Nacionales
El buen manejo de la pandemia ha dado como resultado una mínima ocupación del 4 % de camas hospitalarias

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele está comprometido con la salud de la población salvadoreña, por lo que ha trabajado para garantizar que la ciudadanía cuente con las dosis anti-COVID-19.
Esta mañana, el ministro de Salud, Francisco Alabi, aseguró que el buen manejo de la pandemia del Gobierno del Presidente Bukele ha logrado que solamente el 4 % de las camas hospitalarias estén siendo utilizadas.
“Tenemos el 4 % de uso de camas hospitalarias, del total para el manejo de la pandemia; tanto del Ministerio de Salud, del Instituto Salvadoreño del Seguro Social y Sanidad Militar”, dijo Alabi, en una conferencia de prensa que brindó a primeras horas de este día, en las instalaciones del Hospital El Salvador.
El funcionario señaló que estos resultados se deben a las estrategias implementadas desde el Ejecutivo, para combatir la enfermedad, entre las que se destacó el exitoso Plan Nacional de Vacunación que ya suma 10,620,638 de dosis aplicadas.
“Estuvimos aplicando en promedio, en este periodo vacacional, más de 30,000 dosis de vacunas, más que todo terceras y cuartas dosis. Se ha dado la oportunidad de continuar con todo el trabajo en los más de 340 puntos de vacunación”, explicó el funcionario.
De acuerdo con el ministro, la estrategia de vacunación sigue siendo fundamental para combatir la pandemia, por lo que cada día aumentan el número de aplicaciones a la población en la primera, segunda, tercera y cuarta dosis.
“Es así como se tiene un aproximado de primera dosis de más de 4.5 millones; segundas dosis 4.3 millones; de terceras dosis ya estamos superando los 1.6 millones y estamos por arriba de los 165 mil de cuartas dosis aplicadas”, aseguró Alabi.
De esta manera, el Gobierno del Presidente Bukele mantiene su compromiso con los salvadoreños, por lo que seguirá trabajando para garantizar la salud de la población, a través de una sólida estrategia para evitar que el coronavirus afecte a más familias salvadoreñas.
Nacionales
PNC captura a motociclista ebrio en San Juan Opico
Nacionales
Bomberos controlan incendio en dos unidades de transporte colectivo en Antiguo Cuscatlán
Nacionales
Primera dama clausura “Creciendo en Familia”, un diálogo nacional por la primera infancia

La primera dama de la República, Gabriela de Bukele, participó en el acto de clausura de la primera edición de Creciendo en Familia: Diálogos por la Primera Infancia, un evento que reunió a miles de personas para reflexionar sobre la atención integral a la niñez salvadoreña.
El evento se desarrolló durante una semana en San Salvador, Santa Ana y San Miguel, reuniendo a cerca de 7,000 personas, entre ellas padres y madres de familia, profesionales de salud, educación y protección, estudiantes, representantes de organizaciones civiles, diplomáticas, religiosas e internacionales.
Durante su intervención desde la Biblioteca Nacional de El Salvador (BINAES), la primera dama destacó el compromiso nacional con el desarrollo infantil temprano.
“La primera infancia es la base sobre la que se construye todo lo que soñamos para El Salvador”, expresó. También resaltó la participación activa de las familias y profesionales en los diferentes espacios del evento: “Sin duda, esta semana crecimos juntos, en familia”.
Durante las jornadas se compartieron evidencias científicas, buenas prácticas e innovaciones en salud, educación y cuidados para la primera infancia. Se realizaron actividades lúdicas en más de 10 bebetecas del país y eventos recreativos en el Parque Nacional Cerro Verde, fortaleciendo la experiencia educativa y emocional de los niños.
En la última jornada se presentó el estudio “El costo de no invertir en los primeros años”, a cargo de Claudia Vásquez, especialista del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). También se desarrolló un panel con expertos internacionales sobre los retos y prioridades en el abordaje de la primera infancia, moderado por Eunice Deras, directora ejecutiva del Instituto Crecer Juntos.
El cierre estuvo a cargo de la Orquesta Infantil de la Escuela Nacional de Música, en una presentación que resaltó el valor de la música como herramienta de desarrollo integral.
“Este es un paso más en la promesa que hicimos en 2019, cuando por primera vez nuestro país decidió apostarle a la primera infancia”, concluyó la primera dama.