Connect with us

Nacionales

Ejército adiestra a 1,400 reclutas bajo filosofía del respeto a los derechos humanos

Publicado

el

Bajo el estricto apego a la ley y al respecto de los derechos humanos son adiestrados un total de 1,423 nuevos reclutas que participan el Plan de Adiestramiento Regular (PAR 1-2023) y que durante 15 semanas se capacitan en el Destacamento Militar 3 situado en la ciudad de La Unión, para luego trabajar en conjunto con la Policía Nacional Civil (PNC) con el fin de brindar seguridad a la población honrada y combatir a los grupos terroristas.

Los miembros proceden de todas las zonas del país. El hecho de mezclar a diferentes unidades militares surgió a iniciativa del ministro de la Defensa Nacional, Francis Merino Monrroy, con el objetivo de armonizar y organizar un solo adiestramiento al soldado.

El PAR es un plan de adiestramiento regular que tiene la Fuerza Armada de El Salvador (FAES) para encaminar a todos aquellos que vienen de la vida civil para incorporarse a la FAES. Es un adiestramiento básico para que el soldado esté capacitado para cualquier amenaza que se le presente en las labores de seguridad que ejecutan a escala nacional.

Desde que Nayib Bukele asumió la presidencia, en junio de 2019, una de sus principales premisas ha sido el combate de la delincuencia bajo el respeto de derechos humanos, con énfasis en los de la gente honrada.  «Si bien nosotros vamos a respetar los derechos de los delincuentes y lo estamos haciendo y lo hemos estado haciendo todo este tiempo, nuestra prioridad van a ser los derechos de las personas honradas, que no tienen sus derechos restringidos porque no cometieron delito», afirmó en una ocasión el Jefe de Estado.

Esa prioridad del mandatario ha sido reconocida en diversos países del continente, y se refleja en la guerra contra las pandillas, que ha sacado a más de 68,000 pandilleros de las calles y ha reducido los homicidios a cifras históricas, cuando en el pasado se registraban hasta 30 asesinatos diarios.

En consonancia con los objetivos de Bukele, los nuevos reclutas son adiestrados bajo el respeto de la dignidad humana, es por ello que en su capacitación reciben una hora diaria de clases en derechos humanos.

El comandante del PAR-1-2023, el teniente coronel de artillería Carlos Miguel Navarro Espino, explicó que los reclutas reciben clases sobre derechos humanos y el derecho internacional humanitario con el objetivo que se concienticen que la Fuerza Armada Salvadoreña se rige por el respeto y cuido de los derechos humanos.

Agregó que desde que apoyan en el Plan Control Territorial (PCT) le refuerzan al soldado en la cartilla de actuación del soldado para que respeten la dignidad humana con los derechos humanos.

«Durante las 15 semanas es la única materia o asignatura, como le podemos llamar, que se da en las 15 semanas. No importa que estemos en orden cerrado, que estemos ya en adiestramiento grupal o en especialización, los derechos humanos y la cartilla de actuación del soldado se da durante las 15 semanas», dice Navarro. 

Edgardo Arturo Gavarrete Ramos, es integrante del PAR y manifiesta que a diario les enfatizan y refuerzan sobre la importancia del cuido de la dignidad de la persona. «La verdad sí, porque es lo que más nos inculcan, lo que son los derechos humanos. Y también al respeto hacia los ciudadanos, sobre todo, porque ahora esto de la delincuencia, pero sí, nos inculcan mucho, podría decir, lo que son los derechos humanos».

El teniente Navarro explicó que el PAR se divide en tres bloques y el primero parte de la semana 1 hasta la 5, y se basa en un adiestramiento llamado de orden cerrado, donde el soldado aprende a marchar, a saludar al superior, a hablar en público, además aprende a hacer giros sobre la marcha, las virtudes y sobre los valores militares.

«Las siguientes semanas, del segundo bloque, que es de la sexta semana a la décima semana, se encierra en adiestramiento ya colectivo, donde se le lleva al polígono de tiro a disparar, donde se le enseña ya cómo ser miembro de un equipo para moverse hacia el contacto o hacer patrullaje y también se le prepara para lo más importante de un soldado, el juramento a la bandera», explicó el comandante del PAR.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Así funciona la nueva app de consulta médica Doctor SV

Publicado

el

El presidente Nayib Bukele presentó “Doctor SV”, el nuevo sistema de atención médica digital que funcionará las 24 horas del día y los siete días de la semana. La aplicación, desarrollada con apoyo de Google Cloud y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), ofrecerá consultas por videollamada con médicos y diagnósticos asistidos por Inteligencia Artificial (IA).

Doctor SV permitirá al paciente comunicarse con un médico en tiempo real, recibir un diagnóstico en minutos y gestionar medicamentos mediante códigos QR que podrán utilizarse en la red hospitalaria pública. Además, la plataforma integrará exámenes de laboratorio y contará con un sistema de retroalimentación para evaluar la atención recibida.

La aplicación incluirá el modelo Gemini de Google, entrenado con bases de datos médicas, lo que permitirá aumentar la precisión diagnóstica. Según Guy Nae, director de Google Cloud para el sector público en América Latina, el sistema supera el 90 % de asertividad cuando el personal médico es asistido por IA.

En su primera fase, Doctor SV estará disponible para personas de 18 a 30 años, con una ampliación gradual al resto de la población. El proyecto busca garantizar equidad en el acceso a servicios de salud avanzados y gratuitos, sin importar el lugar de residencia, destacó Pablo Bartol, del CAF.

Especialistas como la epidemióloga Stella Aslibekyan señalaron que la herramienta se sustenta en una base de datos robusta que respalda la confiabilidad de los diagnósticos y posiciona al país entre los referentes regionales en el uso de IA para la atención médica.

Continuar Leyendo

Nacionales

El Salvador lanza “Doctor SV”, aplicación de atención médica asistida por IA

Publicado

el

El presidente Nayib Bukele presentó este jueves la aplicación “Doctor SV”, un nuevo sistema de atención médica digital desarrollado con el apoyo de Google Cloud y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). La herramienta utiliza tecnología de Inteligencia Artificial (IA) para ofrecer consultas las 24 horas, los siete días de la semana.

La aplicación permitirá realizar videollamadas entre pacientes y médicos, generar diagnósticos asistidos por IA y entregar códigos QR para obtener medicamentos en la red hospitalaria o para gestionar exámenes de laboratorio. En su primera etapa, estará disponible para personas entre 18 y 30 años, con una expansión progresiva al resto de la población, según explicó Guy Nae, director de Google Cloud para el sector público en América Latina.

Nae detalló que el sistema incluye un módulo de retroalimentación para evaluar la atención médica, así como el servicio de farmacias y laboratorios. Afirmó que la plataforma alcanza niveles de asertividad superiores al 90% en diagnósticos cuando los médicos son asistidos por IA, y que incorpora el modelo Gemini de Google entrenado con bases de datos médicas.

Pablo Bartol, gerente de Desarrollo Social y Humano del CAF, destacó que la iniciativa busca garantizar equidad en el acceso a servicios de salud avanzados y gratuitos. Señaló que el uso de tecnología permitirá mejorar la calidad de la atención sin distinción entre pacientes.

Durante la presentación, especialistas como Stella Aslibekyan, PhD en Epidemiología, aseguraron que la herramienta se basa en un sistema de datos robusto que respalda la confiabilidad de los diagnósticos y posiciona al país como referente regional en la aplicación de IA en medicina.

Continuar Leyendo

Nacionales

Motociclista lesionado tras fuerte accidente en Santa Tecla

Publicado

el

Un motociclista resultó lesionado esta mañana en un accidente de tránsito ocurrido sobre el bulevar Merliot, en Santa Tecla, La Libertad.

Equipos del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) atendieron a la víctima en el lugar y la trasladaron a un centro asistencial.

El incidente generó una fuerte carga vehicular en dirección al bulevar Monseñor Romero, mientras los paramédicos brindaban atención.

Agentes policiales regularon el tráfico y realizaron las investigaciones para determinar las causas del accidente.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído