández, César Funes, Margarita Escobar, Benjamín Cestoni, exviceministro de Transporte y exdirector de la ANSP, Rodrigo Ávila, , Luis Mario Rodríguez, Carlos Quintanilla, Jorge Nieto Menéndez y Albino Román, entre otros.

El mandatario salvadoreño afirmó que ante esto le dijo a Manes, que “no intercedería ante la Fiscalía por ningún delincuente, aunque no presionaría personalmente por sus enjuiciamientos”.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Judicial

Confirman condena a Héctor Silva por difamación; deberá pagar $50,000

Publicado

el

El Tribunal Sexto de Sentencia ha condenado al exconcejal Héctor Silva por el delito de difamación y calumnia en contra del diputado Christian Guevara. La sentencia, emitida el 27 de junio de 2024, fue confirmada el 4 de febrero por la Cámara Tercera de lo Penal de San Salvador.

Como parte de la resolución, Silva deberá indemnizar a Guevara con la suma de $50,000 y ofrecer una disculpa pública por los daños morales causados. Además, el exconcejal deberá pagar al Estado un total de $1,399.24 por cada uno de los delitos cometidos.

Sin embargo, Silva ha manifestado su desacuerdo con la decisión judicial y ha presentado un recurso de casación ante la Sala de lo Penal de la Corte Suprema de Justicia.

La controversia se originó tras declaraciones de Silva en un programa televisivo, donde acusó al diputado Guevara de recibir contratos publicitarios por «cientos de millas de dólares» de la Alcaldía de San Salvador, supuestamente a través de empresas vinculadas al legislador del partido Nuevas Ideas.

Continuar Leyendo

Nacionales

Jovencita reportada como desaparecida es localizada sana y salva

Publicado

el

La Fiscalía General de la República (FGR) ha confirmado la localización de Leslie Saraí Serrano, una joven de 13 años reportada como desaparecida por su familia. La desaparición de la menor fue denunciada tras varios días sin noticias sobre su paradero.

Según información proporcionada por la FGR, se activaron de inmediato los protocolos de búsqueda, lo que permitió encontrar a la adolescente, quien había sido reportada como desaparecida el 2 de febrero del presente año.

«Afortunadamente, ha sido localizada sin ser víctima de ningún delito y ya se encuentra con su familia», informó la FGR a través de su cuenta en la plataforma X.

Continuar Leyendo

Nacionales

VIDEO | Captan a sujeto robando ventiladores en un negocio de Ilopango

Publicado

el

Un video de vigilancia ha captado el momento en que un hombre, cuya identidad aún se desconoce, hurta dos ventiladores en un negocio ubicado en la colonia Santa Lucía, en Ilopango, San Salvador.

En las imágenes, se puede observar al individuo actuando de manera sospechosa mientras espera a que no haya testigos para ingresar al estacionamiento del local. Sin embargo, no se dio cuenta de que una cámara de seguridad registrada su accionar delictivo.

Inicialmente, el ladrón tenía la intención de robar objetos de mayor valor, pero al no lograr su cometido, optó por llevarse los ventiladores que se encontraban en la zona del garaje.

Los propietarios del negocio han hecho un llamado a las autoridades para que identifiquen y detengan al sospechoso, con el fin de evitar que continúe cometiendo delitos en la comunidad.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído