Nacionales
El 89% de los bebés inició la lactancia materna durante sus primeras horas de vida, como parte de la Ley Nacer con Cariño

Desde la implementación de la Ley Nacer con Cariño, el 89% de los bebés inició la lactancia materna durante sus primeras horas de vida. La leche materna proporciona a los recién nacidos todos los nutrientes que necesitan para crecer y que su sistema inmunológico se desarrolle plenamente. La nueva normativa, liderada por la Primera Dama Gabriela de Bukele, entró en vigencia el pasado mes de febrero y tiene por objetivo transformar el modelo de atención materno-infantil, al poner en el centro de sus acciones a las madres y sus hijos.
La implementación de la ley es monitoreada y evaluada a través de indicadores claves para medir el estado de la salud materno-infantil, entre estos, la lactancia materna. Esto se realiza desde una sala situacional a nivel nacional y desde encuestas a las madres atendidas en las maternidades del Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS).
En la normativa se establecen derechos para el bebé que propician y contribuyen a la lactancia materna, tales como: el recién nacido debe ser colocado sobre el pecho de su madre desde el primer momento (le permite dar inicio a la lactancia materna durante la primera hora de vida); ambos estarán alojados juntos durante su estancia hospitalaria (contribuye a que sea alimentado únicamente con leche materna durante los primeros seis meses de vida). De acuerdo a la Primera Dama Gabriela de Bukele “la leche materna es la receta única, perfecta, personalizada y mágica, que permite al bebé alimentarse de manera óptima, promoviendo las relaciones afectivas tempranas y conecta a la familia”.
Además, ahora las mamás y sus familias se preparan para la llegada de un nuevo miembro a través de sesiones de educación prenatal. Estas sesiones educativas permiten consolidar la red de apoyo de la madre y su bebé, promover y proteger la lactancia, rompiendo con los mitos que la rodeaban y fortaleciendo la confianza de las mujeres hacia sus cuerpos.
Sumado a ello, el país ahora cuenta con dos profesiones que darán seguimiento desde la comunidad, para lograr una lactancia materna exitosa: los promotores de salud materno infantil y los asesores de lactancia materna.
La evidencia científica confirma que la buena nutrición que inicia durante las primeras horas de vida con la leche materna reduce los riesgos de infección y de muerte durante las primeras semanas de vida; reduce la incidencia de enfermedades prevalentes en la primera infancia como diarrea, alergias, asma e infecciones respiratorias y en la vida adulta tales como la diabetes, infarto y enfermedades del corazón. Además de fortalecer el vínculo afectivo madre-hijo, creando un lazo de amor para ambos, contribuyendo a su desarrollo físico y emocional.
Estamos trabajando por convertir a El Salvador en el país que los salvadoreños se merecen, y por eso nuestra inversión histórica en nuestra niñez. Con esto nos aseguramos un mejor presente y un grandioso porvenir.
El Salvador Today
Audiencia especial programada contra Enrique Rais y cinco imputados por estafa y administración fraudulenta

El Juzgado Décimo Segundo de Paz de San Salvador programó para el martes 16 de septiembre una audiencia especial de reapertura del proceso penal que la Fiscalía General de la República (FGR) impulsa contra Enrique Rais y cinco personas más por los delitos de administración fraudulenta y estafa.
Los hechos afectan al ciudadano canadiense Franco Pacceti y a las sociedades Tradesal y Cindesol Inc. La jueza que conocerá el caso ha citado a víctimas, fiscales y defensores para que comparezcan a la diligencia.
El expediente proviene de la Sala de lo Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), que anuló un sobreseimiento anterior a favor de Rais y los demás imputados. Inicialmente, el extinto Juzgado Décimo Cuarto de Paz había exonerado de manera definitiva a Enrique Rais, su esposa Marie Annette Clairmont de Rais, su hija Michelle Marie Rais de Barake, su sobrino Hugo Ernesto Blanco Rais, así como a Claudia Marina Albergue Martínez y Demetrio Alexander Palacios, tras una solicitud de sobreseimiento de la Fiscalía.
El proceso está relacionado con la estafa a Pacceti y las sociedades Tradesal y Cindesol Inc. Los imputados son acusados de administrar de manera fraudulenta la sociedad Mides, que contaba con 2,000 acciones, de las cuales 1,800 pertenecían a Cintec y luego fueron transferidas a Tradesal Inc. Según la FGR, Enrique Rais y Hugo Blanco Rais habrían desviado utilidades de la sociedad hacia cuentas personales y empresas locales y extranjeras sin relación con Mides.
Nacionales
Vehículo vuelca en San Miguel

Un vehículo volcó esta mañana en la carretera que conecta el distrito del Delirio con San Miguel, cerca del desvío de El Havillal.
Según los primeros reportes, el conductor perdió el control del automotor, que terminó volcado a un costado de la vía, bloqueando parcialmente uno de los carriles.
Hasta el momento, se desconoce el número de personas lesionadas y si hubo participación de otro vehículo en el percance.
Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) se trasladaron al lugar para investigar las causas del accidente y regular el tráfico afectado.
Nacionales
Motociclista fallece tras intentar rebasar un bus en Comasagua

Un trágico accidente de tránsito se registró esta mañana en la carretera que conecta Santa Tecla con Comasagua, a la altura de la entrada del caserío Tres de Mayo, dejando un motociclista fallecido.
De acuerdo con información preliminar, la víctima perdió la vida tras intentar rebasar a un bus y colisionar con otro motociclista durante la maniobra.
El paso vehicular se mantuvo cerrado temporalmente mientras personal de la Policía Nacional Civil (PNC) procesaba la escena del accidente. Hasta el momento, no se ha dado a conocer la identidad del fallecido ni el estado de salud del segundo motociclista involucrado.