Connect with us

Nacionales

DRAMÁTICO: “No hay medicamento y debo tomarlo para no morirme”, Sobreviviente de cáncer en el Hospital Rosales

Publicado

el

Fotos Red Informativa Sv

Sobreviviente de cáncer maligno se fue con las manos vacías del Hospital Rosales porque le dijeron que no tenían medicinas.

Cecibel Trigueros es sobreviviente de cáncer maligno, tiene 57 años, de los cuales 15 los ha tenido que ha pasar en hospitales para cumplir con el tratamiento que los médicos le dejaron porque, según le explicaron, le detectaron nódulos que son pequeñas porciones de grasa que podrían complicarle la salud.

El jueves anterior se levantó muy temprano para ir al Rosales y retirar sus medicamentos, y de paso, programas citas para realizarse exámenes que tiene pendiente.

Con recetas en mano la mujer llegó hasta la farmacia de ese centro hospitalario donde le dijeron que no le podían despachar los fármacos porque no tenían en existencia.

 “Hay una muchachita algo repugnante, ojitos claros. Solo le agarran (la receta) a uno y me dice que no hay reactivo”, argumentó Trigueros tras ser consultada por este medio.

La paciente lamentó que sea una de las afectadas por la falta de medicinas.

“Tengo que tomar el medicamento porque si no lo tomo me voy a morir”, enfatizó.

La mujer detalló que necesita con urgencia la Tiroglobulina, una proteína que le sirve como un anticuerpo.

Paciente con cáncer 2

La Livotiroxima, que es utilizada como un reemplazo hormonal, la cual le ayuda a que su cuerpo no se inflame.

También el calcio, el cual debe administrárselo para evitar que sus dientes se caigan; finalmente, el D3 que es recetado por la falta de vitamina D que ayuda al sistema nervioso, muscular e inmunitario.

“Soy una paciente crónica con cáncer, de qué sirve que nos den las recetas si no hay medicamentos”, externó la paciente.

Agregó que no cuenta con los recursos económicos para comprar las medicinas, pues dice que apenas sobrevive con lo poco que gana de su pequeño negocio.

Fármacos que tampoco tienen

Personal de enfermería de ese hospital explicaron que hay escasez de Buscapina que es tipo de analgésico que sirve para contrarrestar los dolores agudos post-operatorios.

Los pacientes que buscaban medicamentos hormonales como el Octreotide, analgésicos como la Dipirona y el Tramadol,  así como el ácido fólico también se tuvieron que retirar con las manos vacías.

“Hay muchos medicamentos que no tenemos, incluso que nos llaman la atención si le decimos al paciente este día no se le va a cumplir  porque no hay”, comentó una enfermera respecto a los faltantes.

Paciente con cáncer 3

La misma fuente dijo que “el problema que tenemos por el momento son los protocolos absurdos en los que si no hay una firma el medicamento no se despacha y al paciente no se le cumple. Al final, al paciente se complica”.

También denunciaron la falta de espacios en áreas importantes de atención hospitalaria como Observación donde pacientes y personal de enfermería se las ingenian como pueden.

Nota tomada de El Salvador Times

Nacionales

Fuertes lluvias del domingo provocaron emergencias en varias zonas de El Salvador

Publicado

el

Una onda tropical, junto con la cercanía de la zona de convergencia intertropical, generó fuertes lluvias en distintas regiones del país durante la tarde del domingo, informó el subdirector de Protección Civil, Fermín Pérez.

Las precipitaciones provocaron siete árboles caídos, cuatro derrumbes y siete desbordes de ríos y quebradas. Uno de los casos más críticos se registró en la quebrada de La Sabana, en Ciudad Merliot, donde fue necesario desplegar personal y equipo táctico operativo para atender la emergencia.

Actualmente, las autoridades realizan labores de remoción de escombros y limpieza de cauces para mitigar riesgos futuros. Pérez destacó además el trabajo preventivo ejecutado antes del inicio de la temporada de lluvias, incluyendo poda de árboles y limpieza de quebradas.

La atención en zonas vulnerables continúa con delegados territoriales, equipos de emergencia y guardavidas especializados en búsqueda y rescate, reforzando las medidas de protección civil implementadas por instrucciones del presidente Nayib Bukele.

Continuar Leyendo

Nacionales

Fosalud planea expandir su red de laboratorios a nivel nacional

Publicado

el

El director de Fosalud, Carlos Núñez, informó sobre los avances en la modernización y ampliación de los servicios de salud que ofrece la institución a nivel nacional.

Actualmente, Fosalud cuenta con 20 laboratorios distribuidos en todo el país, los cuales han sido clave para la detección y referencia oportuna de diversas enfermedades, salvando numerosas vidas. Núñez indicó que existen planes para aumentar estos laboratorios en el futuro.

El funcionario destacó el respaldo del presidente Nayib Bukele, quien ha proporcionado las herramientas necesarias para implementar innovaciones en el área de salud, incluyendo la ampliación de horarios y la modernización de laboratorios.

Además, señaló que 78 unidades de salud ofrecen atención las 24 horas, garantizando la continuidad de los servicios médicos y ampliando la cobertura del Ministerio de Salud en todo el territorio nacional.

Continuar Leyendo

Nacionales

Detienen a tres personas tras agredir a hombre en cantina de Sonsonate

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) informó sobre la detención de dos hombres y una mujer, señalados de agredir a un hombre en las afueras de una cantina en el municipio de Sonsonate Centro.

Los arrestados fueron identificados como Fernando Javier Criollo Cornejo, Luis Enrique Ramírez y Ana Lizeth Días Castaneda. Según las autoridades, los presuntos agresores iniciaron una discusión con la víctima y luego lo atacaron con puños y patadas.

El hecho ocurrió sobre el Paseo 15 de Septiembre y quedó registrado en cámaras de videovigilancia. La víctima recibió atención médica en un centro hospitalario, con apoyo de una patrulla policial.

Los detenidos serán puestos a disposición de los tribunales correspondientes para enfrentar cargos por el delito de lesiones.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído