Connect with us

Nacionales

Dcomisaron 19.5 toneladas de cigarrillos al crimen organizado

Publicado

el

El Plan Anticontrabando que impulsa el Ministerio de Hacienda por medio de la Dirección General de Aduanas ha logrado que 19.5 toneladas de cigarrillos de contrabando no lleguen a las finanzas del crimen organizado al ser interceptadas en diferentes operativos durante este año.

El ministro de Hacienda, Jerson Posada, dio a conocer que en 2024 se incrementó la cantidad de decomisos de cigarrillos que estructuras de contrabando intentaron o ingresaron al país. «Este año hemos tenido un incremento en la cantidad de decomisos realizados en comparación con 2023, estamos desarrollando acciones claras y contundentes para combatir este delito», comentó el funcionario.

Posada agregó: «Desde la entrada en vigencia del Plan Anticontrabando se han realizado procedimiento de fiscalización en los que la Dirección General de Aduanas ha concretado la destrucción de 27,924,740 cigarrillos de contrabando de distintas marcas que fueron incautadas mediante operativos encabezados por Aduanas, la Policía Nacional Civil, la Fiscalía y la Fuerza de Tarea Sumpul de la Fuerza Armada».

El equivalente al impuesto evadido que el Estado dejó de percibir de las 19.5 toneladas de cigarros es de $3.8 millones, en tanto que más de 13.2 millones fueron destruidas este año. Esto representa un fuerte golpe a los grupos de contrabando.

«El contrabando daña la economía de nuestro país por la evasión de impuestos, representan un peligro para la salud de la población que desconoce su origen y, finalmente, son productos que cuando ingresan al país van directamente alimentar el negocio del crimen organizado», expuso el titular de Hacienda.

Otros resultados de la estrategia son los 24 avisos por más de $76 millones y nueve denuncias por $1.2 millones que se presentaron ante la Fiscalía General de la República (FGR) que junto con los operativos ejecutados suman más de $116 millones, comentó el funcionario.

Cigarros de dudosa procedencia están entre los productos que el crimen organizado intenta introducir al país.

CONTRABANDO EN MANOS DE MARAS

Debido al control que ejercían las pandillas en las redes de contrabando, productos como los cigarrillos eran adquiridos por las estructuras terroristas para financiar su accionar criminal.

En su momento, el ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro, comentó que las estructuras de contrabando se vieron obligadas a pactar con las pandillas debido a que estas controlaban las zonas comerciales en las que se venden estos ilícitos.

En julio pasado, las autoridades dieron a conocer la detención de 50 personas señaladas de ingresar al país mercadería de contrabando desde Guatemala y Honduras. Para tal efecto, utilizaban diferentes tipos de vehículos para introducir de forma ilegal cargamentos de cigarrillos.

Las investigaciones determinaron que las organizaciones criminales a las que pertenecen estos delincuentes defraudaron Civil (PNC) detuvieron a 321 personas cuando intentaban ingresar mercadería de forma ilegal al territorio nacional.

El reporte del ministerio público da cuenta que, del total de capturas, 230 se llevaron a cabo en el período de flagrancia, 63 fueron arrestados por orden de la Fiscalía, 14 fueron intimados (notificados de nuevos cargos) y otros 14 fueron detenidos por órdenes emitidas por un juez.

«Durante el 2024, se reafirmó el compromiso con combatir a las estructuras dedicadas al contrabando de mercadería, a través de operaciones de Estado ejecutadas en conjunto con el Gabinete de Seguridad», comunicó la FGR.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Defensoría del Consumidor verifica que el servicio de buses y microbuses

Publicado

el

Esta mañana, la Defensoría del Consumidor se ha desplazado a diversos puntos del país para inspeccionar que los usuarios del transporte público reciban el servicio de manera gratuita.

Así mismo, están verificando que las unidades estén disponibles en un 100% a disposición para los salvadoreños.

La Defensoría hace el llamado a la población a denunciar a todas aquellas rutas que no están cumpliendo con el servicio de transporte gratis.

Continuar Leyendo

Principal

Mesa Nacional del Transporte agasaja a las madres

Publicado

el

Desde tempranas horas de este sábado 10 de mayo, representantes de la Mesa Nacional del Transporte regalaron rosas a todas las madres usuarias del transporte público de pasajeros, para desearles un feliz día por su entrega y lucha.

Las rosas se entregaron en la parada de buses ubicada en el Salvador del Mundo de esta capital.

Luis Regalado, en representación de la Mesa Nacional del Transporte envió un saludo y felicitó a las madres en su día: “Este día tan especial hemos querido darle un reconocimiento de parte de todos los compañeros de transportistas a nivel nacional, en agradecimiento de quien nos ha dado la vida”.

Las madres se mostraron felices al recibir su rosa y agradecieron el gesto de los representantes del transporte.

Continuar Leyendo

Principal

Familias visitan cementerio para conmemorar el Día de las Madres

Publicado

el

Este sábado 10 de mayo se conmemora el día de las madres y muchos han visitado los diversos cementerios del país para enflorar a la mujer que les dio la vida y la mejor enseñanza.

Uno de los campos santos visitados ha sido el cementerio La Bermeja de esta capital, donde han podido recordar los consejos de quién en vida los guio y cuidó.

Las autoridades de la alcaldía de San Salvador han decorado el cementerio y han llevado mariachis, pintas caritas y están haciendo entrega de rosas a cada asistente.

La unidad de registro y colecturía de alcaldía de San Salvador esperan que durante el fin de semana la afluencia de visitantes sea de más de 50,000 personas, los cementerios permanecerán abiertos desde las 7:00 am hasta las 5:00 pm.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído