Nacionales
Cinco conductores peligrosos fueron arrestados cada día en los últimos tres años

Entre el 1° de enero de 2019 al 31 de julio de 2022, la Policía Nacional Civil (PNC) capturó un total de 6,414 personas por el delito de conducción peligrosa de vehículos automotores a escala nacional, es decir, que cada día las autoridades arrestaron a cinco conductores que transgredieron las normas de seguridad vial y pusieron en peligro la vida o la integridad de las personas.
Los datos de la Fiscalía General de la República (FGR) dan cuenta que el año 2019 presentó el mayor número de detenciones con 2,359, en 2020 bajó a 1,473; mientras que en 2021 registraron 1,732 arrestados y en el periodo del 1° de enero al 31 de julio de este año fueron reportadas 850 aprehensiones.
Entre los capturados y posteriormente condenados durante 2021 está la excandidata a diputada, Karina Jasmín Gómez de Mendizábal, a quien el Tribunal Segundo de Sentencia de Santa Tecla la condenó a dos años de prisión por el homicidio culposo en perjuicio de Saúl Ramos Vásquez, un agente del Cuerpo de Agentes Municipales de Antiguo Cuscatlán.
El percance ocurrió en febrero de 2021 y de acuerdo a la versión de la Policía, la excandidata manejaba en estado de ebriedad. Por la imprudencia y manejar a alta velocidad impactó en la parte trasera de un pickup de la comuna de Antiguo Cuscatlán, placas N-7-781, arrolló al agente, quien falleció en un hospital debido a la gravedad de las lesiones.
Las estadísticas del ministerio público detallan que San Salvador fue el departamento donde más detuvieron conductores peligrosos [2,186], seguido de Santa Ana [586], La Libertad [578]; Sonsonate [547], Ahuachapán [388], San Miguel [312] y Usulután con 301.
El 2019 fue el año que más procesos inició la Fiscalía General por el referido delito con 2,473 casos y San Salvador encabezó con 1,013; en 2020 recibieron 1,536 denuncias, para 2021 se reportaron 1,783 y hasta febrero de 2022 hay una gran reducción con solo 269 casos.
Un hecho que causó indignación entre la población salvadoreña fue el de Yohalmo Enrique Rivera, quien arrolló a un gestor de tráfico del Viceministerio de Transporte (VMT) y en la audiencia inicial el Juzgado Cuarto de Paz de Soyapango decidió enviarlo a prisión por los delitos de conducción peligrosa de vehículo e intento de homicidio.
Uno de los fiscales dijo, en esa ocasión, que la decisión de la juzgadora se basó en los elementos iniciales que de forma fundamentada presentó el ministerio público, «contamos con la declaración de la víctima que detalla la forma en que fue víctima del delito; entre la documental está el álbum fotográfico y croquis de ubicación del lugar de los hechos, así como la pericial en la que obran los vídeos en donde se capta al imputado», detalló el representante fiscal.
Este hecho ocurrió el 8 de marzo de este año el bulevar del Ejército, en las cercanías de la Plaza Mundo, cuando el imputado después de violar disposiciones de tránsito e indicaciones del gestor atentó contra la vida de la víctima que lo reprendía, arrollándolo, al tiempo que puso en riesgo la integridad de las personas que transitaban por el lugar.
El año pasado los diputados de la Asamblea Legislativa modificaron el artículo 147 E del Código Penal e incrementaron las penas por el ilícito, pero luego el presidente de la república, Nayib Bukele lo observó y quedó de la siguiente manera: «El que mediante conducción peligrosa de vehículo de motor transgrediere las normas de seguridad vial, poniendo en peligro la vida o la integridad física de las personas, será sancionado con pena de prisión de 2 a 4 años. La pena será de 3 a 6 años de prisión cuando se trate de la conducción peligrosa de vehículo de motor de transporte público de pasajeros o de carga».
Principal
DOM ejecuta la cuarta escuela en el departamento de Morazán y la segunda escuela en el distrito de Corinto

Como parte de una visionaria intervención del Gobierno del Presidente Nayib Bukele, la Dirección de Obras Municipales inició un plan de mejoramiento de la infraestructura deteriorada, de manera simultánea, en más de 15 escuelas públicas a nivel nacional.
Este proyecto es adicional a la reconstrucción total de más de 60 escuelas públicas en todo el país, que está en marcha y que ejecuta el Gobierno Central, la DOM y organismos de cooperación internacional.




La remodelación de este centro escolar del caserío Los Méndez, cantón Varilla Negra, distrito de Corinto, Morazán Norte, beneficiará a cerca de 100 alumnos desde parvularia a noveno grado.
Será construida un aula de la parvularia, con sus respectivos baños, mobiliario nuevo, además serán rehabilitados 5 módulos que comprenden 7 aulas, un área de cocina y bodegas.
La escuela tendrá un área de juegos, será remodelado el salón de usos múltiples, habrá iluminación LED, Internet gratis, cubierta termoacústica en techos, porcelanato antideslizante en corredores y pasillos y porcelanato de alto tráfico en interiores. Se mejorará el pabellón de astas de banderas, el sistema de drenaje y portón principal.
Este es el segundo centro escolar que la DOM interviene en Corinto; el primero es el centro educativo doctor Arturo Romero que está en ejecución con fondos BID.



La DOM está reconstruyendo y renovando cerca de 80 centros educativos a nivel nacional y ha entregado 12. En la zona Oriental se han entregado 3 y 9 más están en ejecución, a los cuales se sumarán 4 más en los próximos días.
En la zona Paracentral se ha entregado una escuela y 6 más están en ejecución. También otros 4 proyectos se iniciarán en los próximos días. Mientras tanto, en la zona Central 2 proyectos se han entregado y 7 más están en ejecución. Otros 4 serán ejecutados en los próximos días.
En el Occidente del país se han entregado 6 y 25 más en ejecución, mientras 3 más se iniciarán en los próximos días.

En el Occidente del país se han entregado 6 y 25 más en ejecución, mientras 3 más se iniciarán en los próximos días.
En Corinto, también avanza en la ejecución de un mejoramiento vial de 5.5 kilómetros en cantón Varilla Negra que conectará con el distrito de Sociedad y otro proyecto de 3.8 kilómetros del Plan Nacional de Bacheo para recuperar las calles urbanas de Corinto y otras que conectan con caseríos y cantones aledaños.
A nivel departamental, la DOM ejecuta 84 proyectos, 27 de los cuales han sido completados y entregados para bienestar de los habitantes, entre ellos más de 50 kilómetros de calles rurales y urbanas de distritos como Arambala, Cacaopera, Chilanga, El Divisadero, Meanguera, Guatajiagua entre otros.

Destaca además la fase I y II de reconstrucción del caserío El Mozote y tres unidades de salud en El Divisadero, Yoloaiquín y Yamabal, mientras se avanza en la construcción de otros dos centros de salud en Sensembra y Delicias de Concepción, entre otras obras.
Principal
BCR continúa con 3l Censo Agropecuario y de Pesca a nivel nacional

Este viernes 2 de mayo comenzó oficialmente el V Censo Agropecuario y I de Pesca 2025 en todo el territorio salvadoreño. La iniciativa, liderada por el Banco Central de Reserva (BCR), tiene como propósito actualizar los datos sobre las actividades agropecuarias y pesqueras, fundamentales para el desarrollo del país.
Más de 6,000 censistas previamente capacitados recorrerán comunidades rurales y costeras para identificar a productores y hogares que se dedican a estas labores, ya sea con fines comerciales o de autoconsumo. Esta información será clave para la formulación de políticas públicas orientadas a fortalecer la seguridad alimentaria, impulsar la productividad y mejorar las condiciones del sector.
“El censo es un proyecto histórico para El Salvador. Tu información será confidencial y esencial para diseñar mejores políticas públicas que beneficien al sector agropecuario y pesquero. ¡Nuestra tierra cuenta contigo!”, destacó el BCR en sus redes sociales.
La institución reitera el llamado a la población para colaborar con el proceso, permitiendo el ingreso de los censistas debidamente identificados y brindando
Principal
Conductor pierde el control tras invasión de carril en bulevar Constitución

Una persona resultó lesionada tras un accidente de tránsito ocurrido este martes en el bulevar Constitución, en las cercanías de Apopa, San Salvador Oeste.
Según informó la Policía Nacional Civil (PNC), el percance se originó cuando un conductor perdió el control de su vehículo al ser invadido por otro automovilista que se cruzó a su carril.
El vehículo terminó volcado sobre la vía, pero afortunadamente la persona lesionada fue atendida en el lugar y no requirió traslado a un centro asistencial.
Elementos de tránsito despejaron la zona, por lo que la circulación ya ha sido restablecida con normalidad.