Connect with us

Nacionales

Dosis bivalente contra COVID-19 está disponible para toda la población

Publicado

el

La dosis bivalente de la vacuna contra la COVID-19 está disponible para toda la población, incluso, para quienes hayan completado la cuarta dosis de esquema, así lo aseguró el ministro de Salud, Francisco Alabi.

El funcionario señaló que esta vacuna brinda protección contra la cepa inicial del virus y contra las variantes de BA.4 y BA.5 de ómicron, ya que contiene partículas de ARN de estas subvariantes.

«Todas las personas podemos recibir una vacuna bivalente, aunque tenga la cuarta dosis. Si nuestro esquema de vacunación está incompleto, es decir, si solo recibió las primeras dos dosis, puede recibir la tercera dosis como particula bivalente. Esta vacuna tiene tanto una fracción de ARN para el virus inicial de COVID-19, pero también tiene una fracción de ARN mensajero relacionado a ómicron», indicó Alabi.

El Salvador recibió un cargamento de 100,800 dosis de vacuna bivalente de Pfizer para continuar con la estrategia de inoculación contra el virus, a través de la cual se han aplicado más de 11.3 millones de dosis a escala nacional.

La vacunación continúa cumpliendo los tres pilares fundamentales con los que inicio esta estrategia: gratuita, voluntaria y universal. El biológico está a disposición de la población en los diferentes establecimientos de salud.

«Esta nos permite proteger a la población con un poco más de elevación de anticuerpos relacionados a ómicron. Es preventivo. La población vulnerable a personas que tiene enfermedades crónico-degenerativas pueden elevar aún más su protección si decidieran recibir esta vacuna bivalente de Pfizer», enfatizó Alabi.

El ministro Alabi señaló que la vacunación ha generado que las condiciones sanitarias del país sean favorables y diferentes a las que han atravesado otros países de la región que han tenido dificultados con la adquisición de biológicos.

INTERESANTE!  Reportan 10 decesos por COVID-19 en las últimas 24 horas

Detalló que, a la fecha, solo se registra un paciente ingresado en área hospitalaria por la COVID-19, y se registra una reducción de las muertes por la enfermedad. En lo que va del año, únicamente ha habido tres decesos por el virus.

Acerca del autor

Judicial

Médicos continuarán procesados por muerte de recién nacido en Santa Ana 

𝘌𝘭 22 𝘥𝘦 𝘯𝘰𝘷𝘪𝘦𝘮𝘣𝘳𝘦 𝘥𝘦 2021, 𝘦𝘯 𝘭𝘢 𝘮𝘰𝘳𝘨𝘶𝘦 𝘥𝘦𝘭 𝘐𝘯𝘴𝘵𝘪𝘵𝘶𝘵𝘰 𝘚𝘢𝘭𝘷𝘢𝘥𝘰𝘳𝘦𝘯̃𝘰 𝘥𝘦𝘭 𝘚𝘦𝘨𝘶𝘳𝘰 𝘚𝘰𝘤𝘪𝘢𝘭, 𝘥𝘦𝘭 𝘩𝘰𝘴𝘱𝘪𝘵𝘢𝘭 𝘳𝘦𝘨𝘪𝘰𝘯𝘢𝘭 𝘥𝘦 𝘚𝘢𝘯𝘵𝘢 𝘈𝘯𝘢, 𝘧𝘶𝘦 𝘳𝘦𝘤𝘰𝘯𝘰𝘤𝘪𝘥𝘰 𝘦𝘭 𝘤𝘢𝘥𝘢́𝘷𝘦𝘳 𝘥𝘦 𝘶𝘯 𝘣𝘦𝘣𝘦́ 𝘥𝘦 𝘴𝘪𝘦𝘵𝘦 𝘩𝘰𝘳𝘢𝘴 𝘥𝘦 𝘯𝘢𝘤𝘪𝘥𝘰. La madre del menor de edad interpuso la denuncia por homicidio culposo en la modalidad de negligencia médica, en perjuicio de su hijo. Por este caso son procesados cinco médicos del referido nosocomio. Según la denuncia de la mamá del recién nacido, ella no recibió la atención mínima hospitalaria al momento de que […]

Publicado

el

𝘌𝘭 22 𝘥𝘦 𝘯𝘰𝘷𝘪𝘦𝘮𝘣𝘳𝘦 𝘥𝘦 2021, 𝘦𝘯 𝘭𝘢 𝘮𝘰𝘳𝘨𝘶𝘦 𝘥𝘦𝘭 𝘐𝘯𝘴𝘵𝘪𝘵𝘶𝘵𝘰 𝘚𝘢𝘭𝘷𝘢𝘥𝘰𝘳𝘦𝘯̃𝘰 𝘥𝘦𝘭 𝘚𝘦𝘨𝘶𝘳𝘰 𝘚𝘰𝘤𝘪𝘢𝘭, 𝘥𝘦𝘭 𝘩𝘰𝘴𝘱𝘪𝘵𝘢𝘭 𝘳𝘦𝘨𝘪𝘰𝘯𝘢𝘭 𝘥𝘦 𝘚𝘢𝘯𝘵𝘢 𝘈𝘯𝘢, 𝘧𝘶𝘦 𝘳𝘦𝘤𝘰𝘯𝘰𝘤𝘪𝘥𝘰 𝘦𝘭 𝘤𝘢𝘥𝘢́𝘷𝘦𝘳 𝘥𝘦 𝘶𝘯 𝘣𝘦𝘣𝘦́ 𝘥𝘦 𝘴𝘪𝘦𝘵𝘦 𝘩𝘰𝘳𝘢𝘴 𝘥𝘦 𝘯𝘢𝘤𝘪𝘥𝘰.

La madre del menor de edad interpuso la denuncia por homicidio culposo en la modalidad de negligencia médica, en perjuicio de su hijo. Por este caso son procesados cinco médicos del referido nosocomio.

Según la denuncia de la mamá del recién nacido, ella no recibió la atención mínima hospitalaria al momento de que atendieran su parto, situación que desencadenó en asfixia perinatal por aspiración de excremento (meconio), según el dictamen médico forense.

El Juzgado Segundo de Paz de Santa Ana realizó audiencia inicial en contra de los cinco doctores y, tras analizar las pruebas indiciarias presentadas por la representación fiscal, entre ellas los peritajes al expediente clínico, determinó que existen suficientes elementos para que el caso pase a la etapa de instrucción, por lo que ordenó la continuación del proceso contra las cinco personas, sin medidas a cumplir en esta fase.

Acerca del autor

INTERESANTE!  Reportan 10 decesos por COVID-19 en las últimas 24 horas
Continuar Leyendo

Nacionales

Autoridades inspeccionan agua embotellada de distribuidora ante denuncia ciudadana 

Publicado

el

Luego de la denuncia realizada a través de las redes sociales sobre agua embotellada contaminada, la Autoridad Salvadoreña del Agua (ASA) brindó seguimiento al caso y llevó a cabo las debidas inspecciones.

En un primer momento se informó que fue interceptado el camión en el que se trasladaba el agua contaminada con larvas de zancudo.

Luego, en conjunto con personal de la Defensoría del Consumidor, realizaron una inspección en la fábrica embotelladora de agua, donde se tomaron muestras que fueron enviadas a un laboratorio con el fin de comprobar la pureza del agua que distribuyen.

Estas acciones se llevan a cabo luego de una denuncia hecha por una usuaria en redes sociales, quien compartió un video en el que se mostraba el agua con larvas. El líquido contaminado estaba dentro de una garrafa aún con su sello de garantía.

Acerca del autor

INTERESANTE!  Migración espera atender a más de 250,000 viajeros durante vacaciones de Semana Santa
Continuar Leyendo

Nacionales

Entregan viviendas a veteranos y excombatientes en San Miguel 

Publicado

el

Este día, la jefa de Contribuciones y Gestión Social del Ministerio de Vivienda, Carla Urrutia, junto al presidente del Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes (INABVE), Juan Ortiz, entregaron cuatro viviendas a familias del departamento de San Miguel.

“Estamos trabajando articuladamente con el INABVE. Estamos ejectuando la entrega de las obras para que cuatro familias tengas su vivienda nueva y que puedan pasarse, todo esto bajo las indicaciones de la señora ministra Michelle Sol”, dijo Urrutia. 

Gracias al trabajo del Gobierno del presidente Bukele, estas familias han sustituido estructuras de lámina, madera, plástico, adobe y bahareque, por viviendas de bloque, dos cuartos, sala, cocina, comedor, jardineras, ventanas tipo francesas, piso de cerámica, pila; además de baño y ducha independientes. 

Según Urrutia, el proyecto contó con una inversión de aproximadamente $80 mil y durante todo el proceso los beneficiados contaron con el acompañamiento de técnicos del Sistema de Vivienda y del INABVE, para garantizar viviendas de calidad y mejorar la calidad de vida de los veteranos y excombatientes. 

Los beneficiados son: Gloria Esperanza Parada de Aguirre, José René Ávalos y Teodora Castro Alfaro y Jerónimo Reyes Paiz, quienes mostraron su agradecimiento por las viviendas entregadas. 

“Le agradecemos por la atención que le están dando a las personas que participaron en el conflicto armado, están dando beneficios a las personas que se había dado antes”, dijo Reyes Paiz, al recibir su nueva vivienda. 

Esta entrega que se suma a las que ya se han realizado en Ahuachapán, Cabañas, Santa Ana, San Vicente, Sonsonate, Chalatenango, La Paz, La Libertad y Morazán, La Unión y Usulután.

Acerca del autor

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído

A %d blogueros les gusta esto: