Nacionales
DRAMÁTICO: “No hay medicamento y debo tomarlo para no morirme”, Sobreviviente de cáncer en el Hospital Rosales

Sobreviviente de cáncer maligno se fue con las manos vacías del Hospital Rosales porque le dijeron que no tenían medicinas.
Cecibel Trigueros es sobreviviente de cáncer maligno, tiene 57 años, de los cuales 15 los ha tenido que ha pasar en hospitales para cumplir con el tratamiento que los médicos le dejaron porque, según le explicaron, le detectaron nódulos que son pequeñas porciones de grasa que podrían complicarle la salud.
El jueves anterior se levantó muy temprano para ir al Rosales y retirar sus medicamentos, y de paso, programas citas para realizarse exámenes que tiene pendiente.
Con recetas en mano la mujer llegó hasta la farmacia de ese centro hospitalario donde le dijeron que no le podían despachar los fármacos porque no tenían en existencia.
“Hay una muchachita algo repugnante, ojitos claros. Solo le agarran (la receta) a uno y me dice que no hay reactivo”, argumentó Trigueros tras ser consultada por este medio.
La paciente lamentó que sea una de las afectadas por la falta de medicinas.
“Tengo que tomar el medicamento porque si no lo tomo me voy a morir”, enfatizó.
La mujer detalló que necesita con urgencia la Tiroglobulina, una proteína que le sirve como un anticuerpo.


La Livotiroxima, que es utilizada como un reemplazo hormonal, la cual le ayuda a que su cuerpo no se inflame.
También el calcio, el cual debe administrárselo para evitar que sus dientes se caigan; finalmente, el D3 que es recetado por la falta de vitamina D que ayuda al sistema nervioso, muscular e inmunitario.
“Soy una paciente crónica con cáncer, de qué sirve que nos den las recetas si no hay medicamentos”, externó la paciente.
Agregó que no cuenta con los recursos económicos para comprar las medicinas, pues dice que apenas sobrevive con lo poco que gana de su pequeño negocio.
Fármacos que tampoco tienen
Personal de enfermería de ese hospital explicaron que hay escasez de Buscapina que es tipo de analgésico que sirve para contrarrestar los dolores agudos post-operatorios.
Los pacientes que buscaban medicamentos hormonales como el Octreotide, analgésicos como la Dipirona y el Tramadol, así como el ácido fólico también se tuvieron que retirar con las manos vacías.
“Hay muchos medicamentos que no tenemos, incluso que nos llaman la atención si le decimos al paciente este día no se le va a cumplir porque no hay”, comentó una enfermera respecto a los faltantes.

La misma fuente dijo que “el problema que tenemos por el momento son los protocolos absurdos en los que si no hay una firma el medicamento no se despacha y al paciente no se le cumple. Al final, al paciente se complica”.
También denunciaron la falta de espacios en áreas importantes de atención hospitalaria como Observación donde pacientes y personal de enfermería se las ingenian como pueden.
Nota tomada de El Salvador Times
Principal
Defensoría del Consumidor verifica que el servicio de buses y microbuses

Esta mañana, la Defensoría del Consumidor se ha desplazado a diversos puntos del país para inspeccionar que los usuarios del transporte público reciban el servicio de manera gratuita.
Así mismo, están verificando que las unidades estén disponibles en un 100% a disposición para los salvadoreños.
La Defensoría hace el llamado a la población a denunciar a todas aquellas rutas que no están cumpliendo con el servicio de transporte gratis.
Principal
Mesa Nacional del Transporte agasaja a las madres

Desde tempranas horas de este sábado 10 de mayo, representantes de la Mesa Nacional del Transporte regalaron rosas a todas las madres usuarias del transporte público de pasajeros, para desearles un feliz día por su entrega y lucha.
Las rosas se entregaron en la parada de buses ubicada en el Salvador del Mundo de esta capital.
Luis Regalado, en representación de la Mesa Nacional del Transporte envió un saludo y felicitó a las madres en su día: “Este día tan especial hemos querido darle un reconocimiento de parte de todos los compañeros de transportistas a nivel nacional, en agradecimiento de quien nos ha dado la vida”.
Las madres se mostraron felices al recibir su rosa y agradecieron el gesto de los representantes del transporte.
Principal
Familias visitan cementerio para conmemorar el Día de las Madres

Este sábado 10 de mayo se conmemora el día de las madres y muchos han visitado los diversos cementerios del país para enflorar a la mujer que les dio la vida y la mejor enseñanza.
Uno de los campos santos visitados ha sido el cementerio La Bermeja de esta capital, donde han podido recordar los consejos de quién en vida los guio y cuidó.
Las autoridades de la alcaldía de San Salvador han decorado el cementerio y han llevado mariachis, pintas caritas y están haciendo entrega de rosas a cada asistente.
La unidad de registro y colecturía de alcaldía de San Salvador esperan que durante el fin de semana la afluencia de visitantes sea de más de 50,000 personas, los cementerios permanecerán abiertos desde las 7:00 am hasta las 5:00 pm.