Nacionales
El 89% de los bebés inició la lactancia materna durante sus primeras horas de vida, como parte de la Ley Nacer con Cariño

Desde la implementación de la Ley Nacer con Cariño, el 89% de los bebés inició la lactancia materna durante sus primeras horas de vida. La leche materna proporciona a los recién nacidos todos los nutrientes que necesitan para crecer y que su sistema inmunológico se desarrolle plenamente. La nueva normativa, liderada por la Primera Dama Gabriela de Bukele, entró en vigencia el pasado mes de febrero y tiene por objetivo transformar el modelo de atención materno-infantil, al poner en el centro de sus acciones a las madres y sus hijos.
La implementación de la ley es monitoreada y evaluada a través de indicadores claves para medir el estado de la salud materno-infantil, entre estos, la lactancia materna. Esto se realiza desde una sala situacional a nivel nacional y desde encuestas a las madres atendidas en las maternidades del Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS).
En la normativa se establecen derechos para el bebé que propician y contribuyen a la lactancia materna, tales como: el recién nacido debe ser colocado sobre el pecho de su madre desde el primer momento (le permite dar inicio a la lactancia materna durante la primera hora de vida); ambos estarán alojados juntos durante su estancia hospitalaria (contribuye a que sea alimentado únicamente con leche materna durante los primeros seis meses de vida). De acuerdo a la Primera Dama Gabriela de Bukele “la leche materna es la receta única, perfecta, personalizada y mágica, que permite al bebé alimentarse de manera óptima, promoviendo las relaciones afectivas tempranas y conecta a la familia”.
Además, ahora las mamás y sus familias se preparan para la llegada de un nuevo miembro a través de sesiones de educación prenatal. Estas sesiones educativas permiten consolidar la red de apoyo de la madre y su bebé, promover y proteger la lactancia, rompiendo con los mitos que la rodeaban y fortaleciendo la confianza de las mujeres hacia sus cuerpos.
Sumado a ello, el país ahora cuenta con dos profesiones que darán seguimiento desde la comunidad, para lograr una lactancia materna exitosa: los promotores de salud materno infantil y los asesores de lactancia materna.
La evidencia científica confirma que la buena nutrición que inicia durante las primeras horas de vida con la leche materna reduce los riesgos de infección y de muerte durante las primeras semanas de vida; reduce la incidencia de enfermedades prevalentes en la primera infancia como diarrea, alergias, asma e infecciones respiratorias y en la vida adulta tales como la diabetes, infarto y enfermedades del corazón. Además de fortalecer el vínculo afectivo madre-hijo, creando un lazo de amor para ambos, contribuyendo a su desarrollo físico y emocional.
Estamos trabajando por convertir a El Salvador en el país que los salvadoreños se merecen, y por eso nuestra inversión histórica en nuestra niñez. Con esto nos aseguramos un mejor presente y un grandioso porvenir.
Nacionales
Socorristas rescatan a motorista atrapado tras accidente en carretera a Comalapa

Un aparatoso accidente de tránsito se registró en el kilómetro 37 de la carretera a Comalapa, en el distrito de San Luis Talpa, departamento de La Paz. El conductor de un camión de aproximadamente ocho toneladas quedó atrapado entre los hierros retorcidos de la cabina tras el impacto.
Técnicos del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) y socorristas de Comandos de Salvamento acudieron al lugar para estabilizar a la víctima y utilizar herramientas hidráulicas con el fin de liberarla. Videos del rescate se viralizaron en redes sociales, mostrando los angustiantes momentos del operativo.
La Policía Nacional Civil (PNC) informó que varias personas resultaron lesionadas en este accidente.
Nacionales
Joven motociclista fallece tras colisionar con rastra estacionada en La Libertad

Un trágico accidente de tránsito se registró la mañana del viernes 11 de abril en el desvío El Manguito, cantón Cangrejera, departamento de La Libertad. Según informes preliminares, un motociclista identificado como José Armando Saravia, de 25 años de edad, perdió la vida tras impactar contra la parte trasera de una rastra que se encontraba estacionada en la vía.
El joven fue trasladado de emergencia a la unidad de salud de San Luis Talpa; sin embargo, al llegar al centro asistencial, ya no presentaba signos vitales. Las autoridades no descartan que la excesiva velocidad haya sido un factor determinante en este lamentable suceso.
Este incidente resalta la importancia de la precaución al conducir y la necesidad de revisar las condiciones de estacionamiento de vehículos pesados en las carreteras para evitar tragedias similares.
Nacionales
Mujer es procesada por dañar con piedras el vehículo de su expareja en Soyapango

Una mujer identificada como Xiomara Estefani fue procesada judicialmente por causar daños al vehículo de su expareja sentimental, durante un altercado ocurrido en la colonia Monte Carmelo I, en Soyapango.
De acuerdo con el informe fiscal, el incidente se produjo mientras ambos se encontraban, presuntamente, bajo los efectos del alcohol. En medio de la discusión, la imputada resultó con lesiones y, en represalia, tomó una piedra con la que golpeó el automóvil de su expareja, generando daños considerables.
Tras la denuncia presentada ante la Policía Nacional Civil (PNC), las autoridades procedieron con la detención de la mujer. El caso fue remitido al Juzgado Segundo de Paz de Soyapango, donde se realizó la audiencia inicial por el delito de daños.
Durante la diligencia judicial, ambas partes expresaron su disposición de llegar a un acuerdo conciliatorio, el cual fue aprobado por la jueza. Como parte del compromiso, Xiomara Estefani deberá pagar $600 en concepto de reparación por los daños ocasionados, cantidad que será cancelada en cuotas.
Este tipo de casos refleja la importancia de manejar los conflictos personales por la vía legal, evitando reacciones que conllevan consecuencias penales.