Nacionales
El 89% de los bebés inició la lactancia materna durante sus primeras horas de vida, como parte de la Ley Nacer con Cariño
Desde la implementación de la Ley Nacer con Cariño, el 89% de los bebés inició la lactancia materna durante sus primeras horas de vida. La leche materna proporciona a los recién nacidos todos los nutrientes que necesitan para crecer y que su sistema inmunológico se desarrolle plenamente. La nueva normativa, liderada por la Primera Dama Gabriela de Bukele, entró en vigencia el pasado mes de febrero y tiene por objetivo transformar el modelo de atención materno-infantil, al poner en el centro de sus acciones a las madres y sus hijos.
La implementación de la ley es monitoreada y evaluada a través de indicadores claves para medir el estado de la salud materno-infantil, entre estos, la lactancia materna. Esto se realiza desde una sala situacional a nivel nacional y desde encuestas a las madres atendidas en las maternidades del Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS).
En la normativa se establecen derechos para el bebé que propician y contribuyen a la lactancia materna, tales como: el recién nacido debe ser colocado sobre el pecho de su madre desde el primer momento (le permite dar inicio a la lactancia materna durante la primera hora de vida); ambos estarán alojados juntos durante su estancia hospitalaria (contribuye a que sea alimentado únicamente con leche materna durante los primeros seis meses de vida). De acuerdo a la Primera Dama Gabriela de Bukele “la leche materna es la receta única, perfecta, personalizada y mágica, que permite al bebé alimentarse de manera óptima, promoviendo las relaciones afectivas tempranas y conecta a la familia”.
Además, ahora las mamás y sus familias se preparan para la llegada de un nuevo miembro a través de sesiones de educación prenatal. Estas sesiones educativas permiten consolidar la red de apoyo de la madre y su bebé, promover y proteger la lactancia, rompiendo con los mitos que la rodeaban y fortaleciendo la confianza de las mujeres hacia sus cuerpos.
Sumado a ello, el país ahora cuenta con dos profesiones que darán seguimiento desde la comunidad, para lograr una lactancia materna exitosa: los promotores de salud materno infantil y los asesores de lactancia materna.
La evidencia científica confirma que la buena nutrición que inicia durante las primeras horas de vida con la leche materna reduce los riesgos de infección y de muerte durante las primeras semanas de vida; reduce la incidencia de enfermedades prevalentes en la primera infancia como diarrea, alergias, asma e infecciones respiratorias y en la vida adulta tales como la diabetes, infarto y enfermedades del corazón. Además de fortalecer el vínculo afectivo madre-hijo, creando un lazo de amor para ambos, contribuyendo a su desarrollo físico y emocional.
Estamos trabajando por convertir a El Salvador en el país que los salvadoreños se merecen, y por eso nuestra inversión histórica en nuestra niñez. Con esto nos aseguramos un mejor presente y un grandioso porvenir.
Principal
Capturan a varios sujetos en Sonsonate por receptación de dispositivos electrónicos
La Policía Nacional Civil (PNC) informó que durante un operativo ejecutado en distintos puntos de Sonsonate fueron capturados varios individuos involucrados en la obtención ilícita de celulares y otros aparatos electrónicos.
Los detenidos fueron identificados como William Estuardo Sapon Choc, de nacionalidad guatemalteca; Irvin Wladimir Mestizo González; Andrea Carolina Castillo de Canizales; Raúl Arquímedes Bonilla Rubio; Víctor Isaías Ramírez Paiz y Juan Alberro Hernández Arana.
Tras denuncias de la población, las autoridades lograron incautar varios celulares, tablets, laptops y otros artículos obtenidos de manera ilegal. Todos los implicados serán remitidos por el delito de receptación.
Adicionalmente, Wilfredo Mendoza Merche fue detenido por contrabando.
Principal
Accidente en San Vicente deja seis personas heridas tras choque múltiple
Esta noche se registró un accidente de tránsito a la altura del turicentro Amapulapa, en San Vicente, donde tres vehículos se vieron involucrados.
Como resultado del percance, seis personas resultaron lesionadas. Una de ellas fue estabilizada en el lugar por Comandos de Salvamento, mientras que el conductor de uno de los vehículos implicados tuvo que ser trasladado al Hospital Nacional Santa Gertrudis del mismo departamento para recibir atención médica especializada.
Las autoridades hacen un llamado a la precaución si transitan por la zona para evitar más incidentes en la zona.
Principal
Motociclista queda gravemente herido tras choque en Santa Ana
Cruz Verde Salvadoreña seccional Santa Ana, informó que este miércoles a las 5:45 pm, fueron alertados sobre un accidente de tránsito sobre la 27 calle Poniente y 2 Avenida Sur, Santa Ana Centro.
Según testigos, un pick-up irrespetó una señal de tránsito e impactó a un motociclista.
El personal prehospitalario de Cruz Verde evaluó y brindó atención al paciente, un hombre de 42 años, quien presentó trauma craneoencefálico.
El paciente fue trasladado de emergencia al Hospital San Juan de Dios en condiciones críticas.








